Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla

Herunterladen, um offline zu lesen

Presentación general de dos de las fiestas o carnavales mas importantes de las regiones de Colombia.
Cartagena de Indias y Barranquilla

Presentación general de dos de las fiestas o carnavales mas importantes de las regiones de Colombia.
Cartagena de Indias y Barranquilla

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla

  1. 1. Carnavales Yuranis Henriquez Núñez
  2. 2. Origen y significado del carnaval. La palabra carnaval proviene de vocablo carnelevarium, termino que significa abandono de la carne, fin de todos los placeres carnales. El origen de estos no se puede comprobar, pero muchas investigaciones relacionan sus inicios a la época antes de CRISTO, ya que por estos años celebraban las fiestas precedida a la Cuaresma. Por lo que se resalta en muchos estudios que los carnavales son celebrados en aquellos países de tradición cristiana. CARNAVAL en general es una fiesta, una celebración que tiene múltiples objetivos dependiendo del país y región que lo realice. Entre ellos, existieron carnavales en donde las personas se reunían a celebrar la fertilidad del suelo, con rostros enmascarados y sus cuerpos pintados. Otros en donde la gente se disfrazaba, cantaban y danzaban como símbolo de inexistencia de clases sociales u otros que simplemente le rendían culto a un DIOS. Los países que iniciaron estas fiestas fueron Egipto, Grecia, Venecia y así mismo estas celebraciones permitieron que se fueran esparciendo en distintos países y regiones alrededor del mundo.
  3. 3. Carnavales en algunos países Latinoamericanos ( Uruguay, Nicaragua, Colombia, Mexico, Ecuador) Los carnavales actualmente son parte importante de la cultura popular de diferentes regiones de nuestros países latinoamericanos y del mundo. Estas fiestas muestran la alegría, las tradiciones o las intenciones religiosas de nuestros países, a través de música, disfraces, bailes, sonrisas, desfiles llenos de colores y de muchos personajes. CARNAVALES DE COLOMBIA Colombia es uno de los países latinoamericanos plagado de fiestas como son los carnavales. Estas celebraciones reflejan el espíritu alegre y parrandero de los colombianos. Es una de las mejores formas de conocer el país, su cultura y sobre todo la gente. Amables, cálidos y apasionados somos todos los colombianos.
  4. 4. Esta fiestas son celebradas en algunos meses del año, el siguiente calendario refleja algunas de las fiestas y carnavales de COLOMBIA: M es Carnaval – Fiestas Colom bianas E nero Carnaval de B lancos y Negros - P asto Carnaval del Diablo - Riosucio Fiesta de las Corralejas - S inc elejo Febrero Carnaval de B arranquilla Carnaval del Fuego - Tum aco – Nariño Fiesta de la Candelaria - Cartagena M arzo Ferias y Fiestas - A casias – M eta M ayo Fiestas del S an P edro y Festival del Bunde Tolim ense - E spinal Ferias y Fiestas de Natagaim a - Tolim a Julio Fiestas del m ar - S anta M arta A gosto Fiestas de La Cosecha - P ereira, Ris aralda Fiestas Folclóricas - Capitanejo – Santander Fiesta del Petróleo - B arrancaberm eja Nov iem bre Fiesta de la Independencia - Cartagena Fiesta Nacional de la A gricultura - P alm ira – V alle
  5. 5. Particularidades de carnavales y fiestas en regiones Colombianas Colombia comprende 5 regiones naturales continentales (Región Amazónica, Andina, Caribe, Costa Pacífica y Orinoquía) y una región natural marítima ( Región Insular). Este trabajo solo contemplara la región caribe comprendida por la Costa Caribe Colombiana, la cual tiene entre las celebraciones mas importante: El carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco. Es considerado una de las mejores fiesta tradicionales del país debido a su alegría, musica, colores, danzas africanas, mestizas e indígenas. Se le considera la mas jubilosa, llena de tradiciones y de disfraces ingeniosos y originales. El lema de este carnaval es "Quien lo vive es quien lo goza", Dándole a conocer a sus visitantes el deber de participar en ellas para pasarla bien.
  6. 6. Este carnaval muestra entre sus tradiciones mascaras de toritos de madera, antiguas danzas de los Congos, de Paloteo, bailadores de cumbia y soldados del siglo XVIII y así mismo la realidad se convierte en mito y resalta en ella la picardía y la sátira como expresión cultural del pueblo. El carnaval de barranquilla es un tesoro vivo de nuestro país con un legado folclórico y dancistico que se transmite de generación en generación. Mas información en: Carnaval de Barranquilla Para información y ubicación de la ciudad y del carnaval: Barranquilla en Google Maps
  7. 7. La fiesta de la independencia de Cartagena. (Cartagena declarada Patrimonio Historico de la Humanidad por la UNESCO ) Todos los años en el mes de noviembre el día 11 se celebra en la ciudad de cartagena, la fiesta de la independencia. El pueblo cartagenero se reúne con alegría para festejar el día en que cartagena se independizo absolutamente de España. El pueblo, principal actor en este acontecimiento, lo que le proporciona a la fiesta un significado inédito, ya que la presión popular fue quien obligó la aprobación de la independencia. Esta acta de independencia fue firmada en 1811 y el 11 de noviembre de ese año fue publicada al pueblo, el cual dio inicio a las lecturas del BANDO (Nombre que recibe el desfile que resalto la separación entre las dos naciones y que tiene lugar en algunas partes importantes de la ciudad) que refleja las siguientes palabras utilizadas en ese día "derramar hasta la última gota de sangre antes que faltar a tan sagrado comprometimiento".
  8. 8. La independencia de Cartagena de indias es una fiesta de valores, alegrías y tradiciones. Pone en escena la simbología colectiva del pueblo. En el desfile participan también las candidatas al concurso nacional de belleza, para elección de la señorita Colombia. Concurso con mas de 73 años de misión social en el país. Mas información en: Fiestas de la Independencia Vídeo del bando de independencia Ubicación: Cartagena en Google Maps

×