Anteproyecto lineas de credito y ahorro

Y
Líneas de crédito y ahorro en las 
entidades bancarias de El Banco 
Magdalena.
Líneas de crédito y ahorro en las entidades bancarias de El Banco 
Magdalena. 
Yolanda Carolina Ramos Rojas 
Javier Francisco Pisciotti Bayter 
Instituto Marlian 
Julio Galezo Galezo. 
El Banco Magdalena. 
2014
Contenido. 
Introducción…………………………………………………………………….Pag 3 
Justificación……………………………………………………………………..Pag 4 
Marco Teórico………………………………………………………………..…Pag5 
Metodología……………………………………………………………………..Pag10 
Conclusiones………………………………………………………………….…Pag11
Introducción. 
En este trabajo se realizara un análisis de las líneas de crédito y ahorro de las diferentes entidades 
financieras que existen en el municipio de El Banco. 
Para una mejor comprensión de este tema, inicialmente se hará claridad sobre diferentes términos y 
conceptos básicos de economía y finanzas. 
La actividad a ejecutar para lograr este propósito será la realización de tres tablas previa escogencia de 
las líneas de crédito, dado que el mercado financiero ofrece una amplia y variada líneas de crédito, cada 
una con muchas y diferentes características. 
La tabla numero 1: comparación de las características de un crédito de vivienda en las diferentes 
entidades financieras que ofrecen este servicio en El Banco Magdalena. 
Tabla Numero 2: comparación de las diferentes cuentas de ahorro de cada entidad. 
Tabla numero 3: Sera una tabla general donde se muestre las diferentes líneas de crédito ofrecidas en las 
entidades financieras del banco. 
Al finalizar este proyecto se esta en capacidad de distinguir ventajas y desventajas de cada uno de los 
productos financieros tratados en este tema. 
3
Justificación. 
Con la realización de esta actividad se obtendrán los siguientes objetivos: 
 Conocer y precisar algunos términos y conceptos financieros, los cuales normalmente se 
escuchan pero se desconoce su significado. 
 Adquirir habilidad para tomar decisiones y escoger el producto financiero que mas convenga. 
 Conocer los diferentes portafolios que ofrecen las entidades financieras de El Banco en las líneas 
de crédito y ahorro. 
 Adquirir herramientas y conocimientos para tomar en un futuro decisiones financieras acertadas. 
 Adquirir habilidad para organizar información a través de cuadros comparativos que facilitan la 
comprensión de la información en forma sintetizada y organizada. 
4
Marco teórico 
Una entidad financiera es un intermediario del mercado financiero. Las entidades financieras 
pueden ser bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que administran y 
prestan dinero; o empresas financieras, un tipo distinto de intermediarios financieros que, sin ser bancos, 
ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento en dinero. 
Las Instituciones financieras sirven para poner en contacto a personas que tienen y quieren ahorrar con 
aquellas que necesitan créditos. Esta función es muy importante y esta actividad es lo que comúnmente 
se conoce como intermediación financiera. 
Las instituciones financieras ofrecen a los ahorrantes una ganancia extra a cambio de recibir sus 
ahorros, también le cobran a personas a las que dan créditos, esto se conoce como tasa de interés, que 
dependiendo si se paga o es pagada es activa o pasiva, es decir yo como persona física ahorro en 
un banco, ese margen que me pagan es su tasa pasiva y la que ellos cobran a sus clientes a los que le 
otorgan prestamos se denomina tasa activa. Debe haber una diferencia importante entre un margen y 
otro porque esto es la principal fuente de ingreso de las entidades financieras monetarias. 
Todos estos conceptos los veremos a continuación pues debemos tenerlos muy claros para entender 
cómo opera la administración de las entidades financieras sobretodo en nuestra nación, aunque 
queremos exponer un importante resumen que hemos realizado con las principales entidades financieras 
que existen en el municipio de El Banco. 
5
BBVA: (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), es una entidad bancaria española, presidida 
por Francisco González. El banco está presente en más de treinta países, siendo la primera entidad 
financiera de México segunda en España y Perú, y tercera en Venezuela. 
En 2013, era el trigésimo séptimo banco del mundo por volumen de activos. El banco tiene su 
sede social y fiscal en la ciudad donde fue fundado, Bilbao. La mayor parte de los servicios centrales de 
la entidad y su sede operativa se concentran principalmente en sus oficinas centrales de Madrid. 
BBVA es un grupo financiero global presente en más de 30 países y que da servicio a más de 50 
millones de clientes. El 31 de diciembre de 2013 contaba con 7.512 oficinas presentes en todo el 
mundo, 109.305 empleados y casi un millón de accionistas. 
BANCO DE BOGOTA: El Banco de Bogotá pertenece a varios accionistas y grupos financieros, 
entre ellos el Grupo Aval Acciones y Valores y Financiera S.A., y tiene su sede principal en Bogotá. 
Fue fundado el 15 de noviembre de 1870 por Salomón koppel, con un capital de $500.000 con la 
facultad de emitir los billetes colombianos de la época. Fue la primera entidad de su clase en el país. 
El Banco se fortaleció y extendió su ámbito geográfico, gracias a la fusión con otros bancos 
regionales, que hasta 1928 fueron: Banco del Huila, Banco Social del Tolima, Banco del Cauca, Banco 
Santander, Banco Republicano, Banco de Pamplona, Banco Central, Nuevo Banco de Boyacá y el 
Banco de Pereira. 
6
En la actualidad, el Banco de Bogotá cubre la totalidad del territorio nacional. Adicionalmente, 
dispone de un portafolio de productos y servicios electrónicos y un portal web, que le permite ofrecer 
sus servicios las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar del mundo. Además, el 
Banco de Bogotá desarrolla operaciones internacionales a través de los convenios que tiene con los 
Bancos corresponsales en todo el mundo y a sus filiales y agencias en el exterior – Panamá, Nassau, 
Miami y Nueva York. 
BANCO AGRARIO: BANAGRARIO es un banco del estado que ofrece financiación especialmente 
al sector agropecuario a través de un amplio portafolio productos y servicios, enfocado a satisfacer a las 
partes interesadas y contribuir al desarrollo económico y social del país. 
El Banco Agrario de Colombia S.A., tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un 
establecimiento bancario comercial, financiar en forma principal, pero no exclusiva, las actividades 
relacionadas con el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial. 
Bancamía: es un establecimiento bancario dedicado exclusivamente a los servicios financieros para 
el sector de las microempresas, con el objetivo de promover el desarrollo de sus grandes clientes, que 
con pequeños negocios, transforman la economía del país. 
Después de 20 años de exitosa labor microcrediticia en Colombia, las gerentes de las Corporaciones 
Mundial de la Mujer Colombia y Medellín, María Mercedes Gómez de Bahamón y Margarita Correa 
Henao, analizando las posibilidades de crecimiento de sus ONGs para brindar mayores oportunidades a 
sus clientes, iniciaron el camino que llevaría a la creación de Bancamía. 7
En los inicios del 2006 las juntas directivas de ambas Corporaciones, se dieron a la tarea de buscar un 
socio estratégico para convertirse en una entidad financiera, que permitiera cubrir la gran demanda por 
parte de los microempresarios de tener una oferta integral de productos micro financieros adicionales al 
crédito. Los frutos que materializaron este propósito comienzan en octubre del mismo año, cuando 
ambas corporaciones firman un Acuerdo de Entendimiento con el BBVA, que estableció, dentro del 
marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, la creación de una fundación orientada a 
combatir la exclusión financiera y ayudar al desarrollo de la población económicamente desfavorecida. 
Crezcamos: es una IMF (Una institución de micro finanzas) colombiana fundada en el año 2009. Su 
misión es crear oportunidades de desarrollo para pequeñas y microempresas establecidas principalmente 
en zonas rurales, ofreciéndoles servicios y productos de alta tecnología, y soluciones innovadoras y 
eficientes. La institución también pone énfasis en la responsabilidad social corporativa y el respeto por 
el medioambiente. Se concentra en las áreas rurales menos privilegiadas del norte de Colombia, por lo 
que ocho de sus diez sucursales se encuentran en ciudades con menos de 100.000 habitantes. Todos los 
productos de Crezcamos están diseñados según la metodología de préstamos individuales. 
Fundación de la mujer: Buscando brindar una ayuda y una transformación económica a la mujer de 
bajos recursos para empoderarla e insertarla en la economía productiva del país; la FUNDACIÓN DE 
LA MUJER inició su programa de grupos solidarios en abril del año 1987, en la ciudad de 
Bucaramanga, Colombia con recursos provenientes de un préstamo de fomento a tres años, otorgado por
el Fondo de Desarrollo Industrial de Santander FONDISER, por la suma de $500.000 (Quinientos mil) 
pesos colombianos, y bajo los lineamientos del Banco Mundial de la Mujer (Women´s World Banking), 
entidad a la cual está afiliada desde 1988, la Institución adquirió como sentido misional ofrecer 
soluciones de financiamiento a la mujer de bajos recursos, especialmente a quienes no tienen acceso a 
los servicios financieros de entidades reguladas. 
9
Metodología. 
Para realizar esta actividad se seguirán los siguientes pasos: 
1. Visitas a las diferentes entidades bancarias de El municipio El Banco para recolectar la 
información referente a líneas de crédito y ahorro. 
2. Organización de la información recolectad. 
3. Análisis de la información recolectada y organización en cuadros comparativos. Dada la cantidad 
de información se escogerán temas específicos para realizar este trabajo. 
10
Conclusión 
Después de terminar la investigación sobre las líneas de crédito y ahorro en las entidades bancarias 
de El Banco Magdalena se puede llegar a una conclusión, para llegar a esta conclusión se visitaron las 
diferentes entidades bancarias las cuales tienen muchas líneas de ahorro y cuentas de crédito, se puede 
decir que el banco Agrario es una buena opción para realizar un crédito o para crear una cuenta de 
ahorro, pero también el banco BBVA se caracteriza por tener tasas de intereses muy bajas. 
También se pudo llegar a la conclusión de que no es recomendable realizar un crédito por medio de las 
entidades Crezcamos y Fundación de la mujer, ya que estas entidades tiene altas tasa de intereses. 
11

Recomendados

PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO von
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICOPLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICO
PLAN MEJORAMIENTO ESTRATEGICOkrisantema
801 views13 Folien
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí von
Trabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíTrabajo investigativo - Valoración de  Banco del Pichincha Portoviejo - Manabí
Trabajo investigativo - Valoración de Banco del Pichincha Portoviejo - ManabíGelys B-c
3.5K views43 Folien
Proyecto finalizado von
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizadoGlenda Cordova
410 views96 Folien
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1 von
 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1 S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1
S8 gran_tarea_ciclo_doctrin_adocx_1MARCOVERAMERCHAN
93 views32 Folien
Proyecto Mercadotecnia Banco Atlantida von
Proyecto Mercadotecnia Banco AtlantidaProyecto Mercadotecnia Banco Atlantida
Proyecto Mercadotecnia Banco AtlantidaElvin Adonay Romero
2.4K views19 Folien
Unidad II - Banca Pública & Privada. von
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Juan Guevara
111 views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi... von
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Aurelio Reynaldo Susano
14.1K views167 Folien
Programa: Banca Comercial von
Programa: Banca ComercialPrograma: Banca Comercial
Programa: Banca ComercialRafael Verde)
6K views12 Folien
Tema 8. la banca universal y especializada von
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadazoreidyteran
4K views26 Folien
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru von
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-PeruPalmira Montero Rodriguez
2.7K views29 Folien
Financiamientomipymes von
FinanciamientomipymesFinanciamientomipymes
Financiamientomipymesgonzaloparodi1
1.3K views76 Folien
Financiamiento mipymes von
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymesluisstephan
1K views76 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi... von Aurelio Reynaldo Susano
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Tema 8. la banca universal y especializada von zoreidyteran
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
zoreidyteran4K views
Financiamiento mipymes von luisstephan
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
luisstephan1K views
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS von kathytenorio
Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS Trabajo final iso 31000   scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
Trabajo final iso 31000 scotiabank - GERENCIA DE RIESGOS
kathytenorio3.8K views
Proyecto de sistema financiero von Juan Namis
Proyecto de sistema financieroProyecto de sistema financiero
Proyecto de sistema financiero
Juan Namis3.5K views
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2 von guestdc4a50d
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
Presentacion Bca Ccial Grupo Nº 2 2
guestdc4a50d2K views
Trabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank final von Kevin Chigne
Trabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank finalTrabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank final
Trabajo grupal calificacion de riesgos de scotiabank final
Kevin Chigne1.1K views
Evolucion banco y la banca en america latina von Blanca Fonseca
Evolucion banco y la banca en america latinaEvolucion banco y la banca en america latina
Evolucion banco y la banca en america latina
Blanca Fonseca6K views
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr) von lorerhea
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
lorerhea25.4K views
Presentacion pliticas crac von anolauri1989
Presentacion pliticas cracPresentacion pliticas crac
Presentacion pliticas crac
anolauri1989606 views

Similar a Anteproyecto lineas de credito y ahorro

Exposicion de instituciones financieras von
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
18.8K views25 Folien
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS von
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROSMICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROSANGELICA ANGARITA
263 views11 Folien
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_ von
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_EdglianaSolis
21 views7 Folien
BANCO CAJA SOCIAL BCSC von
BANCO CAJA SOCIAL BCSCBANCO CAJA SOCIAL BCSC
BANCO CAJA SOCIAL BCSCHillary Velasquez Duque
3.4K views27 Folien
Bancamia von
BancamiaBancamia
BancamiaCARLOSCHAVARRIA2010
2.5K views23 Folien
Finanzas von
FinanzasFinanzas
Finanzasjhonatan vargas
9 views17 Folien

Similar a Anteproyecto lineas de credito y ahorro (20)

Exposicion de instituciones financieras von Noreidis Alvarado
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
Noreidis Alvarado18.8K views
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS von ANGELICA ANGARITA
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROSMICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
ANGELICA ANGARITA263 views
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_ von EdglianaSolis
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
EdglianaSolis21 views
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo von Gelys B-c
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Gelys B-c6.6K views
Asociacion popular de ahorros y prestamos von mabueno05
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamos
mabueno057.3K views
AnteProyecto von wijugaal
AnteProyecto AnteProyecto
AnteProyecto
wijugaal161 views
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores von Ada Osorîo
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto FloresHistoria de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Historia de la banca nacional de Honduras Instituto Carlos Roberto Flores
Ada Osorîo1.4K views
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx von Gngora
Instituciones de Banca de desarrollo.pptxInstituciones de Banca de desarrollo.pptx
Instituciones de Banca de desarrollo.pptx
Gngora5 views
Bancolombia von juliette
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
juliette10.9K views
Proyectos bid von Al Bert
Proyectos bidProyectos bid
Proyectos bid
Al Bert1.4K views
Bancos comerciales de Colombia von lolopz01
Bancos comerciales de ColombiaBancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de Colombia
lolopz017.2K views

Último

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
73 views120 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 views147 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 views26 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 views119 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 views19 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views19 Folien

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views

Anteproyecto lineas de credito y ahorro

  • 1. Líneas de crédito y ahorro en las entidades bancarias de El Banco Magdalena.
  • 2. Líneas de crédito y ahorro en las entidades bancarias de El Banco Magdalena. Yolanda Carolina Ramos Rojas Javier Francisco Pisciotti Bayter Instituto Marlian Julio Galezo Galezo. El Banco Magdalena. 2014
  • 3. Contenido. Introducción…………………………………………………………………….Pag 3 Justificación……………………………………………………………………..Pag 4 Marco Teórico………………………………………………………………..…Pag5 Metodología……………………………………………………………………..Pag10 Conclusiones………………………………………………………………….…Pag11
  • 4. Introducción. En este trabajo se realizara un análisis de las líneas de crédito y ahorro de las diferentes entidades financieras que existen en el municipio de El Banco. Para una mejor comprensión de este tema, inicialmente se hará claridad sobre diferentes términos y conceptos básicos de economía y finanzas. La actividad a ejecutar para lograr este propósito será la realización de tres tablas previa escogencia de las líneas de crédito, dado que el mercado financiero ofrece una amplia y variada líneas de crédito, cada una con muchas y diferentes características. La tabla numero 1: comparación de las características de un crédito de vivienda en las diferentes entidades financieras que ofrecen este servicio en El Banco Magdalena. Tabla Numero 2: comparación de las diferentes cuentas de ahorro de cada entidad. Tabla numero 3: Sera una tabla general donde se muestre las diferentes líneas de crédito ofrecidas en las entidades financieras del banco. Al finalizar este proyecto se esta en capacidad de distinguir ventajas y desventajas de cada uno de los productos financieros tratados en este tema. 3
  • 5. Justificación. Con la realización de esta actividad se obtendrán los siguientes objetivos:  Conocer y precisar algunos términos y conceptos financieros, los cuales normalmente se escuchan pero se desconoce su significado.  Adquirir habilidad para tomar decisiones y escoger el producto financiero que mas convenga.  Conocer los diferentes portafolios que ofrecen las entidades financieras de El Banco en las líneas de crédito y ahorro.  Adquirir herramientas y conocimientos para tomar en un futuro decisiones financieras acertadas.  Adquirir habilidad para organizar información a través de cuadros comparativos que facilitan la comprensión de la información en forma sintetizada y organizada. 4
  • 6. Marco teórico Una entidad financiera es un intermediario del mercado financiero. Las entidades financieras pueden ser bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que administran y prestan dinero; o empresas financieras, un tipo distinto de intermediarios financieros que, sin ser bancos, ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento en dinero. Las Instituciones financieras sirven para poner en contacto a personas que tienen y quieren ahorrar con aquellas que necesitan créditos. Esta función es muy importante y esta actividad es lo que comúnmente se conoce como intermediación financiera. Las instituciones financieras ofrecen a los ahorrantes una ganancia extra a cambio de recibir sus ahorros, también le cobran a personas a las que dan créditos, esto se conoce como tasa de interés, que dependiendo si se paga o es pagada es activa o pasiva, es decir yo como persona física ahorro en un banco, ese margen que me pagan es su tasa pasiva y la que ellos cobran a sus clientes a los que le otorgan prestamos se denomina tasa activa. Debe haber una diferencia importante entre un margen y otro porque esto es la principal fuente de ingreso de las entidades financieras monetarias. Todos estos conceptos los veremos a continuación pues debemos tenerlos muy claros para entender cómo opera la administración de las entidades financieras sobretodo en nuestra nación, aunque queremos exponer un importante resumen que hemos realizado con las principales entidades financieras que existen en el municipio de El Banco. 5
  • 7. BBVA: (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria), es una entidad bancaria española, presidida por Francisco González. El banco está presente en más de treinta países, siendo la primera entidad financiera de México segunda en España y Perú, y tercera en Venezuela. En 2013, era el trigésimo séptimo banco del mundo por volumen de activos. El banco tiene su sede social y fiscal en la ciudad donde fue fundado, Bilbao. La mayor parte de los servicios centrales de la entidad y su sede operativa se concentran principalmente en sus oficinas centrales de Madrid. BBVA es un grupo financiero global presente en más de 30 países y que da servicio a más de 50 millones de clientes. El 31 de diciembre de 2013 contaba con 7.512 oficinas presentes en todo el mundo, 109.305 empleados y casi un millón de accionistas. BANCO DE BOGOTA: El Banco de Bogotá pertenece a varios accionistas y grupos financieros, entre ellos el Grupo Aval Acciones y Valores y Financiera S.A., y tiene su sede principal en Bogotá. Fue fundado el 15 de noviembre de 1870 por Salomón koppel, con un capital de $500.000 con la facultad de emitir los billetes colombianos de la época. Fue la primera entidad de su clase en el país. El Banco se fortaleció y extendió su ámbito geográfico, gracias a la fusión con otros bancos regionales, que hasta 1928 fueron: Banco del Huila, Banco Social del Tolima, Banco del Cauca, Banco Santander, Banco Republicano, Banco de Pamplona, Banco Central, Nuevo Banco de Boyacá y el Banco de Pereira. 6
  • 8. En la actualidad, el Banco de Bogotá cubre la totalidad del territorio nacional. Adicionalmente, dispone de un portafolio de productos y servicios electrónicos y un portal web, que le permite ofrecer sus servicios las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar del mundo. Además, el Banco de Bogotá desarrolla operaciones internacionales a través de los convenios que tiene con los Bancos corresponsales en todo el mundo y a sus filiales y agencias en el exterior – Panamá, Nassau, Miami y Nueva York. BANCO AGRARIO: BANAGRARIO es un banco del estado que ofrece financiación especialmente al sector agropecuario a través de un amplio portafolio productos y servicios, enfocado a satisfacer a las partes interesadas y contribuir al desarrollo económico y social del país. El Banco Agrario de Colombia S.A., tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un establecimiento bancario comercial, financiar en forma principal, pero no exclusiva, las actividades relacionadas con el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial. Bancamía: es un establecimiento bancario dedicado exclusivamente a los servicios financieros para el sector de las microempresas, con el objetivo de promover el desarrollo de sus grandes clientes, que con pequeños negocios, transforman la economía del país. Después de 20 años de exitosa labor microcrediticia en Colombia, las gerentes de las Corporaciones Mundial de la Mujer Colombia y Medellín, María Mercedes Gómez de Bahamón y Margarita Correa Henao, analizando las posibilidades de crecimiento de sus ONGs para brindar mayores oportunidades a sus clientes, iniciaron el camino que llevaría a la creación de Bancamía. 7
  • 9. En los inicios del 2006 las juntas directivas de ambas Corporaciones, se dieron a la tarea de buscar un socio estratégico para convertirse en una entidad financiera, que permitiera cubrir la gran demanda por parte de los microempresarios de tener una oferta integral de productos micro financieros adicionales al crédito. Los frutos que materializaron este propósito comienzan en octubre del mismo año, cuando ambas corporaciones firman un Acuerdo de Entendimiento con el BBVA, que estableció, dentro del marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, la creación de una fundación orientada a combatir la exclusión financiera y ayudar al desarrollo de la población económicamente desfavorecida. Crezcamos: es una IMF (Una institución de micro finanzas) colombiana fundada en el año 2009. Su misión es crear oportunidades de desarrollo para pequeñas y microempresas establecidas principalmente en zonas rurales, ofreciéndoles servicios y productos de alta tecnología, y soluciones innovadoras y eficientes. La institución también pone énfasis en la responsabilidad social corporativa y el respeto por el medioambiente. Se concentra en las áreas rurales menos privilegiadas del norte de Colombia, por lo que ocho de sus diez sucursales se encuentran en ciudades con menos de 100.000 habitantes. Todos los productos de Crezcamos están diseñados según la metodología de préstamos individuales. Fundación de la mujer: Buscando brindar una ayuda y una transformación económica a la mujer de bajos recursos para empoderarla e insertarla en la economía productiva del país; la FUNDACIÓN DE LA MUJER inició su programa de grupos solidarios en abril del año 1987, en la ciudad de Bucaramanga, Colombia con recursos provenientes de un préstamo de fomento a tres años, otorgado por
  • 10. el Fondo de Desarrollo Industrial de Santander FONDISER, por la suma de $500.000 (Quinientos mil) pesos colombianos, y bajo los lineamientos del Banco Mundial de la Mujer (Women´s World Banking), entidad a la cual está afiliada desde 1988, la Institución adquirió como sentido misional ofrecer soluciones de financiamiento a la mujer de bajos recursos, especialmente a quienes no tienen acceso a los servicios financieros de entidades reguladas. 9
  • 11. Metodología. Para realizar esta actividad se seguirán los siguientes pasos: 1. Visitas a las diferentes entidades bancarias de El municipio El Banco para recolectar la información referente a líneas de crédito y ahorro. 2. Organización de la información recolectad. 3. Análisis de la información recolectada y organización en cuadros comparativos. Dada la cantidad de información se escogerán temas específicos para realizar este trabajo. 10
  • 12. Conclusión Después de terminar la investigación sobre las líneas de crédito y ahorro en las entidades bancarias de El Banco Magdalena se puede llegar a una conclusión, para llegar a esta conclusión se visitaron las diferentes entidades bancarias las cuales tienen muchas líneas de ahorro y cuentas de crédito, se puede decir que el banco Agrario es una buena opción para realizar un crédito o para crear una cuenta de ahorro, pero también el banco BBVA se caracteriza por tener tasas de intereses muy bajas. También se pudo llegar a la conclusión de que no es recomendable realizar un crédito por medio de las entidades Crezcamos y Fundación de la mujer, ya que estas entidades tiene altas tasa de intereses. 11