Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Sobrevivir a los medios

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Nueva demoscopia
Nueva demoscopia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 34 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Sobrevivir a los medios (20)

Weitere von Antoni (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Sobrevivir a los medios

  1. 1. SOBREVIVIR A LOS MEDIOS Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  2. 2. Sobrevivir a los medios El poder del arco mediático es conocido: su considerable alcance y difusión, la creación de opinión, las relaciones con el empresariado y con la oposición.
  3. 3. Sobrevivir a los medios Se reacciona mal frente a lo que no se comprende. Cuando no entiendes a tu sociedad, no puedes atenderla bien. Existe una resistencia (pasiva… y activa) frente a la irrupción de cambios que ponen en cuestión protagonismos exclusivos. La política formal asiste, displicente o preocupada, a una prensa que actúa como brazo ejecutor de la oposición.
  4. 4. Sobrevivir a los medios Las reacciones suelen ser de dos tipos: - Atacar a la prensa - Invertir en más publicidad institucional
  5. 5. Límites de la publicidad Sociedad saturada de publicidad e información institucional, comercial, política.
  6. 6. Límites de la publicidad Contexto de gran desafección, donde la relación personal (el boca-oreja) sigue siendo la referencia básica en la creación de opinión política.
  7. 7. Límites de la publicidad Nuestro público, que antes escuchaba a través de los medios, tiene nuevos medios de comunicación y se comunica vía redes sociales. Ellos mismos son ahora nuevos creadores y reclaman otro tipo de contenido diferente de la nota de prensa: multiformato, multiplataforma, multimedia…
  8. 8. Límites de la publicidad Las redes sociales tienen cada vez más peso en la difusión de noticias. A menudo no importa lo que difundan más los medios, sino lo que difunde más la ciudadanía en la Red y entre sus contactos.
  9. 9. Micropolítica
  10. 10. Sobrevivir a los medios Por primera vez en siglos, los Gobiernos pueden defenderse y superar a los medios como fuente primaria de difusión. Existen tres opciones, todas igual de necesarias: 1. Liderar la conversación 2. Desactivar el mensaje opositor 3. Relacionarse con los medios
  11. 11. 1 LIDERAR LA CONVERSACIÓN
  12. 12. El tiempo real La década del “esta pasando, lo estás viendo” deja paso al mundo del “está pasando, lo estamos haciendo”. Y te lo estamos contando. Sin intermediarios. En tiempo real y al mundo global.
  13. 13. El tiempo real “La competencia ya no será entre grandes y pequeños, sino entre rápidos y lentos.” Nikesh Arora
  14. 14. Crear nuestros propios contenidos Vídeo, imágenes + texto, infografías, textos... Todo preparado para ser difundido en la Red y en redes sociales.
  15. 15. Trans Concepto TRANS: Información a través de un flujo continuo de información en diversos canales, dispositivos, aplicaciones y pantallas.
  16. 16. Medio integrado Multimedia, multiformato, multicanal
  17. 17. Más visual You tube acapara el 25% del tráfico de internet en el mundo. Es el segundo buscador del mundo después de Google. Fuente: http://issuu.com/heberto74/docs/ha144
  18. 18. 24h 365 días al año
  19. 19. Creatividad Búsqueda de la creatividad en los contenidos.
  20. 20. Crowdsourcing Búsqueda de la participación ciudadana y de contenidos creados por ellos para difundir mejor la acción de gobierno.
  21. 21. Búsqueda de la viralidad El objetivo es que los contenidos se viralicen en la calle y en las redes sociales, que la gente hable. Buenos, creativos, innovadores, divertidos... Imagen, infografía, vídeo, ...
  22. 22. Búsqueda de la viralidad Si queremos que la comunicación funcione y viaje rápidamente, la “idea” debe ser tan fuerte que el usuario buscará de inmediato una nueva persona a la cual transmitirlo. Se transforma en un cómplice de esta idea ante sus contactos personales.
  23. 23. Emociones Los tristes no ganan las elecciones (ni lideran, ni seducen, ni convencen).
  24. 24. Enlace ciudadano Lo que allí anuncia se convierte automáticamente en noticia.
  25. 25. Visitas sorpresa Actos que sorprendan. Por ejemplo, las visitas sorpresa
  26. 26. Contenido en tiempo real Difundir contenidos mientras ocurren cosas en directo
  27. 27. 2 DESACTIVAR A LA OPOSICIÓN
  28. 28. Desactivar el mensaje opositor Sea en diarios o en contenidos, la oposición también crea sus mensajes. Nuestro objetivo es desactivarlo, que la gente deje de hablar de él y hable del nuestro o de nuestra respuesta. Debe ser respuesta rápida.
  29. 29. Respuesta rápida Humor e ingenio Convención republicana en Florida.
  30. 30. Monitorización Hay que saber qué dicen, para actuar rápidamente.
  31. 31. 3 RELACIONARSE CON LOS MEDIOS
  32. 32. Relacionarse con los medios El objetivo será conseguir, al menos, que los periodistas contrasten la información y que incluyan nuestra voz en sus artículos y, en el mejor de los casos, revertir la tendencia y conseguir un tratamiento informativo favorable.
  33. 33. Relacionarse con los medios - Creación de una base de datos de periodistas, también por temática - Tomar cafés, invitar a comer - Preparar una lista de nuestros contactos por temática, y facilitársela, que los conozcan personalmente - Prepararles materiales (nuestros contenidos) - Publicidad institucional en sus medios
  34. 34. Antoni Gutiérrez-Rubí www.gutierrez-rubi.es antoni@gutierrez-rubi.es @antonigr

×