Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Personajes
Personajes
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (17)

Anzeige

Ähnlich wie Yemina Torres4 (20)

Anzeige

Yemina Torres4

  1. 1. Universidad Católica de Temuco Facultad de Educación Pedagogía en educación básica con mención Personajes de la educación Nombres: Rosmari Méndez Manquilef Yemina Torres Esparza Docente: María Elena Mellado Temuco, Junio 2012
  2. 2. PERSONAJE APORTE A LA EDUCACION Sócrates -Filósofo griego, aportó en la interacción (470-399 a. C) del profesor con el alumno mediante una teoría conocida como MAYEUTICA. -“La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar sino a pensar” Demócrito -Filosofo griego. (460-370 a. C) -Hizo sus avances en el área de las matemáticas con la teoría de los números. -Además, es fundador de la escuela anatomista. Platón -Filósofo griego, fundó la Academia en (427-347 a. C) donde se enseñaba matemáticas y dialécticas. Según él la educación llevaba a la virtud y al ser un buen ciudadano. -“Dos excesos deben evitarse en la educación de la juventud; demasiada severidad, y demasiada dulzura”. Aristóteles -Filósofo griego, fundó el LICEO. Y (384-322 a. C) planteaba la enseñanza a base de estudios empíricos a través de la observación.
  3. 3. Jesús de Nazareth -Educador judío, su método de enseñanza se basa principalmente en base al amor y a través de parábolas. -“No les hablaba sino en parábolas, pero a sus propios discípulos, en privado, les explicaba todo” (Mc 4,34) Juan Luis Vives -Educador español, sus fuentes estaba en ( 1492-1540) la práctica y orientaba a sus alumnos hacia su ocupación. Creía en la educación de las mujeres y tenia un método de formación integral del hombre. Juan Amós -Teólogo, filósofo y pedagogo europeo. Comenious -Creía en la obtención de la sabiduría por (1592-1670) medio de los sentidos, introduce los medios audiovisuales a la educación. -Escribió la didáctica magna. -“La educación es la base para el desarrollo del hombre”. René Descartes -Filósofo matemático y físico francés (1596-1650) impulsor del racionalismo y postulaba que el principio fundamental del pensamiento racional: LA LOGICA -“Pienso, luego existo”
  4. 4. John Milton -Poeta y ensayista inglés, creó un (1608-1674) programa enciclopédico de educación secundaria apoyando el aprendizaje de la cultura clásica. John Locke -Filósofo, pedagogo y médico ingles. (1632-1704) -Considerado el padre del EMPIRISMO, proponía que el conocimiento se adquiere a través de los sentidos y por ende la educación era fundamental. -“Ningún conocimiento humano puede ir mas allá de su experiencia” Juan Bautista de la -Sacerdote y pedagogo francés, padre de Salle la enseñanza moderna primaria. También (1651-1719) fue el iniciador de las escuelas medias con materias técnicas. Tomás de Azúa -Chileno, fue el fundador y primer rector (1700-1769) de la REAL UNIVERSIDAD DE SAN FELIPE (cual es hoy en día la universidad de chile).
  5. 5. Jean Rousseau -Filósofo, escritor y músico Suizo. (1712-1778) -Defensor del respeto a la infancia considerando la orientación de los niños. -“Vivir es el oficio que yo quiero enseñarle, al salir de mis manos no será, lo reconozco, ni magistrado, ni soldado, ni sacerdote: antes que nada será hombre” Emmanuel Kant -Filósofo alemán, veía a la educación como (1724-1804) un arte orientado es decir la persona que la entrega debe ser alguien con experiencia. -“La educación es el único medio por el cual el hombre puede llegar a ser hombre” Johann Pestalozzi -Pensador y pedagogo suizo, consideraba (1746-1841) que el aprendía por la propia experiencia, por ello, creo el método EDUCACION ELEMENTAL. Manuel de Salas -Abogado chileno y alcalde del cabildo de (1754-1841) Santiago, implantó cátedras de matemáticas y artes con el fin de promover al país mediante la enseñanza basada en la industria y la ciencia.
  6. 6. Camilo Henríquez -Sacerdote, escritor, político, medico y el (1769-1825) primer periódico chileno. -Impulsor de la creación del instituto nacional, a su vez creó importantes avances a la ley de obligatoriedad de la enseñanza primaria. Juan Egaña -Abogado, político, pedagogo y escritor (1769-1836) chileno. -Fue llamado “el padre de la educación pública”. -Proclamaba la educación para todos los ciudadanos sin distinción alguna. Andrés Bello -Médico, abogado, profesor y senador (1780-1865) chileno. -Creador de la universidad de chile, fomentó la cultura, manejo del idioma. Y creó métodos de la enseñanza de la gramática. Frederick Froebel -Autodidacta y educador alemán, creador (1782-1852) de los jardines infantiles donde los niños pequeños aprenden sus primeros hábitos.
  7. 7. José Miguel Carrera -En el año 1812 dio inicio a la pedagogía (1785-1821) femenina. -Además fundo el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional. Ignacio Domeyko -De nacionalidad rusa. (1802-1889) -Construyó laboratorios creando programas de estudios científicos de donde salieron los primeros ingenieros en mina en Chile. -Fundó las escuelas de minas de la Serena y Copiapó. Miguel Luis -De nacionalidad chilena. Amunategi -Profesor, oficial de los ministerios de (1828-1888) interior y relaciones exteriores, diputado y ministro. -Ayudó al ingreso de la mujer en la universidad. -Fundador; Sociedad de instrucción primaria. Diego Barros Arana -Reformó la educación secundaria. (1830-1907)
  8. 8. Wilhelm Dilthey -Separó las ciencias naturales de las (1833-1911) ciencias del espíritu, historia. Claudio Matte Pérez -Abogado y educador chileno. (1858-1956) -Fundador del “Silabario Matte” -Introdujo trabajos manuales a los métodos de enseñanza. John Dewey -Creador de la pedagogía de la acción (1859-1952) basada en la enseñanza experimental -“El educador es un guía y un orientador” María -De nacionalidad Italiana. Montessori -Educadora, científica, médica, psiquiatra, (1870-1952) filosofa y psicóloga. -Trabajo con niños con Síndrome de Down. -Sostenía que los niños absorben mucha información. Ovide Decreoly -Comenzó interesado por los débiles (1871-1932) mentales. -La escuela ha de ser para el niño, no el
  9. 9. niño para la escuela. -Se opuso a la disciplina rígida. Edouard -De nacionalidad suiza. Claparede -Creía en la educación actica y constante (1873-1940) de los niños. -Creo métodos de enseñanza a base de actividades recreativas. John Broadus -Conocido como el padre del conductismo. Watson -Crea en su país Estados Unidos la Escuela (1858-1958) psicológica conductista. Pedro Aguirre Cerda -Político, abogado, educador chileno. (1879-1941) -Fue presidente del país entre 1938-1941. -Su lema era “Educar es gobernar” -Construyo nuevos establecimientos educacionales e incorporó varios pedagogos al sector público.
  10. 10. Darío Salas Díaz -Crea la ley de instrucción primaria (1881-1941) obligatoria. -Plantea métodos de enseñanza modernista. -Precursor de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. -Fomentó la enseñanza técnico-manu. -Entre sus logros está la incorporación del pueblo mapuche al Sistema educacional. Amanda Labarca -Profesora, feminista, embajadora, (1886-1975) escritora y política chilena. -Primera mujer en impartir docencia a nivel universitario. -Creó la educación universitaria ya que sostenía que “La educación era fundamental para el desarrollo social de un país” -Fundó junto a otros educadores la Sociedad Nacional de Profesores. Juan Gómez Millas -Creó institutos de investigación. (1900-1987) -Fue rector de la Universidad de Chile -Consiguió la profesionalización de las actividades académicas. -Fue ministro de educación. -Fue parte de la reforma educativa iniciada en 1965.
  11. 11. Eduardo Frei -Abogado y periodista chileno. Montalva -Ministro de obras públicas. (1911-1982) -Creó la reforma de 1965, en la cual disminuyo secundaria y aumentó la enseñanza básica hasta 8°. -Creó más de 3 mil escuelas. -Aumento la alfabetización. -Crea oficialmente la JUNAEB. Benjamín Bloom -Contribuyó a la taxonomía de objetivos de (1913-1999) la educación. -Creador del programa MESA -Clasifico de los niveles de complejidad crecientemente de acuerdo a las operaciones mentales. Jerome -Funda el centro de estudios cognitivos. Bruner -Creé en el aprendizaje por (1915) descubrimiento David Paul Ausubel -Creo el “Aprendizaje Significativo”; (1918-2008) conocimientos nuevos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del estudiante. Paulo Freire -Estudió derecho, filosofía y psicología del (1921-1997) lenguaje. -Creó la alfabetización para adultos. Con esto contribuye a una mejor calidad de vida y a una mejora a nivel social.
  12. 12. Howard Gardner -Crea las teorías de las inteligencias (1943) múltiples.

×