2. tiene un gobierno tripartito, integrado por
los representantes de los gobiernos, de los
sindicatos y de los empleadores. Su órgano
supremo es la Conferencia
Internacional, que se reúne anualmente en
junio. Su órgano de administración es el
Consejo de Administración que se reúne
cuatrimestralmente. El Consejo de
Administración es el órgano ejecutivo de la
OIT, y se reúne tres veces al año en
Ginebra. Toma decisiones sobre políticas
de la OIT y establece el programa y
presupuesto que posteriormente son
presentados a la Conferencia para su
aprobación.
3. sus investigaciones y sus publicaciones constituye
una dinámica de acción apuntada a promover los
derechos fundamentales de los
trabajadores, valores de justicia social y conceptos
de igualdad.
ACTRAV se prodiga en múltiples intervenciones:
1) Campañas internacionales para promover la
ratificación de convenios de la OIT
2)Organización de coloquios y seminarios sobre
temas de interés y de actualidad para los
trabajadores y trabajadoras
3)Intervenciones ante los gobiernos de los países
miembros de la OIT con el fin de garantizar que
éstos respeten y cumplan sus compromisos
4)Puesta en práctica de proyectos de
cooperación y asistencia técnica en el terreno
5)Formación de dirigentes sindicales
6)Ejecución de programas específicos vinculados a
las cuestiones laborales
4. El cometido de ACTRAV consiste en mantener estrechas relaciones con
el mundo sindical en los distintos países del mundo, en hacer llegar el
respaldo de la Oficina Internacional del Trabajo a los esfuerzos
apuntados a su refuerzo, a su proyección y a su accionar en defensa y
promoción de los intereses y derechos de los trabajadores y
trabajadoras.
ACTRAV:
Es el vínculo entre la OIT y uno de sus principales protagonistas: las
organizaciones sindicales
Procura que se integren las preocupaciones sindicales en todas las
actividades de la OIT
Permite que las organizaciones sindicales utilizan mejor todo el
potencial de la OIT
Permite a la OIT contar con el apoyo de las organizaciones sindicales al
promover y hacer realidad esos objetivos
5. es la Oficina de Apoyo a las
Actividades de los Empleadores.
Actúa en relación directa con el
bloque de empleadores de la
Conferencia Internacional, la
central internacional (OIE), y las
cámaras empresariales
sectoriales, regionales y
nacionales.
6. La Organización Panamericana de la
Salud (OPS) es un organismo
internacional de salud pública con 100
años de experiencia dedicados a
mejorar la salud y las condiciones de
vida de los pueblos de las Américas.
Goza de reconocimiento internacional
como parte del Sistema de las
Naciones Unidas, y actúa como
Oficina Regional para las Américas de
la Organización Mundial de la Salud.
Dentro del Sistema Interamericano, es
el organismo especializado en salud.
7. El Instituto de Salud, Ambiente y
Trabajo (ISAT) es un organismo
privado de interés
público, dedicado exclusivamente
al desarrollo de las ciencias de la
salud ambiental y ocupacional. Su
misión es impactar en el
incremento de la efectividad de
los sectores privado, público y
social para el manejo de la salud
ambiental y
ocupacional, resolviendo las
aparentes contradicciones que
surgen entre el desarrollo, el
trabajo, el ambiente y la salud.
8. El ISAT ayuda a que las organizaciones cuenten con información
veraz, efectúen acciones oportunas y pertinentes y se logre proteger la
salud integrada al desarrollo, al ambiente y a la productividad. Lo
anterior a través de la aplicación de la metodología de evaluación de
riesgos a la salud. El ISAT promueve esquemas integrales de prevención
para la competitividad. Asesora en el establecimiento de sistemas de
vigilancia epidemiológica ocupacional y ambiental. Bajo los principios
de transparencia, legitimidad y proporcionalidad, el ISAT busca que las
organizaciones alcancen paulatinamente prácticas óptimas en salud
ambiental y ocupacional. El desarrollo teórico - práctico individual de los
profesionales del ISAT, forman el principal capital de la organización.
Tiene experiencia en las diversas modalidades de servicio, tales como la
investigación, la asesoría y la capacitación.
9. es el organismo al que el gobierno
de Québec ha confiado el control
de la seguridad e higiene en el
trabajo. Con este fin, vela por la
aplicación de estas dos
normativas: - la Ley sobre la
seguridad y salud en el
trabajo, que tiene por objeto la
eliminación en la propia fuente de
los peligros para la
seguridad, salud e integridad física
de los trabajadores; - la Ley sobre
los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.
10. La misión de OSHA es la de asegurar la seguridad y salud de los
trabajadores en América estableciendo y haciendo cumplir
normas, ofreciendo adiestramientos y educación, estableciendo
asociaciones y alentando la mejora continua en la seguridad y salud en el
trabajo. - Los esfuerzos de OSHA para proteger la seguridad y la salud de
los trabajadores están todos fundamentados en un programa de
cumplimiento de la ley de manera sólida, justa y eficaz. Al mismo tiempo
que OSHA intenta ayudar a una mayoría de empresarios deseosos de
hacer lo correcto, también persigue en forma decidida a los que "actúan
de mala forma." - OSHA juega un papel importante en la prevención de
accidentes y enfermedades profesionales mediante programas de
difusión, educación y ayuda en el cumplimiento. - OSHA ofrece una
página Web, (www.osha.gov) con casi 450 000 páginas de información. La
página incluye una sección especial dedicada a ayudar a pequeñas
empresas al igual que herramientas electrónicas interactivas para ayudar a
empleadores y empleados.
11. La Agencia Europea para la
Seguridad y Salud en el Trabajo, sita
en Bilbao (España), ha sido creada
por la Unión Europea, en 1996, para
servir a las necesidades de
información de los ciudadanos
europeos interesados en la materia.
Su misión consiste en lograr unos
lugares de trabajo más
seguros, saludables y productivos en
Europa. Para ello, cuentan con
personal especializado en
seguridad y salud en el trabajo (SST)
y, asimismo, con especialistas en los
ámbitos de la comunicación y la
administración. La Agencia es una
organización tripartita, lo que
significa que coopera con los
gobiernos, los empresarios y los
representantes de los trabajadores.
12. El centro canadiense para la medicina del trabajo y la
seguridad (CCOHS) es una agencia federal estatal
canadiense situada en Hamilton, Ontario, que sirve
para apoyar la eliminación de todas las
enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo
en Canadá.
Es el centro canadiense de la excelencia para las
iniciativas relacionadas con la prevención de lesiones
y enfermedades profesionales, así como la oferta de
información sobre medicina del trabajo y seguridad.
Para promover la salud y seguridad en el lugar de
trabajo en Canadá realiza las siguientes funciones: -
Consulta y cooperación entre jurisdicciones
federales, provinciales y territoriales - Asistir al
desarrollo y al mantenimiento de políticas y de
programas de prevención de riesgos laborales - Servir
como centro nacional para la información referente
medicina del trabajo y a seguridad
13. El INRS : significa Investigación y
Seguridades el Instituto francés
encargado de realizar estudios e
investigaciones con miras a la mejora de
la salud y la seguridad de los
trabajadores, así como la detección de
futuras necesidades en prevención de
riesgos laborales mediante la evaluación
de los programas y las medidas que
hayan sido adoptadas previamente.
El INRS edita numerosas
publicaciones, realiza el asesoramiento
técnico a empresas e imparte cursos
adaptados a las necesidades en
prevención de las distintas compañías. Los
expertos del INRS participan en numerosos
grupos de trabajo a nivel
nacional, europeo e internacional para la
creación de normas y legislación.
14. Siguiendo la misma línea del programa de Jóvenes Expertos, España tiene
suscritos acuerdos específicos con diversos organismos multilaterales que le
permiten desarrollar el Programa de Jóvenes Profesionales en Prácticas (JPO).
Esta iniciativa se dirige a jóvenes profesionales menores de 30 años con titulación
universitaria superior que deseen iniciar una carrera laboral en el sistema de
Naciones Unidas.
El objetivo es formar a estos profesionales mientras realizan trabajos vinculados a
la cooperación técnica en oficinas situadas en países en desarrollo.
Derechos humanos y participación democrática, erradicación de la
pobreza, HIV/SIDA, gestión del medio ambiente y recursos naturales son algunas
de las áreas prioritarias de trabajo.
La preselección de los candidatos la lleva a cabo la AECI, a través de una
convocatoria que generalmente se realiza durante el primer trimestre del año.
Este mismo organismo y entidades como los servicios de reclutamiento del
PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, realizan la selección
15. Es un órgano autónomo de las Naciones
Unidas creado en 1965 con el fin de
mejorar la eficacia de la Organización a
través de la formación profesional y la
investigación en los siguientes aspectos:
1)Ayudar a los países a enfrentar los
problemas del nuevo siglo
2)Llevar a cabo investigaciones acerca
de nuevos métodos de formación
profesional y fomento de la capacidad
3)trabajar, junto con otros organismos de
la ONU, gobiernos y organizaciones no
gubernamentales para fomentar la
capacidad de responder a las
necesidades de los distintos países