4. • Las redes sociales, desde su creación hasta el día de hoy
han avanzado en gran medida, de manera que en la
actualidad es habitual que personas de todos los lugares y
edades lo utilicen frecuentemente como un medio más de
comunicación.
• Hoy en día las personas cuentan con mayores posibilidades
para lograr comunicarse con los demás y compartir
información, sus problemas, intereses, pueden conseguir
pareja, además de poner anuncios sobre servicios que
prestan; uno de los sitios más conocidos en internet donde
se pueden realizar todas estas acciones es en las llamados
las redes sociales, las cuales permiten a los usuarios
establecer relaciones tanto personales como profesionales,
además de crear perfiles que les permitan identificar amigos y
conocer diferentes personas en todos los rincones del mundo
y además acceder a su información personal.
6. • Es un grupo de personas que están
interconectadas, lo cual les permite
conectarse con sus amigos e incluso
realizar nuevas amistades, de manera
virtual, y compartir contenidos, interactuar,
crear comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas, relaciones
comerciales, etc.
8. • 1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados
uno al lado del otro.
• 1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin
Board Systems) para informar a sus amigos sobre reuniones,
publicar noticias y compartir información.
• 1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios
crear sus propios sitios web y alojarlos en determinados lugares
según su contenido.
• 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de
personalizar sus propias experiencias online publicando su propio
contenido e interactuando con otras personas con intereses
similares.
• 1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los
usuarios el chat, al tiempo que comienza el blogging y se lanza
Google
• 1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a
Classmates. Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger.
9. • 2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. Y se llega a la cifra de setenta
millones de ordenadores conectados a la Red.
• 2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de
usuarios en sólo tres meses.
• 2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta
última no está clara puesto que llevaba gestándose varios años. Creada
por el conocido Mark Zuckerberg.
• 2005. Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y
MySpace se convierte en la red social más importante de Estados
Unidos.
• 2006. Se inaugura la red social de microblogging Twitter. En España se
lanza Tuenti, una red social enfocada al público más joven.
• 2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo
con más de 200 millones de usuarios
10. • 2009. Facebook alcanza los 400 millones de miembros, y
MySpace retrocede hasta los 57 millones. El éxito de Facebook
es imparable.
• 2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada
con Gmail.
• 2011. MySpace y Bebo se rediseñan para competir con
Facebook y Twitter. LinkedIn se convierte en la segunda red
social más popular en Estados Unidos. En este año se lanza
Google+, otra nueva apuesta de Google por las redes sociales.
• 2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de
usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y Google+ registra 62
millones. La red española Tuenti alcanzó en febrero de este año
los 13 millones de usuarios.
12. 1. Cualquiera tiene acceso a las redes sociales.
2. Se promueve ante todo la posibilidad de
interactuar con otras personas, aunque no se
conozcan personalmente.
3. El sistema es abierto y dinámico y se va
construyendo con lo que cada persona aporta a
la red.
4. Las redes sociales son utilizadas con fines
empresariales, sociales, políticos entre otros.
14. 1. Permite que las personas de todo el mundo puedan
comunicarse de manera sincrónica (chat) y asincrónica
(mensajes o foros).
2. Pueden conocer nuevas personas, encontrar algunas que
conocían en el pasado, comunicarse con sus familiares o
amistades actuales.
3. Se puede trabajar de forma colaborativa, ya que las
personas intercambian información unas con otras de
forma dinámica.
4. Se pueden compartir imágenes, videos, eventos,
opiniones, etc, de manera sencilla y rápida.
5. De gran ayuda en el mundo laboral y académico.
16. 1. Se deja de lado el aprender a conocer personas
mediante el lenguaje verbal y no verbal (símbolos),
por lo que éstos se van distanciando cada vez más.
2. Pérdida de la privacidad.
3. Falta de seguridad.
4. Impersonales.
5. Es fácil acceder a la información privada de otras
personas.
6. Posible robo de identidad y difamación.
18. FACEBOOK
Comenzó siendo una red casi privada para
universitarios, que requería de sus miembros
poseer una dirección electrónica perteneciente
a una institución educativa. Posteriormente se
amplió para incluir a los estudiantes de
secundaria, profesionales y finalmente a todos
los usuarios potenciales de internet. A
diferencia de otras redes sociales, en
Facebook los usuarios solo pueden hacer
públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio.
19. TWITTER
• Fomenta la capacidad de
estar continuamente
informados en forma
breve, bajo el lema Dilo
en 140 caracteres. ¿Qué
está pasando? es la
pregunta de esta red
social, que en apenas
unos años pasó de ser
uno de los servicios de
redes sociales más
elegidos.
20. MYSPACE
• Se instaló en 2003 y se ha diferenciado de
otros sitios porque permite a los usuarios
personalizar sus páginas. Los adolescentes
fueron los primeros en adoptarlo, ya que les
permite crear sus propios perfiles. Es
especialmente elegido por músicos y artistas
y es uno de los sitios más recomendados
para hacer relaciones profesionales en
estos ámbitos.
21. HI5
• Fue desarrollada bajo el
lema Tus amigos, tu
mundo y está
catalogada como uno de
los 40 sitios más
visitados de internet.
22. YOUTUBE
Es un sitio web en
el cual los
usuarios pueden
subir y compartir
vídeos.
24. • Sin duda las redes sociales nos abren una ventana al mundo, de
manera que nos permiten estar siempre que lo deseemos en contacto
con nuestros seres queridos que se encuentran lejos de nosotros y no
nos sea imposible verlos personalmente, por ello gracias a las redes
sociales podemos estar al tanto de su vida, sus logros, sus problemas
etc.
• También son bastante útiles ya que nos dan la posibilidad de extender
nuestro círculo social, permitiéndonos crear nuevas amistades,
reencontrarnos con amigos de la infancia, establecer lazos de tipo
afectivo y generar nuevas oportunidades laborales.
• Por otra parte es muy importante tener las prevenciones del caso ante
el uso de redes sociales, ya que no siempre son buenas, sin embargo;
pienso que si las personas tienen cuidado de no exponer demasiada
información de ellos sino solo la necesaria para poder acceder a estas,
se pueden prevenir muchos sucesos que hoy en día están ocurriendo.
Pues existen personas que se dedican al fraude, robo de datos
confidenciales, de contraseñas bancarias, virus y otros que atentan
contra las personas inesperadamente. Las redes sociales son utilizadas
con diferentes fines entre ellos: empresariales, sociales, de publicidad y
también para perjudicar nuestra identidad e integridad.
26. Pina, A. R. (2011). Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, Costa
Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.
Pimentel, L. (2009) Porque vinieron para quedarse: Redes Sociales, sus
ventajas y desventajas. México: Universidad de Cuatitlán Izcalli. Disponible
en: http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/redes-sociales.html
[2012, 11 de setiembre].
Sin autor. (Sin fecha). Redes sociales.
Disponible en: www.escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
[2012, 11 de setiembre].
Villalta, S. (2010). Redes sociales: Ventajas y desventajas. España: Silvia V.G.
Disponible en: http://
www.avanzandohaciaelsiguienteescalon.blogspot.com/2010/05/redes-
sociales-ventajasydesventajas.html [2012, 11 de setiembre].
Ponce, I. (2012). Redes Sociales-Historia de las redes sociales. Madrid: Isabel
Ponce. Disponible en:
http://www.recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-
20/1043-redes-sociales?start=2 [2012, 11 de setiembre].