1. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN,
CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO
(LOPCYMAT)
Análisis de los Artículos 58, 60,
61, 70 y 73
Andrés Aponte
C.I. 20241267
2. Artículo 58 Capacitación de los
Trabajadores y Trabajadoras
En el presente articulo, se explica una de las muchas informaciones
que deben recibir los trabajadores al iniciar una actividad laboral ya
sea por entrar nuevo a una empresa o por ser cambiado de área, que
es a que riesgos se expone en su lugar de trabajo y como debe hacer
las cosas de manera segura. Es importante resaltar que cuando la ley
habla de capacitación, esta no solo debería darse al inicio sino que
por el contrario debería ser constante y así prevenir accidentes
ocasionados por desconocimiento de la operación.
3. Artículo 60 Relación Persona, Sistema
de Trabajo y Máquina
Dicho articulo habla sobre las características ergonómicas o de
comodidad que deben tener los sitios de trabajo, se puede decir que es
además la exigencia por parte de la ley hacia el empleador para que
adapte las maquinarias, sistemas y herramientas del trabajo en
función del bienestar del trabajador.
4. Artículo 61 Política y Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la
Empresa
Dentro de una empresa u organización deben existir políticas y
normativas que rigen el comportamiento de sus empleados, una de
ellas la política de seguridad y salud en el trabajo, el articulo explica
que esta debe ir acompañada y en total concordancia con el programa
de seguridad y salud, el cual es de obligatoria redacción, publicación,
aprobación y actualización. De esta manera se obtiene un
compromiso con la seguridad sin ser esta tomada como menos
importante solo por no aportar a la rentabilidad de una empresa.
5. Artículo 70 Definición de Enfermedad
Ocupacional
En este articulo, la ley nos define el termino enfermedad ocupacional
como aquella ocasionada por las condiciones de trabajo, es decir, serán
consideradas enfermedades ocupacionales aquellas actividades que
por motivo de repetitividad acarren malestares en el trabajador por
mencionar un ejemplo. Además están los efectos contraídos por
exposiciones a agentes químicos, físicos, biológicos, entre otros.
6. Artículo 73 De la Declaración de los
Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Ocupacionales
En el articulo 73 se explica que se debe hacer en caso de que ocurra un
accidente laboral; este dice que el empleador deberá informar a las
autoridades pertinentes al tema de seguridad y salud en el trabajo, la
ocurrencia de un accidente laboral o de la detección de una enfermedad
ocupacional en un lapso de 24 horas, en caso contrario la empresa
incurrirá en multas y sanciones por la ley. Se entiende que dicha
declaración puede ser por cualquier representante de la empresa.