Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El conflicto por Anahí Almagro

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie El conflicto por Anahí Almagro (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

El conflicto por Anahí Almagro

  1. 1. LOS CONFLICTOS Y LAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN
  2. 2. CAUSAS DE UN CONFLICTO • El término «conflicto» provienede la palabra latina conflictus que quiere decir chocar,afligir, infligir. • Confrontación o problema, lo cual implica una lucha, pelea o combate. • Surge cuando personas o grupos desean realizar acciones que son mutuamente incompatibles. • Indebida percepción.
  3. 3. CONFLICTO • Marinés Suares (1996) lo considera como un proceso interaccional que, como tal, nace, crece, se desarrolla y puede a veces transformarse, desaparecer y/o disolverse, y otras veces permanece estacionado.
  4. 4. Ezequiel Ander-Egg (1995) • El conflicto es un proceso social en el cual dos o más personas o grupos contienden,unos contra otros, en razón de tener intereses, objetosy modalidades diferentes, con lo que se procura excluir al contrincante considerado como adversario.
  5. 5. Desde el campo de la Psicología • Se enfatiza en la frustración, considerando que el conflicto se presentacuando al menos una de las partes experimenta frustración ante la obstrucción o irritación causada por la otra parte
  6. 6. Orígenes y raíces del conflicto • La subjetividad de la percepción. • Las fallas de la comunicación. • La desproporción entrelas necesidades y los satisfactores. • La información incompleta. • La interdependencia. • Las presiones que causan frustración. • Las diferencias de carácter.
  7. 7. COMPONENTES DEL CONFLICTO • Actores del conflicto. a) Principales. b) Secundarias. c) Intermediarios
  8. 8. COMPONENTES DEL CONFLICTO El proceso Los asuntos El problema Los objetivos
  9. 9. NIVELES DEL CONFLICTO •Gestos visuales •Discordias •Crisis
  10. 10. CLASES DE CONFLICTOS • Conflictos innecesarios: a) De relaciones. b) De información. • Conflictos genuinos a) De intereses Sustantivos. Sociológicos. Procesales. b) Estructurales.
  11. 11. EFECTOS DEL CONFLICTO • Concentran energía y presiones conllevan violencia. • Origina frustración y sentimientos destructivos. • Ansiedad y preocupación quepueden ocasionar trastornos en la salud. • Impotencia, inhibición y bloqueo. • Enfrentamientosy choquescon la realidad. • En ocasiones, el conflicto no permite clarificar ideas.
  12. 12. MANEJO ADECUADO DEL CONFLICTO • Aceptar la cadena de conflictos para aprender a sobrellevarlos y a asumirlos como un estímulo. • Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo. • Respetar las ideas diferentes. • Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo de sordos». • Entender a los actores y no asumir posiciones defensivas. • Fomentar la actitud de «ganar-ganar». • Evitar explotar la agresividad.
  13. 13. PERSONALIDADES CONFLICTIVAS ATACANTES- DESTRUCTIVAS ACOMODATICIAS EVASIVAS ENCANTADAS
  14. 14. FORMAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS NEGOCIACIÓN
  15. 15. MEDIACIÓN Persona imparcial Mediador No jurídica Mejorar la comunicación
  16. 16. CONCILIACIÓN.
  17. 17. ARBITRAMENTO.

×