Metodología de la investigación 3

Metodología de la investigación 3

IDEAS PREVIAS
¿Necesitarás investigar en los libros cuando vas a realizar una
investigación?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “RAMÓN PIERLUISSI RAMÍREZ”
Área de Formación: Metodología de laInvestigación
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?
La investigación científica es un proceso que contiene un conjunto de fases sujetas a normas
y reglas genéricas de actuación científica.
El proceso de investigación indica etapas básicas que dependen de la disciplina científica
particular, de la situación o problema del grado de conocimiento y la conceptualización del
procedimiento escogidos para su investigación.
Las pretensiones de la investigación son las de adquirir conocimientos nuevos acerca de la
realidad, que busquen un acercamiento máximo a la verdad y que contribuyan al acervo
teóricodelascienciasconconducciónalarealidadempíricayvuelvanuevamentealateoría
aportando nuevos conocimientos. Este proceso requiere un procedimiento que permita la
verificación de que los hechos de la realidad se ajustan a la teoría planteada.
Las etapas claves en el proceso de investigación son: la observación, descripción, explicación,
predicción y control. Mirada desde el punto de vista de conjunto, la investigación científica
recorreuncaminoapartirdelaobservacióndeunproblemahastaelcontroldesuocurrencia
en el tiempo.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Para Mario Tamayo y Tamayo las características de la investigación son las que escogen
conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematizan para el logro de nuevos
conocimientos.
Nuevos Conocimientos o Principios Generales
Noesinvestigaciónconfirmarorecopilarloqueyaesconocidoohasidoescritooinventariado
porotros.Lacaracterísticafundamentaldelainvestigacióneseldescubrimientodeprincipios
generales.
Elinvestigador partederesultadosanteriores,planteamientos,proposiciones orespuestas
en torno al problema que le ocupe. Para ello el investigador debe:
- Plantear cuidadosamente una metodología.
- Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
- Para recoger los datos emplea instrumentos sólidos yreconocidos científicamente.
- De no existir estos instrumentos debe crearlos.
La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y
sentimientos personales y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen sus
hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control critico de los datos
recogidos y los procedimientos empleados.
Finalmente, una vez sistematizados los datos, son registrados y expresados mediante un
informe o documento de investigación, en el cual se indica la metodología utilizada y los
procedimientos empleados para llegar a las conclusiones presentadas, los cuales se sustentan
por la mismainvestigación.
Ventajasdelabúsquedadeinformaciónacercadeltemaseleccionado
Es de gran utilidad ya que:
 Permitenorepetirunainvestigaciónyarealizadaoquesehaestadorealizando
repetidamente por muchaspersonas.
 Es fuente de ideas susceptibles de investigación.
 Permite la valoración de los conocimientos actuales sobre el tema.
 Proporciona el marco teórico de la investigación.
 Ayuda a la delimitación del objetivo específico.
SELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO
Elprimer paso siempre que se desea haceruna investigación es saber qué eslo que se va a
investigar.Eslaeleccióndeltema,definirloconprecisiónyclaridad.Porqué,paraqué,cuáles
el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar.
El problema debe estar bien delimitado, estableciendo claramente los límites dentro de los
cuales se desarrollará el proyecto. Al delimitar el tema a investigar se aclara qué tipo de
investigación se va a realizar, en qué tiempo y en cuál espacio.
La escogencia del tema debe responder a inquietudes o temas de trascendencia para la
comunidad.Laselecciónpuedehacersedemuchasformas,entrelascualessesugierenlas
siguientes:
 Analizar investigaciones ya realizadas (Generalmente, en las recomendaciones de
estos trabajos, encontramos sugerencias para continuar analizando el problema en
estudio)
 Estudiar en profundidad un tema, leyendo la mayor posible cantidad de trabajos
publicados al respecto.
 Revisar conclusiones de algunos encuentros de investigadores.
 Hacer una lista de los temas de interés o preferencia.
Una vez seleccionado el tema habrá que delimitarlo; esto es, plantear de manera precisa y
clara el tema objeto de la investigación. En otras palabras, poner límites a la investigación y
especificar el alcance de esos límites.
En la delimitación del tema se debe tomar en consideración:
A. Definición: se define el tema aplicando criterios de precisión y extensión.
A1.Precisión:Serefiereaqueeltemaelegidodebeposeeruncontenido definido,no
ambiguo, con límites conceptuales claros.
A2. Extensión: Se refiere a que el aspecto a investigar debe ser muy específico.
Normalmente se delimita con relación con el tiempo y el espacio.
 Enrelaciónconeltiempo:seubicaeltemaenelmomentoenqueelfenómenosucedió,
sucede o puedasuceder.
Ejemplo:
“…El estudio de abundancia de la especie se realizó en la temporada abril-julio de 2009 …”
 Enrelación con el espacio: se determina o se indica la circunscripción de la problemática
o de una población o muestra determinada.
Ejemplo:
“…enlacostacentro-occidentaldelestadoAragua,específicamenteentrelascoordenadas
geográficas…”
B. Valoración del tema: esto es, analizar si el proyecto reviste alguna importancia que
justifique su realización. Para ello se toman encuenta los siguientes aspectos:
B1.Originalidad:seexaminasieltemaserefiereaunaspectonuevo,noestudiado,
sinoesasí,plantearlobajootroenfoque,esdecir,realizarloconunatécnicadistinta,odesde
otro punto de vista, o considerando otras variables.
B2. Relevancia: consiste en analizar la importancia del tema, es decir, determinar su
utilidad práctica o teórica, si aporta nuevos antecedentes para comprender mejor un
problema teórico, si es un tema significativo para la comunidad en que vive.
B3. Factibilidad: se refiere a la delimitación del tema en relación con los recursos
disponibles para realizar dicho estudio, por ejemplo:
Capacidad para desarrollarlo. Se debe estar consciente del dominio del
tema seleccionado y su relación con otros temas.
Disponibilidad de fuentes de información. Es necesario hacerse los
siguientes planteamientos: ¿Existe bibliografía de consulta? ¿Es accesible
esta bibliografía? ¿Es posible tener acceso a instituciones privadas que
suministren información? ¿Quiénes colaborarán?
FACTIBILIDAD
Disponibilidadderecursoseconómicos.Estepuntoesdevitalimportancia
eneldesarrollodelproyecto,esnecesarioplantearselasiguientepregunta
¿Se dispone de los recursos económicos para realizar el proyecto?
Disponibilidad del tiempo necesario para el tema seleccionado. ¿Cuento
con el tiempo necesario para realizar el proyecto planteado?
FACTIBILIDAD
ACTIVIDAD DE
REFUERZO
Analiza el siguiente tema de investigación:
Efectos del ambiente en los seres vivos
a) ¿Podrías decir que es un tema concreto?
b) ¿Qué aspectos del tema estudiarías?
c) ¿Cuálesseresvivos: plantas, animales, hongos,todos?
d) ¿Estudiarías el ambiente durantetodo elaño o en un
momento determinado?
e) ¿SerefierealosseresvivosdetodalaTierraoalosde
un lugardeterminado?
Pararesolverenelcuaderno.Recuerdatomarfotografíasdetodastus
actividadesyenviarlasalSAEparasucorrección.

Recomendados

Metodología de la investigación 2 von
Metodología de la investigación 2Metodología de la investigación 2
Metodología de la investigación 2ArnoldoTllez1
89 views9 Folien
Presentación 2 gerencia de proyectos von
Presentación 2 gerencia de proyectosPresentación 2 gerencia de proyectos
Presentación 2 gerencia de proyectosPaula Orozco
3.9K views14 Folien
Diapositivas de metodos de la investigacion von
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionJaquelinelaparra
33.2K views8 Folien
La ciencia en la investigacion von
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionBrayanPerezGuaman
61 views8 Folien
Metodologia de la investigacion ppt von
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptANTERO VASQUEZ GARCIA
47.5K views410 Folien
La Investigación científica von
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científicaAugusto Zavala
1.4K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Concepto de investigación von
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigaciónArtinelio Hernández
5.4K views8 Folien
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil von
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civiljorge daniel
15.8K views1 Folie
Metodología de la investigación von
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónBrayanPerezGuaman
106 views12 Folien
Unidad 5 fundamentos de la investigacion! von
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!smileinfected
11.8K views25 Folien
El Método Científico von
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científicopacheco
10.9K views10 Folien
Presentacion método cientifico von
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientificozeus1972
13.1K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil von jorge daniel
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
jorge daniel15.8K views
Unidad 5 fundamentos de la investigacion! von smileinfected
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
smileinfected11.8K views
El Método Científico von pacheco
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
pacheco10.9K views
Presentacion método cientifico von zeus1972
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientifico
zeus197213.1K views
Investigacion cientifica von Bebesita Taty
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Bebesita Taty3.1K views
Características, etapas y reglas del método científico von Juan Daniel
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel43K views
fundamentos de investigacion unidad 5 von smileinfected
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
smileinfected9.4K views
Tarea 1 metodologia de la investigacion von Marcela Carvajal
Tarea 1 metodologia de la investigacionTarea 1 metodologia de la investigacion
Tarea 1 metodologia de la investigacion
Marcela Carvajal3.4K views
Clase de investigacion aplicada von manriqueke
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke2.4K views
Pasos Método Científico von msanchezp
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
msanchezp113.6K views
Concepto de investigacion von Liseth Arrieta
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
Liseth Arrieta26.2K views
¿Qué es investigación? von Saulen Taicho
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?
Saulen Taicho27.7K views
PROCESOS DE LA INVESTIGACION von VICSOFIA
PROCESOS DE LA INVESTIGACIONPROCESOS DE LA INVESTIGACION
PROCESOS DE LA INVESTIGACION
VICSOFIA6.4K views

Similar a Metodología de la investigación 3

Metodología de la investigación 3 von
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3ArnoldoTllez1
129 views5 Folien
Ensayo apuntes investigación von
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónalvaro99
507 views6 Folien
Trabajo yadira von
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadiraAndrew Frick
157 views13 Folien
Seminario de tesis maestria von
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaEzequiel Villalobos Vazquez
1.2K views51 Folien
CarlosDanielAnguloPena von
CarlosDanielAnguloPenaCarlosDanielAnguloPena
CarlosDanielAnguloPenaSuseni Suhey
12 views9 Folien
Investigacion von
InvestigacionInvestigacion
Investigacionraul
7.2K views14 Folien

Similar a Metodología de la investigación 3(20)

Metodología de la investigación 3 von ArnoldoTllez1
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
ArnoldoTllez1129 views
Ensayo apuntes investigación von alvaro99
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
alvaro99507 views
Investigacion von raul
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul7.2K views
Ciencia y método de investigación von Daniel Guerrero
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
Daniel Guerrero660 views
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri von Pedro Lopez
Resumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez SampieriResumen  metodología de la Investigacion Científica.  hernan hernandez Sampieri
Resumen metodología de la Investigacion Científica. hernan hernandez Sampieri
Pedro Lopez1.7K views
E258 4. anexo metodología de la investigación von ludimagister
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigación
ludimagister2.9K views
Conociendo la metodología de la investigación von Maria Carrassco
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
Maria Carrassco67 views
Un bobomirando von Rito-ll
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
Rito-ll257 views
Investigacion Educativa1 von ANA ISABEL
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL7.1K views
Instituto universitario de la frontera von Maria Amaya
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
Maria Amaya52 views

Más de ArnoldoTllez1

Capitulo II von
Capitulo IICapitulo II
Capitulo IIArnoldoTllez1
97 views7 Folien
Ciberseguridad von
CiberseguridadCiberseguridad
CiberseguridadArnoldoTllez1
196 views25 Folien
Estructura capitulo i von
Estructura capitulo iEstructura capitulo i
Estructura capitulo iArnoldoTllez1
149 views3 Folien
Metodología objetivos von
Metodología objetivosMetodología objetivos
Metodología objetivosArnoldoTllez1
46 views7 Folien
Publicidad von
PublicidadPublicidad
PublicidadArnoldoTllez1
22 views16 Folien
Delitos contra niños en las redes von
Delitos contra niños en las redesDelitos contra niños en las redes
Delitos contra niños en las redesArnoldoTllez1
25 views15 Folien

Último

ARTICULO GEMINIDAS 2023. von
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.SOCIEDAD JULIO GARAVITO
9 views4 Folien
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx von
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
8 views3 Folien
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx von
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
10 views21 Folien
Células .pdf von
Células .pdfCélulas .pdf
Células .pdfAlondritalaChueca
7 views8 Folien
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf von
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
110 views25 Folien
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx von
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxTarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxAlexander418766
6 views8 Folien

Metodología de la investigación 3

  • 1. IDEAS PREVIAS ¿Necesitarás investigar en los libros cuando vas a realizar una investigación? REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “RAMÓN PIERLUISSI RAMÍREZ” Área de Formación: Metodología de laInvestigación ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN? La investigación científica es un proceso que contiene un conjunto de fases sujetas a normas y reglas genéricas de actuación científica. El proceso de investigación indica etapas básicas que dependen de la disciplina científica particular, de la situación o problema del grado de conocimiento y la conceptualización del procedimiento escogidos para su investigación. Las pretensiones de la investigación son las de adquirir conocimientos nuevos acerca de la realidad, que busquen un acercamiento máximo a la verdad y que contribuyan al acervo teóricodelascienciasconconducciónalarealidadempíricayvuelvanuevamentealateoría aportando nuevos conocimientos. Este proceso requiere un procedimiento que permita la verificación de que los hechos de la realidad se ajustan a la teoría planteada. Las etapas claves en el proceso de investigación son: la observación, descripción, explicación, predicción y control. Mirada desde el punto de vista de conjunto, la investigación científica
  • 2. recorreuncaminoapartirdelaobservacióndeunproblemahastaelcontroldesuocurrencia en el tiempo. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Para Mario Tamayo y Tamayo las características de la investigación son las que escogen conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematizan para el logro de nuevos conocimientos. Nuevos Conocimientos o Principios Generales Noesinvestigaciónconfirmarorecopilarloqueyaesconocidoohasidoescritooinventariado porotros.Lacaracterísticafundamentaldelainvestigacióneseldescubrimientodeprincipios generales. Elinvestigador partederesultadosanteriores,planteamientos,proposiciones orespuestas en torno al problema que le ocupe. Para ello el investigador debe: - Plantear cuidadosamente una metodología. - Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos. - Para recoger los datos emplea instrumentos sólidos yreconocidos científicamente. - De no existir estos instrumentos debe crearlos. La investigación debe ser objetiva, es decir, elimina en el investigador preferencias y sentimientos personales y se resiste a buscar únicamente aquellos datos que le confirmen sus hipótesis; de ahí que emplea todas las pruebas posibles para el control critico de los datos recogidos y los procedimientos empleados. Finalmente, una vez sistematizados los datos, son registrados y expresados mediante un informe o documento de investigación, en el cual se indica la metodología utilizada y los procedimientos empleados para llegar a las conclusiones presentadas, los cuales se sustentan por la mismainvestigación.
  • 3. Ventajasdelabúsquedadeinformaciónacercadeltemaseleccionado Es de gran utilidad ya que:  Permitenorepetirunainvestigaciónyarealizadaoquesehaestadorealizando repetidamente por muchaspersonas.  Es fuente de ideas susceptibles de investigación.  Permite la valoración de los conocimientos actuales sobre el tema.  Proporciona el marco teórico de la investigación.  Ayuda a la delimitación del objetivo específico. SELECCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO Elprimer paso siempre que se desea haceruna investigación es saber qué eslo que se va a investigar.Eslaeleccióndeltema,definirloconprecisiónyclaridad.Porqué,paraqué,cuáles el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. El problema debe estar bien delimitado, estableciendo claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto. Al delimitar el tema a investigar se aclara qué tipo de investigación se va a realizar, en qué tiempo y en cuál espacio. La escogencia del tema debe responder a inquietudes o temas de trascendencia para la comunidad.Laselecciónpuedehacersedemuchasformas,entrelascualessesugierenlas siguientes:  Analizar investigaciones ya realizadas (Generalmente, en las recomendaciones de estos trabajos, encontramos sugerencias para continuar analizando el problema en estudio)  Estudiar en profundidad un tema, leyendo la mayor posible cantidad de trabajos publicados al respecto.  Revisar conclusiones de algunos encuentros de investigadores.  Hacer una lista de los temas de interés o preferencia. Una vez seleccionado el tema habrá que delimitarlo; esto es, plantear de manera precisa y clara el tema objeto de la investigación. En otras palabras, poner límites a la investigación y especificar el alcance de esos límites.
  • 4. En la delimitación del tema se debe tomar en consideración: A. Definición: se define el tema aplicando criterios de precisión y extensión. A1.Precisión:Serefiereaqueeltemaelegidodebeposeeruncontenido definido,no ambiguo, con límites conceptuales claros. A2. Extensión: Se refiere a que el aspecto a investigar debe ser muy específico. Normalmente se delimita con relación con el tiempo y el espacio.  Enrelaciónconeltiempo:seubicaeltemaenelmomentoenqueelfenómenosucedió, sucede o puedasuceder. Ejemplo: “…El estudio de abundancia de la especie se realizó en la temporada abril-julio de 2009 …”  Enrelación con el espacio: se determina o se indica la circunscripción de la problemática o de una población o muestra determinada. Ejemplo: “…enlacostacentro-occidentaldelestadoAragua,específicamenteentrelascoordenadas geográficas…” B. Valoración del tema: esto es, analizar si el proyecto reviste alguna importancia que justifique su realización. Para ello se toman encuenta los siguientes aspectos: B1.Originalidad:seexaminasieltemaserefiereaunaspectonuevo,noestudiado, sinoesasí,plantearlobajootroenfoque,esdecir,realizarloconunatécnicadistinta,odesde otro punto de vista, o considerando otras variables. B2. Relevancia: consiste en analizar la importancia del tema, es decir, determinar su utilidad práctica o teórica, si aporta nuevos antecedentes para comprender mejor un problema teórico, si es un tema significativo para la comunidad en que vive. B3. Factibilidad: se refiere a la delimitación del tema en relación con los recursos disponibles para realizar dicho estudio, por ejemplo: Capacidad para desarrollarlo. Se debe estar consciente del dominio del tema seleccionado y su relación con otros temas. Disponibilidad de fuentes de información. Es necesario hacerse los siguientes planteamientos: ¿Existe bibliografía de consulta? ¿Es accesible esta bibliografía? ¿Es posible tener acceso a instituciones privadas que suministren información? ¿Quiénes colaborarán? FACTIBILIDAD
  • 5. Disponibilidadderecursoseconómicos.Estepuntoesdevitalimportancia eneldesarrollodelproyecto,esnecesarioplantearselasiguientepregunta ¿Se dispone de los recursos económicos para realizar el proyecto? Disponibilidad del tiempo necesario para el tema seleccionado. ¿Cuento con el tiempo necesario para realizar el proyecto planteado? FACTIBILIDAD ACTIVIDAD DE REFUERZO Analiza el siguiente tema de investigación: Efectos del ambiente en los seres vivos a) ¿Podrías decir que es un tema concreto? b) ¿Qué aspectos del tema estudiarías? c) ¿Cuálesseresvivos: plantas, animales, hongos,todos? d) ¿Estudiarías el ambiente durantetodo elaño o en un momento determinado? e) ¿SerefierealosseresvivosdetodalaTierraoalosde un lugardeterminado? Pararesolverenelcuaderno.Recuerdatomarfotografíasdetodastus actividadesyenviarlasalSAEparasucorrección.