Éste es un libro que, con preciosas ilustraciones, nos inspira para criar y educar con amor a nuestros hijos.
Escrito por Cristina Romero Miralles.
Espero que os guste.
3. A mi padre, que pintó soles hermosos sin saberlo.
www.DespertarEnLaLuz.com
5. ÍNDICE
Agradecimientos
Prólogo de María Luisa Becerra
Unas palabras sobre este libro
Antes de seguir: Declaración de intenciones
Capítulo 1
Volver a casa: recuperar y Sanar a tu Niño Interior
Capítulo 2
¡Bienvenida, hermosa criatura!
Capítulo 3
Sobre el cuidado de unas alas
El sentido de la paternidad y la maternidad
El mejor regalo al llegar a casa: tu Presencia
Capítulo 4
Vuestro Viaje juntos: el Alma de la familia entera
La Pareja
Concepción y antes
Para cuando surgen dificultades en la concepción o en el
transcurso del embarazo
En el vientre materno
Dar a Luz
Bebés: la fusión emocional-energética continúa
Niños
Los conflictos son aprendizajes (en la Escuela de la Vida)
Adolescentes
Adultos
www.DespertarEnLaLuz.com
6. Capítulo 5
La mujer que recupera su conexión y su fuerza
Los Círculos de Mujeres
Las Comadronas del Alma
Los Grupos de Ayuda Madre a Madre
Abrirse a la Ayuda
Capítulo 6
Otra manera de crecer es posible
La comparación
Los dibujos
La Escuela
La Escuela Libre
¿Quieres dar un paseo por una Escuela
en la que todo lo invade una corriente de bienestar?
La Escuela es la Vida: Educar en Familia
La importancia del pensamiento lateral
Capítulo 7
Confianza en la Vida
Su Confianza en ti
Su Confianza en sí mismo
Crianza para la Abundancia
Capítulo 8
Amor donde había miedos
Otros sentimientos
Obedeciendo al corazón: un medio cuento.
Sin portarse bien ni mal
www.DespertarEnLaLuz.com
7. Los castigos
Capítulo 9
Los niños curan el Alma de la Familia
Capítulo 10
Volar de vuelta el viaje hacia lo Sagrado
Tu visión de la vida, su visión de la vida
Como tu concibas a Dios, así lo mostrarás a tus hijos
La anécdota de mi visión de Dios
Capítulo 11
La Magia existe
Capítulo 12
Ungüentos para alas: recursos para tus hijos
(y para toda la familia)
Capítulo 13
Palabras que cuidan y curan
Capítulo 14
Jugar con la existencia
Antes del gateo
Cuando aparece el apego
El juego simbólico
Algunas ideas más sobre los juegos de los niños
Capítulo 15
La Madre Naturaleza está en ti, está en todo
Los cinco elementos y los niños
www.DespertarEnLaLuz.com
8. Elemento madera
Elemento fuego
Elemento metal
Elemento tierra
Elemento agua
Los cuatro elementos
La ecología y los niños
Capítulo 16
Cuentos de Luz
Me invento para mi hijo esta tarde
una imagen de un pirata y un lobo libres
Visualizaciones: Paseos Virtuales por el Universo
Capítulo 17
La resiliencia: siempre es momento para el Amor
Carta a un hijo
El verdadero título del libro. “Pintará los soles de su camino”
La escritora
Te recomiendo consultar
www.DespertarEnLaLuz.com
10. 10 Pintará los soles de su camino
www.DespertarEnLaLuz.com
11. Agradecimientos 11
Agradecimientos
Agradezco a la Vida que me permita vivir una pasión tan grande al
escribir este libro, al Servicio de las Almas infantiles.
Agradezco profundamente a mis hijos Pau y Teo que me muestran
tanto y tan claro el camino del Amor.
Agradezco a mi Amado Sergio su Amor y apoyo incondicional.
Agradezco a mi madre su visión apasionada de la Vida, su Amor
y su gran confianza en mí.
Agradezco a mi adorada yaya Kuqui sus cuentos que tanto me
alimentaban mientras comía.
Agradezco a mi primera maestra Carmen su cálido acogimiento a
mis cuatro años.
Agradezco a mi Maestro de Yug-Do Antonio Iborra su acompaña-
miento en el Arte de la Vida.
Agradezco a Milagros que encontrara mis alas caídas y las ani-
mara a emprender el vuelo. Gracias Mila por Sanarme y por Sanar
a las mujeres y a los hombres de mi familia.
Agradezco a mi amiga del Alma Mónica Villamarín su acompaña-
miento y ayuda durante la concreción material de este sueño.
Agradezco a mi gran amiga Raquel Jaime que transitara el camino
antes que yo, junto a su hijo Sergi, me lo mostrara y enriqueciera
así el mío, el de mis hijos y el de tantos otros niños.
Gracias a Leonor por acogerme con sus manos y acercarlas a mi
corazón dormido. Gracias a Montserrat Gascón por estar también
detrás de esas manos.
Gracias a Maria Luisa Becerra por darnos tanto a mi y a Sergio.
Gracias a Laia y a Maria José de Moixaina, por cuidar tanto y tan
bien del Alma de mi hijo Pau.
www.DespertarEnLaLuz.com
12. 12 Pintará los soles de su camino
Gracias a Marisa Drago, una Mujer Sabia, por ayudarme a confiar
en mi, por confiar en tantas mujeres y por dar una bienvenida tan
amorosa a quienes acaban de nacer.
Agradezco a mi amigo César Caballud sus hermosos dibujos y
que lográramos juntos hacer realidad el deseo de aquellos ado-
lescentes que fuimos: crear juntos algo para niños, yo con mis
ideas y César con sus ilustraciones. Ya hace diez años que hi-
cimos nuestro primer trabajo juntos...
Gracias a Roger Peguera, Raquel, Mari Mar y Sergio que acce-
dieron a dedicar su tiempo a la corrección y ampliación de este
libro. Gracias a Empar que le acabó de sacar brillo.
Gracias a mis amigos Mari Mar y Ángel por darme una plataforma
para saltar al mundo desde sus blogs: elblogalternativo.com y el-
dedoenlallaga.com. Agradezco su trabajo de Servicio al despertar
de la humanidad.
Gracias a Manel y a Mercè por la imagen en Holosíntesis del sol
de la portada; su luz me acompaña y acompaña a los lectores del
libro.
Gracias a las escritoras para jóvenes María Gripe y a Gudrun
Mebs pues en sus libros intuí una forma amorosa de cuidar la
Infancia.
Agradezco los trabajos de Masaru Emoto. Agradezco las pala-
bras que llegaron a mi Alma de A.S.Neill, Laura Gutman y Carlos
González.
Gracias a Ramtha y a Abraham Hicks por su inspiración para este
libro.
GRACIAS A MIS PROPIOS GUÍAS.
Y Gracias a ti que permites que tus hijos pinten los soles del color que
más les gusta. A pesar de que tú pintas el tuyo de un hermoso amarillo.
www.DespertarEnLaLuz.com
13. Prólogo 13
Prólogo
Hace ya diez años de mi primer seminario del Proyecto Interna-
cional de Autoestima para niños. Allí sucedió algo muy impactante
para mi y fue el ver ante mis ojos cómo aquellos pequeñines de
entre seis y diez años agradecieron alucinados el séptimo viaje
del Proyecto, que es el encuentro con tu Espacio Sagrado. Un
viaje de reconexión espiritual.
Cuando sus padres los venían a buscar no se querían ir y decían
frases cómo:
– “Papá esta señora si que me entiende.”
– “¿Me traerás todos los días a este colegio?”
Me quedó muy claro que los más pequeños quieren ser valorados
por lo que son en esencia.
Hoy es para mí un inmenso placer honrar a una madre como Cris-
tina que escribe un libro de educación familiar en donde la espiri-
tualidad está integrada, porque así lo está en su vida. Una mujer
que permite el verdadero sentido de la educación con sus hijos:
“permitir que brote”. He vivido una dulce experiencia con ella, su
compañero Sergio y otras parejas en una Escuela Libre en donde
les daba un seminario. Ella es una mujer sabia, abierta, generosa
y auténtica como así lo es su precioso libro.
María Luisa Becerra Marín
http://www.marialuisabecerra.com
www.DespertarEnLaLuz.com
14. 14 Pintará los soles de su camino
Unas palabras sobre este libro
Me gustaría empezar por contaros cómo surgió este libro hace
cosa de cuatro meses.
Cuando mi segundo hijo tenía tres meses, empecé a sentir la
necesidad de escribir en un cuadernillo ideas que brotaban de mi
interior.
Eran ideas sobre la infancia.
Pasé de escribir ideas sueltas, durante cualquier momento del
día, a levantarme de la cama, tras una toma de pecho de mi hijo, a
las cuatro de la mañana, o a las seis, o a horas muy tempranas...
con la clara necesidad de escribir.
Escribía sin seguir un orden todas las ideas que iban naciendo.
En un principio parecía algo sin forma, pero en el curso de unos
meses se fue delimitando hasta tener la apariencia de un librito.
Paralelamente empecé a buscar fuentes de inspiración y consulta.
Me interesaba saber qué había ya escrito sobre el Cuidado del
Alma Infantil. Encontré pocos libros sobre Espiritualidad e Hijos
dedicados a todos los niños y niñas, sin importar si eran Índigo,
Cristal o Arco Iris. Los que encontré te los recomiendo al final de
este libro.
Me descubrí escribiendo para todas las familias de todos los niños
independientemente del color del campo energético o de la mi-
sión de cada Ser, pues necesitaba escribir sobre cómo aprender
a Amar incondicionalmente y a respetar a todos los niños.
Este libro tiene una hermosa vibración, como también la tienen
otros muchos libros, y me he sentido guiada amorosamente a
escribir en él mucho más de lo que yo quería comunicar.
Nace para ser escuchado con los ojos del Alma, que se encuen-
www.DespertarEnLaLuz.com
15. Pintará los soles 15
tran cruzando un puente que va desde tu hemisferio derecho
hasta tu corazón.
No nace para ser creído ni seguido.
En un primer momento me preocupaba escribir lo adecuado y no
mezclar mis ideas limitadas y preconcebidas sobre la Educación
o la Crianza, necesitaba dejar mi Ego bien a un ladito cuando
correspondiera.
Busqué una piedra de calcita dorada para que me ayudara a dis-
cernir en el primer trecho del camino.
Pero pronto empecé a advertir, en el silencio de la casa, que en
mis oídos algo “pitaba” mientras yo iba escribiendo. Como una
especie de acúfenos...
En un principio no me di cuenta de su importancia. Luego recordé
que ya de niña mi abuela me había transmitido que un pitido en el
oído izquierdo era “no” y el pitido en el derecho era “sí”. Pues ella
también los sentía a menudo.
Así que empecé jugando a reescribir una frase hasta que el “pi-
tido” pasaba del oído izquierdo al derecho. Como si en mi interior
tuviera una especie de péndulo...
Siento que algo más allá de mí me guía. Por eso me considero
la escritora, mas no la autora. Sé que todos tenemos nuestros
Guías. Los míos están a mi lado mientras escribo, como los tuyos
lo están mientras tú te expresas. Me consta que mi virtud escri-
biendo es mi forma sencilla y accesible de escribir para todos.
También guardo aún mucha conexión con mis primeros años de
vida y eso me facilita la empatía con la Infancia. Mas quiero acla-
rarte que no soy una madre que tenga superado todo lo que su-
giere este libro.
El libro está aquí para que su primera lectora sea yo misma. Sus
www.DespertarEnLaLuz.com
16. 16 Pintará los soles de su camino
palabras van dirigidas a mí, que tanto las necesitaba oír.
Dejo en tus manos qué hacer con lo que te estoy comunicando
– que es a mi entender lo importante- independientemente del
origen o procedencia de estas ideas.
He escrito durante cuatro apasionantes e intensos meses, tra-
tando de no restar Presencia a ninguno de mis hijos, gracias a
levantarme más temprano y gracias a la ayuda de mi compañero
Sergio.
Este libro es posible también gracias a Mónica Villamarín, mi mejor
amiga y a la vez, Coach para el Alma (www.TuYaEresFeliz.com).
Ella me ha resuelto tantas cosas... Entre otras, la parte técnica y
de diseño, así como el apoyo casi diario durante estos meses.
También ha sido increíble poder trabajar junto a César Caballud,
(www.eclecticboxblog.blogspot.com), un viejo gran amigo y a su
vez, ilustrador maravilloso...
La Vida no tiene casualidades y es tan asombrosa...
La imagen del sol de la portada contiene, gracias a su creador J.
M Muñoz, una Holosíntesis llamada sol (www.holosíntesis.com)
en sintonía con el título del libro.
Somos muchos pues los que hacemos posible este trabajo, que
es mucho más que un libro.
Es un libro terapéutico, es una oportunidad, un billete, una esca-
lera o un portal... El libro está aquí, disponible para ti. Está en ti el
potencial para aprovecharlo, quizás ahora es tu momento.
El libro cambia a medida que cambias tú y cambio yo, así que yo
misma descubro cosas nuevas en él cada vez que me acerco.
Te animo a que lo leas y puede que te sirva de catapulta hacia un
lugar maravilloso, en el que quizás las cosas no son como creías
antes y te puedes permitir crearlas como tú quieras.
www.DespertarEnLaLuz.com
17. Pintará los soles 17
Te invito a contemplar juntos el universo de los niños. Para que
luego tú decidas, desde la Conciencia, de qué modo acompa-
ñarles.
Escribo para animarte a cocinar una sopa. Yo te cuento en el libro
algunos de los infinitos ingredientes posibles, pero sólo tú coci-
narás la mejor sopa, con tus propios ingredientes y cada día di-
ferente. Confía en tu Saber interior. Tus hijos te eligieron a ti y a
tu cocina.
Las ideas preconcebidas o precocinadas llevan a lugares ya co-
nocidos.
¿Te animas a crear una sopa única y diferente? La sopa que más
nutra el Alma de tu hijo.
Una vez hayas leído este libro, tan sólo ábrete a tu propio Saber.
ANTES DE SEGUIR: Declaración de intenciones
Este libro concibe la Vida en relación a la Ley de Atracción, pero
también te habla de otros principios o ideas sobre el Universo del
que tú y yo formamos parte.
Es posible que desconozcas la Ley de Atracción, este libro hace
continuas referencias a ella, aunque no te la explica directamente,
por considerar que otros lo han hecho estupendamente ya. Tan
sólo unas palabras para situarte desde el principio:
- Vivimos la realidad que hemos atraído, consciente o inconscien-
temente. Tenemos un gran poder y una gran responsabilidad en
todo lo que somos, hacemos y tenemos.
- No existen las casualidades y sí las sincronicidades.
Si tras la lectura de este libro necesitas profundizar más sobre
www.DespertarEnLaLuz.com
18. 18 Pintará los soles de su camino
estas ideas, encontrarás abundante material en la red, en una
librería o ¡la Vida te lo pondrá delante si tú lo atraes!
El libro puede parecer destinado a transformar a tus hijos, pero
quiero aclararte que ese no es el viaje al que te invita. Su poten-
cial a transformar, su destino, eres tú mismo/a.
También decirte que en este libro se tratará directamente la Espi-
ritualidad, tu concepción de lo Sagrado o Divino.
Aviso desde el principio para que ambos nos sintamos cómodos
en este viaje, si decides realizarlo.
www.DespertarEnLaLuz.com
21. Capítulo 1
Volver a casa:
recuperar y Sanar
a tu Niño Interior
Un día te despiertas siendo padre o madre. Has vivido una vida
alejada de tus deseos y anhelos verdaderos y ahora tu hijo te pide
que satisfagas los suyos.
La tendencia a resistirte y evitar actuar de acuerdo a sus de-
mandas es muy fuerte. La Sociedad te presiona para que sigas
las costumbres... Tus familiares te recuerdan lo que debes hacer
con tu hijo: lo mismo que hicieron un día ellos contigo.
Todos te animan a mostrarle a tu hijo que “las cosas no son lo que
él o ella pida”.
Más algo en tu interior te guía a desobedecer indicaciones
ajenas...
A Escucharte al fin.
A arriesgarlo todo en esta Vida al apostar por la crianza desde el
corazón, satisfaciendo las demandas de esa criatura que ya Amas
y a la que empiezas a conocer.
www.DespertarEnLaLuz.com
22. 22 Pintará los soles de su camino
Te da respeto equivocarte, pero lo prefieres a seguir acallándote
y acallar ahora a tu hijo.
Quien te guía a Escuchar a ese niñito o niñita que llevas en brazos
es tu Niño Interior.
Lo olvidaste, pero sigue en ti.
Es esa parte de ti que llegó a esta hermosa Tierra profundamente
conectada con su fuero interno.
Es ese sabio mamífero que de tanto pedir sin obtener respuesta
que lo auparan, que le dieran el pecho tanto como necesitara,
creyó que no lo merecía. Ese que a fuerza de llorar y hasta gritar
lo que sentía sin ser escuchado, un día, dejó de hablarte.
Ahora tienes un bebé en brazos y con él, la oportunidad de SANAR
a tu Niño Interior.
Si encuentras el Valor suficiente para Escucharle, se abrirá una
puerta a otra dimensión...
Desde esa nueva visión comprenderás que el dolor, el sufrimiento
de la Humanidad entera, es el mismo que vive y reproduce cada
niño humano.
Comprenderás –lejos de juicios- que tus padres obraron contigo
lo mejor que supieron en su momento. Seguramente guiados por
los mismos pasos de sus propios padres...
La cadena de sufrimientos es tan larga que puedes estar ten-
tado/a a salir huyendo...
Son muchos los que huyeron antes que tú.
Pero si te quedas, si decides no huir de ese bebé que te reclama,
tendrás ante ti la posibilidad de Sanarte y contigo a la Humanidad
entera.
Si permaneces atenta/o a ese bebé y a sus necesidades, puede
que conectes con aquel bebé que fuiste un día y no se sintió ma-
www.DespertarEnLaLuz.com
23. Volver a casa: recuperar y Sanar a tu Niño Interior 23
ternado, sostenido, abrazado, aupado lo suficiente...
Puede que para Sanar a esa Niña o Niño Interior que aún eres
necesites dejar que brote un enfado antiguo, ancestral...
Un enfado que te permita tomar distancia de lo que tus padres
hicieron contigo. Esa distancia será necesaria para que puedas
crear tu propia relación con tu hijo.
Mas de nuevo, tu hijo te acercará a tus propios padres... Y a través
de su AMOR por los abuelos, tú también te permitirás hacer las
paces con ellos.
Desde el Perdón a tus propios padres nacerá la paz en ti y des-
pués la paz de la Tierra y del Universo entero.
La Paz volverá a tu Niño Interior y reescribirá la felicidad para el
adulto o la adulta que ahora eres.
Desde esa Paz de espíritu volverás a casa...
A la casa que representa tu casa de la infancia, donde podrás
comprender y abrazar a tu madre y a tu padre de aquellos años
de tu vida.
“Volver a casa” también representa volver al lugar del cual pro-
cedes, a tu verdadero origen divino y Sagrado...
www.DespertarEnLaLuz.com
25. Capítulo 2
¡Bienvenida,
hermosa
criatura!
(Unas palabras que susurraría al
Ser que crece en tu vientre)
Cuando naces, hermosa criatura, llevas en ti un gran poder para
ser feliz en esta Tierra. Vienes repleta de potencialidades y vir-
tudes.
Eres única. Como todas las demás lo son.
La existencia te necesita para experimentarse en una creación
continua. Pues toda tu vida es un acto creativo.
La creatividad es tu herencia divina. Es una actitud, un enfoque
interior que llevas guardado en ti. Aprovéchala.
El camino ante tus pies es desconocido, pero te llevará donde de-
sees. Camina dominada por tus sueños. Puedes ser todo lo que
www.DespertarEnLaLuz.com
26. 26 Pintará los soles de su camino
desees ser, hacer o tener.
Cierra a menudo tus ojos y mira desde tu corazón. Él es tu guía.
Requerirás valor. Pues es aparentemente más sencillo seguir ca-
minos ya trazados y acallar ese impulso interior que te llevaría a
caminos salvajes.
Camina tu propio camino.
Siempre vienes con tus alas, tu conexión, tus antenas muy
fuertes. Pero a veces ocurre que los que te rodean han perdido
gran parte de su contacto con la Divinidad. Olvidaron de dónde
vienen, quiénes son, y caminan sin saber por qué. Ellos pueden
ir recortando poco a poco tus alitas hasta que encajas en el sis-
tema. Como quizás pasó con tus papás y familiares antes.
Te dije que necesitarás valor. Pero lo tienes.
No se trata de luchar. Tampoco se trata de evitar obstáculos. Pasa
por ellos, afronta los retos y crece.
Crece en Amor a ti y a todo lo que te rodea, pues sois Uno.
Desde que llegues a este planeta hermoso, observa atenta lo que
te rodea y no dejes de sentir todo el Amor que fluye permanente-
mente hacia ti.
Escucha receptiva y construye tus pensamientos, tus decisiones,
tus actitudes... Recuerda siempre que es a través de ellos que
creas tu realidad.
Puede que muy pronto alguien quiera guiarte en tus deseos o
quiera alejarte de ellos. Es posible que incluso sean seres que
amas quienes intentan presionarte. Pero por siempre conservarás
en tu interior un instinto de protesta o un sentido de desequilibrio
cada vez que otro trate de impedir que crees tu Vida.
Eres libre y siempre lo serás para tomar tus propias decisiones.
Tampoco permitas que otros traten de crear tu realidad. Porque
www.DespertarEnLaLuz.com
27. ¡Bienvenida, hermosa criatura! 27
aunque es imposible que lo consigan, puede ser que interfieran en
lo que tú realmente deseas, o en tu confianza en lograrlo. En cuyo
caso seguirás creando, por defecto, tu propia realidad aunque no
seas consciente de ello.
Es posible que llegue el día en que dejes de ser consciente del
poder que tienes para crear tu Vida, pero no por ello dejarás de
crearla.
Es posible que trates de evitar conflictos y cedas aparentemente
tu poder. Pero es imposible que otros creen tu realidad. La respon-
sabilidad seguirá siendo tuya aunque envuelta de pensamientos
limitantes, que atraerán una realidad limitada.
Pero tranquila, pues cada momento de tu vida será un momento
perfecto para dejar atrás cualquier pensamiento que limite tu ale-
gría, que te impida Amarte o Amar plenamente y que te impida
lograr tus sueños.
Y más allá de lograr todo lo que desees ser, hacer o tener, re-
cuerda simplemente que puedes (serlo, hacerlo o tenerlo). Re-
cuerda tu poder divino y que viniste para vivir la alegría y ser infi-
nitamente feliz.
¡Bienvenida hermosa criatura! ¡Que crees un dichoso viaje!
www.DespertarEnLaLuz.com
29. Capítulo 3
Sobre el cuidado
de unas alas
Actualmente nuestra Sociedad y las criaturas que habitan en ella,
tienen una realidad muy alejada de una crianza respetuosa y
guiada por el corazón de cada madre o padre.
Pero si una manera diferente de crecer y maternar es posible,
¿por qué nos la estamos perdiendo?
Este saber sigue guardado en nuestro ADN pero mezclado con
miedos, resistencias, desconfianza... Con memorias que nos li-
mitan lanzarnos a la felicidad y permitir el acceso al bienestar con-
tinuo.
Cada vez que nace un hermoso ser, algo nos impulsa como ma-
dres y padres a querer su felicidad. Pero a veces creemos saber
donde ésta se encuentra, e incluso creemos que depende en gran
medida de que recorte esas alitas hermosas que traía y aprenda
a vivir exactamente como lo hace el resto y por tanto sin conflictos
con el resto.
Pero no es posible vivir contentando a todos y además se llenará
de conflictos para consigo.
www.DespertarEnLaLuz.com
30. 30 Pintará los soles de su camino
Desde bien chiquito le vamos mostrando las tijeras y no sólo
damos algún tijeretazo, sino que permitimos que sean otros los
que recorten a nuestro hijo.
Y esa criatura es posible que un día tome también las tijeras con
sus manitas.
Esto se convierte así en una gran cadena de recortadores, que a
su vez fueron recortados.
¿Qué son esas alas?
Las alas son su conexión con La Fuente, con su propio Ser Su-
perior.
¿ Y qué es recortar alas?
Es recortar alas cuando un bebé expresa que necesita que lo aúpen,
como mamífero que es, y lo dejamos llorar para que no se “malcríe”.
Ese bebé aprende tempranamente que sus deseos no son im-
portantes, que él mismo no es importante. Y es posible que vaya
abandonando poco a poco su fuerza e incluso que deje de mirar
desde el corazón.
Es recortar las alas de un niño o una niña si pide que necesita
mover su cuerpo y le decimos que siga sentado en la silla de su
Escuela una hora más. Ese niño aún conoce sus necesidades y al
negárselas es posible que aprenda a alienarse de ellas.
Negamos sistemáticamente los deseos infantiles para que en-
cajen adecuadamente en un sistema.
Logramos que se desconecten de ellos mismos y de La Fuente.
Y un día se despiertan siendo adultos alejados de sus pasiones,
sus sueños y su felicidad.
Entonces el sistema les provee de satisfacciones o sucedáneos
para acallar falsas necesidades.
La Vida trae criaturas al mundo que sí vienen con manual de ins-
www.DespertarEnLaLuz.com
31. Sobre el cuidado de unas alas 31
trucciones. Lo que pasa es que viene escrito en su lengua y son
ellas las que nos lo pueden interpretar.
Necesitamos Escucha y Respeto como adultos, dejando de lado
rigideces e ideas preconcebidas sobre cómo son las cosas o lo
que necesita un bebé o un niño.
Podemos deshacernos con Amor de las tijeras que nos hemos
ido entregando de generación en generación. Y transformarlas en
un maravilloso y mágico ungüento que cuide de todas y cada una
de nuestras alas. Pero ese frasquito, a diferencia de otros, pide
intrínsecamente estar al alcance del propio niño o niña desde muy
temprana edad.
Creo que empiezas a ver a lo que te estoy invitando... A lo que te
invita la Vida misma...
Veamos y trabajemos por un mundo nuevo a través de madres
y padres que dotan de recursos a sus hijos, para que desde pe-
queños aprendan a preservarse y potenciarse a ellos mismos, sin
perder su conexión con La Fuente.
¿Y si permites a tus hijos la libertad de dejarse sentir y escuchar
su fuero interno? ¿Y si permitiéramos y apoyáramos su maravi-
llosa imaginación?
¿Y si les permitimos ser felices, lo más alejados posible de trabas
sociales o morales que los limiten?
¿Y si potenciáramos que sigan en contacto con sus anhelos y
sueños?
¿Y si les permitiéramos vivir cada elección en consonancia con
sus pasiones?
Date cuenta de tu realidad como madre o padre.
Escucha a tu corazón. Aléjate ahora de la mente que todo lo cla-
sifica, valora y enjuicia.
www.DespertarEnLaLuz.com
32. 32 Pintará los soles de su camino
¿Qué dice tú corazón al visualizarte en tu relación con tus
hijos?
Puede que te sientas hondamente satisfecho/a y no necesites
usar la invitación.
Pero en el caso de que quieras cambiar tu realidad, ya sabes que
puedes. Tan sólo es cosa tuya.
¿Necesitas Valor, Confianza y Amor? Dentro de ti hay mucho más
que suficiente...
Permite que tu corazón se abra y te guíe.
Me dices que no vivís solos con vuestro hijo, que existen muchos
condicionantes externos.
A veces se limita a los hijos por el que dirá la Sociedad, o los
parientes... Anteponemos entonces cuidar la imagen que mos-
tramos al exterior, en vez de cuidar del Alma de nuestro hijo.
Pero el precio de esas alas sacrificadas, en favor de pretender
quedar bien con otros adultos, sean extraños, amigos o familiares,
es alejarte de tu hijo un pasito. Y seguramente alejarlo también
otro pasito de sí mismo...
Ante una situación frágil en la que sintamos la presión de unos
ojos que juzgan, escuchemos internamente la imagen que lle-
vamos en nuestro corazón.
Se me ocurre el ejemplo con la ropa... A los niños les gusta elegir
los colores, los tejidos, los dibujos y las palabras que les poten-
cian, y son capaces de ello desde muy temprana edad. Pero pen-
samos en el qué dirán los demás si no escogen ir como nosotros
creemos que es ir conjuntado... O si va disfrazado cuando no es
carnaval...
Me gusta que los niños tengan ropa a su alcance que les permita
decidir cómo quieren mostrarse o sentirse a sí mismos en cada
www.DespertarEnLaLuz.com
33. Sobre el cuidado de unas alas 33
momento. De adultos estamos tan desconectados que solemos
guiarnos por modas o por lo que otros indiquen sobre nosotros
mismos. Pero los niños conservan una sabiduría que algunos
adultos perdimos.
También luchamos con ellos para que se abriguen o vistan cuando
ellos no sienten frío. Desconfiamos de que serán capaces de ha-
cerlo cuando lo sientan por ellos mismos. Preferimos obligarlos
a ponerse la chaqueta dentro de casa y bajar el ascensor con
bufanda y todo, aunque nos cueste un disgusto. ¿No será mejor
que cuando llegue a la calle observe si hace tanto frío como ayer
y decida?
Otro ejemplo: a veces tu hijo no quiere dar besos al despedirse de
alguien. Porque le desagrada profundamente, o porque simple-
mente no siente ganas de ese beso. Pero los adultos chantajean
y obligan a los niños a traicionarse a sí mismos. Muchas veces he
apoyado a mi hijo con frases del tipo “¡uy!, no te lo tomes como
algo personal, últimamente no tiene ganas de dar besos”.
Es importante que un niño pueda elegir lo máximo posible en las
cosas que le afectan a él.
No hablo de darles una responsabilidad que no les corresponde.
Más bien de que permitamos que recuperen el poder que sí les
corresponde.
Se trata de recordar que son ellos los que están creando su vida,
aunque por el momento, necesitan una guía desde el corazón de
sus padres.
Pero atentos: un bebé no puede decidir según qué cosas que un
niño de dos años ya sí.
Y a su vez cada niño es diferente aunque tenga una edad deter-
minada.
www.DespertarEnLaLuz.com
34. 34 Pintará los soles de su camino
Borra ideas preconcebidas de la educación y la crianza, in-
cluidas las que te sugiera este libro y siéntete un principiante
que trata de ajustarse a la realidad de cada momento.
Hablo de escuchar dónde están los márgenes –en este aquí y
ahora– para tu familia.
Observa, desde tu corazón, en qué situación os encontráis a cada
momento.
Flexibilidad cuando corresponda.
También firmeza cuando corresponda.
Lo mismo para las normas de tu casa o tu familia. Revisadlas a
menudo. Revisadlas juntos a menudo. Tienen que servir para que
seáis felices.
Hay quien desconfía del saber de sus hijos e intenta educarlos y
dirigirlos a cada momento. Entonces necesita confiar y permitir...
Hay quien permite a sus hijos cualquier cosa, como dañar o
no respetar lo que es importante para otros. Entonces necesita
aprender a decir NO y a no permitirles todo...
Se trata de sintonizar el Alma de la familia. Y la clave no la tengo
yo, la tienen todos y cada uno de los miembros de esa familia.
Cuando se escuchan.
Escucha a tu corazón, escucha a tu hijo y verás que muchas veces
dicen lo mismo. Entonces, aunque tu mente te diga lo contrario,
hazles caso a ambos y permítete la posibilidad de equivocarte tú
y de que se equivoque él.
Podemos ser fuertes frente a los comentarios del exterior si sa-
bemos que estamos en sintonía con nuestra Alma y la de nues-
tros hijos. También podemos encontrar a otras personas que nos
ayuden por resonancia o afinidad a seguir por el camino del Amor
Incondicional.
www.DespertarEnLaLuz.com
35. Sobre el cuidado de unas alas 35
Y entonces alguien pregunta por la disciplina y los límites “nece-
sarios” y yo les digo que siguen sin ser necesarias las tijeras. Es
dentro del propio acompañamiento con Amor y Confianza mutua
que los niños se autorregulan y son capaces de ceder por el otro
en un juego de equilibrios perfecto, como tan bien explica A. S.
Neill (ver capítulo final de recomendaciones).
Una madre puede sentirse violenta si permite que su hijo la trate
de determinada manera que le disgusta. Entonces se hace nece-
sario decirle al hijo que no siga. La madre transmite al hijo dónde
está el límite de ella. Es importante que su hijo sepa que no puede
seguir. Y es importante que esa madre se respete a sí misma. Y
sea lo suficientemente clara y firme al poner ese límite.
La libertad del hijo no está por encima de la libertad de los otros
seres que le rodean.
El sentido de la paternidad y la maternidad
Tus hijos no son tuyos, son suyos (de ellos mismos) y no te perte-
necen. Actúan por Amor a ti y a la familia...
No te deben nada.
Ellos mismos devolverán a sus hijos todo lo que recibieron au-
mentado. Como tú hiciste.
Siéntete agradecido/a por poder acompañarles en el camino. Son
grandes Maestros para ti. Te recordarán viejas cosas que olvi-
daste y tu Alma necesitaba recordar.
Con tu acompañamiento les muestras una forma de vivir la Vida.
Sólo una forma entre las tantas que encontrarán en el camino. Pero
www.DespertarEnLaLuz.com
36. 36 Pintará los soles de su camino
es una forma que tomarán muy en cuenta a la hora de formar la
suya.
Les mostrarás la suma de pensamientos y actitudes que eres,
para que ellos elijan las suyas.
Muéstrales tu manera de vivir tu propia dicha y plenitud. Permite
que tus hijos encuentren la suya propia.
Tú eres la suma de mucha sabiduría que te ha llevado a ser exac-
tamente como eres.
Eres justo lo que tus hijos han elegido para acompañarles en su
infancia.
Intenta ser tú mismo/a. Eres como eres. Eres exactamente lo que
tus hijos necesitan.
Muéstrales con tu día a día, en cada momento, que eres un Ser
único y tienes tu propia forma de ver y hacer las cosas y que otros
tienen la suya. Igual que tus hijos tienen la suya. Cuéntales que
tú vives o “estás aprendiendo a vivir” en plenitud según tu Alma y
a Amarte en cualquier circunstancia.
Descúbrete con franqueza, puede ser que tengas la idea de no
ser “perfecto” en el día a día. Pero eso también ayudará en el
camino a tus hijos.
No te escondas. Eres como eres, y no eres perfecto según tus
limitadas creencias. Pero tu Ser Interno Sabe que simplemente
Eres. No es necesario nada más. La imperfección es una idea
desajustada sobre ti mismo/a.
Muéstrales que las resistencias, tuyas o suyas, ante lo que ocurre
en el día a día son una desconexión consigo mismos y con La
Fuente.
La lucha no es el camino con más luz, lo es aceptar y celebrar lo
que acontece. Y es una gran habilidad el encontrar la enseñanza
www.DespertarEnLaLuz.com
37. Sobre el cuidado de unas alas 37
ante una adversidad. O el saber darle la vuelta con pensamientos
creativos y positivos.
Muéstrales que una actitud negativa lleva a materializar en la Vida
lo que no deseamos atraer, mientras que una actitud positiva lleva
a materializar en la Vida lo que deseamos atraer.
Ayúdales a observar las falsas necesidades, aquellas que surgen
de su desconexión contigo, consigo mismos y con La Fuente.
Muéstrales que frente al juicio sobre algo o alguien, el camino
con más luz es el estudio, el intento de comprender y el abrirse a
pensamientos distintos a los que ya teníamos.
Ayúdales a alcanzar una mayor apertura con lo que Es. Y a en-
contrar la belleza allí donde vayan. Cuando les muestres una obra
de la Naturaleza (un árbol, una flor, una mariposa, un río...) trata
de dejar los adjetivos bien alejados. Permíteles acercarse a lo que
las cosas son, sin juicios de valor incluso por muy positivos que
sean. Lo mismo con las personas, los lugares...
Te darás cuenta de que, aunque son más pequeños en el plano
de lo material, en muchas cosas son más sabios y traen mensajes
para ti que olvidaste. Si te abres con Escucha y Receptividad a
la maternidad o a la paternidad, se elevará, se ampliará tu Con-
ciencia.
Te eligieron como compañero en este viaje, al menos durante
unos años hermosos de su Vida, aprovéchalos para crecer a su
lado tú también.
La crianza es una gran oportunidad que te da la Vida para que
crezcas tú, mientras parece que sólo crecen tus hijos.
www.DespertarEnLaLuz.com
38. 38 Pintará los soles de su camino
El mejor regalo al llegar a casa: tu Presencia
El mejor regalo para tus hijos en cualquier circunstancia es tu
Presencia.
Es lo que les nutre realmente el Alma y en ocasiones es lo que
más nos cuesta darles.
Es muy importante para nuestros hijos que les dediquemos
tiempo de calidad. Pero tras este concepto existen diversidad de
formas de entenderlo. Y no se trata de alimentarlos con miguitas
(aunque también sobreviven) pudiendo ofrecerles la barra entera
del mejor pan.
Cuando tú eres capaz de dedicarles ese estar Presente, crecen
satisfechos, “bien nutridos”.
Tiempo de calidad es tiempo en el que estamos verdaderamente
disponibles para ellos. Tiempo donde responder a lo que de
verdad necesitan ellos de nosotros.
Son grandes Maestros para mostrarnos la importancia de estar
presentes. Nos ayudan mejor que un Maestro Zen. Reclaman
atención verdadera, de esa que ya casi hemos dejado de rega-
larnos los adultos... Agradecen y se nutren de ese tiempo en el
que somos capaces de dejarlo todo (no nos colgamos al teléfono,
o leemos distraídos mientras nos cuenta algo, o pensamos en la
reunión de ayer o la de mañana...). Dejamos TODO por pasar un
momento de verdadero encuentro.
El tiempo total no es lo importante, sino más bien el real reen-
cuentro, la disponibilidad y la mirada sostenida de Ser a Ser.
Aunque sólo sea un rato pequeño al día.
En aquello que ponemos nuestra atención, ponemos nuestra
energía. Podemos estar junto a nuestros hijos pero con la aten-
www.DespertarEnLaLuz.com
39. Sobre el cuidado de unas alas 39
ción, los pensamientos, puestos en otra historia mental ajena
al presente del aquí y ahora con ellos. Nuestros hijos se nutren
energéticamente de nuestra atención, pues en ella está nuestra
energía.
Cuando nos cansamos tanto a su lado, tiene más que ver con no
estar verdaderamente presentes, que con la experiencia de estar
junto a ellos.
Nos agotamos por querer hacer de todo menos lo que de veras
no toca en ese instante. El aquí y ahora con nuestros hijos tiene
un gran e infinito potencial de energía. La energía inagotable del
Amor. Al entregarnos al instante, con Presencia, sin resistencias,
no sólo notamos que no nos debilitamos, sino que nos recargamos
y encontramos fuerzas donde antes no las había.
Vibrar al unísono con nuestros hijos es un reto real y accesible,
que implica acercarnos nosotros a ellos. Simbólicamente, aga-
char nuestro cuerpo hasta su altura, hasta que nuestro par de ojos
esté a la altura de su par de ojos. Hasta que miremos de nuevo la
Vida conectados con nuestro propio Niño Interior.
Acoplar nuestras energías, formar UNO con ellos, con la exis-
tencia.
El Amor por los hijos nos abre una puerta hacia la unión con el
otro, que es diferente a mi y a su vez es parte de mi.
Para cuando notes que tu vibración no coincide con la de tu hijo o,
mejor dicho, cuando observes en el espejo que es tu hijo que no
estás vibrando en la frecuencia de Amor, búscate algún recurso
para recuperar vuestra conexión. Conexión con uno mismo, entre
vosotros, con la Naturaleza, con la Fuente.
A veces sirve observar tu pulso y el de tu hijo, hasta que se aco-
plan y coinciden. A veces sirve darse un bañito juntos, o realizar
www.DespertarEnLaLuz.com
40. 40 Pintará los soles de su camino
un masaje... A veces sólo cerrar los ojos para escuchar la voz de
tu hijo al hablarte. A veces lo que más sirve es anular todo en la
lista de cosas por hacer y pararse simplemente a disfrutar de ese
niño, que sólo es así en este aquí y ahora.
Tan sólo por si lo olvidaste, recuerda la importancia de la Mirada
que encuentra otra Mirada, el Abrazo que se da desde el Corazón
y en el que participa todo el Cuerpo y no sólo los Brazos, los
Besos que son una pequeña explosión de Amor en el Cuerpo
del otro, el Masaje, los Mimos, la Risa, las Sorpresas, el Baile,
el Juego, Cantar, Cocinar un pastel, Contar un cuento de Luz,
Bañarse juntos en el mar, ir de Excursión para reconectar con la
Madre Tierra...
Pero sobre todo olvida tus ideas sobre lo que quieres hacer para
dedicar atención y afecto a tus hijos en favor de las ideas que te
reclaman y necesitan ellos.
Presencia y disponibilidad para hacer lo que tus hijos te piden
durante un rato al día, aunque eso signifique quedarte en casa
y anular ese plan fantástico que tú tenías para pasar la tarde
juntos.
Por ejemplo: después de salir a pasear con tu bebé en carrito,
quizás llegas a casa y reclama tu atención... Tú “ya tienes que”
hacer la cena y tu hijo se muestra tan demandante... Pero es que
para el bebé salir a dar un hermoso paseo no es encontrarse con
mamá. Durante el trayecto a penas se ha nutrido de tu energía.
Más bien te ha echado de menos. Quizás si otro día lo llevas
aúpa, o bien pegado a ti en un pañuelo porta bebés y le vas mos-
trando lo que encontráis en el camino, o le cantas una canción,
quizás así sí te sienta a su lado y sí se nutra de la experiencia.
Eso será haberle regalado tu Presencia.
www.DespertarEnLaLuz.com
41. Sobre el cuidado de unas alas 41
Tampoco es regalarle presencia ir al parque y que tu hijo juegue
solo mientras estás sentado hablando con otro adulto. Cuando
juegas un rato con él o ella sí que lo es.
Para unos niños ir de compras a un Centro Comercial, a parte
de poder resultar muy desgastante a nivel energético, con tanto
estímulo y tantas energías congregadas, tampoco es nutrirse de
tu atención... A menos que realmente compartas la experiencia
con ellos.
Observo a menudo, en estos lugares, niños atados en carritos,
con algún contentamiento momentáneo en las manos, profunda-
mente agobiados de tanta gente, tanto estímulo y tan poca Pre-
sencia de mamá y papá.
La energía de grandes y chicos baja fácilmente después de unas
horas dando vueltas y entonces empiezan los llantos y las lla-
madas “rabietas”. Crecen de pronto las demandas de azúcares,
harinas refinadas y objetos de consumo...
Es preferible acudir a esos lugares sin hijos cuando no vamos a
poder estar por ellos. Y si vamos juntos, mejor con un plan espe-
cífico en el que los deseos infantiles quepan, muy arropados de
Presencia.
Los abuelos suelen tener más facilidad para estar presentes con
sus nietos. Es posible que no lograran estarlo con sus hijos, pero
ahora disponen de más paz y saben lo que es realmente impor-
tante en sus vidas.
Pero no se trata de pasarse el día por y para tus hijos descui-
dando tus necesidades o anhelos. Porque puedes pasar el día
físicamente a su lado sin estar presente y disponible a nivel emo-
cional o energético ni un solo segundo.
Puedes estar junto a tu hijo y que te invada a su lado una gran
www.DespertarEnLaLuz.com
42. 42 Pintará los soles de su camino
resistencia, una gran frustración y hasta ira.
Cuando como madre vives con culpa el ocuparte de tus propias
necesidades y por ello no las satisfaces, te estás perdiendo un
alimento que tu Ser necesita para luego poder atender las nece-
sidades de tus hijos.
Los niños prefieren padres que se nutren de sus propias pasiones
y cuidan de sí mismos y que cuando se acercan a ellos pueden
vivir su compañía plenamente.
La Presencia es mirada, contacto, escucha activa, empatía y a su
vez conexión con uno mismo y con La Fuente.
Nos cuesta tener Presencia cuando nos resistimos a lo que Es.
A menudo nos resistimos a aceptar cómo los otros o nosotros
mismos somos o cómo vienen y son las cosas en nuestra Vida.
Cuando liberamos esas resistencias, empezamos a sentir el
placer que estaba tras lo que simplemente Es.
Aprendamos a ver que más allá de este aquí y ahora no tenemos
nada, disfrutemos de la Vida que nos regala tesoros en cualquier
parte.
Recuerda que no hace falta que te desplaces a un lejano lugar a
realizar un costoso seminario: nuestros hijos son grandes Maes-
tros del olvidado arte de vivir en Presente.
www.DespertarEnLaLuz.com
45. Capítulo 4
Vuestro Viaje
juntos: el Alma
de la familia
entera
Adentrarse en el Alma de la Familia entera es una oportunidad
para conocer y amar aspectos de ti mismo/a.
A través de vuestro recorrido juntos por la Escuela de la Vida,
tienes ante ti la oportunidad de conocerte mejor y quererte más.
Tu familia es un reflejo de ti, la has creado tú...
Cada uno de los Seres que habitan tu familia son expresiones del
Ser que eres tú mismo. Cada uno de tus hijos muestra partes de ti.
Algunas veces, a través de la expresión del Ser que es tu hijo,
verás cosas que amas de ti mismo y a veces verás cosas en él que
niegas en ti, pero también están ahí y forman parte de tu Ser.
Cuando tienes varios hijos existe una clara tendencia a polarizar
y proyectar en uno lo que te agrada en ti y en el o la otra lo que te
www.DespertarEnLaLuz.com
46. 46 Pintará los soles de su camino
desagrada y niegas profundamente en ti.
Es posible que digas que uno se parece a ti (ese te muestra lo
que tienes en la luz de ti) y otro se parece a tu pareja (este último
te muestra aspectos que todavía no reconoces en ti, que tienes
en sombra).
Cada uno de tus hijos es una manifestación del UNO que con-
forma la familia entera.
Del mismo modo ocurre con tu pareja. Todo lo que amas y lo que
rechazas en ella forma parte de ti también.
Pues nada de lo que ves dejas de ser tú.
Tus hijos y tu pareja son espejos a través de los cuales mirar tu
Inconsciente para poder Sanarlo. ¿Cómo? A través del Perdón y
el Amor hacia ellos, hacia ti mismo.
Cada vez que uno de los miembros se coloca en el “yo”, la familia
registra una tensión. Esa tensión se reequilibra con la entrega de
otro miembro.
Cuando la familia conecta con el UNO que conforman todos
unidos, se disuelven las resistencias. Al conectar con algo que
va más allá del YO de cada cual y darse cuenta de que cada uno
es una estrella de una constelación mayor, empieza a entenderse
el valor de la entrega y el cuidado de los otros. Cada uno sabe
que forma parte de algo mayor, donde lo colectivo no deja de ser
una expresión ampliada de sí mismo, donde ceder por el otro es
también hacerlo por uno mismo, pues se sabe que en el juego de
equilibrios de la familia, ese invertir ahora en ti es a la vez invertir
en mi.
Pronto la idea de familia se amplía y expande; más allá de los
parientes directos tu hijo va incluyendo rápidamente a otros seres
queridos.
www.DespertarEnLaLuz.com
47. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 47
Se da cuenta un día de que en realidad la humanidad entera es
su familia... Parece una idea romántica y en realidad encierra una
gran verdad. ¿Acaso a lo largo del tiempo no nos hemos ido mez-
clando y combinando hasta darnos cuenta que tras tus ojos y los
míos seguramente compartimos parientes?
La Pareja
Existe un consentimiento mutuo, previo al momento en que os
encontrasteis físicamente, de Sanar algo el uno en el otro y vice-
versa.
Tu pareja responde a una llamada que hiciste en algún momento
desde tu Inconsciente. Igual que tú respondes a la llamada que
tu pareja hizo.
Os estáis haciendo un favor de Alma a Alma al acceder a formar
parte de la realidad del otro, de la otra.
Cada uno asume la responsabilidad de Sanar a ambos.
Tu pareja está dentro del campo de tu responsabilidad. Así como
nada de lo que existe en tu realidad es ajeno a ti y a tu responsa-
bilidad.
El Amor hacia ese Ser te pone en camino al Amor a ti mismo, pues
sois lo mismo, sois UNO.
La idea de que tu pareja no es PERFECTA es una visión equi-
vocada y desajustada de lo que Es. Con vuestra relación tan es-
trecha tienes una gran oportunidad de Comprender, de una vez
por todas, que Es un Ser de Luz, Perfección divina. Como tú tam-
bién lo eres.
Cuando tienes un conflicto con tu pareja, éste proviene de la ubi-
www.DespertarEnLaLuz.com
48. 48 Pintará los soles de su camino
cación desde el YO en contraposición a la visión del UNO. Desde
tu visión desajustada juzgas, olvidas la Perfección de ese otro
Ser. Por eso, cuando eso ocurre, funciona conectarte interna-
mente contigo y decir: “LO SIENTO. TE AMO”.
Concentremos nuestra energía en reconciliar a las dos mitades
que no dejan de ser dos expresiones de nosotros mismos. En la
polaridad de la pareja que formamos, los opuestos conforman un
TODO .
Pongamos atención y energía al proyecto común de pareja. Un
proyecto construido desde la Escucha a uno mismo y al otro,
desde las compatibilidades de dos sueños vitales que encajan.
Cuando dentro de ese proyecto existe, cabe, el desarrollar una
Maternidad y una Paternidad Conscientes, se establece la recep-
tividad necesaria para experimentarnos como madres y padres
tal y como nuestros corazones dicten.
Cada género posee cualidades únicas para aportar a la expe-
riencia de la maternidad y la paternidad conscientes. A su vez
cada hombre y cada mujer es un Ser único e impera que invente
su propio camino.
Actualmente, en una sociedad que propicia una inercia marcada-
mente patriarcal, es de vital importancia que escuchemos dentro
de nosotras mismas cuál es nuestro propio lugar y lo ocupemos,
así como que cada hombre se escuche y ocupe el suyo propio.
Alejados de ideas preconcebidas y limitantes de nosotros mismos
o del otro.
Permítete, si es lo que deseas como padre, volver a ocupar tu
ubicación dentro de la crianza, sin para ello desplazar a la madre
del lugar que a ésta corresponde.
Recupera, si está en tu fuero interno, vivirte como un padre Pre-
www.DespertarEnLaLuz.com
49. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 49
sente en la experiencia de concepción, embarazo, parto, post parto
y acompañamiento en la crianza. Presente en el plano mental, en
el plano físico, en el plano espiritual y en el plano emocional.
Recupera, si está en tu fuero interno, vivirte como una madre
capaz de permitirse disfrutar plenamente la experiencia transfor-
madora de la maternidad. Alejada de ideas limitantes sobre “lo
que debes o no sentir, hacer o decir”.
Tratando de revisar en qué nos sirven los roles. Escuchándonos
para no invertirlos por inconsciencia y renunciar así al lugar que a
cada uno corresponde.
Un lugar que para el hombre, en la primera etapa tras la llegada de
la primera criatura, puede tener que ver con permitir la conexión,
la fusión, entre madre e hijo y a su vez establecer una antena, un
puente, hacia el mundo del “afuera” en el que no todo son bebés
y crianza, como tan bien expresa Laura Gutman.
De ese modo la mujer que así lo necesite, puede permitirse aden-
trarse confiada, desde su conexión intuitiva, en la recién estre-
nada realidad de explorarse como Madre.
Caminemos conscientemente hacia un hombre y una mujer que
se encuentran y reencuentran, en territorios comunes, donde
la maternidad y la paternidad puedan ser compartidas y disfru-
tadas.
Cuando ocurre que una pareja se rompe con un hijo en común,
el padre y la madre se separan pero ese hijo sigue uniéndolos
toda la vida. Es de vital importancia no descalificar, ni juzgar...
Por mucha verdad que creamos ver, si criticamos al padre o a
la madre de nuestro hijo, nos estamos ubicando erróneamente
desde el “yo”.
El camino con más luz, tras una ruptura, es el Amor con Libertad.
www.DespertarEnLaLuz.com
50. 50 Pintará los soles de su camino
De hecho también es la opción más luminosa cuando hay una
relación de pareja.
Tu hijo, por mucho que trates de alejarlo de su padre o madre,
seguirá unido y formará parte de ese Ser que un día amaste. No
trates de dividir internamente a tu hijo.
Rechazando a su padre o a su madre, rechazas una parte de ese
niño. Aunque no se lo digas directamente así, tu hijo lo registra de
esta manera en su Alma.
También tú seguirás unido/a a ese Ser que te ayudó a concebir a
tu hijo y forma parte de lo que eres.
Cada vez que tratas de dañar a tu ex pareja, dañas a tu hijo,
te dañas a ti mismo. En su lugar envíale estas palabras interna-
mente: “te perdono, te doy Gracias y te Amo”.
Algún día descubriremos que no podemos experimentar la Verda-
dera Paz si algo en nosotros sigue sin perdonar algo a alguien...
Algún día descubriremos que Amar al prójimo es Amarnos com-
pletamente.
Concepción y antes
Tus hijos eligen donde nacer. Podrían haber nacido en otro seno
familiar pero eligen el tuyo, por afinidad, porque de la unión de sus
padres es posible crearse tal y como necesitan experimentarse.
Esa unión de sus padres tiene muchísima importancia para ese
Ser. Su padre y su madre se encuentran en un momento vital
determinado, que ha acumulado en sus Almas una experiencia
determinada. Ese Ser recoge la impronta de esos padres y la
www.DespertarEnLaLuz.com
51. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 51
combina con la suya propia.
El momento mismo de la concepción también participa de la Al-
quimia que se está produciendo. Una concepción puede rodearse
de muchos tipos de energías fusionadas. Puede haber AMOR,
RESPETO, AGRADECIMIENTO, ENTREGA, DISPONIBILIDAD
entre la pareja y, a su vez, para acoger a ese nuevo Ser...
Del mismo modo que son adecuados los recursos que hemos ido
encontrando en nuestro camino para transitar a estados más ele-
vados a nivel vibracional, es también muy adecuado usarlos para
prepararnos ante un acto tan Sagrado, el de concebir a un Ser.
Los recursos son infinitos y vosotros encontraréis los vuestros:
meditación, ducha de agua natural, especial cuidado de la alimen-
tación, contacto con la Naturaleza...
Agradeced a ese Ser que elige empezar (de nuevo seguramente)
desde vuestra unión. Y ofreced Agradecimiento profundo a la Vida
por ese regalo divino. El regalo no son los hijos, es ese trecho del
camino que caminaréis junto a ellos.
Para cuando surgen dificultades en la concepción o en el
transcurso del embarazo
Cuando surgen dificultades para engendrar un hijo o si, incluso,
una vez concebido parece haber problemas con su arraigamiento,
resulta muy adecuado y recomendable conectar con ese Ser.
Sólo desde la energía yin RECEPTIVA podremos acoger a ese
Ser.
Desde la receptividad y la disponibilidad de quien hace lugar en
www.DespertarEnLaLuz.com
52. 52 Pintará los soles de su camino
uno mismo para que quepa otro Ser.
Conectando desde nuestro corazón con la energía del Amor. El
Amor que nutre y permite al otro crecer en nosotras.
La mujer de esta Sociedad moderna anda tan ocupada que no
tiene tiempo de nada. Fuerza tanto su agenda que no cabe de-
jarlo todo por abandonarse a cuidar de otro Ser.
Tampoco vive en una realidad donde eso sea lo valorado, lo pres-
tigiado... La mujer ha invertido mucha energía y esfuerzo en al-
canzar un lugar social que descuida y pone en peligro su lado
maternal.
A pesar de caminar por el mundo cada vez más a la par con los
hombres, la maternidad nos devuelve una imagen que rompe con
esa aparente igualdad.
Somos iguales, pues nadie es más o vale más que nadie. Pero
las mujeres y los hombres no somos iguales. Nuestra Sociedad
nos premia (aunque le cuesta) si tomamos los mismos caminos
que el hombre, pero luego nos pide que paguemos el precio de
descuidar aspectos que tienen que ver con nuestra esencia fe-
menina.
Mas también forma parte de tu responsabilidad y la mía reconci-
liar el prestigio y la maternidad.
La Maternidad es un acto Sagrado.
Una vez tengas clara la importancia de tu gran misión ahora como
madre gestante (más allá de lo que estabas haciendo antes o lo
que querrás hacer después) se me ocurre que puedes escribirle
una carta a ese Ser que no llega o que parece que tiene dificul-
tades en quedarse.
Te puedo sugerir algunas ideas, pero apóyate en ellas para des-
plegar tu creatividad.
www.DespertarEnLaLuz.com
53. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 53
Escríbele y cuéntale en la carta, que respetas su decisión de que-
darse o venir y, a su vez, le envías todas tus ganas de compartir
y cuidar.
Cuidar primero de ti misma (alimentación, salud, pensamientos
luminosos, acercarte a lo que os conviene a ambos y alejarte de
lo que no es adecuado) y cuidar al mismo tiempo, de esa Alma a
la que te diriges.
La carta puede estar rodeada de dibujos, de colores...
Cuando la acabes, léesela en voz alta y luego colócala en tu
vientre, de cara hacia dentro si ya estás embarazada, de cara a
fuera si aún no lo estás.
Cuando haya pasado el tiempo en que sientas que ya ha sido
recibido el mensaje (quizás tras dormir con la carta pegadita a ti
toda una noche) puedes quemarla y esparcir sus cenizas al viento
o en la tierra. También es aconsejable que tomes una pizquita de
esas cenizas y la bebas junto con leche de cualquier tipo que te
guste.
Las cenizas van al viento y a la tierra como semillas en tu realidad.
La leche es un símbolo de la unión entre el bebé y su madre. Es
también simbólico ese mezclarla con esas hermosas palabras y
beberla.
Este ejercicio nos lo recomendó la Comadrona Marisa Drago
cuando tuve unas pérdidas de sangre en mi segundo embarazo y
le estoy muy agradecida por ponerlo en mi camino.
Pero cada pareja puede reinventar otra manera de conectar con
su bebé.
www.DespertarEnLaLuz.com
54. 54 Pintará los soles de su camino
En el vientre materno
Permítete fluir de esta experiencia, sin límites. Si crees que ese
Ser y tú podéis comunicaros, así será para ti.
Dar a Luz
Actualmente, la sociedad te envía mensajes sobre lo complicado
y doloroso que es parir. Mas si tú así lo aceptas, así es.
Permíteme ahora que utilice una imagen muy conocida en nuestra
cultura para contarte que el dar a luz no va unido siempre a dolor
y sufrimiento:
Nos ha llegado que, en la escena donde el Ángel habla a Adán y
Eva al expulsarlos del Edén les dice:
“Salid, pues, del Paraíso amado
y trabajad la tierra con todo cuidado.
Y tú, Adán, con apuro y temor
el pan ganarás con tu sudor.
Y tú, Eva, con cuerpo doliente
parirás a los hijos de tu vientre”.
Me viene la idea de que se les expulsó por su propia idea de que
serían expulsados...
Fue su propia recién estrenada visión desconfiada de la Vida la que
hizo que los acontecimientos ocurrieran como lo hicieron...
Volveré al asunto del llamado “pecado original” y al aparente aleja-
miento de Dios que sufrieron su hijo y su hija en el capítulo 8. Pero
ahora me interesa tratar la parte que incumbe al alumbramiento.
Tras tomar la fruta del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal
www.DespertarEnLaLuz.com
55. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 55
–a pesar de las advertencias de La Divinidad– Eva entendió que
tendría que parir con dolor.
Pero fue ese recién estrenado Conocimiento, desajustado y equi-
vocado –por cuanto es capaz de observar la realidad como si es-
capara a un orden perfecto– el que la llevó a juzgarse, a sentirse
culpable y a sentir dolor.
Eva olvida que es un Ser Perfecto y divino.
Desde esa recién estrenada desconfianza en ella misma, surge la
tensión en su útero y se aleja de la vivencia placentera de acom-
pañar hacia la Vida al Ser que alberga en sus entrañas.
Existen y conozco mujeres que saben de su poder para vivir esa
experiencia como algo profundamente placentero, y dan a luz flui-
damente. Eligen parir de acuerdo a la naturaleza que habita en
ellas y se rodean de las personas que las acompañan amorosa-
mente a vivir lo que desean.
El parto es un proceso natural y forma parte de la sexualidad de la
mujer lo mismo que la concepción o la lactancia.
He tenido a mis dos hijos a través de dos cesáreas. Llegué a
creerme que la Naturaleza se había equivocado conmigo al darme
una pelvis demasiado estrecha. Tengo un síndrome llamado Dis-
plasia Cleido Craneal que afecta a mi estructura ósea y que me
llevó a atraer todo tipo de comentarios médicos sobre lo difícil que
sería un parto natural en mi caso.
A pesar de tenerlo todo preparado cuidadosamente para parir en
casa de forma natural, olvidé cuidar de lo más importante: Limpiar
y Sanar mis memorias limitantes. Ellas son las que le quitaron por
dos veces el poder a mi cuerpo perfecto y atrajeron ese tipo de
comentarios y vivencias.
Nada de lo que ocurrió en mis partos dejé de crearlo y atraerlo yo.
www.DespertarEnLaLuz.com
56. 56 Pintará los soles de su camino
Ahora sé que la tensión del cuerpo y la aparición del dolor tienen
que ver con el “no puedo” y con el miedo. Por eso te sugiero que
si deseas un parto natural en el que tú y tu hijo seáis protago-
nistas conscientes, no descuides ni pases por alto las dudas o la
desconfianza. Camina atenta a cada detalle de tu realidad, pues
ella te habla de lo que estás atrayendo.
Visualiza y siente de veras que sí puedes parir con placer y así
será.
Párate a contemplar el parto que deseas, con todo detalle, y
guarda en ti esa imagen. A punto de llegar a ese parto deseado,
las fuerzas se debilitan, pero puedes seguir a la imagen que llevas
en tu corazón.
Te propongo construir un “mapa de atracción”: se le llama así
a un collage o póster que confeccionas y construyes personal-
mente ubicando en él lo que deseas atraer a tu momento de dar
a Luz. Busca una cartulina y pega o dibuja las imágenes y las
palabras que refuerzan la vivencia que quieres atraer. Empieza
Agradeciendo ya a la Vida el parto que vas a tener y expresa,
con todo el detalle que te sea posible, cómo va a ser: los lugares
o el lugar, las personas que te acompañarán... Escríbelo, píntalo,
exprésalo desde tu parte más intuitiva y conectada. Después co-
loca el póster en un lugar visible (para ti) y contémplalo a diario o
tantas veces como necesites.
Bebés: la fusión emocional-energética continúa
En mi caso necesité respetar a mis bebés como algo Sagrado.
Luego descubrí que cada etapa lo es.
www.DespertarEnLaLuz.com
57. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 57
Muchas madres saben que su bebé es especial. Pero un día se
encuentran con más madres con bebitos y se sorprenden de que
nadie note al suyo especial. Claro que lo es. Es que todos lo son.
Todos los bebés, ella y todas esas madres también. Todos somos
especiales y únicos. La maternidad ayuda a conectar con esa rea-
lidad.
Un bebé aunque no hable con palabras es maravillosamente co-
municativo. No es necesario que llore para expresarse. Las ma-
dres mamíferas que están permanentemente en contacto con sus
crías (sean gatas, monas, lobas, leonas o humanas...) escuchan
otros signos comunicativos que permiten a las crías sentirse com-
prendidas e importantes.
Actualmente, la Sociedad se cree muy sabia al adiestrar bebés:
se le da la leche sólo cada tres horas, aunque la pida antes o no
la quiera aún. Se le deja dormir solo, aunque reclame, como todo
mamífero, contacto cercano. Se le deja llorar en el carrito sin co-
gerlo aúpa hasta que acalla cansado su voz. Ese Ser hermoso,
aprende tempranamente que debe acallar sus necesidades y su
poderosa voz interior...
Pero un bebé recién nacido es muy sabio.
Acaba de nacer e instantes después es capaz de trepar hasta
el pezón de su madre que lo sostiene amorosamente sobre ella
misma.
También sabe desde el primer momento administrar sabiamente
la leche de los pechos de su madre, de tal manera que se nutra tal
y como necesita: sabe si necesita succionar de uno y del otro, o
sólo de un pecho, en función de si necesita más o menos alimento
graso, o más líquido si acaso sólo tienen sed. Podemos confiar en
su instinto sin necesidad de encarrilarle.
www.DespertarEnLaLuz.com
58. 58 Pintará los soles de su camino
La lactancia natural a demanda ayuda a conservar la confianza
del bebé en si mismo, en su madre y en la Vida.
Viene a esta Tierra, a este plano material de la existencia, con la
clara necesidad de seguir su crecimiento bien pegadito al cuerpo
de la madre. Es ella quien dispone de todo lo que necesita y es el
propio bebé quien sabe qué es lo que necesita.
Los bebés vienen con un manual de instrucciones que ellos
mismos saben leer perfectamente. Por nuestra parte, necesi-
tamos abrirnos a la Escucha verdadera.
Los bebés merecen un Gran Respeto.
Los bebés están más conectados que muchos adultos con su
propio saber.
Puedes ver en su cuerpo inquieto si necesita más movimiento, si
algo le incomoda... Puedes ver en sus ojos, en sus sonrisas, en
sus balbuceos si está contento...
Cuando un bebé llora, qué importante es que su madre o quien lo
materna deje lo que está haciendo (si es posible) y le atienda. Así le
muestra y le recuerda que es importante, que es Sagrado. Al acer-
cárselo y susurrarle empáticamente palabras como: “sí, dime, estoy
aquí, cuéntame...” un bebé se sabe escuchado. En cambio, se siente
acallado, limitado, si escucha: “shhh..., ya está, no llores más...”
Olvidamos a veces explicarle qué nos sucede, sobre todo a nivel
emocional. Los bebés están fusionados con sus madres en el
plano emocional, lo captan absolutamente todo. A veces, se
muestran irritables cuando es mamá la que lo está, aunque ella
misma ni se ha dado cuenta. O lloran cuando es mamá la que
necesita hacerlo. En realidad es adecuado que les expliquemos
cómo nos sentimos para que, al ponerle palabras, nos hagamos
responsables de nuestras emociones, y permitamos así a nuestro
www.DespertarEnLaLuz.com
59. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 59
hijo, liberarse de ellas. El bebé, a veces, con su malestar muestra
a la madre algo que tiene que ver con una desconexión. Desco-
nexión consigo misma y con su bebé.
Quizás el bebé llora y no encontramos el motivo ni la manera de
consolarlo. Pero entonces nos retiramos a un lugar más tranquilo
con nuestro bebé y tratamos de conectar con nosotras mismas.
A través de su llanto, conectamos con un dolor que es el nuestro.
Quizás nos está hablando de un pesar oculto en nuestro día a día.
Ese bebé nos está dando la oportunidad de reenfocar nuestra Vida.
Tu hijo y tú sois UNO siempre; lo viste durante la gestación pero
ahora se aprecia más claramente que en otras etapas que se-
guirán.
Cuando tu hijo llora desconsoladamente, pregúntate a ti misma:
¿qué me muestra mi bebé de mí misma y estoy tapando incons-
cientemente?
Es posible que no puedas descubrirlo o que sea muy difícil, pues
te habla de tu parte no Consciente, así que simplemente dale las
GRACIAS internamente, por brindarte la oportunidad de reconec-
tarte contigo misma.
La maternidad es algo Sagrado.
Cada día conéctate. Conéctate contigo, conéctate con tu bebé.
Háblale, y sobre todo escúchate y escúchale. La maternidad re-
cién estrenada puede parecer un momento vital tan sólo enfocado
al plano emocional (sentimientos, emociones...) y al terrenal (cui-
dado físico y nutrición), como si sólo cultivara la parte de tierra y
la emocional de una mujer. Pero si estamos atentas, descubrimos
que se ha abierto una puerta a lo espiritual. Todos tenemos cuatro
cuerpos: el físico, el mental, el emocional y el espiritual. La mater-
nidad es un momento absolutamente Sagrado, donde la llegada
www.DespertarEnLaLuz.com
60. 60 Pintará los soles de su camino
de ese nuevo Ser te da una gran oportunidad para reconectarte
de nuevo con la divinidad que habita en ti.
El cuerpo recién estrenado de esa criatura es como un Templo
Sagrado que merece todo nuestro Respeto (del mismo modo que
lo seguirá siendo siempre, como el nuestro propio lo es o lo es el
de cualquiera).
Olvidamos a veces pedir permiso y respetar ese Templo. For-
zamos y violentamos, sin darnos cuenta, a nuestro bebé.
A veces a alguien extraño le apetece cogerlo aúpa y sin previo
aviso lo hace. El bebé, sobre todo a medida que va desarrollando
más dominio sobre su cuerpecito, es capaz de mostrarnos con su
actitud corporal su rechazo o su consentimiento ante tal acción.
Para darle un masaje, que aparentemente es siempre beneficioso
y le conviene, también es necesario que le pidamos permiso. Po-
demos escuchar qué nos está contestando con su rico lenguaje
corporal, no necesitado de palabras; también podemos observar
cuándo ya no quiere que prosigamos.
Es adecuado pedirle permiso para muchas otras cuestiones que
tienen que ver con él.
Por ejemplo, podemos evitar forzar una pierna en el cambio de
pañal o tumbarlo contra su voluntad cuando podemos cambiarlo
mientras él sigue en pie, jugando.
Tampoco es respetarle si aprovechas justo ahora que se ha caído
para sacar de su orificio ese gran moco que acabas de descubrir
mientras lloraba...
Existe una clara diferencia entre violentar a un bebé y respetar a
un bebé.
www.DespertarEnLaLuz.com
61. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 61
Niños
Los niños Saben. Están aquí para aprender pero también para en-
señarte. Es probable que sean seres más sabios que tú. Ábrete a
escuchar su forma de vivir la Vida, con ella te recuerdan que está
a tu alcance recuperar tu felicidad, la de tu Vida.
Agradéceles su ayuda y sobre todo su Amor Incondicional.
Tu hijo, si te dejas y te abres a ello, te permitirá sacarte de encima
polvo acumulado y descubrir de nuevo el juego que es la Vida.
Mira a tu hijo como a un compañero de viaje, alguien que sabía a
donde caía en su aterrizaje a este planeta: justamente a tu lado.
Y seguramente viene a decirte algo que has olvidado y quieres
recordar.
En su cuerpo están almacenadas memorias de todas sus expe-
riencias vitales. En el cuerpo quedan grabados todos los tropiezos
y las caídas (físicas y emocionales) pero también todos los cá-
lidos encuentros: la seguridad de unos abrazos, los besos, las
caricias...
El cuerpo de cada niño ha ido registrando todas las vivencias y las
ha ido transformando para construir lo que ahora es.
No desestimes el poder de cada impronta sobre su cuerpo: el
valor de tu respetuoso contacto cuerpo a cuerpo (al jugar, al au-
parlo, al ofrecerle un masaje...), la importancia de su libertad para
explorarse y explorar su entorno a través del cuerpo...
También recuerda que viene con un gran potencial para ser feliz.
“En cada niño hay un artista. El problema es saber cómo perma-
necer artista al crecer”. Pablo Picasso.
Para un niño son más importantes la imaginación, la creatividad,
explorar la libertad para decidir por él mismo qué necesita, que no
www.DespertarEnLaLuz.com
62. 62 Pintará los soles de su camino
el acumular conocimiento.
El niño necesita ensayar la felicidad.
Respeta sus decisiones en la medida de lo posible para ti.
Dale opciones a escoger en la medida de lo posible para ti.
Ese niño que de bebé era tan sabio, continúa siéndolo cuando,
por ejemplo, te dice que no quiere comer más. Cuando era bebé
y tomaba el pecho, regulaba los tiempos y el cómo necesitaba
nutrirse. Ahora, aunque siga tomando el pecho, la Sociedad te
anima a embutirle cucharadas de lo que sea y a forzar su ritmo, a
desatender su sabiduría.
Cuando hablábamos de bebés veíamos la importancia de permi-
tirles expresar el llanto.
A los niños también tenemos tendencia a decirles, aún con voz
dulce, “ya está, si no ha sido nada”, para que dejen de llorar. Al
adulto le parece que “ese no dar importancia” ayuda al niño a
olvidarse. Pero a veces necesita expresar auténticamente algo
para poder pasar a otra cosa, sin una desconexión con lo que ha
sentido.
Un dolor físico o emocional expresado es Sanado.
Podemos ofrecer un “¡vaya!, eso te duele... “, junto con nuestra
presencia física, por ejemplo acogiéndolo en brazos o poniendo
nuestra mano sobre la zona dolorida si es un dolor físico, o po-
sando nuestra mano a la altura del plexo solar, o en la parte alta
de su espalda si se trata de un dolor emocional.
Nuestra Presencia que acompaña y permite que el niño sane tan
rápidamente como necesite, según cada dolor y cada momento
por el que atraviesa a nivel vital.
Con un llanto o una rabieta permitidos pueden destaparse sen-
timientos acallados en otro momento y que aún necesitan ser
www.DespertarEnLaLuz.com
63. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 63
liberados.
Incluso ante un niño que expresa un dolor aparentemente, a
nuestro juicio, exagerado, es de vital importancia que acompa-
ñemos ese dolor con nuestra Presencia, nuestra mano que hace
contacto, nuestro cuerpo que sostiene y acompaña...
Un niño se cae y aparentemente no se ha hecho daño pues no
existe herida en su piel, pero en vez de acallar ese llanto con un
“¡si no ha sido nada...!”, permanecemos disponibles a su llanto y
es posible que se permita expresar la frustración que sintió mi-
nutos antes, cuando discutió con otro niño por un objeto, por citar
un ejemplo.
Las madres que damos pecho hasta que son bien mayores, ten-
demos a sacarnos la teta con facilidad para curar un dolor físico
o emocional de inmediato (por ejemplo ante una caída). Algunas
veces me olvido de la importancia de respetar a esa criatura y
dejarle que se exprese de las maneras que elija, sin tratar de
acallarle con un pecho en la boca. Cuando espero disponible a
que sea mi hijo quien demande el pecho como recurso, a veces
descubro que lo prefiere una vez que ya ha expresado su rabia o
su dolor mediante el llanto.
Qué alivio para un niño que su mamá compense eso que le ha
dicho la abuela “con toda la buena intención del mundo”: “ya eres
muy grande para llorar así... “
¡Los mayores también lloramos!
¿Cómo te cuento, mi niño, que muchos mayores han reprimido
su llanto cuando lo necesitaban y aún llevan algunos dolores muy
adentro?
Si le propongo a mi hijo hacer algo o ir a algún otro lugar para
“ayudar” a olvidarse de su pena o dolor, me dice sabiamente:
www.DespertarEnLaLuz.com
64. 64 Pintará los soles de su camino
“cuando se me pase el llorón” (él usa esa palabra para expresar
su sensación de necesidad de llanto).
Cuando un adulto siente ganas de llorar y no se esconde ante un
niño o tampoco trata de acortar su momento al máximo para que
el hijo no se preocupe... le está mostrando que los mayores tam-
bién lloran y no pasa nada, se están curando o Sanando.
Los sentimientos expresados se liberan, aunque la familia o la
sociedad incluso nos mediquen para evitar que sintamos nada...
Lo mismo pasa con los enfados o la rabia. Las temidas rabietas
infantiles.
Queremos evitarlas y las reprimimos...
Pero la ira y la frustración forman parte del camino del Amor y la
Luz ¡Dejemos que sean expresadas!
Podemos permitir que un niño se exprese, siempre que esa ex-
presión no cause daño a nadie.
Y entre tanto respeto por tu hijo, muéstrale también el respeto por
ti mismo/a.
No te olvides de ti, no renuncies a la voz de tu Ser. Cuando algo
para ti es importante explícaselo con paciencia, con dulzura y con
firmeza.
Me refiero a objetos o situaciones que tiene que respetar porque
para ti son importantes.
Como por ejemplo ausentarte un rato para dedicar parte de tu
tiempo a realizar algo que te guste. Aunque a simple vista te pa-
rezca que eres egoísta al desear dedicar un espacio y un tiempo
para ti, es adecuado para el Alma familiar que tú te cuides. Tu hijo
prefiere que te alimentes y a su vez puedas más tarde volver más
nutrida o nutrido a su lado.
“Come” tú primero y luego tus hijos podrán “comer” de ti.
www.DespertarEnLaLuz.com
65. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 65
Si tú descuidas tu propio jardín ¿qué clase de jardín deseas mos-
trarles a ellos para que construyan luego el suyo?
Tu hijo te ama tal como verdaderamente eres.
Los niños te muestran sentimientos puros que los adultos han
olvidado.
Y en gran medida la crianza alejada del corazón es quien ayuda
a borrar esa pureza.
Los niños son grandes Maestros del Amor Incondicional y nos
permiten recuperar esa estima verdadera por lo que el otro sim-
plemente Es.
Observa que sensación más diferente y determinante, para el
Amor hacia sí mismo, recibe cada niño según estas dos frases:
“Te amamos incondicionalmente, hagas lo que hagas, digas lo
que digas, seas lo que seas.”
“Te amamos si eres de la manera que te indicamos como ade-
cuada o válida.”
Los padres y madres conscientes pueden elegir con cuál de las
dos frases (aun expresadas de forma encubierta) se quedan.
Evidentemente que unos padres no pronuncian ninguna de estas
dos frases, pero esa sería la lectura que hace el Alma infantil de
lo que le dicen sus padres sin palabras.
Les mostramos, de diferentes maneras a lo largo del día, lo im-
portante que es para nosotros que sean como nosotros queremos
que sean: amables, sonrientes, fuertes, que no se quejen dema-
siado cuando algo les duela, ni protesten demasiado cuando algo
sea diferente a cómo a ellos les agrada... Nos cuesta extremada-
mente aceptar y amar sin condiciones a nuestros hijos y tratamos
continuamente de modelarlos a nuestro gusto.
Como quizás trataron de hacer con nosotros...
www.DespertarEnLaLuz.com
66. 66 Pintará los soles de su camino
Negamos lo que sienten o lo que les ocurre:
“Va, si no ha sido nada, no es para tanto... “
Juzgamos:
“Pero si es una tontería ponerse así, no ves que sólo eran unas
piedras...” (mientras el niño llora al descubrir que otro le ha cogido
de su montañita la comidita que nos había preparado, especial-
mente para nosotros, en el parque).
Chantajeamos:
“Las niñas que lloran no pueden subir al columpio”.
Eso me decía una tarde una nenita desconocida mientras yo
acompañaba a mi hijo que lloraba en mis brazos. La miré con una
sonrisa y confié estarme equivocando, estar prejuzgando erró-
neamente que sus padres algún día le habían dicho a ella esas
mismas palabras, para chantajearla y lograr que dejara de expre-
sarse a través del llanto.
Los atrapamos en el mal entendido Sacrificio por Amor: a veces
mostramos con nuestras palabras y actos hacia otro miembro de
la familia o hacia una amistad, que no entendemos el AMOR con
LIBERTAD. Y atrapamos con nuestro ejemplo a nuestros hijos en
el rol distorsionado del buen amigo o la buena persona...
“Hago esto sólo para que me reconozcas, me apruebes, me
aceptes, muy a pesar mío y de lo que yo querría”.
Ayudemos a nuestros hijos a liberarse de la carga de ser amables
y deshacerse en favores, desatendiendo su fuero interno, para lo-
grar la aprobación y el reconocimiento de alguien. Mostremos con
nuestro ejemplo que se puede decir NO y priorizarnos cuando es
necesario.
“Conóceme tal como soy, y elige si me amas, pues si tengo que
camuflarme para que me apruebes, prefiero no contar con tu
www.DespertarEnLaLuz.com
67. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 67
amor. Elijo rodearme de quien me conoce tal cual soy y me Ama
Incondicionalmente”.
Los conflictos son ejercicios de aprendizaje (en la Es-
cuela de la Vida)
Bienvenidos los conflictos pues son oportunidades para crecer.
Desde esta visión comprendemos que no se trata de evitárselos
a nuestros hijos.
Tampoco se trata de forzarlos o provocarlos.
Cuando surgen conflictos entre niños es preferible no intervenir,
a no ser que sea necesario. Y cuando lo es, mejor no usar dema-
siadas palabras, ni justificaciones, ni discursos.
En cada contexto, existen ciertas acciones a limitar para favorecer
la convivencia. Nosotros, una vez las tengamos integradas, po-
dremos acompañar a ese niño que empieza a familiarizarse con
ellas.
El mensaje tiene que llegar claro. ¿Pero cómo transmitirlo?
Firmeza con suavidad es la mejor combinación. Firmeza porque
eres claro/a, tajante, perseverante en lo que le estás pidiendo o
explicando. Suavidad porque eres capaz de hablarle en un tono
de voz bajo, mirarle a los ojos, tocarle la mano o el cuerpo sin
invadirlo, mostrándole tu presencia respetuosa, no invasiva ni vio-
lenta.
Usemos como ejemplo una situación cotidiana corriente y habi-
tual: un niño le quita de las manos a otro un objeto en el parque.
Imaginemos que el niño al que le han quitado el coche es tu hijo.
www.DespertarEnLaLuz.com
68. 68 Pintará los soles de su camino
Tu hijo sabe que tú no le permites quitarle nada de las manos a
nadie. Pues es una norma que le has dado otras veces.
También sabe que las cosas que lleva al parque son las que ha
elegido previamente para compartirlas.
Pero llora porque una cosa es compartir lo que trae y otra diferente
ver impasible que otro le ha quitado lo que tenía en las manos.
Tú hijo es más pequeño que el otro y se siente en inferioridad de
recursos. Se te acerca y te pide que le ayudes a resolver lo suce-
dido.
Le dices que quizás ese niño no sabe eso de que no se quitan las
cosas de las manos. Si tu hijo dispusiera ya de más herramientas
o los dos niños tuvieran una forma física y un desarrollo pare-
cidos, seguramente lo habría resuelto él sólo. Es preferible que
los adultos intervengan sólo cuando realmente es necesario y/o
cuando son reclamados por los propios niños.
Te dice, entre pucheros, que le ha dicho que no y el otro no le ha
hecho caso.
Te pide llorando que le acompañes.
Camináis hacia donde está el otro niño con su coche.
Te agachas y te colocas de cuclillas, a la altura del niño que juega.
(Es preferible empezar tu trato con él mostrándole que te pones
en su lugar, que pretendes negociar amigablemente y no desde
una situación de poder al permanecer de pie y mostrar tu altura
superior. Pero tú sabes que cuentas con ese recurso - el de re-
cuperar tu mayor altura física - si se hace necesario más ade-
lante...).
Empiezas presentándote brevemente y pasas a explicarle escue-
tamente que no quitamos las cosas a la fuerza, que tenemos que
pedirlas y esperar a que nos digan que sí.
www.DespertarEnLaLuz.com
69. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 69
Pero ese niño permanece callado, jugando aparentemente dis-
traído con el cochecito.
Le cuentas que tu no dejas que tu hijo (dices su nombre) quite
nada a otros niños, así que tampoco permites que otro le quite
nada a él. Le dices que cuando se lo devuelva, se lo puede pedir
y si tu hijo consiente podrá jugar con el coche.
El niño te mira mientras sigue jugando con el coche.
Entonces sujetas firmemente el coche con tu mano, mientras el
niño lo sigue teniendo.
No lo estiras, tan sólo le muestras que podrías quitárselo tú tam-
bién.
Le dices que usando la fuerza también se lo podrías quitar ahora
tú a él. Pero las cosas se pueden resolver de otra manera.
Te mira y parece dudar. Lo suelta y se va.
Este mismo ejemplo sirve para comentar que a veces, ante una
situación parecida a ésta, se prioriza el quedar bien con otros pa-
dres o niños en vez de acompañar a nuestro hijo...
Ante la misma situación podríamos haber tratado de persuadir a
nuestro hijo de que le dejara el coche a ese otro nene, “que para
eso lo has traído al parque”, aunque se lo haya arrebatado de las
manos. Y entonces nuestro hijo vive el parque como un lugar in-
seguro, en el que más vale que él también aprenda pronto a coger
lo que guste o necesite por la fuerza.
A veces cedemos ante cosas importantes y evadimos nuestra res-
ponsabilidad como guías desde el corazón para nuestros hijos:
por ejemplo en la apropiación que hacen nuestros hijos de bienes
ajenos.
Te puede tocar lo contrario en la situación del parque, colocarte
frente a tu propio hijo –firme y suavemente- para pedirle que no
www.DespertarEnLaLuz.com
70. 70 Pintará los soles de su camino
se quede algún objeto ajeno y que lo devuelva a otro niño, por
mucho que le gustaría quedárselo.
Como coger a escondidas y querer llevarse algo a casa, sin per-
miso del propietario. Le comentas entonces que eso no vale. Del
mismo modo que tú no permites que otros vengan a casa y se
lleven lo que más les gusta sin vuestro permiso.
Es un proceso complejo y tú le estás acompañando.
Te cuidas de dar discursos sobre robar o ser buenos o malos por
ello. Tratando de ayudarles a discernir y a comprender la situa-
ción globalmente, empáticamente con ese otro que va a perder
algo, más allá de su deseo inmediato.
Explicándole que pueden acceder a ese objeto de otras formas.
En la Escuela de la Vida, los conflictos son ejercicios de aprendi-
zaje. No se trata de evadirlos, se trata de afrontarlos y desplegar
todas las herramientas disponibles. E incorporar nuevas.
Mostramos a nuestros hijos formas para resolver o gestionar los
conflictos. Desde nuestro acompañamiento y desde nuestra con-
fianza en el proceso y en sus propias capacidades.
Adolescentes
Aunque no forme parte de nuestra cultura y lo hayamos olvidado,
todos los grandes acontecimientos vitales necesitan ser acompa-
ñados por rituales de paso. La aparición de la menstruación para
una niña es un claro momento vital que marca un cambio en la
experiencia de ese Ser y que necesita ser celebrado.
Ante una joven que recién estrena su ciclo menstrual es impor-
tante contemplar el ritual desde dos ámbitos: uno íntimo y otro
www.DespertarEnLaLuz.com
71. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 71
externo (como tan bien explica Carmen Dalaka en su taller de
energía femenina).
La forma en que una familia decide realizar el ritual es muy per-
sonal y existen infinitas maneras válidas. Lo más importante es
escuchar a la propia niña en su deseo de cómo quiere ser acom-
pañada.
El lado íntimo del ritual requiere que alguna adulta de confianza,
que puede ser o no la madre, esté disponible para explicarle los
misterios de lo femenino que aún necesiten ser revelados: el ciclo
menstrual, la sexualidad, la contracepción, el embarazo, el parto,
la lactancia...
La humanidad necesita que expliquemos a cada niña que la
sangre de la menstruación es sangre de vida, sangre que le per-
mite regenerarse, renovarse, que esa sangre no es algo de lo
que distanciarse o avergonzarse; que lejos de estar enferma, su
cuerpo funciona sabiamente, su cuerpo está sintonizado con los
ciclos naturales; que está iniciando una nueva etapa vital en la
que recibe el regalo de ser canalizadora y portadora de vida.
Esa adulta de confianza, que recupera el papel de la Mujer Sabia,
también puede acompañar a la joven en el uso práctico de las
diferentes maneras que tenemos de recoger la sangre del cuerpo:
las compresas, las copas vaginales, las esponjas naturales... A
través de su conexión con los ciclos lunares, puede animarla a
que inicie o no abandone el contacto íntimo y la comprensión de
su naturaleza cíclica. Y puede mostrarle que para transformar el
posible dolor menstrual tiene como herramienta buscar el placer.
El lado externo del ritual puede consistir en festejar la buena
nueva en familia, en celebrar la llegada de la menstruación junto
www.DespertarEnLaLuz.com
72. 72 Pintará los soles de su camino
a los familiares y amigos íntimos de ambos sexos que la ya no tan
niña elija. Las posibilidades son ilimitadas: podemos acudir juntos
a la Naturaleza, podemos vestir el rojo, podemos sonreír con
flores a la diosa que esa joven es... Durante demasiado tiempo
las mujeres hemos vivido avergonzadas nuestra menstruación,
es tiempo de honrar la feminidad en lugar de ocultarla, lo agrade-
cerán nuestras hijas y la humanidad entera.
Pero centrémonos en la adolescencia: tu hijo te recuerda que
tiene que encontrar su propia felicidad.
Los dos años y la adolescencia tienen cierta “mala fama” por
cuanto muchas familias lo viven simplemente como una confron-
tación.
Esas dos etapas son claves y conectan con la necesidad para
ese Ser de proclamar que tiene un camino por andar, diferente al
de sus padres.
¡Y qué beneficioso para ambos que sepamos situarnos con Res-
peto! No luchando con nuestros propios egos para doblegar los
suyos y mostrarles “quien manda”.
“Yo Soy, yo Sé. Necesito contrastarme con mis padres para mos-
trármelo de nuevo. Mi esencia es la de un Dios... Deja que ande
mi propio camino”. Parece decir cada adolescente.
¡Y no se equivoca! En la medida en que más hayamos logrado
respetar su fuero interno, menos dolorosas serán las ganas de
separación de nuestros hijos.
Si desde su más tierna infancia has ido respetando su propio
camino, ahora la adolescencia no resultará tan traumática para
ambos.
Respétale su espacio propio y permítele decidir sobre sus cosas.
Como siempre hiciste. Y si no fue así, ahora ya es una imperiosa
www.DespertarEnLaLuz.com
73. Vuestro viaje juntos: el alma de la familia entera 73
necesidad de su Alma.
Situémonos en nuestras propias vidas con Respeto por la suya.
Sigamos mostrando nuestro Amor Incondicional a pesar de que
nuestros hijos decidan ser como ellos deseen ser, viviendo las
experiencias que necesiten vivir.
Tan sólo permanece disponible, receptivo/a, como siempre lo es-
tuviste. Deja a un lado los consejos y los discursos. Recuerda
que tu mejor regalo es el mismo que cuando era un bebé: tu Pre-
sencia.
Y recuerda que el Amor Verdadero va ligado a Libertad. Confía en
tu hijo. Confía en la Vida.
Adultos
Su felicidad y la tuya como prueba, en el mundo concreto, de haber
transitado el camino de vuestras Almas dichosamente unidos y a
su vez, explorando cada uno su propio camino.
www.DespertarEnLaLuz.com
75. Capítulo 5
La mujer que
recupera su
conexión y su
fuerza
Hombres y mujeres pisamos la Tierra como criaturas desconec-
tadas y anestesiadas de la Pachamama (la Madre Tierra) que nos
sostiene.
Olvidamos que la Naturaleza es mucho más que la montaña o el
bosque. Nosotros somos parte de la Naturaleza pero actuamos
tratando de acallar sus Ciclos, sus Leyes, su Saber.
Creemos que ese control que pretendemos ejercer sobre la Madre
Tierra, sobre cada ser vivo que la forma, sobre cada niño que la
habita, es gratuito.
Caminamos nuestras vidas desconectados, desconectadas de
nosotras mismas y de lo que nos rodea, que es también otra ex-
presión de ese nosotras mismas.
www.DespertarEnLaLuz.com
76. 76 Pintará los soles de su camino
Pues TODO lo que nos rodea es una expresión de lo que
somos.
¿Donde empieza esa desconexión?
Esa desconexión proviene de muy antiguo, pero vuelve a actua-
lizarse cada vez que nace una criatura humana y hay una mujer,
su madre, que corta el contacto profundo con el Alma de esa cria-
tura que viene a través de ella.
Actualmente las mujeres son educadas y condicionadas desde
niñas para negar su verdadero e importante papel en el cuidado
del Alma humana.
Vivimos en una Sociedad masculina, regida por el hemisferio iz-
quierdo del cerebro. Ese hemisferio es conocido como masculino
o “yang”. Desde esa zona observamos las cosas analíticamente,
matemáticamente, clasificadamente, con poca implicación emo-
cional e intuitiva.
La mente racional todo lo organiza y ubica con cierto des-
apego...
Fuimos educadas, a través de siglos de historia, para negar
nuestro apego por los hijos, para desobedecer nuestra sabiduría
intuitiva de lo que realmente nos conviene y para depender de lo
que otros digan sobre nosotras mismas.
Hemos cocreado una Sociedad desnaturalizada, donde los niños
estorban hasta que se convierten en adultos productivos, donde
las mujeres no pueden permitirse la crianza desde el corazón,
pues lo que impera es que se desapeguen de su cría lo antes po-
sible y retomen cuanto antes su rol social esperado y respetado.
Existen infinidad de teorías que te ayudarán a justificar el dolor
que sientes al alejarte de tu bebé, al cortar el hilo que os une y
que te ayudarán a volver al sistema anestesiada. Para que nada
www.DespertarEnLaLuz.com