Derechos Humanos

Almudena Ruiz
Almudena RuizMaestra um Madrid
LOS DERECHOS HUMANOS
Fuente: http://gtiemposmodernos.blogspot.com.es
Declaración Universal de
  Derechos Humanos
     Adoptada y proclamada
    el 10 de diciembre de 1948
Considerando que:
• La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen
  por base el reconocimiento de la dignidad
  intrínseca y de los derechos iguales e inalienables
  de todos los miembros de la familia humana,

• El desconocimiento y el menosprecio de los
  derechos humanos han originado actos de
  barbarie ultrajantes para la conciencia de la
  humanidad
Con una consideración esencial a:


• Los derechos humanos sean protegidos
  por un régimen de Derecho

• Promover el desarrollo de relaciones
  amistosas entre las naciones
Proclamación de la Declaración
 Universal de los Derechos Humanos
La Asamblea General proclama la presente Declaración
Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que
todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de
que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose
constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y
la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y
aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e
internacional, su reconocimiento y aplicación
universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los
Estados Miembros como entre los de los territorios
colocados bajo su jurisdicción.
Estados miembros de Naciones Unidas
¿CUÁLES SON ESTOS
   DERECHOS?
Nacemos libres e iguales
Artículo 1


Todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados
como están de razón y conciencia, deben
comportarse fraternalmente los unos con los
otros.
Tenemos los mismos derechos
Artículo 2

Toda persona tiene los derechos y
libertades proclamados en esta
Declaración, sin distinción alguna de
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra
condición.
Artículo 2
Además, no se hará distinción alguna fundada
en la condición política, jurídica o internacional
del país o territorio de cuya jurisdicción
dependa una persona, tanto si se trata de un
país independiente, como de un territorio bajo
administración fiduciaria, no autónomo o
sometido a cualquier otra limitación de
soberanía.
Tenemos derecho a la vida
Artículo 3


    Todo individuo tiene
   derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad de
        su persona.
La esclavitud está prohibida
Artículo 4


  Nadie estará sometido a
esclavitud ni a servidumbre;
  la esclavitud y la trata de
esclavos están prohibidas en
      todas sus formas.
Nunca se puede torturar
Artículo 5

  Nadie será sometido a
torturas ni a penas o tratos
   crueles, inhumanos o
       degradantes.
Tenemos personalidad jurídica
Artículo 6

  Todo ser humano tiene
derecho, en todas partes, al
   reconocimiento de su
   personalidad jurídica.
Somos iguales ante la ley
Artículo 7

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
distinción, derecho a igual protección de la ley.

Todos tienen derecho a igual protección contra
toda discriminación que infrinja esta Declaración
y contra toda provocación a tal discriminación.
Podemos acudir a los tribunales
Artículo 8


Toda persona tiene derecho a un recurso
efectivo, ante los tribunales nacionales
competentes, que la ampare contra actos que
violen sus derechos fundamentales reconocidos
por la constitución o por la ley.
No a las detenciones arbitrarias
Artículo 9


 Nadie podrá ser
 arbitrariamente
detenido, preso ni
   desterrado.
Juicios justos e imparciales
Artículo 10


Toda persona tiene derecho, en condiciones de
plena igualdad, a ser oída públicamente y con
justicia por un tribunal independiente e
imparcial, para la determinación de sus
derechos y obligaciones o para el examen de
cualquier acusación contra ella en materia
penal.
Presunción de inocencia
Artículo 11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que
   se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
   culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en
   el que se le hayan asegurado todas las garantías
   necesarias para su defensa.

2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en
   el momento de cometerse no fueron delictivos
   según el Derecho nacional o internacional. Tampoco
   se impondrá pena más grave que la aplicable en el
   momento de la comisión del delito.
Respeto de la vida privada
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en
su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a
su reputación.

Toda persona tiene derecho a la protección de
la ley contra tales injerencias o ataques.
Libertad de circulación y residencia
Artículo 13
1. Toda persona tiene derecho a circular
   libremente y a elegir su residencia en el
   territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de
   cualquier país, incluso el propio, y a regresar
   a su país.
Derecho a buscar asilo
Artículo 14
1. En caso de persecución, toda persona tiene
   derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en
   cualquier país.

2. Este derecho no podrá ser invocado contra
   una acción judicial realmente originada por
   delitos comunes o por actos opuestos a los
   propósitos y principios de las Naciones
   Unidas.
Derecho a la nacionalidad
Artículo 15
1. Toda persona tiene derecho a una
   nacionalidad.

2. A nadie se privará arbitrariamente de su
   nacionalidad ni del derecho a cambiar de
   nacionalidad.
Derecho al matrimonio y al divorcio
Artículo 16
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad
núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos
de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una
familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al
matrimonio, durante el matrimonio y en caso de
disolución del matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los
futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de la
sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y
del Estado.
Derecho a la propiedad
Artículo 17

1. Toda persona tiene derecho a la
   propiedad, individual y colectivamente.

2. Nadie será privado arbitrariamente de
   su propiedad.
Libertad de pensamiento
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de
manifestar su religión o su creencia, individual y
colectivamente, tanto en público como en
privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y
la observancia.
Libertad de expresión
Artículo 19

Todo individuo tiene derecho a la libertad
de opinión y de expresión; este derecho
incluye el no ser molestado a causa de sus
opiniones, el de investigar y recibir
informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras, por
cualquier medio de expresión.
Libertad de reunión
Artículo 20


1. Toda persona tiene derecho a la libertad
de reunión y de asociación pacíficas.

2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer
a una asociación.
Participación en la vida política
Artículo 21
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de
su país, directamente o por medio de representantes
libremente escogidos.

2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones
de igualdad, a las funciones públicas de su país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder
público; esta voluntad se expresará mediante elecciones
auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por
sufragio universal e igual y por voto secreto u otro
procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Derechos económicos y sociales
Artículo 22
Toda persona, como miembro de la
sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a
obtener, mediante el esfuerzo nacional y la
cooperación internacional, habida cuenta de la
organización y los recursos de cada Estado, la
satisfacción de los derechos
económicos, sociales y
culturales, indispensables a su dignidad y al libre
desarrollo de su personalidad.
Derecho al trabajo
Artículo 23
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la
libre elección de su trabajo, a condiciones
equitativas y satisfactorias de trabajo y a la
protección contra el desempleo.

2. Toda persona tiene derecho, sin
discriminación alguna, a igual salario por
trabajo igual.
Artículo 23
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una
remuneración equitativa y satisfactoria, que le
asegure, así como a su familia, una existencia
conforme a la dignidad humana y que será
completada, en caso necesario, por cualesquiera
otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y
a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Derecho al descanso
Artículo 24

   Toda persona tiene derecho al
  descanso, al disfrute del tiempo
libre, a una limitación razonable de
     la duración del trabajo y a
  vacaciones periódicas pagadas.
Derecho a un nivel de vida digno
Artículo 25
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de
vida adecuado que le asegure, así como a su
familia, la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la
asistencia médica y los servicios sociales
necesarios; tiene asimismo derecho a los
seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, veje
z y otros casos de pérdida de sus medios de
subsistencia por circunstancias independientes
de su voluntad.
Artículo 25

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a
cuidados y asistencia especiales. Todos los
niños, nacidos de matrimonio o fuera de
matrimonio, tienen derecho a igual protección
social.
Derecho a la educación
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación.
La educación debe ser gratuita, al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y
fundamental. La instrucción elemental será
obligatoria. La instrucción técnica y profesional
habrá de ser generalizada; el acceso a los
estudios superiores será igual para todos, en
función de los méritos respectivos.
Artículo 26
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de
la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto
a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia
y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos
étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las
actividades de las Naciones Unidas para el
mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el
tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Derecho a la cultura
Artículo 27
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte
   libremente en la vida cultural de la
   comunidad, a gozar de las artes y a participar en
   el progreso científico y en los beneficios que de
   él resulten.

2. Toda persona tiene derecho a la protección de
los intereses morales y materiales que le
correspondan por razón de las producciones
científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Derecho a un orden social justo
Artículo 28

Toda persona tiene derecho a que
  se establezca un orden social e
    internacional en el que los
derechos y libertades proclamados
   en esta Declaración se hagan
      plenamente efectivos.
Derechos y deberes
Artículo 29


1. Toda persona tiene deberes
respecto a la comunidad, puesto que
sólo en ella puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad.
Artículo 29
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute
de sus libertades, toda persona estará
solamente sujeta a las limitaciones establecidas
por la ley con el único fin de asegurar el
reconocimiento y el respeto de los derechos y
libertades de los demás, y de satisfacer las
justas exigencias de la moral, del orden público y
del bienestar general en una sociedad
democrática.
Artículo 29

3. Estos derechos y libertades
no podrán en ningún caso ser
ejercidos en oposición a los
propósitos y principios de las
Naciones Unidas.
Prohibido suprimir derechos
Artículo 30

Nada en la presente Declaración podrá
interpretarse en el sentido de que confiere
derecho alguno al Estado, a un grupo o a
una persona, para emprender y desarrollar
actividades o realizar actos tendientes a la
supresión de cualquiera de los derechos y
libertades proclamados en esta
Declaración.
¿DESDE CUÁNDO EXISTEN
LOS DERECHOS HUMANOS?
ORIGEN DE LOS DERECHOS
            HUMANOS
• Ya en las tribus primitivas estaba mal
  visto hacer daño a alguien de la propia
  tribu, de esta forma se reconocía el
  derecho de cualquier persona a ser
  respetada dentro de su colectivo. A los
  miembros de las demás tribus se les
  consideraba enemigos y no se les
  reconocía ningún derecho.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
             HUMANOS
• Hace más de dos mil años, algunos filósofos
  griegos (como Sócrates, Platón y Aristóteles)
  reconocían que la propia naturaleza de las
  personas nos empuja a vivir juntas, formando
  pueblos y ciudades.

• Esto nos obliga a respetar a los demás, para que
  los demás nos respeten a nosotros y podamos
  así convivir pacíficamente. Por eso aquellos
  filósofos defendían que todas las personas
  participan de la misma naturaleza humana.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
             HUMANOS
• Desde hace dos mil años el cristianismo defiende
  que los seres humanos son superiores a los
  demás seres vivos y que por ello les corresponde
  una especial dignidad, lo que obliga a los
  cristianos a respetar a las demás personas y
  procurar que sean felices ("amar al prójimo").
• Otras confesiones, como la musulmana, también
  abogan por el entendimiento y el respeto entre
  los seres humanos.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
               HUMANOS
• Desde hace unos cuatrocientos años se ha ido
  avanzando, poco a poco, hacia el reconocimiento de
  determinados derechos de las personas, unos derechos que
  deben estar por encima del poder de los gobiernos, como:
   – el derecho a la libertad religiosa (a partir de la Reforma
     protestante del siglo XVI),
   – el derecho de presunción de inocencia, el derecho a un
     juicio justo, el derecho a no ser torturado (a partir del
     Acta de Habeas Corpus de 1679),
   – el derecho a la libertad, la igualdad y la propiedad
     (defendidos por los filósofos ilustrados como
     Locke, Rousseau, etc.).
ORIGEN DE LOS DERECHOS
             HUMANOS
• Mientras se va reclamando un número cada
  vez mayor de derechos humanos surge la
  necesidad de que estos sean recogidos en
  declaraciones solemnes, como:
  – los Tratados de Gobierno Civil (1690),
  – La Declaración de Independencia de los EEUU.
    (1776), la Constitución de EE.UU. (1791),
  – o la Declaración de los Derechos del Hombre y el
    Ciudadano (1789).
ORIGEN DE LOS DERECHOS
            HUMANOS
• Ya en el siglo XX, empieza a reclamarse
  cada vez con más fuerza la igualdad de
  derechos entre hombres y mujeres (así
  lo recoge, por ejemplo, la Constitución
  de Weimar, 1919).
• La Constitución de la Unión Soviética
  (1936) recoge derechos sociales, como el
  derecho al trabajo y a la asistencia
  social.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
            HUMANOS
• Los millones de muertos ocasionados por
  la Segunda Guerra Mundial
  conmovieron la conciencia de los seres
  humanos, lo que movió a la ONU a
  redactar la Declaración Universal de
  Derechos Humanos (1948), el texto más
  importante sobre derechos humanos, el
  mayor logro de la inteligencia humana.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
            HUMANOS
• Los más de sesenta años transcurridos
  desde la proclamación de la Declaración
  de Derechos Humanos ha permitido
  avanzar significativamente en el
  cumplimiento de estos derechos en los
  países con mayor desarrollo
  económico, y que las Constituciones de
  estos países se apoyen en esa
  Declaración.
ORIGEN DE LOS DERECHOS
               HUMANOS
• Sin embargo, en los países más pobres (aún llamados del
  Tercer Mundo), decenas de miles de personas mueren todos
  los días por no tener qué comer, por carecer de agua
  potable, por no tener acceso a medicamentos, por las
  guerras, etc.

• Para terminar con esta tragedia diaria es menester que
  todos (individuos, gobiernos, instituciones y empresas) nos
  tomemos más en serio la Declaración Universal de Derechos
  Humanos, pues ésta cuenta con el potencial necesario para
  garantizar un mundo en paz, sin hambre y sin miseria, en el
  que todos los seres humanos vivamos en fraternidad y
  armonía.
FUENTES
• Chistes de César Reglero, Flánagan y Sole
  (usuaris.tinet.org/cicc/humor). Editado por
  Amnistía Internacional Cataluña, Grup
  d’educació (2004). Alfons XII, 19-21. 08006
  Barcelona. www.amnistiacatalunya.org/edu

• Cuaderno del profesor para el X CONCURSO
  DEFENSOR DEL PUEBLO (2012)
1 von 85

Recomendados

Derechos Humanos von
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosNidia Tsukanka
4.9K views28 Folien
Declaración Universal de los Derechos Humanos von
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosJosé Ángel Castaño Gracia
23.6K views45 Folien
Declaracion derechos humanos ppt von
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos pptLuisa Seemann
74.7K views34 Folien
Derechos fundamentales von
Derechos fundamentales   Derechos fundamentales
Derechos fundamentales Carlos Andrés Echeverri Valencia
7.5K views51 Folien
Power Point sobre Derechos Humanos von
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosVeronicaNDabini
63K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El derecho a la igualdad von
El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad
El derecho a la igualdadEscueladerechoshumanosuccibague
15.4K views30 Folien
Derechos humanos von
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosCarolina Maldonado
3.3K views12 Folien
Declaración universal de los derechos humanos von
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosAngelica Martinez
5.4K views36 Folien
DERECHOS HUMANOS -2012 von
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012IES Torreón del Alcázar
2.2K views120 Folien
Power derechos humanos von
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanosRomina Padilla
4.5K views20 Folien
Derechos Humanos_LLAVES von
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESFundacion Llaves
11.8K views43 Folien

Was ist angesagt?(20)

Declaración universal de los derechos humanos von Angelica Martinez
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
Angelica Martinez5.4K views
Derechos de tercera generación. von LauJPS
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
LauJPS13.7K views
Cuadro sinóptico "Derechos humanos" von Karen Pérez A
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A39.5K views
Declaración universal de derechos humanos. von José María
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
José María3.9K views
Declaracion universal de los derechos humanos von yomismosoy1
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
yomismosoy149K views
Declaracion de los Derechos Humanos - ONU von EscuelaDeFiscales
Declaracion de los Derechos Humanos - ONUDeclaracion de los Derechos Humanos - ONU
Declaracion de los Derechos Humanos - ONU
EscuelaDeFiscales1.7K views
Presentación Derechos Humanos von doloresalvarez
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
doloresalvarez50.1K views
30 Derechos Humanos para todos von honrarlavida
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
honrarlavida25.2K views
Derechos humanos diapositivas von kevinhugo
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo125K views
Ética y Derechos Humanos von Wilbert Tapia
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
Wilbert Tapia29.8K views

Destacado

Declaración universal de los 20 principales derechos humanos von
Declaración universal de los 20 principales derechos humanosDeclaración universal de los 20 principales derechos humanos
Declaración universal de los 20 principales derechos humanosColegio San Juan de la Cruz
109.8K views22 Folien
Derechos humanos von
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
172.5K views43 Folien
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial von
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder JudicialIndicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder JudicialAndres Vazquez
653 views12 Folien
Triptico von
Triptico Triptico
Triptico Ivonnezevahc
886 views2 Folien
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanos von
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanosART 26 de la declaraciones de los derechos humanos
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanosJoffre Poveda
3.8K views15 Folien
Derechos von
DerechosDerechos
Derechosguest97ce72
5.4K views18 Folien

Destacado(20)

Derechos humanos von LILI
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI 172.5K views
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial von Andres Vazquez
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder JudicialIndicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
Indicadores sobre un Juicio Justo del Poder Judicial
Andres Vazquez653 views
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanos von Joffre Poveda
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanosART 26 de la declaraciones de los derechos humanos
ART 26 de la declaraciones de los derechos humanos
Joffre Poveda3.8K views
El antes y el después de nuestro plantea von Almudena Ruiz
El antes y el después de nuestro planteaEl antes y el después de nuestro plantea
El antes y el después de nuestro plantea
Almudena Ruiz3.6K views
Presentacion drogas von Jamil Ramón
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón33.1K views
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica von Celiniitah C. Cabanillas
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologicaW20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica
W20130902171051027 7000503824 09-09-2013_214621_pm_triada ecologica

Similar a Derechos Humanos

1 declaracion universal_dh von
1 declaracion universal_dh1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dhsantisammy
230 views5 Folien
Declaracion universal dh von
Declaracion universal dhDeclaracion universal dh
Declaracion universal dhjoralcaslideshare
295 views5 Folien
Derechos humanos von
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanoselvirina
3K views31 Folien
Declaracion universal dh von
Declaracion universal dhDeclaracion universal dh
Declaracion universal dhMaría del Rosario Esquivel Tapia
410 views10 Folien
Declaracion universal de los derechos humanos von
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosnuestraraza
359 views9 Folien
Declaracion universal de derechos humanos von
Declaracion universal de derechos humanosDeclaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanosEmanuel Molina
236 views9 Folien

Similar a Derechos Humanos(20)

1 declaracion universal_dh von santisammy
1 declaracion universal_dh1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dh
santisammy230 views
Derechos humanos von elvirina
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
elvirina3K views
Declaracion universal de los derechos humanos von nuestraraza
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
nuestraraza359 views
Declaracion universal de derechos humanos von Emanuel Molina
Declaracion universal de derechos humanosDeclaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanos
Emanuel Molina236 views
Declaracion_Universal_de_Derechos_Humanos.pdf von Irekia - EJGV
Declaracion_Universal_de_Derechos_Humanos.pdfDeclaracion_Universal_de_Derechos_Humanos.pdf
Declaracion_Universal_de_Derechos_Humanos.pdf
Irekia - EJGV60 views
Declaración Universal de los Derechos Humanos von FUNDAMERCED
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
FUNDAMERCED711 views
Declaracion universal de derechos humanos von Pamela Oyarzo
Declaracion universal de derechos humanosDeclaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanos
Pamela Oyarzo368 views
Derechos Humanos von txalaparta
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
txalaparta2.5K views
Derechos humanos von txalaparta
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
txalaparta2.7K views
Declaración universal de derechos humanos von Paulo Arieu
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
Paulo Arieu364 views
Declaracion Univ. DD.HH. - II B.A..ppt von WensGonzales2
Declaracion Univ. DD.HH. - II B.A..pptDeclaracion Univ. DD.HH. - II B.A..ppt
Declaracion Univ. DD.HH. - II B.A..ppt
WensGonzales22 views
DD.HH von 145861
DD.HHDD.HH
DD.HH
145861405 views

Más de Almudena Ruiz

La civilización romana. Colegio Villalar. von
La civilización romana. Colegio Villalar.La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.Almudena Ruiz
525 views45 Folien
La vegetación y la fauna de España von
La vegetación  y la fauna de EspañaLa vegetación  y la fauna de España
La vegetación y la fauna de EspañaAlmudena Ruiz
12.3K views48 Folien
Francisco de Goya von
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de GoyaAlmudena Ruiz
1.3K views44 Folien
Sueños von
SueñosSueños
SueñosAlmudena Ruiz
2.5K views9 Folien
Paseo matemático por la Castellana von
Paseo matemático por la CastellanaPaseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la CastellanaAlmudena Ruiz
1.4K views18 Folien
Cuento El país de las formas geométricas von
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricasAlmudena Ruiz
115.5K views8 Folien

Más de Almudena Ruiz(8)

La civilización romana. Colegio Villalar. von Almudena Ruiz
La civilización romana. Colegio Villalar.La civilización romana. Colegio Villalar.
La civilización romana. Colegio Villalar.
Almudena Ruiz525 views
La vegetación y la fauna de España von Almudena Ruiz
La vegetación  y la fauna de EspañaLa vegetación  y la fauna de España
La vegetación y la fauna de España
Almudena Ruiz12.3K views
Paseo matemático por la Castellana von Almudena Ruiz
Paseo matemático por la CastellanaPaseo matemático por la Castellana
Paseo matemático por la Castellana
Almudena Ruiz1.4K views
Cuento El país de las formas geométricas von Almudena Ruiz
Cuento El país de las formas geométricasCuento El país de las formas geométricas
Cuento El país de las formas geométricas
Almudena Ruiz115.5K views
Presentación del relieve de la Comunidad de Madrid von Almudena Ruiz
Presentación del relieve de la Comunidad de MadridPresentación del relieve de la Comunidad de Madrid
Presentación del relieve de la Comunidad de Madrid
Almudena Ruiz8K views

Último

Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 views16 Folien
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 views5 Folien
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K views1 Folie
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf von
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfitedaepanavalvillard
68 views5 Folien
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 views120 Folien

Último(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views

Derechos Humanos

  • 3. Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada el 10 de diciembre de 1948
  • 4. Considerando que: • La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, • El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad
  • 5. Con una consideración esencial a: • Los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho • Promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones
  • 6. Proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos La Asamblea General proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
  • 7. Estados miembros de Naciones Unidas
  • 10. Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
  • 11. Tenemos los mismos derechos
  • 12. Artículo 2 Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
  • 13. Artículo 2 Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
  • 14. Tenemos derecho a la vida
  • 15. Artículo 3 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
  • 16. La esclavitud está prohibida
  • 17. Artículo 4 Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
  • 18. Nunca se puede torturar
  • 19. Artículo 5 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
  • 21. Artículo 6 Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
  • 23. Artículo 7 Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
  • 24. Podemos acudir a los tribunales
  • 25. Artículo 8 Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
  • 26. No a las detenciones arbitrarias
  • 27. Artículo 9 Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
  • 28. Juicios justos e imparciales
  • 29. Artículo 10 Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
  • 31. Artículo 11 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. 2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
  • 32. Respeto de la vida privada
  • 33. Artículo 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
  • 34. Libertad de circulación y residencia
  • 35. Artículo 13 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país.
  • 37. Artículo 14 1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. 2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
  • 38. Derecho a la nacionalidad
  • 39. Artículo 15 1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
  • 40. Derecho al matrimonio y al divorcio
  • 41. Artículo 16 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio. 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
  • 42. Derecho a la propiedad
  • 43. Artículo 17 1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. 2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
  • 45. Artículo 18 Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
  • 47. Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
  • 49. Artículo 20 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. 2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
  • 50. Participación en la vida política
  • 51. Artículo 21 1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. 2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país. 3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
  • 53. Artículo 22 Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
  • 55. Artículo 23 1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. 2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
  • 56. Artículo 23 3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social. 4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
  • 58. Artículo 24 Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
  • 59. Derecho a un nivel de vida digno
  • 60. Artículo 25 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, veje z y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
  • 61. Artículo 25 2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
  • 62. Derecho a la educación
  • 63. Artículo 26 1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
  • 64. Artículo 26 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
  • 65. Derecho a la cultura
  • 66. Artículo 27 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. 2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
  • 67. Derecho a un orden social justo
  • 68. Artículo 28 Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
  • 70. Artículo 29 1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
  • 71. Artículo 29 2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
  • 72. Artículo 29 3. Estos derechos y libertades no podrán en ningún caso ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
  • 74. Artículo 30 Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
  • 75. ¿DESDE CUÁNDO EXISTEN LOS DERECHOS HUMANOS?
  • 76. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Ya en las tribus primitivas estaba mal visto hacer daño a alguien de la propia tribu, de esta forma se reconocía el derecho de cualquier persona a ser respetada dentro de su colectivo. A los miembros de las demás tribus se les consideraba enemigos y no se les reconocía ningún derecho.
  • 77. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Hace más de dos mil años, algunos filósofos griegos (como Sócrates, Platón y Aristóteles) reconocían que la propia naturaleza de las personas nos empuja a vivir juntas, formando pueblos y ciudades. • Esto nos obliga a respetar a los demás, para que los demás nos respeten a nosotros y podamos así convivir pacíficamente. Por eso aquellos filósofos defendían que todas las personas participan de la misma naturaleza humana.
  • 78. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Desde hace dos mil años el cristianismo defiende que los seres humanos son superiores a los demás seres vivos y que por ello les corresponde una especial dignidad, lo que obliga a los cristianos a respetar a las demás personas y procurar que sean felices ("amar al prójimo"). • Otras confesiones, como la musulmana, también abogan por el entendimiento y el respeto entre los seres humanos.
  • 79. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Desde hace unos cuatrocientos años se ha ido avanzando, poco a poco, hacia el reconocimiento de determinados derechos de las personas, unos derechos que deben estar por encima del poder de los gobiernos, como: – el derecho a la libertad religiosa (a partir de la Reforma protestante del siglo XVI), – el derecho de presunción de inocencia, el derecho a un juicio justo, el derecho a no ser torturado (a partir del Acta de Habeas Corpus de 1679), – el derecho a la libertad, la igualdad y la propiedad (defendidos por los filósofos ilustrados como Locke, Rousseau, etc.).
  • 80. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Mientras se va reclamando un número cada vez mayor de derechos humanos surge la necesidad de que estos sean recogidos en declaraciones solemnes, como: – los Tratados de Gobierno Civil (1690), – La Declaración de Independencia de los EEUU. (1776), la Constitución de EE.UU. (1791), – o la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1789).
  • 81. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Ya en el siglo XX, empieza a reclamarse cada vez con más fuerza la igualdad de derechos entre hombres y mujeres (así lo recoge, por ejemplo, la Constitución de Weimar, 1919). • La Constitución de la Unión Soviética (1936) recoge derechos sociales, como el derecho al trabajo y a la asistencia social.
  • 82. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Los millones de muertos ocasionados por la Segunda Guerra Mundial conmovieron la conciencia de los seres humanos, lo que movió a la ONU a redactar la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), el texto más importante sobre derechos humanos, el mayor logro de la inteligencia humana.
  • 83. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Los más de sesenta años transcurridos desde la proclamación de la Declaración de Derechos Humanos ha permitido avanzar significativamente en el cumplimiento de estos derechos en los países con mayor desarrollo económico, y que las Constituciones de estos países se apoyen en esa Declaración.
  • 84. ORIGEN DE LOS DERECHOS HUMANOS • Sin embargo, en los países más pobres (aún llamados del Tercer Mundo), decenas de miles de personas mueren todos los días por no tener qué comer, por carecer de agua potable, por no tener acceso a medicamentos, por las guerras, etc. • Para terminar con esta tragedia diaria es menester que todos (individuos, gobiernos, instituciones y empresas) nos tomemos más en serio la Declaración Universal de Derechos Humanos, pues ésta cuenta con el potencial necesario para garantizar un mundo en paz, sin hambre y sin miseria, en el que todos los seres humanos vivamos en fraternidad y armonía.
  • 85. FUENTES • Chistes de César Reglero, Flánagan y Sole (usuaris.tinet.org/cicc/humor). Editado por Amnistía Internacional Cataluña, Grup d’educació (2004). Alfons XII, 19-21. 08006 Barcelona. www.amnistiacatalunya.org/edu • Cuaderno del profesor para el X CONCURSO DEFENSOR DEL PUEBLO (2012)