República Bolivariana De Venezuela
Universidad Del Zulia
Núcleo Costa Oriental Del Lago
Programa Humanidades Y Educación
Sub-Programa: Educación Mención Informática
Cabimas, Mayo del 2012
Contienen
es Pequeñas guías o compilados
de instrucciones
En la enseñanza
Un vocablo de
siguen un orden lógico, pasos
origen inglés
de cuya complejidad va en
aumento
Utilizado en el área
de la informática se recomienda leer los
Fundamentos Tarea tutoriales en su totalidad, de
trata principales modo que el aprendizaje sea
(producto o sistema) más sencillo
Cursos Escasas
breves profundidades
¿Cómo es el diseño de los tutoriales?
El diseño esta basado en:
Contando
Acceso
Con
Materiales hipertextos, ele
Usuario completos y mentos de
Ambientes diversos búsqueda, etc.
Interactivos
y gráficos
• Sencillos o Lineales
• Complejos o Ramificados
• Entornos Tutoriales
• Sistemas Tutoriales Inteligentes
Tutorial herramienta
consiste Computadora
Serie de pasos estimula
aumentan Vista Oído
permite
Dificultad Entendimiento Presentar
imágenes y
sonidos
Muestran No muestra mucha Motiva al estudiante Son sistemas
gráficamente el paso teoría a la realización de las orientados al usuario
a paso de las actividades
actividades
Son interactivos Su principal objetivo Son un elemento Su interfaz tiene un
es la formación y no mejorable a partir de diseño que sigue los
la mera información la experiencia de sus criterios de
usuarios usabilidad de las
páginas Web
Posible acomodación del profesor al
programa.
Pueden favorecer el desarrollo de
estrategias de mínimo esfuerzo.
Depende de donde se haya extraído la
información puede ser superficial e
incompleta.
Los sistemas tutoriales no poseen una
estructura genérica entre sí.
Brindar un
método
sistemático
Proporcionar un Especificar los
sistema ágil requerimientos
Diseño de
Tutoriales
Ayudar a Construir
identificar las productos bien
necesidades documentados
Las aplicaciones de los tutoriales según: Marín y
Fuentes (1995), quienes se basan en los estudios
realizados por los psicólogos Piaget y Gagné, deben
seguir cinco principios:
Limitación de la memoria.
Buena comunicación con el alumno.
Desarrollar la memoria.
Individualidad.
Retroalimentación.
LIMITACIÓN DE LA MEMORIA:
La memoria de corto plazo es limitada en el tiempo
de retención y en la cantidad de elementos que
pueden ser recordados simultáneamente por el
usuario.
BUENA COMUNICACIÓN CON EL ALUMNO
El rendimiento del estudiante depende tanto del tipo
de mensaje, como del tipo de estudiante, si se
desea tener una interfaz amigable y efectiva.
DESARROLLAR LA MEMORIA
La capacidad de la memoria se acrecienta con el
empleo de diversas modalidades gráficas.
INDIVIDUALIDAD RETROALIMENTACIÓN
Las características ADECUADA
individuales de los La respuesta del alumno
alumnos demandan puede mejorarse con
atención acorde sus retroalimentación
necesidades. apropiada, así es fácil
eliminar los errores.
Diferentes universidades tienen
en marcha programas basados
en los Sistemas Tutoriales.
La aparición y la combinación de
la inteligencia artificial, la ciencia
cognitiva y los avances
tecnológicos.
Los sistemas tutoriales prometen
ser un tipo nuevo de entorno
educativo.