CONSUMO SOSTENIBLE

Z
 INTEGRANTES:
 CECILIA HUAMANTUPA.
 HECTOR AGUILAR CHAVEZ.
PROFESORA: VELANOVA
EL CONSUMO SOSTENIBLE RESPONSABLE
 El consumo sostenible, es la consideración y reflexión que debemos tener ante la compra responsable que
debamos hacer, donde el sostenimiento del nuestro medio ambiente, nos pide que cuando compramos
tomemos en consideración aspectos que van más allá del individuo. Éstos incluyen no sólo los impactos
ecológicos de lo que compramos, sino también la equidad, los derechos humanos y las dimensiones políticas
de la sostenibilidad en el proceso de producción y consumo. Estos aspectos del consumo sostenible
proporcionan algunas pautas sobre cómo reducir los impactos sociales y ecológicos de lo que consumimos.
¿Qué el consumo sostenible?
 El consumo sostenible es la utilización de productos y servicios que sean lo más respetuosos
posible con el medioambiente, tanto en su fabricación como en sus componentes, envasado y
transporte. Además deben tener requisitos éticos cercanos al del comercio justo, es decir, que
deben obtenerse respetando culturas indígenas y derechos humanos e infantiles.
 El consumo sostenible debe ir sustentado por parte de los propios consumidores a través del
llamado consumo responsable. Es decir, una buena educación por parte del ciudadano para
colaborar en la sostenibilidad haciendo un uso razonable de los servicios y una buena gestión de los
desperdicios para el reciclaje. Para apoyar el crecimiento sostenible de forma que el respeto al
medio ambiente no vaya en detrimento de la calidad de vida.
¿Qué es el consumo sostenible y responsable?
 El consumo de productos sostenibles (también llamados ecológicos o verdes)
abarata los precios de los mismos a medida que aumenta la demanda. Apoyamos
el desarrollo de más negocios en la línea del desarrollo sostenible al hacer uso de
sus productos.
 Todo esto redunda en la conservación de nuestro planeta y a mantener un nivel
de vida como el que estamos acostumbrados. Ya que, de seguir así, la tierra no
tendrá capacidad de darnos los recursos que necesitamos en cuestión de 50 años
o menos, según de qué recursos hablemos
Beneficios del consumo sostenible y responsable
 EL consumo sostenible y responsable supone un beneficio general a nivel ecológico y a nivel personal económico.
 Puesto que el ahorro energético es una parte importante del consumo responsable y una buena fuente de ahorro en la
economía del hogar siguiendo una serie de recomendaciones. El consumidor debe conocer su poder hoy y se alineará
mucho más con aquellas organizaciones que estén haciendo cambios en beneficio de nuestro país, lo que hará quese
fortalezca más, generando así información oportuna y valiosa para las demás personas, para que participen en esta
iniciativa.
 Para conocer más debemos auto informarnos por diferentes webgrafía en la sección de ecología, sobre el consumo
sostenible. También debemos usar productos de limpieza ecológicos.
REFLEXION
CONCLUSION
En conclusión, será el canal de comunicación entre marcas y
clientes/consumidores donde se creen conexiones tan fuertes entre
empresa y el principal grupo de interés "Clientes/Consumidores"
que al final del camino son los directos responsables para que las
compañías sobrevivan con un respaldo y recomendación de las
organizaciones quienes serán los actores claves con el gobierno
para el logro de los objetivos del desarrollo sostenible.
MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCION Y ESPERO TU CONCIENCIA ACTIVA PARA
MEJORAR LOS PROCESOS DEL CONSUMO SOSTENIBLE RESPONSABLE … PIENSA
EN TU GENERACION VENIDERA.
1 von 8

Recomendados

Consumo Sostenible von
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo SostenibleCorporación Horizontes
5.1K views28 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablemorrcoy
2.2K views76 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablejanethleguizamon
12.6K views16 Folien
Los siete pasos para un consumo inteligente von
Los siete pasos  para un consumo inteligenteLos siete pasos  para un consumo inteligente
Los siete pasos para un consumo inteligentegrisilli
9K views9 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablemosocla
1.6K views8 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsableEinerArevaloRios
560 views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El consumo responsable von
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsableCarlos André Loza Moya
726 views14 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsabledaninicovelazco
1.3K views10 Folien
1. consumo responsable von
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsableJosé Riquelme
9.1K views77 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablecielo141814
537 views11 Folien
Consumo responsable von
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable Jamril
1.7K views8 Folien
Huella EcolòGica von
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGicaruthhguadalupeh
126 views2 Folien

Was ist angesagt?(15)

Similar a CONSUMO SOSTENIBLE

CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docx von
CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docxCONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docx
CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docxjhonny527644
4 views2 Folien
Consumismo tarea von
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tareajhoannacamacho
3.2K views10 Folien
Huella ecologica Esteban Ruiz von
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizEsteban Ruiz Lòpez
60 views10 Folien
Consumidor RES von
Consumidor RESConsumidor RES
Consumidor RESWilliams Cano
1.2K views5 Folien
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara von
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talaraevelyn danitza vargas rojas
1.5K views20 Folien
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara von
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talaraevelyn danitza vargas rojas
2.2K views20 Folien

Similar a CONSUMO SOSTENIBLE(20)

CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docx von jhonny527644
CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docxCONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docx
CONSUMIDOR VERDE Tania Lopez.docx
jhonny5276444 views
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias von Valeria394
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria3942.1K views
Consumo responsable von franfrater
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
franfrater211 views
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 von Hermes Ruiz
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015 Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Green Marketing - Sales & Marketing Forum 2015
Hermes Ruiz893 views
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf von JeniiferGonzalez1
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdfCOMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE von Jency Vera
Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLEEmprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE
Emprendimiento ALIMENTACION SUSTENTABLE
Jency Vera45 views
Tema 08 (marketing ecologico) von josekarlosjcg
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
josekarlosjcg125 views
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School von Luis Aguelo Torrens
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business SchoolBriefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 views13 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 views15 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 views40 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 views10 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 views3 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 views

CONSUMO SOSTENIBLE

  • 1.  INTEGRANTES:  CECILIA HUAMANTUPA.  HECTOR AGUILAR CHAVEZ. PROFESORA: VELANOVA
  • 2. EL CONSUMO SOSTENIBLE RESPONSABLE
  • 3.  El consumo sostenible, es la consideración y reflexión que debemos tener ante la compra responsable que debamos hacer, donde el sostenimiento del nuestro medio ambiente, nos pide que cuando compramos tomemos en consideración aspectos que van más allá del individuo. Éstos incluyen no sólo los impactos ecológicos de lo que compramos, sino también la equidad, los derechos humanos y las dimensiones políticas de la sostenibilidad en el proceso de producción y consumo. Estos aspectos del consumo sostenible proporcionan algunas pautas sobre cómo reducir los impactos sociales y ecológicos de lo que consumimos. ¿Qué el consumo sostenible?
  • 4.  El consumo sostenible es la utilización de productos y servicios que sean lo más respetuosos posible con el medioambiente, tanto en su fabricación como en sus componentes, envasado y transporte. Además deben tener requisitos éticos cercanos al del comercio justo, es decir, que deben obtenerse respetando culturas indígenas y derechos humanos e infantiles.  El consumo sostenible debe ir sustentado por parte de los propios consumidores a través del llamado consumo responsable. Es decir, una buena educación por parte del ciudadano para colaborar en la sostenibilidad haciendo un uso razonable de los servicios y una buena gestión de los desperdicios para el reciclaje. Para apoyar el crecimiento sostenible de forma que el respeto al medio ambiente no vaya en detrimento de la calidad de vida. ¿Qué es el consumo sostenible y responsable?
  • 5.  El consumo de productos sostenibles (también llamados ecológicos o verdes) abarata los precios de los mismos a medida que aumenta la demanda. Apoyamos el desarrollo de más negocios en la línea del desarrollo sostenible al hacer uso de sus productos.  Todo esto redunda en la conservación de nuestro planeta y a mantener un nivel de vida como el que estamos acostumbrados. Ya que, de seguir así, la tierra no tendrá capacidad de darnos los recursos que necesitamos en cuestión de 50 años o menos, según de qué recursos hablemos Beneficios del consumo sostenible y responsable
  • 6.  EL consumo sostenible y responsable supone un beneficio general a nivel ecológico y a nivel personal económico.  Puesto que el ahorro energético es una parte importante del consumo responsable y una buena fuente de ahorro en la economía del hogar siguiendo una serie de recomendaciones. El consumidor debe conocer su poder hoy y se alineará mucho más con aquellas organizaciones que estén haciendo cambios en beneficio de nuestro país, lo que hará quese fortalezca más, generando así información oportuna y valiosa para las demás personas, para que participen en esta iniciativa.  Para conocer más debemos auto informarnos por diferentes webgrafía en la sección de ecología, sobre el consumo sostenible. También debemos usar productos de limpieza ecológicos. REFLEXION
  • 7. CONCLUSION En conclusión, será el canal de comunicación entre marcas y clientes/consumidores donde se creen conexiones tan fuertes entre empresa y el principal grupo de interés "Clientes/Consumidores" que al final del camino son los directos responsables para que las compañías sobrevivan con un respaldo y recomendación de las organizaciones quienes serán los actores claves con el gobierno para el logro de los objetivos del desarrollo sostenible.
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCION Y ESPERO TU CONCIENCIA ACTIVA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DEL CONSUMO SOSTENIBLE RESPONSABLE … PIENSA EN TU GENERACION VENIDERA.