1. PAPEL DEL MÉDICO Y CAMPO DE APLICACIÓN EN LA
ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA DE LOS SERVICIOS DE
SALUD EN EL TRABAJO
Alfredo Muñoz Olvera R1 MTyA
Prof. Titular Dra. Irma Beatriz Pizaña Ojeda
2. OIT + OMS 1950: “Medicina del trabajo”
La actividad médica que debía promocionar y mantener el mayor grado de bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, la protección de los
trabajadores frente a todo tipo de riesgos procurando adaptar el trabajo y su ambiente a las
capacidades fisiológicas y psicológicas de los trabajadores.
3. SALUD INTEGRAL (OMS)
“Medicina del trabajo”
La especialidad médica que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios
preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los
trabajadores en relación con la capacidad de estos, con las características y riesgos de su
trabajo, el ambiente laboral y la influencia de este en su entorno, y promueve los medios
para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología
producida o condicionada por el trabajo.
Gisbert en su Medicina legal y Toxicología (1961)
4. OIT
2.3 millones de muertes/año debido a enfermedades provocadas
por trabajo
160 millones/año enfermedades profesionales no mortales
6. MÉDICO DEL TRABAJO
Proteger la salud amenazada por el trabajo, con acciones sobre el
trabajador e indirectamente sobre el puesto de labor y el ambiente.
Tiene carácter integral: asistencial, preventivo-promocional, rehabilitador
y curativo.
Ejercicio ligado a los programas de seguridad e higiene de la
empresa
7. Promoción y protección de la salud de los trabajadores y la
prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales
ocasionadas por las condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales
en las diversas actividades económicas
8. FUNCIONES DE LOS MÉDICOS DEL
TRABAJO
Dependen de las circunstancias donde las practique: área
pública o privada
Las medidas más importantes han sido relacionadas al
trabajo multidisciplinario con epidemiólogos, toxicólogos,
higienistas industriales e ingenieros de seguridad, por el
emergente desarrollo del enfoque multidisciplinario de la
Salud Ocupacional
9. Se busca atender la salud del trabajador y su capacidad para trabajar en su
puesto o ambiente de trabajo, con la intención de protegerlo y hacerlo más
productivo en base a su capacidades físicas y mentales y dirigido a sus
necesidades humanas y sociales
10. ENFOQUE DEL MÉDICO DEL
TRABAJO EN EL CAMPO
Atención preventiva
Promoción de la salud
Servicios asistenciales tradicionales curativos
Rehabilitación a través de los primeros auxilios
Compensación económica cuando corresponda
Estrategias para la recuperación y reinserción laboral
11. CAPACIDADES Y HABILIDADES
Habilidad para administrar un programa médico ocupacional que incluya a todos los trabajadores
Poseer cualidades y conocimientos que le permitan asesorar a la dirección de la empresa y a los
trabajadores en el campo médico
Conocer de los informes médicos por accidentes de trabajo
Recomendar acciones sobre incapacidades laborales
Apoyar al departamento legal de la empresa, de presentarse algún litigio laboral sobre aspectos médicos
Supervisar las actividades de sus asistentes médicos, de enfermería y de técnicos ocupacionales
Organizar el sitio de trabajo técnica y normativamente para realizar las evaluaciones médicas por riesgos
Preparar informes y estadística para la gerencia, para los trabajadores y para auditorías internas o
legales, según corresponda.
19. BIBLIOGRAFÍA
Vera-Romero, Óscar Eduardo, Failoc-Rojas, Virgilio Efraín, & Vera-Romero, Franklin Miguel. (2015). Rol y
condiciones estratégicas del médico dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional. Medicina y Seguridad del Trabajo, 61(238), 34-44. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-
546X2015000100004
Fernando Gil Hernández, Elsevier, Tratado de medicina del trabajo 3ª edición