Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyecto anexo 24 yesica liliana

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Trabajo Practico final
Trabajo Practico final
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Proyecto anexo 24 yesica liliana (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Proyecto anexo 24 yesica liliana

  1. 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA Yesica Liliana Delgado Bautista C.C. 1101596546 AREAS: Ingles CONTENIDO DIGITAL: Blog, power point, paint, google, youtube, gmail, Wikipedia, slideshare. ESTANDAR DE COMPETENCIA Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que me dicen Hablo en ingles con palabras cortas y aisladas para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas de familia y colegio Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación Estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Por lo tanto mi nivel de ingles es más bajo. COMPETENCIA: Competencia lingüística Competencia pragmática Competencia sociolinguistica PROCESO: Motivar a los estudiantes sobre la relevancia del tema y su relación directa con sus vivencias personales. Exponer el tema, teniendo en cuenta los pre saberes e inquietudes de los estudiantes. Fortalecer la temática a través de investigaciones con fuentes del internet, juegos didácticos y uso de distintas OVA. Intercambiar los diferentes saberes y experiencias de los estudiantes. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. La ejecución de este proyecto se realiza a través de cuatro fases. Primera fase: Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del ingles en la etapa inicial. • Aplicar encuestas a docentes. • Conversatorios con los estudiantes • Observación de las clases • Aplicar encuestas a padres de familia. Segunda fase: Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del ingles en el grado de
  2. 2. preescolar • Manejo de páginas sociales. • Capacitación a estudiantes y docente sobre el uso de las tic en la educación. Tercera fase: Fomentar competencias comunicativas mediante el uso de las TIC como videos, imágenes, artículos, buscadores favoreciendo el aprendizaje en los estudiantes. • Utilización de tics como medio de comunicación entre docente y estudiantes para el proceso de enseñanza aprendizaje. • Asignación y entrega actividades. • Recomendar páginas y videos que retroalimenten los conocimientos del estudiante. Cuarta fase: Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el rendimiento académico del ingles en los estudiantes de preescolar. • Realizar una autoevaluación sobre el proceso que se ha logrado hasta el momento. • Aplicar una heteroevaluación docente y estudiantes. • Evaluar los niveles académicos de los estudiantes para evidenciar el impacto que tuvieron las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje del ingles. • Evaluación del proyecto por parte del director de trabajo de grado. • Socialización del proyecto. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Rubrica de evaluación ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Lista de verificación. DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA: Guías de trabajo. Fotografías. Actividades de campo abierto. PRODUCTOS: Talleres, ejercicios, pruebas escritas grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones, salidas de campo y laboratorios. IMPLEMENTACION DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO PREESCOLAR DEL INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA “LUIS MARIA CARVAJAL” DEL MUNICIPIO DE MOLAGAVITA SANTANDER. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA Yeslili13@hotmail.com 3125327969 Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal Molagavita, Santander, Colombia
  3. 3. RESUMEN El presente proyecto propone el modelo de incorporación de las TIC en todos los procesos de aprendizaje del ingles mediante estrategias de enseñanza basadas en utilizar recursos educativos digitales como motivación para el estudiante favoreciendo este proceso y más en edades iniciales donde el estudiante debe estar motivado, dispuesto para la incorporación de conceptos uqe le favoreceránen el proceso de formación. El utilizar estos recursos apoya el aprendizaje, con el fin de mejorar la calidad educativa, contribuyendo efectivamente en los procesos de inclusión. Además se puede establecer las características que presentan las herramientas tecnológicas en la gestión de aprendizaje. Utilizadas para ésta investigación, y valorar el desempeño de los estudiantes con respecto a lo pedagógico, didáctico, visual, contenidos e incorporación de saberes. La metodología empleada es de tipo descriptiva y en la organización de las tareas a llevar a cabo se emplearán técnicas que permiten el desarrollo del pensamiento critico y creativo dentro de un aprendizaje colaborativo y autónomo. Palabras claves. TIC, ingles, recursos educativos digitales para el área de ingles, preescolar, metodologias Enseñanza-Aprendizaje, Internet. Descripción del Problema El mundo en el que hoy día se enfrenta la humanidad, las TIC han llegado a ser parte inherente en el ser humano y su educación; por esta razón es muy importante centrarnos en la implementación de las tecnologías de la informática y la comunicación ya que se convierte en un tema de interés y significativo para los estudiantes. En el grado prescolar del Instituto Técnico Agrícola “Luis María Carvajal”, de Molagavita Santander se evidencia que el estudiante muestra apatia hacia el ingles esto conlleva a que se presenten bajos niveles académicos y momentos de indisciplina , en este proyecto se pretende mejorar estas falencias precisamente motivando al estudiante mediante los recursos educativos digitales donde el estudiante no este inmerso en la rutina de todos los días si no que se presentara algo innovador motivando al estudiante y así logre alcanzar las metas de aprendizaje. Los docentes de esta institución aun no le han dado la importancia a las tic como debe ser y de la misma manera la utilidad que esta tiene, lo cual lleva a que las clases se hagan monótonas para los aprendices. Uno de los trabajos que estudia minuciosamente la forma como han sido abordadas la TIC en esta sociedad, resalta la importancia que se le deben dar a estas en el campo de la educación, argumenta que a pesar de la gran evolución que han tenido las TIC falta más incorporación de las mismas en la educación, pues a esta herramientas se les ha dado la utilidad equivoca. (Babilonia y las TIC de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0.) Mayo de 2009. El Impacto de las TIC en la Educación en este informe se encuentra el análisis de los aspectos más relevantes durante la conferencia teniendo en cuenta temas como: Inclusión de las TIC en la Escuela, Recursos Educacionales abiertos, TIC en la Formación inicial y Continuada de los Profesores, Evaluando el Impacto de las TIC en la Educación, Perspectivas de la Evaluación en el Impacto de las TIC. (El Impacto de las TIC en la Educación.) 26 y 29 de Abril del 2010. Objetivo General Implementar las tic como estrategia didáctica para la enseñanza del ingles en los estudiantes del grado preescolar del instituto técnico agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita Santander. Objetivos Específicos  Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del ingles  Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del ingles en niños de preescolar
  4. 4.  Fomentar competencias comunicativas mediante el uso de las TIC como videos, imágenes, fichas, artículos, buscadores.  Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el aprendizaje del ingles en estudiantes de preescolar. Justificación Es evidente el impacto que ha venido teniendo las Tic en nuestra sociedad en especial en el contexto de la educación ya que son herramientas de fácil acceso y manejo tanto para estudiantes como para docentes, gracias a estos medios tecnológicos se logra obtener una información amplia y suficiente sobre un tema determinado, al igual que la actualización en la información de los mismos. Gracias al manejo de las Tic los estudiantes van adquiriendo la autonomía y responsabilidad por su propio aprendizaje. Por lo tanto la tecnología, la informática y la comunicación son una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y a la vez su implementación atraeráel interés de cada uno de los actores del aprendizaje volviendo las clases más activas y significativas para los mismos. Por lo tanto una alternativa para superar los bajos niveles de aprendizaje presentados en el área de ingles con estudiantes del grado preescolar del ITA Luis María Carvajal es la implementación de estrategias que optimicen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se implementan estrategias a través de las cuales se le permita a los estudiantes una participación activa, dinámica, autónoma, para reforzar y ampliar sus conocimientos, desarrollar habilidades para la escritura, el habla y la escucha., permitiendo a los estudiantes organizar su conocimiento. Gracias al manejo de las Tic los estudiantes van adquiriendo la autonomía y responsabilidad por su propio aprendizaje. Por lo tanto la tecnología, la informática y la comunicación son una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y a la vez su implementación atraeráel interés de cada uno de los actores del aprendizaje volviendo las clases másactivas y significativas. Alcance Con esta investigación se busca motivar al estudiante de preescolar hacia el aprendizaje del ingles a través de estrategias que optimicen el uso de las TIC y lo lleven a aprender jugando, aprender imitando, aprender de diversas formas que haráque el estudiante este sumergido de lleno en dicho aprendizaje sin ir a caer la rutina del diario vivir como estudiantes. Referentes conceptuales tesis de grado universidad de la Salle facultad de ciencias de la educación licenciatura en lengua castellana, ingles y francés. “Módulos por competencia para el aprendizaje del ingles como lengua extranjera para niños de edad preescolar” Carrie Liliana Pérez Montes 2006 La presente investigación y ejecución de módulos interactivos de aprendizaje con con base en competencias para los grados de preescolar tiene como referencia fundamental al niño ya que es quien directamente referencia los cambios en su formación , la cual se desarrolla atendiendo actitudes socio afectivas, de evolución corporal, condicionalidad del lenguaje, capacidad mental, el protagonismo espiritual y las posibilidades del conocimiento que ayude a la estructura de su personalidad. Tesis de grado Nuevas estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje del ingles en preescolar Gilma González Villamil, María Josefa Pinzón Ramirez.2011 El juego y la lúdica son estrategias fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje del ingles en el nivel de preescolar El ingles es una de las disciplinas que contribuye de manera significativa al desarrollo de competencias comunicativas, en cuanto a la escucha y la pronunciación. “El ingles y al educación audiovisual en niños y niñas preescolares”Iracheta Perez, Evelo Jesus y Solis Mendez Minerva Raquel. Esta es una propuesta de trabajo a cerca del ingles para el nivel de preescolar. Dentro del proyecto se destaca principalmente el que abordar de ingles y como desarrollar con efectividad a través de los medios audiovisuales Finalmente pretende ofrecer de forma gratuita la guía didáctica a todos los educadores interesados en operar este programa de ingles a fin de que el jardín de niños publico enfrente con éxito uno de los retos de la sociedad del siglo XXI, el ingles. Las tic en el aula de ingles un proyecto de trabajo. Aurora Carrero Ramos.
  5. 5. Trata de abrir vías para la integración curricular de los medios y las tecnologías de la información y de la comunicación en un área específica cono es el ingles. El objetivo es superar la visión excesivamente tecnológica e instrumental e introducir una vertiente activa, esto es, critica y lúdica, en el proceso de enseñanza aprendizaje que rentabilice las características y cualidades que presentan los medios en el marco dela didáctica de las lenguas. De este modo, el tratamiento transversal y la integración de los medios y tecnologías de la información y comunicación nos ofrecen un marco ideal para poner a nuestros alumnos en contacto con el nuevo contexto científico social desde una perspectiva de contenidos diversos que van másalládel estático cerco que ofrece la tradicional división por disciplinas. Metodología y fundamentación La ejecución de este proyecto se realiza a través de cuatro fases. Primera fase: Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del ingles en la etapa inicial. • Aplicar encuestas a docentes. • Conversatorios con los estudiantes • Observación de las clases • Aplicar encuestas a padres de familia. Segunda fase: Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del ingles en el grado de preescolar • Manejo de páginas sociales. • Capacitación a estudiantes y docente sobre el uso de las tic en la educación. Tercera fase: Fomentar competencias comunicativas mediante el uso de las TIC como videos, imágenes, artículos, buscadores favoreciendo el aprendizaje en los estudiantes. • Utilización de tics como medio de comunicación entre docente y estudiantes para el proceso de enseñanza aprendizaje. • Asignación y entrega actividades. • Recomendar páginas y videos que retroalimenten los conocimientos del estudiante. Cuarta fase: Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el rendimiento académico del ingles en los estudiantes de preescolar. • Realizar una autoevaluación sobre el proceso que se ha logrado hasta el momento. • Aplicar una heteroevaluación docente y estudiantes. • Evaluar los niveles académicos de los estudiantes para evidenciar el impacto que tuvieron las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje del ingles. • Evaluación del proyecto por parte del director de trabajo de grado. • Socialización del proyecto. Cronograma Ver anexo 1. Resultados Esperados  Mejorar el rendimiento académico del ingles en los estudiantes de preescolar del instituto técnico agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita Santander a través de la Implementación las tic como estrategia didáctica.
  6. 6.  Utilizar las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del ingles mediante el manejo de los recursos educativos digitales por parte de profesores padres de familia y estudiantes.  Implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del ingles como: buscadores, creando y manejado el correo electrónico individualizado para los padres de familia donde ayuden a sus hijos en el manejo del mismo.  Utilizar recursos de las TIC como videos, imágenes, artículos, buscadores en proceso de enseñanza aprendizaje y de esta manera fomentar competencias comunicativas. Conclusiones de Aprendizaje  Es importante el manejo de las TIC en la educación preescolar porque da la oportunidad de utilizar nuevas metodologías pedagógicas y así lograr en los estudiantes un aprendizaje de mejor calidad.  Las TIC son llamativas para los niños porque son novedosas, innovadoras e impactantes, favoreciendo su proceso formativo, las antiguas metodologías de enseñanza son obsoletas porque no llaman la atención de los nuevos educandos.  Es esencial que los docentes se capaciten cada día más para que no se conviertan en un obstáculo para desarrollar una educación basada en TIC. BIBLIOGRÁFIA http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/colores/colores.html http://www.eljardinonline.com.ar/inglcolores.htm https:// www.youtube.com/watch?v=BGa3AqeqRy0 https:// www.youtube.com/watch?v=AB9- wzvzZWI https:// www.youtube.com/watch?v=lWC1_h_9w8Y https://www.youtube.com/watch?v=spvUpLgOmzw http://www.eduactiva.es/proyecto-red-37/iniciaci%C3%B3n- al-ingl %C3%A9s/ http://co.tiching.com/the- colours-song/recurso-educativa/110346? type=3&value=24356666 http://co.tiching.com/website=english-for-little-chidren/recurso- ecucativo/7450?type=3&value=24358619 http://co.tiching.com/flashcards-fnerator-de-esl-kids/recurso- educativo/65422?type=3&value=24358997 http://co.tiching.com/let- 39- s-talk-about-animals/secuencia- didactica/12107?type=3&value=24359601 http://co.tiching.com/el- abuelo-educa/recurso-eucativo/3732? type=3&value=24359921 ANEXO 1. DESCRIPCIÓNDE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES SEMANAS 09/2014 10/2014 11/2014 02/2015 03- 09/2015 10/2015 11/2015 RESPONSABLE Formulación del proyecto X YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA
  7. 7. Diseño estrategias pedagógicas con tic. x YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA Presentación del proyecto. x YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA Socialización del proyecto. X YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA Ejecución del proyecto. X YESICA LILIANA DELGADOBAUTISTA Evaluación del proyecto X YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA Retroalimentación del proyecto X YESICA LILIANA DELGADO BAUTISTA

×