Anzeige

Globalización

AERO17
9. Oct 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Globalización

  1. GLOBALIZACIÓN Dergal Bernal Zayne María
  2. INDICE • Introducción • Historia • La Globalización (Desarrollo) • Video • Conclusión • Pregunta 1 • Pregunta 2 • Pregunta 3 • Bibliografía
  3. INTRODUCCIÓN • La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.
  4. HISTORIA Proceso originado en la Civilización Occidental Se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea Segunda mitad del siglo XX Recibe su mayor impulso con la caída del comunismo Fin de la Guerra Fría Siglo XXI.
  5. LA GLOBALIZACIÓN • El aspecto más sorprendente de este proceso es la integración de los mercados financieros, que ha sido posible gracias a las comunicaciones electrónicas modernas.
  6. • Integración de las economías locales a una economía de mercado mundial ECONOMICO •Avances en la conectividad humana facilitando la libre circulación de personas y la masificación de las TICs y el Internet. TECNOLÓGICO SOCIAL CULTURAL •Los credos y valores colectivistas y tradicionalistas causan desinterés generalizado. •Interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global
  7. ECONÓMICO • Un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas en los diferentes países que les acerca un modelo de carácter global. • La venta de productos similares internacionalmente, con estándares universalmente aceptados. • La pérdida de atribuciones de los gobiernos de países.
  8. TECNOLÓGICO • Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecom unicaciones y transporte. • El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía Internet.
  9. SOCIAL • Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.
  10. CULTURAL • En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o de fusión multicultural.
  11. IMPACTO • Los gobiernos también han negociado dramáticas reducciones de las barreras comerciales y han suscrito acuerdos internacionales para promover el comercio de bienes, servicios e inversión.
  12. CONCLUSIÓN • "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
  13. BIBLIOGRAFÍA • Alonso, Aguilar Monteverde. Wikipedia. 23 de septiembre de 2013. http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n. • Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Barcelona: Ediciones Paidos Ibérica, 2008. • Ianni, Octavio. Teorías de la globalización. Mexico: Siglo XXI, 2006. • Muñoz, Andrés Pedreño. Globalización. 23 de septiembre de 2013. http://economia-globalizacion.blogspot.mx/2006/01/qu-es-laglobalizacin.html. • Valle, Silvia. Globalización 101|. 23 de septiembre de 2013. http://www.globalization101.org/es/que-es-la-globalizacion.
Anzeige