SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
+
Extracción del
   Almidón



          Laboratorio de Química de los Alimentos
                          UCIMED
    Estudiantes: Ariane Lang, Mariel Montealegre e Irene
                           Sauter.
                 Fecha:14 de Agosto, 2012.
+
                       Introducción

       El almidón es un carbohidrato sumamente importante ya que
        ha formado parte fundamental de la dieta del hombre desde
        hace ya bastantes años. Además de esto se le ha dado un
        gran número de usos industriales por lo que se considera
        después de la celulosa, el polisacárido más importante desde
        el punto de vista comercial. Este carbohidrato se encuentra en
        diversas fuentes tales como cereales, tubérculos y algunas
        frutas y a pesar de que su composición no cambia las
        propiedades si lo hacen dependiendo de la fuente de la que se
        extraiga. Por eso es de suma importancia conocer las
        propiedades del almidón y ver como estas varían según la
        fuente de la que se extraiga.
+
                    Objetivo


     Extraer el almidón de una papa para poder conocer
     las propiedades del almidón en la papa y poder así
     compararlo con almidones procedentes de diversas
     fuentes.
+
                        Procedimiento
                              Parte #1
       Pelar la papa

       Cortar la papa en pedacitos y licuarla con 200ml de agua.

       Colar la papa con agua ya licuada con una gasa. (El almidón
        va a bajar junto con el agua ya que los gránulos son muy
        pequeños y logran atravesar la gasa, los demás componentes
        de la papa se van a quedar en la gasa.)

       Esperar a que el almidón se asiente en el fondo del beaker
        para poder así sacarle la mayor cantidad de agua que sea
        posible.
+
                       Procedimiento
                               Parte #1
       Hacer 2 lavados con etanol o los que sean necesarios para poder
        así remover la mayor cantidad de agua restante que sea posible.
        Siempre esperando un par de minutos para que el almidón se
        asiente en la parte de abajo del beaker y sea mas fácil extraer el
        liquido sin perder el almidón.

       Hacer 2 lavados con éter o los que sean necesarios hasta
        eliminar por completo el agua presente en el almidón.

       Raspar el almidón y ponerlo a secar alrededor de 20 minutos en
        la estufa.

       Cuando el almidón este listo, verlo al microscopio y compararlo
        con el almidón de arroz, camote y yuca que se encuentran ya
        extraídos y disponibles en el laboratorio.
+
                      Procedimiento
                              Parte #2
       Tomar una pequeña cantidad de cada muestra de los
        diferentes almidones y disolverlos con agua destilada en tubos
        de ensayo separados y debidamente rotulados.

       Poner los tubos de ensayo en baño maría en agua hirviendo
        para hidratar los diferentes almidones.

       Sacar una primera muestra de los almidones hidratados a los 2
        minutos, agregar Lugol y observar al microscopio.

       Repetir el paso anterior a los 8 y 12 minutos y observar la
        diferencia en la hidratación de los almidones en los diferentes
        tiempos.
+
                       Resultados




Licuado de papa con agua
colado.                             Almidón de papa
                                    decantado.
+




Almidón de
papa seco
+




       Al hidratar los granos de almidón de diferentes fuentes fue
        posible observar como los granos aumentaron su tamaño
        hasta llegar a medir más del doble que cuando aún no habían
        sido sometidos a calor.
+




Almidón de
yuca
hidratado    Almidón
             de papa
             hidratado
+




                       Almidón de
                       arroz
                       hidratado
    Almidón de
    camote hidratado
+
                   Conclusión


     Selogro extraer el almidón de una papa y comparar
     este almidón con el del arroz, yuca y camote
     conociendo así las propiedades del almidón
     dependiendo de su respectiva fuente.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeJaime T Ch
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa secaPractica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa secaYAZURAYDY
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lecheNilzaCiriaco
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizasesmegonz
 
Acid Citrico
Acid CitricoAcid Citrico
Acid Citricocopolas
 
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLabFerrer LabFerrer
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricionJhonás A. Vega
 
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidonesDiego Guzmán
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheJhonás A. Vega
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 

Was ist angesagt? (20)

Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
 
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa secaPractica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
Practica 1 de analisis alimentos humedad y masa seca
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
 
almidon
almidonalmidon
almidon
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
Acid Citrico
Acid CitricoAcid Citrico
Acid Citrico
 
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
 
EXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINAEXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINA
 
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
[Práctica 3] [2016.12.01] lab. bioquímica estructura_almidones
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
Equipo soxhlet
Equipo soxhletEquipo soxhlet
Equipo soxhlet
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
 

Ähnlich wie Extracción almidones

Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1sdlglflgkgf
 
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...raquelflorescastillo
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyOyukyMizuki
 
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02Byron Ruiz
 
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...Augusto Caballero
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Tamara187
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreGallo Rocky
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesHari Seldon
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-cocoGabi Ta
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones VanesaMars
 

Ähnlich wie Extracción almidones (20)

ALMIDONES
ALMIDONESALMIDONES
ALMIDONES
 
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
Centro de bachillerato tecnologico agropecuario 1
 
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02
Mangoenalmbar 1270135475895-phpapp02
 
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...
La Alimentación Espacial en un viaje al planeta Marte por los niños del Grupo...
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
 
Almibar
AlmibarAlmibar
Almibar
 
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Mermelada
MermeladaMermelada
Mermelada
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Proyecto de desarrollo 1
Proyecto de desarrollo 1Proyecto de desarrollo 1
Proyecto de desarrollo 1
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
 
Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013Antesproyecto, gmail 2013
Antesproyecto, gmail 2013
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 

Extracción almidones

  • 1. + Extracción del Almidón Laboratorio de Química de los Alimentos UCIMED Estudiantes: Ariane Lang, Mariel Montealegre e Irene Sauter. Fecha:14 de Agosto, 2012.
  • 2. + Introducción  El almidón es un carbohidrato sumamente importante ya que ha formado parte fundamental de la dieta del hombre desde hace ya bastantes años. Además de esto se le ha dado un gran número de usos industriales por lo que se considera después de la celulosa, el polisacárido más importante desde el punto de vista comercial. Este carbohidrato se encuentra en diversas fuentes tales como cereales, tubérculos y algunas frutas y a pesar de que su composición no cambia las propiedades si lo hacen dependiendo de la fuente de la que se extraiga. Por eso es de suma importancia conocer las propiedades del almidón y ver como estas varían según la fuente de la que se extraiga.
  • 3. + Objetivo  Extraer el almidón de una papa para poder conocer las propiedades del almidón en la papa y poder así compararlo con almidones procedentes de diversas fuentes.
  • 4. + Procedimiento Parte #1  Pelar la papa  Cortar la papa en pedacitos y licuarla con 200ml de agua.  Colar la papa con agua ya licuada con una gasa. (El almidón va a bajar junto con el agua ya que los gránulos son muy pequeños y logran atravesar la gasa, los demás componentes de la papa se van a quedar en la gasa.)  Esperar a que el almidón se asiente en el fondo del beaker para poder así sacarle la mayor cantidad de agua que sea posible.
  • 5. + Procedimiento Parte #1  Hacer 2 lavados con etanol o los que sean necesarios para poder así remover la mayor cantidad de agua restante que sea posible. Siempre esperando un par de minutos para que el almidón se asiente en la parte de abajo del beaker y sea mas fácil extraer el liquido sin perder el almidón.  Hacer 2 lavados con éter o los que sean necesarios hasta eliminar por completo el agua presente en el almidón.  Raspar el almidón y ponerlo a secar alrededor de 20 minutos en la estufa.  Cuando el almidón este listo, verlo al microscopio y compararlo con el almidón de arroz, camote y yuca que se encuentran ya extraídos y disponibles en el laboratorio.
  • 6. + Procedimiento Parte #2  Tomar una pequeña cantidad de cada muestra de los diferentes almidones y disolverlos con agua destilada en tubos de ensayo separados y debidamente rotulados.  Poner los tubos de ensayo en baño maría en agua hirviendo para hidratar los diferentes almidones.  Sacar una primera muestra de los almidones hidratados a los 2 minutos, agregar Lugol y observar al microscopio.  Repetir el paso anterior a los 8 y 12 minutos y observar la diferencia en la hidratación de los almidones en los diferentes tiempos.
  • 7. + Resultados Licuado de papa con agua colado. Almidón de papa decantado.
  • 9. +  Al hidratar los granos de almidón de diferentes fuentes fue posible observar como los granos aumentaron su tamaño hasta llegar a medir más del doble que cuando aún no habían sido sometidos a calor.
  • 10. + Almidón de yuca hidratado Almidón de papa hidratado
  • 11. + Almidón de arroz hidratado Almidón de camote hidratado
  • 12. + Conclusión  Selogro extraer el almidón de una papa y comparar este almidón con el del arroz, yuca y camote conociendo así las propiedades del almidón dependiendo de su respectiva fuente.