Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx (20)

Weitere von AlissonVivianaGmez (10)

Anzeige

Aktuellste (20)

Gómez_Alcivar_Alisson_2doC_Trabajo Autónomo 1.pptx

  1. 1. Metodología y técnicas de la investigación en Ciencias Sociales Alisson Viviana Gómez Alcivar Universidad Central del Ecuador 2do C Msc. Paola Flores 16 de noviembre del 2022
  2. 2. CAPÍTULO 1 METODOLOGÍA, PERSONALIDAD Y SOCIEDAD
  3. 3. Metodología, personalidad y sociedad El nivel de este libro es elemental, no avanzado Importancia de la metodología en todos los niveles escolares -Pensar con una metodología crítica. -Implementar una general para aplicar a las ciencias -Evalua nuevos conocimientos Obstáculos intrapersonales al entrenamineto metodológico Honradez en el trabajo científico - Es el respeto a lo observado. - No deformar las observaciones de otras personas. Amor a la verdad - Va asociado a la honradez, autenticicidad, paciencia y la generosidad hacia los demás seres humanos. La ciencia y la metodología encierran una ética que brota del mismo carácter social de la investigación La ciencia al servicio del hombre - Estimar los trabajos de los otros investigadores. - Reconociendo las deudas. - Tiene que estar a disposición a la comunidad y al alcanze de todos sin interferir los intereses particulares de las personas. Modestia Autoritarismo No pensar por uno mismo Dogmatismo Ética de la investigación Hay pocos ejemplares, es por esa razón que esta enfocado en buscar, criticar y distinguir a la vez de ser un introductor al pensamiento metodológico. Universidad e investigación científica -Mayor atención a la metodología -La metodología de las ciencias sociales tiene una importancia especifica El conjunto de flujos internos almacenan normas que influyen en los mensajes que seran transmitidos. Etnocentrismo Estereotipos Subjetivismo Especialismo Elaborado por:Alisson Gomez Fuente: Felipe Pardinas (1988)
  4. 4. Carencia de vocabulario No conocen el significado de las palabras Lagunas de ignorancia -Vacios de comprensión -Es analoga con el vocabulario Memorismo - Se toma el camino Mecánico y sencillo - Se trata de entnernder y analizar cada párrafo -Se lee con el cerebro no solo con los ojos -Revisar las estadísticas y Hacer comparaciones Instrumentos elementales de cualquier estudio Metodología, personalidad y sociedad Estudio por medio de recetas No entiende el por qué de Los procedimientos aplicados sino solo es mecánico Lectura activa Programación elemental Sencillos programas servirán para los ciclos escolares inferiores Elaborado por:Alisson Gomez Fuente: Felipe Pardinas (1988)
  5. 5. Conclusiones  En conclución, una baja capacidad de curiosidad e investigación afecta mucho la vida de la persona, además de que la metodología esta asociado a los valores de ética y nosotros como sociedad no sabemos plantear.  También con los datos reunidos anteriormente, se concluye que las escuelas, colegios incluso universidades no usan las metodologías correctas para desenvolverse en el ámbito de la investigación, además de no tener un pensamiento crítico.
  6. 6. CAPÍTULO 3 EL PROBLEMAOBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
  7. 7. El problema objetivo de la investigación Problemas en diferentes ciclos de estudio Problemas de información masiva Problemas de acción Aprender a persar es aprender a preguntar Cuando pregunta esta en capacidad de orientar su vida Va dirigido a personas e instituciones en los medios de información Gracias a la masiva información no hay confianza porque todo es a su conveniencia Estan destinados a lectores informados con limite de tiempo Problemas de evaluación de política y programas variados -Planes de diagnostico -Programas -Planificación Los objetivos pueden variar por el marco teórico y oportunistas El problema se hace de una pregunta gracias a la observación Descubri mineto de nuevos conocimi entos Es relativo con el ambiente -Con el grupo de personas -El conocimineto obtenido -Comprobación del mismo conocimineto Instrumento de información nueva El fin Es decir Difrenciar entre: C. informativo C. explicativo C. predictivo Ayudara al estudiante sin caer el las repeticiones de libros Investigación pura y aplicada Inv. aplicada es el estudio de un problema destinado a la acción Inv. pura es el estudio del problema destinado al progreso o busqueda Elaborado por:Alisson Gomez Fuente: Felipe Pardinas (1988)
  8. 8. El problema objeto de la investigación Criterios para calificar un problema Cómo descubrir un problema relevante Serendipia Anotar preguntas sugeridas Tener información lo más completa Elegir las de importancia científica, humana y contemporánea Dar crédito a las personas que ayudaron Qué nuevos conociminetos aportan Relevancia humana Relevancia contemporánea Relaciones con cuerpos teóricos más amplios Suena a barbarismo Descubrimiento de problemas o conocimientos valiosos No eran buscados en el diseño de la investigación Análisis de los términos del problema Origen jocoso y alude a una región imaginaria Comprobarla con otro procedimiento experimental Analisis de los vocablos Empirisidad: significado sea verificable con la experiencia Operatividad: Término sea definido por las acciones Validez de las definiciones Observador para tener en cuenta otros preblemas Conocer las teorías de la ciencia a que se dedica Cuales fueron las técnicas y métodos Nuestro aporte va a completar No dará solución ya que se abriran otras variantes Elaborado por:Alisson Gomez Fuente: Felipe Pardinas (1988)
  9. 9. Conclusiones  Se llega a la conclusión de que a la hora de abordar los problemas para una investigación, la persona tiene que ser muy observadora primeramente para abordar bien el tema y finalmente para generar nuevos conocimientos a uno mismo y a la sociedad  También se concluye que el medio ambiente o la realidad que nos rodea interviene mucho ya que son los instrumentos que vamos a analizar para aportar, ya que la investigación nunca se va acabar sino se va a incrementar.
  10. 10. GRACIAS

×