La tarjeta madre es el
componente más
importante de un
computador, ya que en
él se integran y
coordinan todos los
demás elementos que
permiten su adecuado
funcionamiento. De este
modo, una tarjeta madre
se comporta como
aquel dispositivo que
opera como la
plataforma o circuito
principal de una
computadora.
Es el que envía la información entre las partes del
computador de casi todos los computadoras que vienen hoy
en día es PCI, EISA y los nuevos estándares:
AGP para tarjetas de vídeo y el Universal Serial Bus USB
(Bus serial universal).
Son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas
madre para la conexión con componentes externos al PC.
AGP, PCI y EISA.
Zócalo (socket en inglés)
es un sistema
electromecánico de
soporte y conexión
eléctrica, instalado en
la placa base, que se usa
para fijar y conectar
un microprocesador. Se
utiliza en equipos de
arquitectura abierta, donde
se busca que haya
variedad de componentes
permitiendo el cambio de
la tarjeta o el integrado.
.
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito
integrado central y más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el
«cerebro» de un computador. Es un circuito integrado constituido
por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad
central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado
como microcomputador.
Es la memoria desde donde el procesador recibe
las instrucciones y guarda los resultados.
Los módulos DIMM
son reconocibles
externamente por
poseer sus contactos
(o pines) separados
en ambos lados, a
diferencia de los
SIMM que poseen los
contactos de modo
que los de un lado
están unidos con los
del otro.
La batería es el
componente
encargado de
suministrar energía a
la memoria CMOS que
guarda los datos de la
configuración del
Setup.
La memoria CMOS de
la BIOS tiene como
particularidad el bajo
consumo de corriente
por lo que una simple
batería puede
suministrarle energía
suficiente para su
funcionamiento
normal.
Generalmente, las computadoras
de marca poseen un conector de
tipo mini DIN. De poseer
un teclado con conector que no
coincida con el de la
computadora, puede adquirirse
un adaptador que soluciona el
problema sin necesidad
de cambiar ninguno de los
dispositivos.
Debido a que los
microprocesadores de las
últimas generaciones, son de
alto consumo de
potencia, se debe instalar sobre
estos, un disipador de calor
con su respectivo ventilador .
La base del microprocesador
posee los seguros para
sostener el disipador.
Asegúrese de que quede
haciendo contacto directo con
el microprocesador.
Estos son los que comunican las tarjetas con
los dispositivos internos de la unidad central, tales como
el disco flexible, las unidades de disco duro, las unidades
de disco flexible, las unidades de CD ROM, etc.
También se catalogan dentro de esta clase de cables, los
que comunican los conectores externos como el
paralelo y el serial con la tarjeta principal.
Son los cables que comunican o que dan alimentación de
voltajes a los dispositivos externos de un sistema de
cómputo. En esta clase de cables podemos encontrar el
cable paralelo entre la unidad central y la impresora, el
cable serial que comunica la unidad central con el módem
externo, los cables de tres líneas que llevan la corriente
alterna a la unidad central, el monitor y la impresora.
•El conector para unidades de
disquete.
•Conector paralelo.
•Conector de pared.
•Conector AGP
•Conector SCSI.
Jumper pequeño conductor de cobre cubierto de plástico negro
utilizado para unir dos pinesy completar un circuito.