2. Que es?
La violencia de género es aquella que se ejerce de un sexo
hacia otro. Por lo general, el concepto nombra a la
violencia contra la mujer, donde el sujeto pasivo es
lapersona del género femenino. En este sentido, también
se utilizan las nociones de violencia machista, violencia de
pareja y violencia doméstica. Los casos de violencia
familiar o violencia en el hogar no suelen ser denunciados
por vergüenza o temor.
De todas formas, la violencia de género incluiría también
las agresiones físicas y psíquicas que una mujer puede
ejercer sobre un hombre. En cambio, la idea no
contemplaría los comportamientos violentos entre
personas del mismo sexo.
3. Física. La violencia física es aquella que puede ser
percibida objetivamente por otros, que más habitualmente
deja huellas externas. Se refiere a
empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados
con las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por
tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero
también ha supuesto que sea la más comúnmente
reconocida social y jurídicamente, en relación
fundamentalmente con la violencia psicológica.
· Psicológica. La violencia psíquica aparece inevitablemente
siempre que hay otro tipo de violencia. Supone
amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia
mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones... Implica una
manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio
provocan en ella sentimientos de culpa e
indefensión, incrementando el control y la dominación del
agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la
violencia de género.
4. Estas son
algunas frases
usadas en la
violencia de
genero
Callate!
Aqui se hace lo
que yo digo
No
intentes
pasarte
de lista
conmigo
5. En 1999, la Asamblea General
de las Naciones Unidas declaró
al 25 de noviembre como Día
Internacional de la
Eliminación de la Violencia
contra la Mujer.
6. Mujeres Hombres
Porcentaje de 70% 30%
violencia -
Denuncias por dia 400 200
7. http://www.youtube.com/watch?v=JBsp0
Wwn1Ic
Este es un video de la violencia de
genero con consejos para acabar
con ella
8. No debes quedarte callada(o)
ante estas situaciones, hay
asociasiones que pueden
ayudarte, no permitas que te
sigan maltratanto,se fuerte para
que puedas salir adelante y haci
poder luchar contra este
problema.