3. SGD Ecopetrol

SISTEMAS DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
TALLER UNIDAD 4
SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL
SHIRLEY TOLEDO ERAZO
PROFESOR:
LUZ MARINA ARIAS GONZALES
TUTORA ASIGNATURA GESTIÓN DOCUMENTAL II
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA – QUINDÍO
2015
INTRODUCCIÓN
 Este trabajo se adelanta con el ánimo de definir, que es un sistema
de gestión documental, conocer los beneficios que puede brindar la
implementación de este programa en las organizaciones, las
diferentes herramientas que se deben usar para llevar a cabo todas
las operaciones técnicas.
 Teniendo en cuenta que a medida que pasan los años la gestión
documental ha venido evolucionando y es de gran importancia que
todas las empresas cuentes con un sistema de gestión documental,
ya que con él se puede almacenar, recuperar , gestionar, actualizar,
localizar y realizar seguimiento en las organizaciones.
Objetivo General
 Conocer la Aplicación de los sistemas de gestión documental, dentro
de una entidad.
Objetivos específicos
 Profundizar en el concepto de los sistemas de gestión documental
como medio para el acceso universal a la información, sin limitantes
de tiempo ni espacio.
 Definir la importancia que tiene la gestión documental, para
garantizar el buen funcionamiento de los archivos documentales.
 Identificar las ventajas que ofrecen la implementación de un sistema
de gestión documental, como medio necesario para todas las
empresas u organizaciones, que permita un óptimo desempeño del
almacenamiento de la información digital.
 Reconocer las normas técnicas utilizadas para establecer los
reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso
adecuado del patrimonio documental de una organización partiendo
de su concepto básico de recolección, administración y
preservación de documentos, con el fin de permitir su difusión y
consulta en apoyo al desarrollo social, cultural y tecnológico .
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
 Cuando hablamos de sistemas gestión
documental nos referimos al conjunto de
normas, técnicas y prácticas usadas
para administrar el flujo de documentos de
todo tipo en una organización, permitir la
recuperación de información desde ellos,
eliminar los que ya no sirven y asegurar
la conservación indefinida de los
documentos más valiosos, aplicando principios
de racionalización y economía.
 Es un sistema de archivo, digitalización y
almacenaje informatizado de documentos
electrónicos y/o imágenes digitales, tanto
obtenidos de documentos originalmente
soportados en papel como de documentos
que ya se encuentran en formato digital.
 Son programas o aplicaciones informáticas que
permiten el manejo, gestión, conservación,
publicación y trabajo sobre documentos bien
sea escaneados o que hayan sido creados
digitalmente.
REQUISITOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN
Para implementar un sistema de gestión documental es de vital importancia que un
profesional de ciencias de la información y la documentación este a cargo, mínimo en
las primeras fases de la implementación del proyecto, con el fin de que defina los
requisitos que el sistema puede y debe satisfacer:
 Elaborar el Mapa Sistemático de tipología documental.
 Determinar el ciclo de vida de la documentación: valor de uso y vida legal de los
documentos.
 Decidir la política de uso-conservación del papel versus documentos en soporte
electrónico.
 Definir las políticas de conservación, eliminación, almacenamiento y replicación de
la documentación en soportes electrónicos. Gestión del espacio de
almacenamiento electrónico: discos ópticos, CD-ROM, etc.
 Definir los criterios de organización de la documentación y pautas para su control
y recuperación en sistemas automatizados.
 Seleccionar un proceso o área de prueba.
 Definición, revisión y modificación de la política y
objetivos.
 Definición de la estructura documenta.
 Obtención y estudio de la documentación de
referencia.
 Elaboración, revisión y modificación de documento.
GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTION
DOCUMENTAL DECRETO 2609 DEL 2012
 Organizar los documentos físicos y
electrónicos, incluyendo sus metadatos a
través de cuadros de clasificación
documental.
 Establecer plazos de conservación y
eliminación para la información y los
documentos electrónicos archivo en
tablas de retención documental (TRD) y
tablas de valoración documental (TVD).
 Ejecutar procesos de eliminación parcial
o completa de acuerdo con los tiempos
establecidos en las TRD O TVD.
 Garantizar la autenticidad de los
documentos de archivos y la información
conexa( metadatos)a lo largo del ciclo de
vida de los documentos .
 Mantener la integridad de los
documentos mediante agrupaciones
documentales, en series o subseries.
 Permitir y facilitar el acceso y
disponibilidad de los documentos de
archivo por parte de la ciudadanía y de la
propia entidad, cuando sean requeridos.
 Preservar los documentos y sus
agrupaciones documentales en series o
subseries, a largo de los plazo,
independientemente de los
procedimientos utilizados para su
creación .
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE
GESTIÓN DOCUMENTAL
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Corpora
tivo
Único
Personali
zado
Dinámi
co
Gene
ral
para
los
docu
ment
os
Sistem
ático
fácil y
amigab
le
Creado
r de
fidelida
des
Integrad
o
escalab
le
Porque
debe
servir a
la
entidad y
a todos
sus
organism
os
dependie
ntes
Porque
debe ser
el mismo
para
todas las
unidades
orgánica
s que
forman la
entidad,
con
independ
encia de
su
función,
actividad,
estructur
a,
tamaño o
cualquier
otra
especifici
dad, pero
también
debe
servir
para la
organiza
ción de
los
documen
tos de
todos sus
entes
dependie
ntes,
porque
tiene que
adaptarse
a las
necesidad
es
intrínsecas
de cada
unidad
orgánica o
puesto de
trabajo
Porque
tiene
que
asumir
las
posibles
nuevas
compet
encias y
funcion
es de la
administ
ra-ción
y los
cambios
que
esta
experim
ente.
Porq
ue
tiene
que
servir
tanto
para
los
docu
ment
os en
sopor
te
tradic
ional
como
en
sopor
te
electr
ónico
, sea
cuál
sea
su
forma
to o
carac
terísti
cas.
Pues
debe
establec
er una
secuenc
ia
normaliz
ada de
tareas
que
determi
nen de
forma
controla
da la
identific
ación, la
clasifica
ción, la
descripc
ión y la
instalaci
ón de
los
docume
ntos.
Porque
su
conoci
miento
y
aplicaci
ón debe
ser
incorpor
ado a la
gestión
diaria
de
todos
los
trabajad
ores
municip
ales y
esta
incorpor
ación
solame
nte se
garantiz
ará si el
Sistema
es fácil
de
entende
r e
implem
entar.
Porque
no
podemo
s
permitir
la
desvinc
ulación
del
Sistema
una vez
se haya
implanta
do.
porque
tiene que
integrars
e con los
demás
sistemas
de
gestión
de la
organizac
ión, como
son el
Sistema
de
calidad,
de
informaci
ón, el
Sistema
de
gestión
administr
ativa, el
Sistema
de
gestión
de los
recursos
económic
os, el
Sistema
de
gestión
de los
recursos
humanos,
el
Sistema
de
servicios
municipal
es, etc.
Porque
el
propio
Sistema
ha de
incorpor
ar la
capacid
ad de
seguir
crecien
do y
adaptán
dose
tanto
técnica
como
jurídica
mente a
las
nuevas
necesid
ades de
la
organiz
ación.
Actualización y
mantenimiento
del Cuadro de
clasificación y
descripción.
Identificación,
clasificación,
descripción e
instalación de
documentos
El proceso
de
transferen
cia
document
al.
comunicación
documental –
préstamo,
consulta y copia
de documentos-
Preservación y
conservación de
documentos.
Implantación y
mantenimiento
del Sistema de
gestión
documental en
las Unidades
orgánicas.
VISITA AL CENTRO DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE
ECOPETROL S.A. - GPY
 Se realizó la visita al Centro de sistema de gestión documental de
Ecopetrol S.A. en la vicepresidencia de Desarrollo y Producción
vicepresidencia regional sur en Orito (Putumayo); El profesional
encargado de acompañar la visita fue el coordinador regional el
señor Delio Pastrana.
ECOPETROL
 Esta entidad cuenta con un sistema de gestión documental bien
estructurado, con el fin de controlar, elaborar, y agilizar eficazmente
cada uno de sus tramites, mediante la Aplicación de un Software en
particular que soporta las necesidades propias de un negocio.
Mediante especificaciones y criterios complementarios de gestión de
información técnica de ECOPETROL S.A., incluyendo las reglas de oro,
las especificaciones para la recepción de información y su preservación
en el tiempo y los estándares de información gestionada en
interactivos.
PANTALLAZOS DE LOS DIFERENTES APLICATIVOS DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
3. SGD Ecopetrol
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL ECOPETROL
Recepción de documentos
 El profesional encargado de la
recepción de documentos es el señor
Edgar Quistial, el cual realiza el
proceso de registrar, la documentación
generada o recibida en la entidad, con
el fin que se convierta en un
documento oficial, mediante la
utilización de un sistema corporativo
llamado cartero, donde deben ingresar
Datos específicos Son componentes
de un metadato, ejemplo: fecha de
elaboración, autores, descriptores,
entre otros..
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
PANTALLAZO DE UN DOCUMENTO YA
RADICADO CON EL APLICATIVO CARTERO
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
 En Ecopetrol son digitalizados todos los documentos generados y
recibidos en la entidad, por medio de un scanner, las cuales son
almacenadas en los diferentes aplicativos, dependiendo del
programa al cual vaya a hacer ingresado.
 Permitiendo la conservación , ahorro en tiempo de búsquedas,
costos y recursos.
Este proceso lo manejan deferentes profesionales según sea el caso:
 El proceso de digitalización de imagines para cargue en p8 lo
realiza el señor Alejandro Caicedo.
PLATAFORMA P8 FILENET
 Representación digital generada a partir del escaneo de
documentos, manuscritos, fotografías, imágenes, textos e
ilustraciones.
 Este proceso lo maneja la señorita Patricia López para el
respectivo cargue en la plataforma FileNet – P8®: Plataforma de T.I.
empresarial para la gestión de información documental que
comprende el Content Manager, Record Manager y Business
Process Manager.
PATRIMONIO DIGITAL
 El archivo de Gestión Documental de la GPY está constituido por
tres colecciones documentales con más de 60.000 registros
análogos y alrededor de 150.000 registros digitales, separados en
archivo de gestión, archivo histórico y archivo técnico los cuales se
encuentra digitalizados en casi toda su totalidad, gracias a las
distinta herramienta utilizadas por ello.
GENERACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES
Ecopetrol se encuentra dividido por dependencias las cuales realizan
diferentes funciones, actividades y tareas desarrolladas en secuencia,
por una persona o grupo de personas, para la obtención de un
producto o un resultado específico, donde generan gran cantidad de
documentos digitales como : memorandos, informes diarios, técnicos ,
administrativos, circulares, los cuales deben son radicados, y enviados
al centro de Gestión documental para su respectiva custodia.
PROCESO INGRESO DOCUMENTOS P8
Correspondencia
Informes de
gestión
Informes
técnicos P8
3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
SEGUIMIENTO Y TRAZABILIDAD DE LOS
TRAMITES
 Ecopetrol cuenta con personal
idóneo para llevar a cabo
actividades que garanticen y
controlen la trazabilidad de las
comunicaciones, garantizando
que los documentos lleguen al
área competente o a su
destinatario, por medio físico a
través de la persona encargada
para tal fin (patinador), correos
certificados, o por medio digital,
mediante la utilización de
plataformas establecidas por la
entidad (P8, cartero y correo
electrónico y empresarial)
CONSULTA DE DOCUMENTOS
 Se maneja una plataforma para el registro de las unidades análogas
denominado Sistema de Información Integral para Desarrollo y
Recuperación de Recursos Archivísticos SIDRA y para el manejo de
información digital, Ecopetrol S.A. dispone de una plataforma
documental llamada IBM FileNET P8.
 En dicha visita se pudo identificar que hay dos formas de realizar una
consulta de información:
 De forma personalizada, en la sala de consulta y préstamo del archivo
de Gestión Documental y de forma remota, a través del buzón de mesa
de ayuda atencion.gestiondocumental@ecopetrol.com.co; es de aclarar
que este servicio se presta solamente a funcionarios de Ecopetrol S.A. y
personal aliado (contratistas) autorizados por los diferentes jefes de
departamentos.
 A toda consulta que se realice de forma presencial o remota se le abre
un caso en un sistema para control de préstamos denominado SIDRA
SAS (Sistema de Atención de Solicitudes), asignando este un código de
servicio o ticket inicialmente.
MEDIOS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN
 Los funcionarios pueden también consultar información de la
empresa a través de la plataforma IBM FileNET P8 o Cartero en
donde el servicio de referencia se encargará de brindar la
capacitación necesaria para que el usuario pueda acceder de forma
rápida a la plataforma de su interés y encontrar la información de su
requerimiento, los permisos de acceso a esta plataforma están
ligados al área de la empresa a la que el funcionario pertenece.
LA INFORMACIÓN DEBE ESTAR DISPONIBLE
PARA QUIEN LA NECESITE Y ESTE
AUTORIZADO A
UTILIZARLA.
 La información digital y física siempre estará disponible para el
usuario autorizado.
 En el formato adecuado y en el menor tiempo posible.
REPORTES Y ESTADÍSTICAS
 Refiere a la serie de actividades funcionales relacionadas con el
manejo del dato técnico y la información técnica DT&IT, desde
sus fuentes originales (medios físico y digital) y los sistemas de
información geográficos -SIG- de Exploración y de Producción,
que comprende: la administración funcional de las aplicaciones,
la búsqueda, la referencia, la validación, la adecuación, la
preparación, la preservación, la carga, la descarga, la migración
y la actualización de información desde y hacia aplicaciones
técnicas E&P. Para el ingreso, Actualización y consulta de las
Bases de datos de la información contenida en el archivo de
Gestión, Ecopetrol cuenta con la plataforma Galeón. NET
(v.3.0d).
3. SGD Ecopetrol
CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE HAN TENIDO EN
CUENTA PARA LA SELECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE DOCUMENTOS?
 Necesidad de organizar y controla la documentación de la entidad.
 La normatividad que exige la implementación de SGD.
RECUPERACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE
FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y SEGURA.
 Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la
entidad.
 facilitar la elaboración, control y seguimiento de los documentos
como memorandos, oficios, y circulares en medio electrónico.
 Facilitar la consulta de la comunicación a nuestros usuarios internos
y externos.
DE QUÉ MANERA LOGRAN GARANTIZAR LA
INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA?
 Mediante la Gestión sistemática de la interacción e interrelación
entre los procesos empleados por Ecopetrol S.A y sus subordinadas
para lograr un resultado deseado.
 Con la implementación de un Conjunto estructurado de principios,
lineamientos y procesos que al interactuar entre si, facilitan y
mejoran la gestión y control integral de los procesos de una
organización con el fin de alcanzar los resultados esperados y
aumentar la efectividad de la gestión empresarial.
CONCLUSIONES
 Al conocer e identificar algunos elementos propios para la generación,
manejo, desarrollo y organización de los documentos generados y recibidos
en la entidad visitada en este caso Ecopetrol S.A, se estarán construyendo
estructuras que servirán a lo largo de este proyecto curricular, en especial, en
aquellos programas en los que se emplean los sistemas de gestión
documental para almacenar y manipular grandes volúmenes de información
por medio de Aplicación de un Software.
 Se busca tener claridad sobre cada uno de los términos implementados en
esta unidad y poder diferenciar su uso y ventajas con el fin de lograr un
mayor análisis de los documentos y a su vez expresar su contenido mediante
su utilización y destacando la importancia que tiene la gestión documental en
todas las entidades.
 Teniendo en cuenta los lineamientos para la implementación de los sistemas
de gestión documental basados en el marco normativo de la legislación
Colombiana, donde nosotros los futuros profesionales CIDBA debemos
aplicar cada uno de los reglamentos establecido por la ley, aprovechando las
bondadosas herramientas que nos brinda las tecnología.
BIBLIOGRAFÍA
Guía para el diseño e implementación de archivos e un sistema de gestión de
http://eprints.rclis.org/17358/1/mercado%20Beatriz%20Gesti%c3%3n%20de%2
0archivo.pdf(consultado:7 agosto de 2014).
DECRETO 2609 DE diciembre 14 de 2012,
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50958
Metodología para implantar un sistema de Gestión Documental en una
organización
http://www.revistasbolivianas.org.bo/df/rb/v10n15/v10n15a11.pdf
Gestión Documental
http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental-14736045?related=1
GUIA PARA LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRAL DE ECOPETROL S.A
3. SGD Ecopetrol
1 von 39

Recomendados

Archivo total y digital von
Archivo total y digitalArchivo total y digital
Archivo total y digitalSofyaOro18
1.7K views11 Folien
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS von
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOSDiana Ortiz Torres
19.6K views35 Folien
portafolio de servicios de una empresa von
portafolio de servicios de una empresaportafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresaYerly OG
16.5K views24 Folien
Estatutos sociedad colombiana de archivistas von
Estatutos sociedad colombiana de archivistasEstatutos sociedad colombiana de archivistas
Estatutos sociedad colombiana de archivistasSociedad Colombiana de Archivistas
3K views25 Folien
Presentación digitalización von
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalizaciónHaromero
9.5K views62 Folien
101 rpa-bots-by-electro neek von
101 rpa-bots-by-electro neek101 rpa-bots-by-electro neek
101 rpa-bots-by-electro neekMukesh Pratap Singh
424 views116 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

3 tarea 3 von
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3emojedah
16.7K views56 Folien
Justificacion Proyecto de Digitalizacion von
Justificacion Proyecto de DigitalizacionJustificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de DigitalizacionLinux Solutions
4.1K views11 Folien
importancia de los archivos von
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivosfrancisco javier mendoza moreno
40.3K views5 Folien
Proyecto sena 2011 von
Proyecto sena 2011Proyecto sena 2011
Proyecto sena 2011thatantriana27
11.8K views19 Folien
TIPOS DE ARCHIVOS von
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSDaniiielaaaa
12.6K views58 Folien
Ciclo de Vida del Documento digital von
Ciclo de Vida del Documento digitalCiclo de Vida del Documento digital
Ciclo de Vida del Documento digitalAna Maria Franco
4.8K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

3 tarea 3 von emojedah
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
emojedah16.7K views
Justificacion Proyecto de Digitalizacion von Linux Solutions
Justificacion Proyecto de DigitalizacionJustificacion Proyecto de Digitalizacion
Justificacion Proyecto de Digitalizacion
Linux Solutions4.1K views
TIPOS DE ARCHIVOS von Daniiielaaaa
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
Daniiielaaaa12.6K views
Ciclo de Vida del Documento digital von Ana Maria Franco
Ciclo de Vida del Documento digitalCiclo de Vida del Documento digital
Ciclo de Vida del Documento digital
Ana Maria Franco4.8K views
OpenText Extended ECM for Microsoft Dynamics Customer Engagement von OpenText
OpenText Extended ECM for Microsoft Dynamics Customer EngagementOpenText Extended ECM for Microsoft Dynamics Customer Engagement
OpenText Extended ECM for Microsoft Dynamics Customer Engagement
OpenText2.1K views
Plan to Migrate to SharePoint Online von Erica Toelle
Plan to Migrate to SharePoint OnlinePlan to Migrate to SharePoint Online
Plan to Migrate to SharePoint Online
Erica Toelle6.1K views
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos von Laya Wancier Maury
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury4.5K views
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales von natalymoreno08
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
natalymoreno0825.2K views
Análisis macroambientales von Pipe Cabrera
Análisis macroambientalesAnálisis macroambientales
Análisis macroambientales
Pipe Cabrera45.2K views
Tratamiento de los documentos electrónicos von rapenalozag
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
rapenalozag3.9K views
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software von liras loca
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de SoftwareCarta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
liras loca34.2K views
El archivo de oficina / gestión von David Gómez
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
David Gómez164.7K views
Unidad de correspondencia von g_p_d_a_daniel
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
g_p_d_a_daniel48.3K views

Similar a 3. SGD Ecopetrol

Sistema de gestion documental von
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentallvpm9517
1.4K views18 Folien
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia von
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaNini Garcia
601 views30 Folien
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL von
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALMary Luz Herrera J
843 views15 Folien
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL von
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALCristian Martinez Sosa
645 views15 Folien
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD von
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADValentina Movil Sandoval
312 views15 Folien
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III von
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIImayecas3
1.6K views14 Folien

Similar a 3. SGD Ecopetrol(20)

Sistema de gestion documental von lvpm9517
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm95171.4K views
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia von Nini Garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia601 views
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III von mayecas3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas31.6K views
Sistemas de gestión documental von moreno15
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15287 views
Actividad de Aprendizaje No.3 von WILJARI
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
WILJARI278 views
Sistema de gestión documental diego von diegorojas86
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86489 views
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4 von Katherin Rojas
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas345 views
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez von Jimena Restrepo
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Jimena Restrepo506 views
Sistema de gestión de documentos von Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 views
Presentacion g.documental von marinjmariae
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
marinjmariae205 views
Trabajo individual gestión documental II von Miguel Angel
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel257 views
Gestión Documental II von Magda Vargas
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
Magda Vargas257 views

Más de Yohany Acosta

Ingenieria social perfilamiento - huella digital von
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digitalYohany Acosta
128 views11 Folien
Fase 1 Identificación de requerimientos von
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientosYohany Acosta
113 views5 Folien
Ccda methodology to network design von
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Yohany Acosta
105 views22 Folien
Identifying design requeriments von
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requerimentsYohany Acosta
111 views10 Folien
Electiva cpc virus informaticos von
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticosYohany Acosta
77 views10 Folien
Interpretacion de planos ejercicios planos de red von
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de redYohany Acosta
172 views12 Folien

Más de Yohany Acosta(20)

Ingenieria social perfilamiento - huella digital von Yohany Acosta
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Yohany Acosta128 views
Fase 1 Identificación de requerimientos von Yohany Acosta
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
Yohany Acosta113 views
Ccda methodology to network design von Yohany Acosta
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
Yohany Acosta105 views
Identifying design requeriments von Yohany Acosta
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
Yohany Acosta111 views
Electiva cpc virus informaticos von Yohany Acosta
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
Yohany Acosta77 views
Interpretacion de planos ejercicios planos de red von Yohany Acosta
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Yohany Acosta172 views
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes von Yohany Acosta
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Yohany Acosta48 views
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles von Yohany Acosta
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Yohany Acosta151 views
Principios seguridad informatica (1) (2) von Yohany Acosta
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
Yohany Acosta214 views
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades von Yohany Acosta
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Yohany Acosta154 views
Interpretacion de planos tecnologias de red von Yohany Acosta
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
Yohany Acosta310 views
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz von Yohany Acosta
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Yohany Acosta141 views
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz von Yohany Acosta
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Yohany Acosta72 views
Administración de redes- VPN von Yohany Acosta
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
Yohany Acosta215 views
Interpretacion de planos diseno de la red von Yohany Acosta
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
Yohany Acosta79 views
Electronica de comunicaciones Antenas von Yohany Acosta
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
Yohany Acosta70 views
Administracion de redes virtualizacion von Yohany Acosta
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta128 views
Administracion de redes ipv6 von Yohany Acosta
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
Yohany Acosta1.7K views

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 views11 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 views40 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 views42 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 views9 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views

3. SGD Ecopetrol

  • 2. TALLER UNIDAD 4 SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL SHIRLEY TOLEDO ERAZO PROFESOR: LUZ MARINA ARIAS GONZALES TUTORA ASIGNATURA GESTIÓN DOCUMENTAL II UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA – QUINDÍO 2015
  • 3. INTRODUCCIÓN  Este trabajo se adelanta con el ánimo de definir, que es un sistema de gestión documental, conocer los beneficios que puede brindar la implementación de este programa en las organizaciones, las diferentes herramientas que se deben usar para llevar a cabo todas las operaciones técnicas.  Teniendo en cuenta que a medida que pasan los años la gestión documental ha venido evolucionando y es de gran importancia que todas las empresas cuentes con un sistema de gestión documental, ya que con él se puede almacenar, recuperar , gestionar, actualizar, localizar y realizar seguimiento en las organizaciones.
  • 4. Objetivo General  Conocer la Aplicación de los sistemas de gestión documental, dentro de una entidad. Objetivos específicos  Profundizar en el concepto de los sistemas de gestión documental como medio para el acceso universal a la información, sin limitantes de tiempo ni espacio.  Definir la importancia que tiene la gestión documental, para garantizar el buen funcionamiento de los archivos documentales.  Identificar las ventajas que ofrecen la implementación de un sistema de gestión documental, como medio necesario para todas las empresas u organizaciones, que permita un óptimo desempeño del almacenamiento de la información digital.  Reconocer las normas técnicas utilizadas para establecer los reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de una organización partiendo de su concepto básico de recolección, administración y preservación de documentos, con el fin de permitir su difusión y consulta en apoyo al desarrollo social, cultural y tecnológico .
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL  Cuando hablamos de sistemas gestión documental nos referimos al conjunto de normas, técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información desde ellos, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía.  Es un sistema de archivo, digitalización y almacenaje informatizado de documentos electrónicos y/o imágenes digitales, tanto obtenidos de documentos originalmente soportados en papel como de documentos que ya se encuentran en formato digital.  Son programas o aplicaciones informáticas que permiten el manejo, gestión, conservación, publicación y trabajo sobre documentos bien sea escaneados o que hayan sido creados digitalmente.
  • 6. REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Para implementar un sistema de gestión documental es de vital importancia que un profesional de ciencias de la información y la documentación este a cargo, mínimo en las primeras fases de la implementación del proyecto, con el fin de que defina los requisitos que el sistema puede y debe satisfacer:  Elaborar el Mapa Sistemático de tipología documental.  Determinar el ciclo de vida de la documentación: valor de uso y vida legal de los documentos.  Decidir la política de uso-conservación del papel versus documentos en soporte electrónico.  Definir las políticas de conservación, eliminación, almacenamiento y replicación de la documentación en soportes electrónicos. Gestión del espacio de almacenamiento electrónico: discos ópticos, CD-ROM, etc.  Definir los criterios de organización de la documentación y pautas para su control y recuperación en sistemas automatizados.
  • 7.  Seleccionar un proceso o área de prueba.  Definición, revisión y modificación de la política y objetivos.  Definición de la estructura documenta.  Obtención y estudio de la documentación de referencia.  Elaboración, revisión y modificación de documento.
  • 8. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL DECRETO 2609 DEL 2012  Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental.  Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD).  Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD O TVD.
  • 9.  Garantizar la autenticidad de los documentos de archivos y la información conexa( metadatos)a lo largo del ciclo de vida de los documentos .  Mantener la integridad de los documentos mediante agrupaciones documentales, en series o subseries.  Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos.  Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales en series o subseries, a largo de los plazo, independientemente de los procedimientos utilizados para su creación .
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Corpora tivo Único Personali zado Dinámi co Gene ral para los docu ment os Sistem ático fácil y amigab le Creado r de fidelida des Integrad o escalab le Porque debe servir a la entidad y a todos sus organism os dependie ntes Porque debe ser el mismo para todas las unidades orgánica s que forman la entidad, con independ encia de su función, actividad, estructur a, tamaño o cualquier otra especifici dad, pero también debe servir para la organiza ción de los documen tos de todos sus entes dependie ntes, porque tiene que adaptarse a las necesidad es intrínsecas de cada unidad orgánica o puesto de trabajo Porque tiene que asumir las posibles nuevas compet encias y funcion es de la administ ra-ción y los cambios que esta experim ente. Porq ue tiene que servir tanto para los docu ment os en sopor te tradic ional como en sopor te electr ónico , sea cuál sea su forma to o carac terísti cas. Pues debe establec er una secuenc ia normaliz ada de tareas que determi nen de forma controla da la identific ación, la clasifica ción, la descripc ión y la instalaci ón de los docume ntos. Porque su conoci miento y aplicaci ón debe ser incorpor ado a la gestión diaria de todos los trabajad ores municip ales y esta incorpor ación solame nte se garantiz ará si el Sistema es fácil de entende r e implem entar. Porque no podemo s permitir la desvinc ulación del Sistema una vez se haya implanta do. porque tiene que integrars e con los demás sistemas de gestión de la organizac ión, como son el Sistema de calidad, de informaci ón, el Sistema de gestión administr ativa, el Sistema de gestión de los recursos económic os, el Sistema de gestión de los recursos humanos, el Sistema de servicios municipal es, etc. Porque el propio Sistema ha de incorpor ar la capacid ad de seguir crecien do y adaptán dose tanto técnica como jurídica mente a las nuevas necesid ades de la organiz ación. Actualización y mantenimiento del Cuadro de clasificación y descripción. Identificación, clasificación, descripción e instalación de documentos El proceso de transferen cia document al. comunicación documental – préstamo, consulta y copia de documentos- Preservación y conservación de documentos. Implantación y mantenimiento del Sistema de gestión documental en las Unidades orgánicas.
  • 11. VISITA AL CENTRO DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE ECOPETROL S.A. - GPY  Se realizó la visita al Centro de sistema de gestión documental de Ecopetrol S.A. en la vicepresidencia de Desarrollo y Producción vicepresidencia regional sur en Orito (Putumayo); El profesional encargado de acompañar la visita fue el coordinador regional el señor Delio Pastrana.
  • 12. ECOPETROL  Esta entidad cuenta con un sistema de gestión documental bien estructurado, con el fin de controlar, elaborar, y agilizar eficazmente cada uno de sus tramites, mediante la Aplicación de un Software en particular que soporta las necesidades propias de un negocio. Mediante especificaciones y criterios complementarios de gestión de información técnica de ECOPETROL S.A., incluyendo las reglas de oro, las especificaciones para la recepción de información y su preservación en el tiempo y los estándares de información gestionada en interactivos.
  • 13. PANTALLAZOS DE LOS DIFERENTES APLICATIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ECOPETROL Recepción de documentos  El profesional encargado de la recepción de documentos es el señor Edgar Quistial, el cual realiza el proceso de registrar, la documentación generada o recibida en la entidad, con el fin que se convierta en un documento oficial, mediante la utilización de un sistema corporativo llamado cartero, donde deben ingresar Datos específicos Son componentes de un metadato, ejemplo: fecha de elaboración, autores, descriptores, entre otros..
  • 18. PANTALLAZO DE UN DOCUMENTO YA RADICADO CON EL APLICATIVO CARTERO
  • 19. DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS  En Ecopetrol son digitalizados todos los documentos generados y recibidos en la entidad, por medio de un scanner, las cuales son almacenadas en los diferentes aplicativos, dependiendo del programa al cual vaya a hacer ingresado.  Permitiendo la conservación , ahorro en tiempo de búsquedas, costos y recursos. Este proceso lo manejan deferentes profesionales según sea el caso:  El proceso de digitalización de imagines para cargue en p8 lo realiza el señor Alejandro Caicedo.
  • 20. PLATAFORMA P8 FILENET  Representación digital generada a partir del escaneo de documentos, manuscritos, fotografías, imágenes, textos e ilustraciones.  Este proceso lo maneja la señorita Patricia López para el respectivo cargue en la plataforma FileNet – P8®: Plataforma de T.I. empresarial para la gestión de información documental que comprende el Content Manager, Record Manager y Business Process Manager.
  • 21. PATRIMONIO DIGITAL  El archivo de Gestión Documental de la GPY está constituido por tres colecciones documentales con más de 60.000 registros análogos y alrededor de 150.000 registros digitales, separados en archivo de gestión, archivo histórico y archivo técnico los cuales se encuentra digitalizados en casi toda su totalidad, gracias a las distinta herramienta utilizadas por ello.
  • 22. GENERACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES Ecopetrol se encuentra dividido por dependencias las cuales realizan diferentes funciones, actividades y tareas desarrolladas en secuencia, por una persona o grupo de personas, para la obtención de un producto o un resultado específico, donde generan gran cantidad de documentos digitales como : memorandos, informes diarios, técnicos , administrativos, circulares, los cuales deben son radicados, y enviados al centro de Gestión documental para su respectiva custodia.
  • 23. PROCESO INGRESO DOCUMENTOS P8 Correspondencia Informes de gestión Informes técnicos P8
  • 26. SEGUIMIENTO Y TRAZABILIDAD DE LOS TRAMITES  Ecopetrol cuenta con personal idóneo para llevar a cabo actividades que garanticen y controlen la trazabilidad de las comunicaciones, garantizando que los documentos lleguen al área competente o a su destinatario, por medio físico a través de la persona encargada para tal fin (patinador), correos certificados, o por medio digital, mediante la utilización de plataformas establecidas por la entidad (P8, cartero y correo electrónico y empresarial)
  • 27. CONSULTA DE DOCUMENTOS  Se maneja una plataforma para el registro de las unidades análogas denominado Sistema de Información Integral para Desarrollo y Recuperación de Recursos Archivísticos SIDRA y para el manejo de información digital, Ecopetrol S.A. dispone de una plataforma documental llamada IBM FileNET P8.  En dicha visita se pudo identificar que hay dos formas de realizar una consulta de información:  De forma personalizada, en la sala de consulta y préstamo del archivo de Gestión Documental y de forma remota, a través del buzón de mesa de ayuda atencion.gestiondocumental@ecopetrol.com.co; es de aclarar que este servicio se presta solamente a funcionarios de Ecopetrol S.A. y personal aliado (contratistas) autorizados por los diferentes jefes de departamentos.  A toda consulta que se realice de forma presencial o remota se le abre un caso en un sistema para control de préstamos denominado SIDRA SAS (Sistema de Atención de Solicitudes), asignando este un código de servicio o ticket inicialmente.
  • 28. MEDIOS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN  Los funcionarios pueden también consultar información de la empresa a través de la plataforma IBM FileNET P8 o Cartero en donde el servicio de referencia se encargará de brindar la capacitación necesaria para que el usuario pueda acceder de forma rápida a la plataforma de su interés y encontrar la información de su requerimiento, los permisos de acceso a esta plataforma están ligados al área de la empresa a la que el funcionario pertenece.
  • 29. LA INFORMACIÓN DEBE ESTAR DISPONIBLE PARA QUIEN LA NECESITE Y ESTE AUTORIZADO A UTILIZARLA.  La información digital y física siempre estará disponible para el usuario autorizado.  En el formato adecuado y en el menor tiempo posible.
  • 30. REPORTES Y ESTADÍSTICAS  Refiere a la serie de actividades funcionales relacionadas con el manejo del dato técnico y la información técnica DT&IT, desde sus fuentes originales (medios físico y digital) y los sistemas de información geográficos -SIG- de Exploración y de Producción, que comprende: la administración funcional de las aplicaciones, la búsqueda, la referencia, la validación, la adecuación, la preparación, la preservación, la carga, la descarga, la migración y la actualización de información desde y hacia aplicaciones técnicas E&P. Para el ingreso, Actualización y consulta de las Bases de datos de la información contenida en el archivo de Gestión, Ecopetrol cuenta con la plataforma Galeón. NET (v.3.0d).
  • 32. CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE SE HAN TENIDO EN CUENTA PARA LA SELECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS?  Necesidad de organizar y controla la documentación de la entidad.
  • 33.  La normatividad que exige la implementación de SGD.
  • 34. RECUPERACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE FORMA FÁCIL, RÁPIDA Y SEGURA.
  • 35.  Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la entidad.  facilitar la elaboración, control y seguimiento de los documentos como memorandos, oficios, y circulares en medio electrónico.  Facilitar la consulta de la comunicación a nuestros usuarios internos y externos.
  • 36. DE QUÉ MANERA LOGRAN GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SISTEMA?  Mediante la Gestión sistemática de la interacción e interrelación entre los procesos empleados por Ecopetrol S.A y sus subordinadas para lograr un resultado deseado.  Con la implementación de un Conjunto estructurado de principios, lineamientos y procesos que al interactuar entre si, facilitan y mejoran la gestión y control integral de los procesos de una organización con el fin de alcanzar los resultados esperados y aumentar la efectividad de la gestión empresarial.
  • 37. CONCLUSIONES  Al conocer e identificar algunos elementos propios para la generación, manejo, desarrollo y organización de los documentos generados y recibidos en la entidad visitada en este caso Ecopetrol S.A, se estarán construyendo estructuras que servirán a lo largo de este proyecto curricular, en especial, en aquellos programas en los que se emplean los sistemas de gestión documental para almacenar y manipular grandes volúmenes de información por medio de Aplicación de un Software.  Se busca tener claridad sobre cada uno de los términos implementados en esta unidad y poder diferenciar su uso y ventajas con el fin de lograr un mayor análisis de los documentos y a su vez expresar su contenido mediante su utilización y destacando la importancia que tiene la gestión documental en todas las entidades.  Teniendo en cuenta los lineamientos para la implementación de los sistemas de gestión documental basados en el marco normativo de la legislación Colombiana, donde nosotros los futuros profesionales CIDBA debemos aplicar cada uno de los reglamentos establecido por la ley, aprovechando las bondadosas herramientas que nos brinda las tecnología.
  • 38. BIBLIOGRAFÍA Guía para el diseño e implementación de archivos e un sistema de gestión de http://eprints.rclis.org/17358/1/mercado%20Beatriz%20Gesti%c3%3n%20de%2 0archivo.pdf(consultado:7 agosto de 2014). DECRETO 2609 DE diciembre 14 de 2012, http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50958 Metodología para implantar un sistema de Gestión Documental en una organización http://www.revistasbolivianas.org.bo/df/rb/v10n15/v10n15a11.pdf Gestión Documental http://es.slideshare.net/josealbalat/gestion-documental-14736045?related=1 GUIA PARA LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRAL DE ECOPETROL S.A