Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Chambi (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Chambi

  1. 1. Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM http://peremarques.blogspot.com/ Para ampliar la información : http://peremarques.net BUSCANDO EL VALOR AÑADIDO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN: BUENOS MODELOS DE USO DIDÁCTICO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS AULAS
  2. 2. SONIDO - IMAGEN INFORMÁTICA mass media multimedia telemática TELECONTROL REALIDAD VIRTUAL VIDEOJUEGO DVD RTV TEL. MÓVIL SATÉLITE ROBÓTICA BASES DATOS HIPERTEXTO EDICIÓN ELECTRÓNICA HOJA DE CÁLCULO OCR TELECOMUNICACIONES VÍDEO Pere Marquès (2010) INTERNET ¿QUÉ SON LAS TIC? TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  3. 3. ¿QUÉ APORTAN LAS TIC A LA SOCIEDAD? PROCESO DE DATOS INFORMACIÓN saber todo COMUNICACIÓN / RELACIÓN mundo paralelo = ciberespacio RECURSOS INFINITOS “en la nube” TRANSPARENCIA ALMACENAMIENTO (físico / en red) SÍNCRONA: móvil, chat, videoconferencia ASÍNCRONA: e-mail, SMS, foros PUBLICAR/COMPARTIR: blog, wiki, tube REDES SOCIALES, EVA, web 2.0 TELEACTIVIDAD: gestiones, trabajo, ocio PRODUCTIVIDAD: rápido, fiable AUTOMATIZAR TRABAJOS INTERACTIVIDAD HERRAMIENTAS ON-LINE Pere Marquès (2010) valor añadido
  4. 4. ciberespacio mundo físico … Y UN MUNDO PARALELO DONDE ACTUAR acceso siempre mediado sin distancias, global YO acceso inmediato:los sentidos el espacio establece límites MUNDOS SOCIALES canales de comunicación grupos, redes fuentes de información tiempo necesidades imaginación experiencia saberes MUNDO PERSONAL alimentos objetos Internet Pere Marquès (2010)
  5. 5. ¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN? ESCUELA PARALELA INFORMACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS COMUNICACIÓN presencial /on-line COMPETENCIAS DIGITALES al curriculum USO EDUCATIVO DE LAS TIC FORMACION CONTINUA EVA entornos de TRABAJO COLABORATIVO PROCESAR DATOS, expresión, creación GESTIÓN DE CENTRO, tutoría, familia entornos virtuales de aprendizaje ¿brecha digital? nuevos roles y metodologías profesores y todos Pere Marquès (2010) aprendizaje ocasional: TV, ciberespacio
  6. 6. ¿Por qué la integración de las TIC…? Con independencia de los planteamientos psicopedagógicos que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo, constructivismo, socio-constructivismo...). un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y contribuirá a facilitar a los estudiantes la adquisición de las competencias TIC que la sociedad exige. PERE MARQUES 2007
  7. 7. ¿QUÉ RAZONES TENGO PARA usar TIC EN EDUCACIÓN? COMPETENCIAS DIGITALES del alumnado PRODUCTIVIDAD personal / grupal INNOVACIÓN METODOLÓGICA hay 30% fracaso escolar mejor formación / desarrollo uso inteligente con criterio buscar información comunicarnos hacer cosas facilitar enseñanza y aprendizaje innovar Pere Marquès (2010) la sociedad exige… usar TIC… cuando den VALOR AÑADIDO Las TIC están en todas partes… ¡cómo no van a estar en la escuela!
  8. 8. Además… La sociedad de la información exige reducir las prácticas memorístico-reproductoras en favor de prácticas socio-constructivistas centradas en los alumnos y el aprendizaje autónomo y colaborativo. Y los nuevos modelos didácticos que integran las aportaciones de las TIC facilitan esta renovación. PERE MARQUES 2007
  9. 9. . ACTITUD del PROFESORADO COORDINACIÓN y MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURAS FORMACIÓN técnica- didáctica profesores y centro plan y compromiso de dirección y la comunidad Pere Marquès (2010) CLAVES DEL ÉXITO PARA INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN con valor añadido MATERIALES DIDÁCTICOS fácil útil y eficiente
  10. 10. PIZARRA DIGITAL + lector documentos 1 ORDENADOR X alumno software + CONTENIDOS EPA, libro universal libreta-laboratorio, web 2.0 Pere Marquès (2010) INTRANET + Internet EVA colaborativo no hay paredes pizarra copiadora lápiz y teclado remoto espejo mágico plataforma de contenidos libro digital acceso desde CASA ¿QUÉ APORTAN LAS AULAS 2.0? familia apoyo permanente
  11. 11. Formación del profesorado <ul><li>. Competencias técnico-instrumentales , por lo menos : </li></ul><ul><ul><li>Manejo básico de un editor de textos </li></ul></ul><ul><ul><li>Navegar por Internet y usar el correo electrónico. </li></ul></ul><ul><li>Competencias didácticas: buenos modelos de uso de las TIC: </li></ul><ul><ul><li>Modelos didácticos sencillos , al alcance de todos </li></ul></ul><ul><ul><li>Modelos didácticos avanzados (enseñanza presencial y virtual) . </li></ul></ul><ul><li>Desarrollo profesional y competencias socio-culturales y comunicacionales : uso crítico y seguro, autoaprendizaje, trabajo colaborativo, redes profesionales… </li></ul>PERE MARQUES 2007 FORMACIÓN : presencial, on-line, seminarios en el centro, participar en investigaciones, asistencia a Jornadas… Para la formación inicial en “didáctica con TIC” va muy bien organizar 3 seminarios al año en el centro : se da formación y los profesores explican como van usando las TIC en sus clases EMPEZAR POR AHÍ EMPEZAR POR AHÍ
  12. 12. COMPETENCIAS TIC imprescindibles para el profesorado (estudio reciente del GRUPO DIM-UAB 2009 ) <ul><li>Gestión básica del ordenador-1 : nociones básicas de hardware y del sistema operativo . Utilizado. Escritorio, archivos y carpetas. Antivirus . </li></ul><ul><li>Gestión básica de periféricos-1 : cañón, impresora , micrófono, fotos ... </li></ul><ul><li>Uso básico de un editor de textos : negrita y colores, letra y tamaños, cortar y pegar, guardar y recuperar, imprimir, corrector, imagen… </li></ul><ul><li>Navegar por Internet , usar un buscador, copiar/descargar e imprimir materiales. Uso seguro y crítico de Internet. </li></ul><ul><li>Uso básico del correo electrónico : enviar y recibir con adjuntos en un sistema webmail, agenda... </li></ul><ul><li>Gestión básica de la intranet del centro : impresión, acceso a materiales... </li></ul><ul><li>Conocimiento y aplicación en el aula de modelos didácticos de uso de las TIC (pizarra digital, webquest...). </li></ul><ul><li>Conocimiento de repositorios de recursos sobre la asignatura impartida , valorarlos y seleccionarlos. Conocer sobre derechos de autor, licencias... </li></ul><ul><li>Uso habitual de las TIC para realizar diversas tareas de la función docente : buscar información, preparar material para la clase, comunicarse con profesores y alumnos, gestión de tutoría, formación/redes docentes... </li></ul>Pere Marquès (2008)
  13. 13. Pere Marquès (2010) ¿QUÉ DICE LA PEDAGOGÍA? el aprendizaje depende de las actividades que se realizan y del empeño en aprender … pero su eficacia depende de cómo y para qué se utilicen: metodología y adecuación las TIC enriquecen la enseñanza / aprendizaje tradicional y aportan nuevas actividades … acción centrada en el estudiante y las competencias, profesor mediador, participación del alumno, con iniciativa y autonomía, tenaz y responsable aprendizaje en colaboración, espacios y tiempos flexibles tareas aplicativas y contextualizadas para construir conocimiento imaginación, creatividad, reflexión crítica metodologías y recursos diversos, evaluación continua no memorística
  14. 14. PROPUESTAS DIDÁCTICAS AULAS 2.0 blog del alumno portafolio digital alumnos buscan recursos y los exponen exposición magistral del profesor alumnos profesor crean recursos exponen, preguntan presentación de trabajos grupales corrección de ejercicios (PD, lector docs) ejercicios autocorrectivos simuladores con valor añadido Pere Marquès (2010) ¿Las hubiera aplicado hoy Freinet?
  15. 15. ESCUELA DEL SIGLO XXI OBJETIVOS Y CONTENIDOS TIC, competencias Pere Marquès (2010) CULTURA: valores exigencias… INFRAESTRUCTURAS pizarra digital aulas 2.0, intranet TIC en casa RECURSOS ciberespacio, EVA mass media libro digital ORGANIZACIÓN horarios, espacios agrupamiento flexible entorno, coord. TIC PROFESOR orienta, motiva, controla formación continua, redes trabajo en equipo y en EVA, ALUMNO diverso, sabe más usa mucho TIC, capta y procesa distinto otros valores METODOLOGÍA buscar, entender, aplicar en contexto , con TIC centrada en el alumno, reflexivo, crítico, autónomo, colaborativo, participa, crea evaluación continua (no memoria) COMUNIDAD EDUCATIVA plan, compromiso dirección, claustro familias, entorno APRENDER
  16. 16. La actitud del profesorado: la CLAVE <ul><li>. Los profesores utilizan las TIC sobre todo para: </li></ul><ul><ul><li>Alfabetización digital de los estudiantes. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mejorar productividad :escribir,buscar datos,comunicar,preparar clases </li></ul></ul><ul><ul><li>Mejorar la enseñanza y aprendizaje : actividades con apoyos TIC. </li></ul></ul><ul><ul><li>La tutoría y la comunicación con las familias y el entorno. </li></ul></ul><ul><ul><li>La gestión del centro . </li></ul></ul><ul><li>Su motivación y actitud positiva hacia la innovación con TIC aumentará con su formación y al conocer modelos de uso: </li></ul><ul><ul><li>Eficaces , promueven buenos/mejores aprendizajes de los alumnos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Sencillos , los puede aplicar sin dificultad en su contexto. </li></ul></ul><ul><ul><li>Eficientes , le ayudan REALMENTE en su docencia sin grandes incomodidades ni incrementos significativos del tiempo y del esfuerzo necesario, </li></ul></ul><ul><li>Y con ello aumenta su profesionalidad , satisfacción personal y la autoestima . </li></ul>PERE MARQUES 2007
  17. 17. <ul><li>CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN </li></ul><ul><li>Tecnología educativa. Web de Pere Marquès </li></ul><ul><li>Grupo de investigación DIM-UAB </li></ul>PD Pere Marquès (2008) Las TIC pueden ayudarnos en Educación… porque nos permiten realizar nuevas actividades en clase MÁS INFORMACIÓN: VER ESTAS ACTIVIDADES EN: La magia de la pizarra digital… la pones tú 18 modelos de uso didáctico de la pizarra digital AULASTIC: un ordenador por alumno (1x1) + PDI 29 modelos didácticos de uso de las AULAS 2.0 La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas

×