4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq

M
El Modelo de Educación
a distancia de la UVAQ
A la educación a distancia
Introducción
Modelo de Educación a distancia de la UVAQ
4.1. Principios pedagógicos de Educación a Distancia
4.2. Principios Psicológicos
4.3. Diseño Instruccional
4.4. Procesos Administrativos
CONTENIDO
4.1 Principios pedagógicos de
Educación a Distancia
La educación abierta
Modalidad que busca lograr el
aprendizaje en forma independiente, en
cualquier lugar, en cualquier momento,
en diferentes ritmos y condiciones de
comunicación e interacción, con el
propósito de propiciar la formación
profesional.
Sus principales características
Empleo de medios didácticos no convencionales.
Carencia de requisitos académicos para acceder al sistema.
Desbordamiento de los marcos geográficos locales y nacionales.
Combinación de estudio y trabajo.
Adaptación a los intereses y posibilidades personales de cada educando.
Apertura a todos los saberes e ideas
Horarios y ritmo no homogeneos
Este modelo implica tener un tutor que se localiza en un lugar
específico, a quien el estudiante busca para interactuar mediante
diversas formas de comunicación, para responder preguntas, aclarar
dudas, dar apoyo y propones bibliografía adecuada.
La educación a distancia
Existen varias definiciones sobre
educación a distancia, pero todos
coinciden en que definitivamente es
actividad de enseñanza-aprendizaje
muy bien planeada y que esta
soportada por medios tecnológicos.
“La educación a distancia es una actividad sistemáticamente
planeada que incluye la selección, preparación didáctica y
preparación de materiales de enseñanza, así como la supervisión y
apoyo del aprendizaje de estudiantes los cuales son alcanzados por
medio de al menos un recurso tecnológico, para salvar la distancia
entre estudiantes y maestros”.
Para Delling:
El Consejo
Instruccional de
Telecomunicaciones
(ITC) la define
como:
• “El proceso de extender la enseñanza,
o la oportunidad de entregar recursos
instruccionales a locaciones lejanas del
salón de clases usando video, audio,
computadoras, comunicaciones
multimedia o alguna combinación de
estos con otros métodos tradicionales”.
“Es un sistema formado por un conjunto de tecnologías
y metodologías para apoyar el proceso de aprendizaje
cuando el estudiante y los recursos de enseñanza están
separados por tiempo y/o espacio. Quienes no pueden
acceder a la formación porque están en lugares alejados
o bien porque trabajan a tiempo completo, encuentran
en ella una gran solución”.
Para la UVAQ la educación a distancia es:
Sistema
abierto y
flexible
Ritmo de
estudio
personalizado
Horario
flexible
No importa la
distancia
No disminuye
la calidad de
los contenidos
y recursos
Se apoya en el "e-learning" que se basa
en aplicar las nuevas tecnologías en el
ámbito de la formación,
específicamente, del aprendizaje, de la
misma manera que se ha venido
haciendo en otros contextos.
Metodología para la educación a distancia
Considerando elementos de tipo
metodológico y a la adecuación
técnico-instructiva necesaria
para el desarrollo de materiales
que respondan a necesidades
específicas del discente,
aprovechando al máximo el papel
de las nuevas tecnologías.
También considera a la pedagogía por
objetivos, que establece los fines que
desea alcanzar la escuela, la selección
entre las experiencias que resulten más
útiles, una organización eficaz de
dichas experiencias y una
comprobación respecto al modo en
que se alcancen las metas.
Incluye entre sus componentes el
aprendizaje por competencias, que se
concretan en el establecimiento de las
normas de competencia, mismas que
son el referente y el criterio para
comprobar la preparación de un
individuo para un trabajo específico.
Considera un curriculum con enfoque de
competencias profesionales integradas que
articula conocimientos globales,
conocimientos profesionales y experiencias
laborales, que se propone reconocer las
necesidades y problemas de la realidad.
El modelo considera a la
evaluación como un eje
trascendental, tanto para el
alumno, el docente, los planes de
estudio, la infraestructura, la
investigación y la vinculación.
4.2 Principios Psicológicos
En este modelo el papel de docente pasa a
ser tutor o asesor, y se genera relación
distinta de la enseñanza y el aprendizaje,
que debe estar caracterizado por
aprendizaje autónomo, autodirigido, la
interactividad, motivación, la enseñanza y
la inteligencia.
PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS
Además de lo establecido en un modelo educativo general debe contar:
EL DOCENTE EN EL MODELO DE EAD UVAQ
Manejo de la tecnología de la información
Habilidades para motivar y propiciar el autodidactismo.
Ser en vínculo entre el estudiante y la institución a través de la red de
comunicación.
Habilidades para planificar y desarrollar el proceso de aprendizaje.
Capacidad para valorar los elementos de la educación a distancia
En un proceso tradicional solo atendían
las dificultades del alumno, en este
modelo deben buscar disminuir la
sensación de alejamiento, son parte
importante del cumplimiento de los
objetivos o del contenido así como de
todo el diseño del curso.
El docente como tutor
El tutor no debe perder de vista tres funciones esenciales de su
acercamiento con el tutorado:
Función
orientadora
función
académica
función de
cooperación
Asesor es el nombre que ha recibido el
profesor en los sistemas abiertos y a
Distancia, su función es de guía, de
orientación, de retroalimentación y de
motivación. La asesoría se da en tiempos o
espacios diferentes y el contacto con los
alumnos es indirecto a través de medios.
El docente como asesor
Características de un asesor
1
Entrenamiento
especial en
aspectos
relacionados
con los sistemas
abiertos y a
distancia.
2
Gran capacidad
para tratar con
personas, pero
más personal,
más individual,
atendiendo a las
características
particulares de
cada alumno
3
Mayor nivel de
esfuerzo, de
compromiso y
de preparación
4
Informado
sobre las
fuentes
alternativas de
información.
5
Conocer, saber
usar y saber
resolver los
posibles
problemas que
presenten los
diferentes
recursos de
comunicación
6
Conocer y usar
los diferentes
motores de
búsqueda
disponibles en
Internet para
asesorar en las
investigaciones
El que alumnos de la EaD es una persona
madura que reúne un conjunto de
experiencias, conocimientos, capacidades,
hábitos, actitudes y conductas que propicia la
participación en su propio proceso de
formación, características éstas que
reorganizan, valoran y filtran el mejoramiento
de los futuros aprendizajes.
El alumno en el Modelo de EaD UVAQ
Las actitudes de aprendizaje del alumno a
distancia se definen por rasgos individuales,
autónomos y flexibles que potencian el trabajo
independiente al estar relacionado con los
materiales didácticos, con los tutores y con la
sede, el contacto con todo esto configura y
representa la presencialidad de la educación a
distancia
Es un aspecto muy importante que se
debe cuidar al detalle debido a que es
un factor que puede ayudar a que
todo proceso educativo tenga el éxito
esperado. La motivación debe existir
tanto para docentes como para
alumnos.
La motivación en el modelo de EaD UVAQ
Es fundamental el mantener motivados
a sus estudiantes, ya que requiere de
dar su mejor esfuerzo al momento de
una asesoría o al desarrollar el
material didáctico, lo que redundará en
la calidad del servicio educativo que se
esté ofertando.
La motivación del docente
Se pueden ofrecer satisfactores que pueden clasificarse en
intrínsecos y extrínsecos:
Intrínsecos
• La oportunidad de
desarrollar nuevas ideas.
• Motivación por usar
nuevas tecnologías.
• Satisfacción personal.
• Reconocimiento personal.
• Reto intelectual.
Extrínsecos
• Apoyo monetario por
participación (cargo extra,
compensaciones)
• Incremento de salario
• Posibilidad de
promociones.
• Descarga de tiempos.
Existen factores que hacen lo contrario y se conocen como
desincentivos. Los desincentivos pueden clasificarse en:
Inhibidores
• Consideración de pérdida de
tiempo por la nula interacción cara
a cara con los estudiantes.
• Pérdida de cualidades para
enseñar a distancia.
• Falta de tiempo.
• Falta de interés.
• Percepción de que la calidad de la
enseñanza se pierde si no es
educación tradicional.
Desmotivadores
• Falta de reconocimiento de invertir
tiempo extra.
• Falta de soporte técnico por parte
de la institución.
• Pérdida de tiempo libre.
• Falta de apoyo en gastos.
• Incumplimiento de lo ofrecido.
Los alumnos también necesitan ser
motivados, principalmente para que
no abandonen sus estudios cuando
se dan cuenta de los sacrificios que
representa estudiar en la modalidad
de educación a distancia.
La motivación del alumno
Factores por los que desea aprender
Relaciones
sociales:
Hacer amigos, conocer asociaciones de personas (grupos).
Expectativas
externas
Seguir las instrucciones que dé alguien más, llenar las expectativas o
recomendaciones de alguien con autoridad formal.
Bienestar social Mejorar la habilidad de ser útil y prepararse para el servicio comunitario.
Avance personal: Alcanzar un mejor estatus de trabajo, asegurar el avance profesional y
estar más arriba que la competencia.
Escape/simulación Evitar el aburrimiento, proveer de pausas a la rutina diaria, buscar
conocimientos por el deseo y necesidad de aprender por gusto
Para mantener el nivel de motivación en un punto óptimo
Establecer un grado adecuado de
aceptación del curso.
Establecer un nivel apropiado de
preocupación por el curso.
Establecer un nivel apropiado de
dificultad (no ver las actividades del
curso y/o los exámenes ni demasiado
fáciles, ni demasiado difíciles).
4.3 Diseño Instruccional
Es el desarrollo sistemático de
la instrucción utilizando
teorías y técnicas de diseño y
el aprendizaje en adultos. Este
enfoque sistemático garantiza
que:
DISEÑO INSTRUCCIONAL
• Exista capacidad de capacitación.
• Los eventos de aprendizaje estén
bien diseñados.
• Se desarrollen materiales de alta
calidad para la capacitación.
• Los eventos de aprendizaje se
ejecuten utilizando estrategias o
• enfoques apropiados.
• Los eventos de aprendizaje se
evalúen para garantizar el
• cumplimiento de aprendizaje.
Existen cinco fases esenciales en el diseño instruccional
Análisis
• Recaba toda la información necesaria, se definen problemas, limitaciones, causas y posible soluciones.
Diseño
• Parte del análisis para desarrollar el programa de estudios, formular los objetivos del curso y crear el
esquema y cronograma
Elaboración
• Generación de los documentos y materiales del curso utilizados por el docente, capacitadores y participantes
durante el curso de acuerdo con el diseño
Ejecución
• Puesta en acción del curso
Evaluación
• Recolección, procesamiento, análisis e interpretación sistemáticos de los datos para determinar se ha
cumplido con sus objetivos e identificar proceso de mejora
4.4 Procesos Administrativos
Acreditación
Los cursos son valorados de manera continua
por medio de un sistema de evaluación.
Si al final del curso los alumnos consiguen por
lo menos la calificación mínima, la materia se
dará por acreditada en caso contrario
reprobará y tendrá que hacer uso de alguna
de las opciones de regularización que se
encuentran señaladas en el reglamento.
Regularización
La primera consiste en un examen
extraordinario. Si reprueba el alumno tendrá la
oportunidad de un examen a título de
suficiencia.
En caso de volver a reprobar podrá cursar
nuevamente la materia con las dos opciones de
regularización incluidas nuevamente. Si vuelve
a reprobar el alumno será dado de baja.
Reconocimiento y validez oficial
Los estudios realizados a
distancia tienen plena validez
oficial y se encuentran
registrados ante la Secretaría de
Educación dentro de la
modalidad “no escolarizada”.
Titulación
Los alumnos que culminen los
programas de estudio en la modalidad
de educación a distancia podrán
titularse con las mismas opciones con
las que puede hacerlo un alumno del
sistema presencial.
En el certificado o título no se específica
que el estudio es a distancia.
Atención a los alumnos
Ya que muchos de los alumnos estarán
imposibilitados para desplazarse a la institución para
realizar algún trámite administrativo o académico, es
por esto que la Universidad debe proveer los
mecanismos necesarios para que el alumno pueda
hacer esto sin ninguna dificultad.
Esto implica la aceptación de documentación
enviada por mensajería o paquetería, aceptación de
gestión de trámites realizados por un tercero,
recepción de pagos vía depósito bancario o pago
electrónico con tarjeta de crédito.
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
1 von 43

Recomendados

3.0 fundamentos de la educacion a distancia von
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distanciaMarco Guzman
863 views39 Folien
2.0. la informatica en la educion y sus teorias von
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teoriasMarco Guzman
798 views23 Folien
Introduccion uso de redes y plataformas von
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasMarco Guzman
2.3K views15 Folien
1.0. Analisis situacional von
1.0.   Analisis situacional1.0.   Analisis situacional
1.0. Analisis situacionalMarco Guzman
944 views20 Folien
S5 tarea5 cerue von
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueAlicia Cerriteño Ruiz
329 views7 Folien
S5 tarea5 arrec von
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecclaus28
355 views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

S5 tarea5 tegug von
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 teguggtejag
601 views20 Folien
S5 tarea5 conim von
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimMaru_1
772 views15 Folien
S5 tarea5 alsal von
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalverjalisco20_16
306 views10 Folien
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga von
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaivonne_duti
446 views6 Folien
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia von
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaNorka Galindez
1.9K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

S5 tarea5 tegug von gtejag
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag601 views
S5 tarea5 conim von Maru_1
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1772 views
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga von ivonne_duti
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
ivonne_duti446 views
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia von Norka Galindez
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Norka Galindez1.9K views
S5 tarea5 gurom Educación virtual von Monygr
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr268 views
S5 tarea5 bepea von abelmontp
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
abelmontp570 views
Definición de educación a distancia von analida22
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22483 views
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje von Fanny08sept
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizajeRol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Rol del docente y el alumno en los nuevos entornos de aprendizaje
Fanny08sept1.4K views
Rol del docente y estudiantes ante las tic von Rudy Peralta
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rudy Peralta1.7K views
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías von Camilo Thomas
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Camilo Thomas12.4K views
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes von Angela Perdomo C
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C1.3K views
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia von gabybelen
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
gabybelen4.7K views

Similar a 4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq

Instructivo mediacion von
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
334 views26 Folien
Instructivo mediacion von
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
2.1K views26 Folien
1. educacion a_distancia_e_internet von
1. educacion a_distancia_e_internet1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internetPregrado - Postgrado
1.5K views28 Folien
Educacion a distancia von
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaVickyArzate
346 views4 Folien
Cuadro comparativo von
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoDamaris hernandez
1.7K views6 Folien
Modelos educativos generales von
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales RobertoCuxunGonzlez
100 views14 Folien

Similar a 4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq(20)

Instructivo mediacion von John Bonilla
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
John Bonilla2.1K views
Educacion a distancia von VickyArzate
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
VickyArzate346 views
Modelo pedagogico von fcecep
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
fcecep384 views
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR... von ProfessorPrincipiante
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
Eduacion a distancia tarea v von loquillaMV
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV206 views
Eduacion a distancia tarea v von loquillaMV
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV210 views
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn... von fa1213034
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
fa12130341.2K views

Más de Marco Guzman

LMS von
LMSLMS
LMSMarco Guzman
635 views39 Folien
Tecnología Educativa von
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología EducativaMarco Guzman
517 views33 Folien
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf von
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfMarco Guzman
631 views29 Folien
Instalacion de cmaptools von
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsMarco Guzman
1.1K views4 Folien
Las TIC en el Aula von
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el AulaMarco Guzman
810 views33 Folien
Tic en la educación von
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educaciónMarco Guzman
879 views36 Folien

Más de Marco Guzman(20)

Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf von Marco Guzman
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Marco Guzman631 views
Instalacion de cmaptools von Marco Guzman
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
Marco Guzman1.1K views
Nuevos modelos de negocio von Marco Guzman
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman467 views
Planeación tactica von Marco Guzman
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
Marco Guzman1.1K views
Planeación un camino enfocado von Marco Guzman
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman984 views
Fundamentos de internet von Marco Guzman
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Marco Guzman551 views

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 views12 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 views4 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 views21 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 views42 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 views91 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 views26 Folien

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views

4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq

  • 1. El Modelo de Educación a distancia de la UVAQ A la educación a distancia Introducción
  • 2. Modelo de Educación a distancia de la UVAQ 4.1. Principios pedagógicos de Educación a Distancia 4.2. Principios Psicológicos 4.3. Diseño Instruccional 4.4. Procesos Administrativos CONTENIDO
  • 3. 4.1 Principios pedagógicos de Educación a Distancia
  • 4. La educación abierta Modalidad que busca lograr el aprendizaje en forma independiente, en cualquier lugar, en cualquier momento, en diferentes ritmos y condiciones de comunicación e interacción, con el propósito de propiciar la formación profesional.
  • 5. Sus principales características Empleo de medios didácticos no convencionales. Carencia de requisitos académicos para acceder al sistema. Desbordamiento de los marcos geográficos locales y nacionales. Combinación de estudio y trabajo. Adaptación a los intereses y posibilidades personales de cada educando. Apertura a todos los saberes e ideas Horarios y ritmo no homogeneos
  • 6. Este modelo implica tener un tutor que se localiza en un lugar específico, a quien el estudiante busca para interactuar mediante diversas formas de comunicación, para responder preguntas, aclarar dudas, dar apoyo y propones bibliografía adecuada.
  • 7. La educación a distancia Existen varias definiciones sobre educación a distancia, pero todos coinciden en que definitivamente es actividad de enseñanza-aprendizaje muy bien planeada y que esta soportada por medios tecnológicos.
  • 8. “La educación a distancia es una actividad sistemáticamente planeada que incluye la selección, preparación didáctica y preparación de materiales de enseñanza, así como la supervisión y apoyo del aprendizaje de estudiantes los cuales son alcanzados por medio de al menos un recurso tecnológico, para salvar la distancia entre estudiantes y maestros”. Para Delling:
  • 9. El Consejo Instruccional de Telecomunicaciones (ITC) la define como: • “El proceso de extender la enseñanza, o la oportunidad de entregar recursos instruccionales a locaciones lejanas del salón de clases usando video, audio, computadoras, comunicaciones multimedia o alguna combinación de estos con otros métodos tradicionales”.
  • 10. “Es un sistema formado por un conjunto de tecnologías y metodologías para apoyar el proceso de aprendizaje cuando el estudiante y los recursos de enseñanza están separados por tiempo y/o espacio. Quienes no pueden acceder a la formación porque están en lugares alejados o bien porque trabajan a tiempo completo, encuentran en ella una gran solución”. Para la UVAQ la educación a distancia es:
  • 11. Sistema abierto y flexible Ritmo de estudio personalizado Horario flexible No importa la distancia No disminuye la calidad de los contenidos y recursos
  • 12. Se apoya en el "e-learning" que se basa en aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito de la formación, específicamente, del aprendizaje, de la misma manera que se ha venido haciendo en otros contextos. Metodología para la educación a distancia
  • 13. Considerando elementos de tipo metodológico y a la adecuación técnico-instructiva necesaria para el desarrollo de materiales que respondan a necesidades específicas del discente, aprovechando al máximo el papel de las nuevas tecnologías.
  • 14. También considera a la pedagogía por objetivos, que establece los fines que desea alcanzar la escuela, la selección entre las experiencias que resulten más útiles, una organización eficaz de dichas experiencias y una comprobación respecto al modo en que se alcancen las metas.
  • 15. Incluye entre sus componentes el aprendizaje por competencias, que se concretan en el establecimiento de las normas de competencia, mismas que son el referente y el criterio para comprobar la preparación de un individuo para un trabajo específico.
  • 16. Considera un curriculum con enfoque de competencias profesionales integradas que articula conocimientos globales, conocimientos profesionales y experiencias laborales, que se propone reconocer las necesidades y problemas de la realidad.
  • 17. El modelo considera a la evaluación como un eje trascendental, tanto para el alumno, el docente, los planes de estudio, la infraestructura, la investigación y la vinculación.
  • 19. En este modelo el papel de docente pasa a ser tutor o asesor, y se genera relación distinta de la enseñanza y el aprendizaje, que debe estar caracterizado por aprendizaje autónomo, autodirigido, la interactividad, motivación, la enseñanza y la inteligencia. PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS
  • 20. Además de lo establecido en un modelo educativo general debe contar: EL DOCENTE EN EL MODELO DE EAD UVAQ Manejo de la tecnología de la información Habilidades para motivar y propiciar el autodidactismo. Ser en vínculo entre el estudiante y la institución a través de la red de comunicación. Habilidades para planificar y desarrollar el proceso de aprendizaje. Capacidad para valorar los elementos de la educación a distancia
  • 21. En un proceso tradicional solo atendían las dificultades del alumno, en este modelo deben buscar disminuir la sensación de alejamiento, son parte importante del cumplimiento de los objetivos o del contenido así como de todo el diseño del curso. El docente como tutor
  • 22. El tutor no debe perder de vista tres funciones esenciales de su acercamiento con el tutorado: Función orientadora función académica función de cooperación
  • 23. Asesor es el nombre que ha recibido el profesor en los sistemas abiertos y a Distancia, su función es de guía, de orientación, de retroalimentación y de motivación. La asesoría se da en tiempos o espacios diferentes y el contacto con los alumnos es indirecto a través de medios. El docente como asesor
  • 24. Características de un asesor 1 Entrenamiento especial en aspectos relacionados con los sistemas abiertos y a distancia. 2 Gran capacidad para tratar con personas, pero más personal, más individual, atendiendo a las características particulares de cada alumno 3 Mayor nivel de esfuerzo, de compromiso y de preparación 4 Informado sobre las fuentes alternativas de información. 5 Conocer, saber usar y saber resolver los posibles problemas que presenten los diferentes recursos de comunicación 6 Conocer y usar los diferentes motores de búsqueda disponibles en Internet para asesorar en las investigaciones
  • 25. El que alumnos de la EaD es una persona madura que reúne un conjunto de experiencias, conocimientos, capacidades, hábitos, actitudes y conductas que propicia la participación en su propio proceso de formación, características éstas que reorganizan, valoran y filtran el mejoramiento de los futuros aprendizajes. El alumno en el Modelo de EaD UVAQ
  • 26. Las actitudes de aprendizaje del alumno a distancia se definen por rasgos individuales, autónomos y flexibles que potencian el trabajo independiente al estar relacionado con los materiales didácticos, con los tutores y con la sede, el contacto con todo esto configura y representa la presencialidad de la educación a distancia
  • 27. Es un aspecto muy importante que se debe cuidar al detalle debido a que es un factor que puede ayudar a que todo proceso educativo tenga el éxito esperado. La motivación debe existir tanto para docentes como para alumnos. La motivación en el modelo de EaD UVAQ
  • 28. Es fundamental el mantener motivados a sus estudiantes, ya que requiere de dar su mejor esfuerzo al momento de una asesoría o al desarrollar el material didáctico, lo que redundará en la calidad del servicio educativo que se esté ofertando. La motivación del docente
  • 29. Se pueden ofrecer satisfactores que pueden clasificarse en intrínsecos y extrínsecos: Intrínsecos • La oportunidad de desarrollar nuevas ideas. • Motivación por usar nuevas tecnologías. • Satisfacción personal. • Reconocimiento personal. • Reto intelectual. Extrínsecos • Apoyo monetario por participación (cargo extra, compensaciones) • Incremento de salario • Posibilidad de promociones. • Descarga de tiempos.
  • 30. Existen factores que hacen lo contrario y se conocen como desincentivos. Los desincentivos pueden clasificarse en: Inhibidores • Consideración de pérdida de tiempo por la nula interacción cara a cara con los estudiantes. • Pérdida de cualidades para enseñar a distancia. • Falta de tiempo. • Falta de interés. • Percepción de que la calidad de la enseñanza se pierde si no es educación tradicional. Desmotivadores • Falta de reconocimiento de invertir tiempo extra. • Falta de soporte técnico por parte de la institución. • Pérdida de tiempo libre. • Falta de apoyo en gastos. • Incumplimiento de lo ofrecido.
  • 31. Los alumnos también necesitan ser motivados, principalmente para que no abandonen sus estudios cuando se dan cuenta de los sacrificios que representa estudiar en la modalidad de educación a distancia. La motivación del alumno
  • 32. Factores por los que desea aprender Relaciones sociales: Hacer amigos, conocer asociaciones de personas (grupos). Expectativas externas Seguir las instrucciones que dé alguien más, llenar las expectativas o recomendaciones de alguien con autoridad formal. Bienestar social Mejorar la habilidad de ser útil y prepararse para el servicio comunitario. Avance personal: Alcanzar un mejor estatus de trabajo, asegurar el avance profesional y estar más arriba que la competencia. Escape/simulación Evitar el aburrimiento, proveer de pausas a la rutina diaria, buscar conocimientos por el deseo y necesidad de aprender por gusto
  • 33. Para mantener el nivel de motivación en un punto óptimo Establecer un grado adecuado de aceptación del curso. Establecer un nivel apropiado de preocupación por el curso. Establecer un nivel apropiado de dificultad (no ver las actividades del curso y/o los exámenes ni demasiado fáciles, ni demasiado difíciles).
  • 35. Es el desarrollo sistemático de la instrucción utilizando teorías y técnicas de diseño y el aprendizaje en adultos. Este enfoque sistemático garantiza que: DISEÑO INSTRUCCIONAL • Exista capacidad de capacitación. • Los eventos de aprendizaje estén bien diseñados. • Se desarrollen materiales de alta calidad para la capacitación. • Los eventos de aprendizaje se ejecuten utilizando estrategias o • enfoques apropiados. • Los eventos de aprendizaje se evalúen para garantizar el • cumplimiento de aprendizaje.
  • 36. Existen cinco fases esenciales en el diseño instruccional Análisis • Recaba toda la información necesaria, se definen problemas, limitaciones, causas y posible soluciones. Diseño • Parte del análisis para desarrollar el programa de estudios, formular los objetivos del curso y crear el esquema y cronograma Elaboración • Generación de los documentos y materiales del curso utilizados por el docente, capacitadores y participantes durante el curso de acuerdo con el diseño Ejecución • Puesta en acción del curso Evaluación • Recolección, procesamiento, análisis e interpretación sistemáticos de los datos para determinar se ha cumplido con sus objetivos e identificar proceso de mejora
  • 38. Acreditación Los cursos son valorados de manera continua por medio de un sistema de evaluación. Si al final del curso los alumnos consiguen por lo menos la calificación mínima, la materia se dará por acreditada en caso contrario reprobará y tendrá que hacer uso de alguna de las opciones de regularización que se encuentran señaladas en el reglamento.
  • 39. Regularización La primera consiste en un examen extraordinario. Si reprueba el alumno tendrá la oportunidad de un examen a título de suficiencia. En caso de volver a reprobar podrá cursar nuevamente la materia con las dos opciones de regularización incluidas nuevamente. Si vuelve a reprobar el alumno será dado de baja.
  • 40. Reconocimiento y validez oficial Los estudios realizados a distancia tienen plena validez oficial y se encuentran registrados ante la Secretaría de Educación dentro de la modalidad “no escolarizada”.
  • 41. Titulación Los alumnos que culminen los programas de estudio en la modalidad de educación a distancia podrán titularse con las mismas opciones con las que puede hacerlo un alumno del sistema presencial. En el certificado o título no se específica que el estudio es a distancia.
  • 42. Atención a los alumnos Ya que muchos de los alumnos estarán imposibilitados para desplazarse a la institución para realizar algún trámite administrativo o académico, es por esto que la Universidad debe proveer los mecanismos necesarios para que el alumno pueda hacer esto sin ninguna dificultad. Esto implica la aceptación de documentación enviada por mensajería o paquetería, aceptación de gestión de trámites realizados por un tercero, recepción de pagos vía depósito bancario o pago electrónico con tarjeta de crédito.