Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Culturas prehispãnicas del perãš reino del cuzco ppt

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Cultura Chanca
Cultura Chanca
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Culturas prehispãnicas del perãš reino del cuzco ppt (20)

Culturas prehispãnicas del perãš reino del cuzco ppt

  1. 1. CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ REINO DEL CUZCO
  2. 2. Aspecto Geográfico El Reino del Cuzco es la primera etapa de la historia incaica. Su centro estuvo en la ciudad del Cuzco = Q’osqo (Sur Andino).
  3. 3. Aspecto Histórico Se desarrollaron en el periodo llamado INTERMEDIO TARDÍO, luego de la desaparición del Imperio Wari u Horizonte Medio. Existieron al mismo tiempo que: Chincha, Cajamarca, Chachapoyas, Reinos Aymaras, Chimú y Chancas (siglos XIII al XV d.C.).
  4. 4. Origen: Leyenda Manco Cápac y Mama Ocllo Lago Titicaca
  5. 5. Origen: Leyenda Hermanos Ayar Fundación del Cuzco 4 hermanos + 4 Hermanas
  6. 6. Victoria vs. Chankas: Pachacútec La amenaza de los Chankas, que lograron rodear al Cuzco, terminó gracias al liderazgo de: PACACHÚTEC (Leyenda de los PURURAUCAS).
  7. 7. Leyenda Pururaucas Chankas = feroces y temidos guerreros Pururaucas = Piedras convertidas en guerreros
  8. 8. Victoria vs. Chankas El momento decisivo para los Inkas fue la victoria contra los Chankas. Esto les permitió expandirse a otros territorios y convertirse en un gigantesco Imperio.
  9. 9. Aspecto Económico Los primeros habitantes del Cuzco desarrollaron una economía agrícola y ganadera, igual que las restantes culturas prehispánicas.
  10. 10. Aspecto Político El Inka era el soberano supremo, con poderes políticos, militares y religiosos.
  11. 11. Expansión del reino del Cuzco Los Inkas, o soberanos del Cuzco, fueron aumentando gradualmente su dominio sobre otros valles cercanos al Cuzco, tal como el valle del Urubamba (=Valle Sagrado).
  12. 12. Comunicación Construyeron una red de caminos y puentes para transportar mercancías y comunicar rápidamente los nuevos territorios conquistados con el Cuzco.
  13. 13. Comunicación También utilizaron los quipus para almacenar y transmitir información.

×