La capitulación entre el Capitán de conquista y la
Corona española
DERECHOS DEL CONQUISTADOR DEBERES DEL CONQUISTADOR
Poseer indios y repartirlos en
encomiendas (grupo de indios que
trabajan para el español y éste los
debe proteger y evangelizar).
Poseer tierras y repartirlas en
merced (solares y dehesas).
Poseer títulos y cargos como:
gobernador, capitán general,
adelantado, etc.
Cobrar impuestos.
Poseer yacimientos minerales.
Representar y cumplir las órdenes
de la Corona (los reyes).
Evangelizar a los indígenas.
Poblar y fundar ciudades.
Enviar bienes a la Corona y pagar
impuestos como el Quinto Real.
El acuerdo entre el conquistador y la Corona española se
establecía a través de una CAPITULACIÓN, en el que se
establecían derechos y deberes del Capitán de Conquista.
¿Quiénes vinieron a América?
Generalmente villanos, es decir vecinos
comunes de un pueblo, excepto algunos que
siendo nobles por su origen habían
empobrecido(los hidalgos). Todos aspiraban
a ser grandes señores, dueños de tierras,
riqueza y obtener en sus conquistas
prestigio y fama personal.
También venían sacerdotes quienes
buscaban propagar la fe Católica y
evangelizar a los indígenas
CARACTERÍSTICAS IMPERIO INCA
Años que dura la conquista 1531 – 1533
Emperador indígena Atahualpa
Capital del imperio Cuzco
Conquistador español Francisco Pizarro
Consecuencia de la conquista. Al quedar sin una autoridad que
los dirija se facilita la conquista
por parte de los españoles.
• En esta zona
habitaban los Incas,
los cuales formaban
el imperio más
grande de la zona
andina (de los
Andes). Su
emperador era
considerado como
el hijo del dios Inti o
sol, y le debían una
gran obediencia.
Francisco Pizarro y Diego de Almagro, juntaron dinero y hombres
para comenzar su expedición de conquista.
-Pizarro llegó a Tumbes (al norte del actual Perú) y comprobó que
el Imperio Inca era una civilización muy rica.
Yo soy Diego de Almagro
Yo soy
Francisco
Pizarro
• El año 1524 es importante por dos acontecimientos que
se combinaron. Primero, porque Francisco Pizarro
comenzó la exploración del Pacífico colombiano y
segundo, porque se propagó en la región de Quito una
enfermedad contagiosa de origen europeo: la viruela.
• Luego de fracasar en dos intentos de conquistar el
Imperio Inca, Francisco Pizarro y Diego de Almagro
trataron por tercera vez en 1531.
• La enfermedad reclamó muchas vidas, entre ellas la del
emperador inca Huayna Cápac. Esta muerte provocó una
guerra civil entre los dos hermanos; Huáscar y Atahualpa
por el trono imperial.
• Para apoderarse del trono Atahualpa tomó de prisionero
a Huáscar y masacró a los miembros de la familia real y
de la nobleza que habían apoyado a su hermano. Luego
de tres años de guerra, resultó como ganador Atahualpa,
pero el imperio quedó debilitado.
-Los avances de Francisco Pizarro eran informados a Atahualpa
por los chasquis.
-En 1532, Atahualpa aceptó entrevistarse con Pizarro en la
localidad de Cajamarca.
-Los españoles observaron la entrada de Atahualpa, en su litera de
oro y un séquito de miles de incas.
-En la entrevista, Pizarro tomó prisionero a Atahualpa.
-Los incas pagaron un cuantioso rescate en oro y plata, sin
embargo Atahualpa fue ejecutado en 1533, lo que generó
una severa crisis en el Tahuantinsuyo.
-La división de las riquezas incas provocó la enemistad
entre Pizarro y Almagro.
• Atahualpa es
exigido a
cambiarse a la
religión cristiana
de los españoles y
al no aceptar lo
mata con el
“garrote cruel”
Francisco Pizarro
• Pero durante el año 1536-1537, los españoles tuvieron
que hacerle frente a la mayor y más peligrosa rebelión
indígena que enfrentaron durante la conquista.
• Dirigido por Manco Inca, un ejército de más de
100,000 hombres sitió la ciudad de Cuzco y atacó a
Lima.
• Sin embargo, la enorme movilización indígena no tardó
en afectar la producción agrícola y la escasez de
alimentos provocó la retirada de Manco Inca y sus
tropas.
• Desmoralizados se dirigieron a Vilcabamba, región
montañosa al Noreste de Cuzco, donde formaron un
Estado inca independiente que perduró hasta 1572.
¿Qué significó el procesode conquista
para los indígenas?
• La destrucción de los centros indígenas más
desarrollados.
• La destrucción de sus ciudades y la pérdida de
tierras.
• La imposición religiosa.
• Esclavitud.
• La disminución de la población, ya sea por guerras o
nuevas enfermedades traídas por los
conquistadores.
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA PARA AMÉRICA Y
EUROPA
CONSECUENCIAS EN AMÉRICA
Indígenas y españoles se mezclan dando
origen a una población mestiza.
La población aborigen conoció los distintos
usos del caballo. Los europeos aportaron
adelantos como el papel la pólvora, el
hierro, la rueda etc..
Se conoció el trigo, la cebada, el arroz y
legumbres, así como nuevos tipos de
animales de crianza como cabras, vacas,
cerdos, ovejas y algunas aves. Todos estos
elementos se incorporan a la dieta
americana.
La cultura europea se transformó en
dominante, aportando un nuevo idioma -
el español - y una nueva religión el
cristianismo.
América sirvió de proveedor de riquezas,
especialmente de metales preciosos para
los europeos.
Las enfermedades traídas por los
europeos además de las guerras y la
explotación provocaron numerosas
muertes en el mundo indígena.
CONSECUENCIAS PARA EUROPA
Los europeos hallaron nuevos
productos agrícolas como maíz,
tabaco, palta, tomate, maní, cacao,
papas y varias frutas, los
incorporaron a su alimentación
cotidiana.
Los países europeos recibieron oro
y plata suficiente como para
convertirse en grandes potencias.
Europa pudo expandir su cultura.
La economía europea se desarrolló
sobre la base del comercio con los
nuevos territorios descubiertos y
conquistados.
Los europeos desarrollan una
visión del mundo al hacer nuevos
descubrimientos geográficos.