Informe de visita a obra

visita a obra

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 1
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
CARRERA PROFESIONAL: CONSTRUCCION CIVIL
PRESENTADO POR:
PALPAN ROMERO, Yan Pool
HUANCAVELICA - PERÚ
2016
THE SIMPLE PAST
(el pasado simple)
You usually make the simple past by adding -ed to the end of the verb. For example:
“AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO”
CARRERA PROFESIONAL: CONSTRUCCION CIVIL
UNIDAD DIDACTICA:
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRAS CIVILES I
DOCENTE DE AREA:
ING. MEJIA PAQUIYAURI, Rosi
PRESENTADO POR:
PALPAN ROMERO, Yan Pool
HUANCAVELICA - PERÚ
2017
Informe de
visita a obra
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 2
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 3
UD. : PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRAS CIVILES I
TEMA : INFORME DE VISITA A OBRA
CICLO : - V –
DOCENTE : Ing. MEJIA PAQUIYAURI, Rosi
INTEGRANTES : PALPAN ROMERO, Yan Pool
HVCA- ACORIA
2017
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 4
DEDICATORIA:
• Dedico este informe de visita a obra a mi madre
ISABEL ROMERO HUANHUAYO quien día a día me
apoya en todos los aspectos para así cumplir mis
sueños, objetivos y metas.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 5
INDICE GENERAL.
1. CARATULA EXTERIOR……………..…………….………………………………………………………………………..1
2. TITULO DEL TEMA………………………………….………………………………………………………………………..2
3. CARATULA INTERIOR………………………………………………..…………………………………………………….3
4. DEDICATORIA…………………………………………………..……………………………………………………………..4
5. INDICE GENERAL……………………………………….…………………………………………………………………….5
6. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………6
7. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICO…………………………………………….……………………………………7
8. MATERIALES Y/O EQUIPOS……………….…………………………………………………..………………....……8
9. MÉTODOS Y TÉCNICAS………………………………………………………………………………………..…………..9
10. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………………………….……………11 - 22
11. DATOS Y RESULTADOS………………………………………………………………………………………………….23
12. RECOMENDACIONES…………………………………………………….………………………………………………25
13. CONCLUSIONES…………………………………………………………………..…………………………………………26
14. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….…………………………………………27
15. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………….28
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 6
I. INTRODUCCION
En la visita a obra al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA –
HUANCAVELICA”. Que se está realizando actualmente en la comunidad campesina de
Chillhuaccasa. Este Proyecto se está ejecutando por parte de la Municipalidad Distrital de Acoria
que está realizando por la modalidad de Administración Directa en la cual que la entidad está
ejecutando sin obtener ganancias porque así dice las normas de la ley de contrataciones del
estado.
Así también se vio el avance de obra que realizaron las primeras partidas que en toda obra de
edificación debe realizar siempre con algunas deficiencias, limitaciones y carencias como en la
señalización de obra, cartel de obra. Entre otros.
También vimos la parte técnica completa en la obra de edificación que se está realizando (01
residente de obra, 01 supervisor de obra y 01 asistente técnico) y los trabajadores que son la
mano de obra del Proyecto que se está ejecutando (01maestro de obra, 01 operario, 01 oficiales
y 04 peones).
VISTA N.º 01: EL RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE TECNICO Y SUPERVISOR DE OBRA DE DERECHA A
IZQUIERDA RESPECTIVAMENTE EN EL PROYECTO DE: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO
PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA -
HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 7
II. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICO
A. OBJETIVO GENERAL
Conocer, observar, escuchar y ampliar conocimientos sobre los procedimientos
constructivos de una obra civil visitando al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION
DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO
DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”.
B. OBJETIVOS ESPECIFICOS
➢ Tener conocimientos sobre los procedimientos constructivos en una obra civil así no tener
deficiencias en el futuro.
➢ Ampliar ideas sobre las fases constructivas para así tener perspectivas sobre el
procedimiento constructivo de una obra civil de la obra visitada.
➢ A escuchar las exposición, experiencias contadas y preguntas realizadas in situ del equipo
técnico (residente de obra, supervisor de obra y asistente técnico) y los trabajadores que
son la mano de obra del Proyecto que se está ejecutando (maestro de obra, operario,
oficiales y peones).
➢ Aprender y observar la organización de una obra civil y la división de mano de obra en la
obra civil visitada.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 8
III. MATERIALES Y/O EQUIPOS
A. MATERIALES
➢ Lapicero
➢ Papel bond
➢ Tablero de mano
B. EQUIPOS
➢ Celular Galaxy j5
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 9
IV. MÉTODOS Y TÉCNICAS.
A. MÉTODOS UTILIZADOS EN LA VISITA A OBRA
MÉTODO DESCRIPTIVO:
Descripción de todas las actividades o partidas del proceso constructivo de la obra civil.
Excavación para zapatas:
En esta partida se hizo movimientos de tierra tal como dice los planos para la partida de
excavación para zapatas.
Entre otras partidas que se realiza en todas las obras de edificación, aunque todas obras
civiles en edificaciones son diferentes al otro por diferentes motivos.
MÉTODO ANALITICO – SINTETICO:
En el transcurso de la visita a obra civil en edificaciones se analizó y se sintetizo las actividades
laborales realizadas a diario como son.
Se analizó y dedujo sobre la ruta de viaje para realizar la visita planificada.
Se analizo el porqué de los doblados de los estribos a 90 cm o a diferentes medidas
dependiendo de los tipos de columnas que existe.
Se determinó que el solado de 4” es importante.
B. TRABAJOS DE CAMPO Y GABINETE
TRABAJO DE CAMPO.
Se visito al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA –
HUANCAVELICA”. Para poder conocer observar y ampliar conocimientos de las fases
constructivas realizadas en la obra civil.
En este Proyecto se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de edificación.
• Trazo, nivelación y replanteo
• Excavación de zapatas.
• Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos).
• Vaciados de solados.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 10
• Entre otras partidas.
TRABAJO DE GABINETE.
Procesamiento de datos obtenidos de campo (realizar el informe correspondiente de visita a
obra).
C. TÉCNICAS USADAS EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN:
En este Proyecto se observó todos los procesos constructivos con las actividades desarrolladas
se vio que se está realizando en la obra civil de edificación las partidas de:
• Trazo, nivelación y replanteo
• Excavación de zapatas.
• Vaciados de solados.
• Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos).
• Entre otras partidas.
Se observó también el adelanto de materiales para las partidas futuras a realizar: ladrillos,
acero, bolsas de cemento madera, cortadora de acero, equipos y herramientas.
Y en esta obra civil de edificación se vio la carencia de agua por lo tanto los encargados del
equipo técnico deben estar preparado para manejar estos tipos de problemas que se encuentra
en una obra civil de edificación.
TÉCNICA DE DIALOGO
A través de esta técnica de dialogo se adquirió los conocimientos de cada uno de los
responsables del Proyecto. Mediante una reunión entre todos los alumnos integrantes del v
ciclo de la Carrera Profesional de Construcción civil.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 11
V. PROCEDIMIENTOS
A. DATOS OBTENIDOS DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA.
1.0 UBICACIÓN DEL PROYECTO
Departamento : Huancavelica
Provincia : Huancavelica
Distrito : Acoria
Anexo : C.C. Chillhuaccasa
Macro localización:
Micro localización:
Micro localización:
A NIVEL NACIONAL A NIVEL REGIONAL
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 12
•
A NIVEL PROVINCIAL
A NIVEL DISTRITAL
LOCALIZACION DE LA
COMUNIDAD DE
CHILLHUACCASA
DISTRITO DE ACORIA
A NIVEL LOCAL
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 13
2.0 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.
Región Geográfica : Sierra
Altitud : 3885 m.s.n.m.
Zona UTM : Norte (8602350) y Este (515025).
3.0 ACCESIBILIDAD
Por la carretera Huancavelica – Ayaccocha – C.C. Chillhuaccasa y Huancayo – Ayaccocha –
C. C. Chillhuaccasa.
ORIGEN DESTINO DISTANCIA TIEMPO
TIPO DE
VIA
SERVICIO DE
TRANSPORTE
Huancavelica Ayaccocha 25 km 0.45 Horas
Vía
Asfaltada
Autos, Combis
y Camionetas
Ayaccocha Chillhuaccasa 2.5 km 0.15 Horas
Vía
Afirmada
Autos, Combis
y Camionetas
Acoria Chillhuaccasa 31 km 1.40 Horas
Vía
Afirmada
Autos y
Camionetas
Huancayo Ayaccocha 180 km 4.00 Horas
Vía
Asfaltada
Autos, Combis
y Camionetas
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 14
CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA
La Comunidad Campesina de Chillhuaccasa presenta un clima húmedo – frio templado
moderado, las que se acompañan de precipitaciones pluviales intensas.
Los fenómenos climatológicos más relevantes que suceden son:
•Lluvias: durante los meses de setiembre a mayo.
•Heladas: durante los meses de julio a setiembre.
•Sequía: durante los meses de julio y Agosto.
3.0 DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO
Extensión Del Proyecto
El proyecto se extiende en un área de 360.00 m2 en promedio, cuyos límites son por
el norte con 22.19 ml con carretera Chillhuaccasa - Palmadera por el este 16.00 ml
con propiedad de sr. Fabián jurado Bendezú por el sur con 15.16 ml con propiedad
sr. Fabián jurado Bendezú por el oeste con la propiedad sr. María Sánchez Huamán
25.30.
Diagnóstico de La Situación Actual
El Local Comunal de Chillhuaccasa, Viene hace muchos años, la comunidad ha pasado
por muchas dificultades especialmente y principalmente por falta de un local donde
se pueda llevar a cabo sus reuniones referentes a la Comunidad.
No se cuenta con servicios Higiénicos toda vez que en la Zona no existe red de
Alcantarillado, teniendo la población que realizar sus necesidades en silos en pésimas
condiciones.
ACTUALMENTE.
Está en ejecución de obra y en este Proyecto se observó todos los procesos constructivos
con las actividades desarrolladas se vio que se está realizando en la obra civil de edificación
las partidas de:
• Trazo, nivelación y replanteo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 15
• Excavación de zapatas.
• Vaciados de solados.
• Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos).
• Entre otras partidas.
B. PROCEDIMIENTO DE VISITA A OBRA.
1. El docente de la unidad didáctica procedimientos constructivos de obras civiles
pregunto por los responsables del proyecto así de esa manera entrar con su respectiva
autorización a la obra.
2. Reunión con los responsables del Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL
SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”.
3. Partidas constructivas realizadas en la obra civil de edificación visitada. En este Proyecto
se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de edificación.
• Trazo, nivelación y replanteo
• Excavación de zapatas.
• Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos).
VISTA N.º 02: EL RESIDENTE DE OBRA,
ASISTENTE TECNICO Y SUPERVISOR DE
OBRA QUIENES ESTAN INFORMANDO
SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS
CONSTRUCTIVOS QUE SE ESTA
EJECUTANDOEN EL PROYECTO DE:
“INSTALACION DE PROVISION DEL
SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD
CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO
DE ACORIA - HUANCAVELICA –
HUANCAVELICA”
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 16
• Vaciados de solados.
• Entre otras partidas.
VISTA N.º 03: VISTA ACTUAL DEL AVANCE FISICO DEL PROYECTO DE: “INSTALACION DE PROVISION
DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA -
HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 17
VISTA N.º 04: EQUIPOS TOPOGRAFICOS PARA REALIZAR DIVERSAS PARTIDAS EN LOS DIFERENTES
PROCESOS CONTRUCTIVOS EN LA OBRA DEEDIFICACION.
VISTA N.º 05: LA EXCAVACION DE LA ZAPATA DE 1.60 * 1.60*1.20
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 18
VISTA N.º 07: HABILATACION DE PARRILLAS PARA LAS ZAPATAS.
VISTA N.º 06: LA CORTADORA PARA TROZAR O CORTAR EL ACERO DE DIFERENTES MEDIDAS PARA LA
ESTRUCTURA DE LA OBRA CIVIL DE EDIFICACION.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 19
VISTA N.º 09: HABILATACION DE ESTRIBOS PARA COLUMNAS
VISTA N.º 08: HABILATACION DE ESTRIBOS PARA COLUMNAS
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 20
VISTA N.º 10: HABILATACION DE COLUMNAS.
VISTA N.º 11: HABILATOS LISTO DE COLUMNAS PARA RELIZAR EL IZADO DE COLUMNAS.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 21
4. También en la obra hubo adelanto de materiales tal como dice la ley de contrataciones
del estado en tema de obras. (ladrillos, acero, bolsas de cemento, madera y agregados).
VISTA N.º 12: ACERO Y AGREGADOS
VISTA N.º 13: LADRILLOS DE 13*22*8 CM.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 22
VISTA N.º 14: BOLSAS DE CEMENTO
VISTA N.º 15: VISTA DEL VEHICULO QUE TRAJO LOS MATERIALES COMO
MADERA, BOLSAS DE CEMENTO ENTRE OTROS MATERIALES A USAR EN EL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA CIVIL EN EDIFICACION.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 23
VI. DATOS Y RESULTADOS
A. DATOS.
Hasta el momento que se visitó a la obra se está ejecutando las partidas de acuerdo con los
planos del expediente realizado por la Municipalidad Distrital de Acoria.
constructivas realizadas en la obra civil.
En este Proyecto se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de
edificación.
• Trazo, nivelación y replanteo
• Excavación de zapatas.
• Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos).
• Vaciados de solados.
• Entre otras partidas.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 24
B. RESULTADOS.
Hasta el momento que se visitó a la obra se está ejecutando las partidas de acuerdo con
los planos del expediente realizado por la Municipalidad Distrital de Acoria.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 25
VII. RECOMENDACIONES
➢ Realizar visitas a obras de manera continua porque es la manera más simple de conocer
ampliamente el tema de obras civiles en edificaciones.
➢ Elaborar un expediente técnico conforme al tipo de proyecto que se hace con profesionales
capacitados y así no tener problemas en la fase de ejecución de obras civiles.
➢ Tomar conciencia cuando se visita a una obra civil contar con los implementos de seguridad.
Pues es la manera de evitar graves accidentes o problemas de peligros y riesgos en una
obra civil.
➢ También recomendar que la carencia de agua no puede ser una excusa para paralizar la
obra civil de edificación. Ya que con coordinar los responsables del Proyecto juntamente
con los comuneros se debe llegar a un acuerdo formal mancomunadamente a una decisión
en favor de solucionar el problema del agua.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 26
VIII. CONCLUSIONES
➢ Se completo la visita al proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO
EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA -
HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. satisfactoriamente cumpliendo con las metas
previstas.
➢ Así también las visitas a obras civiles de edificación me ayudan para consolidarme en
situaciones reales de trabajo, el ejercicio de las competencias logradas y actitudes adquiridas
durante el proceso formativo de la Carrera Profesional de Construcción Civil.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 27
IX. BIBLIOGRAFIA
➢ Procedimientos constructivos de Ing. Genaro Delgado Contreras.
➢ Reglamento Nacional de Edificaciones actualizado.
➢ Ley de Contrataciones del Estado.
➢ Seguridad en obras civiles de edificación SUNAFIL.
➢ Errores de la construcción de Ing. Genaro Delgado Contreras.
➢ OSCE 2017 tema de obras.
➢ Procedimientos constructivos CAPECO.
➢ Procedimientos constructivos SENSICO.
➢ Especificaciones Técnicas en obras civiles de edificación.
➢ Expediente Técnico del Proyecto de:
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
2017 28
X. ANEXOS
PLANOS DE OBRA QUE SE ESTA
EJECUTANDO

Recomendados

TRAZO Y REPLANTEO von
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOING. Maximo Huayanca Hernandez
91.4K views27 Folien
Informe de visita a obra von
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obraElmer Clavo
42.9K views10 Folien
Calculo losas aligeradas von
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
252.4K views27 Folien
Movimiento de Tierras von
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de TierrasJosé Luis Rodríguez Corro
45.7K views36 Folien
Ladrillo y albañileria von
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaFrancisco Vazallo
35.9K views25 Folien
Formulario final concreto armado (2) von
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)oscar torres
134.3K views62 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas von
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivasGus Renan
59.1K views30 Folien
MUROS Y TABIQUES von
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESIngrid Carranza Morales
57.5K views50 Folien
zocalos y contrazocalos.pptx von
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxJanderAlvaSilva1
8K views48 Folien
Irregularidad de estructura en planta y elevación von
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónrolylegolas
51.9K views26 Folien
Albañileria confinada y armada von
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaE_Valencia_R
20.7K views30 Folien
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA von
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAYsa Suclupe Nuñez
77.8K views32 Folien

Was ist angesagt?(20)

168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas von Gus Renan
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan59.1K views
Irregularidad de estructura en planta y elevación von rolylegolas
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
rolylegolas51.9K views
Albañileria confinada y armada von E_Valencia_R
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R20.7K views
predimensionamiento de losas y vigas von patrick_amb
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
patrick_amb88.6K views
capacidad portante de suelos von kairope
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope132K views
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión von José Grimán Morales
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales214.3K views
Problemas resueltos de acero y madera von Richard Canahuiri
Problemas resueltos de acero y maderaProblemas resueltos de acero y madera
Problemas resueltos de acero y madera
Richard Canahuiri183.9K views
Movimiento de tierras von UPAO
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
UPAO33.4K views
Cap v diseño de la seccion transversal von Estiben Gomez
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez70.9K views
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1) von Marco Antonio Gomez Ramos
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)

Similar a Informe de visita a obra

INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx von
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxINFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxFrank475144
31 views11 Folien
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx von
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxINFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxFrank475144
37 views11 Folien
informe completo ultimo.pdf von
informe completo ultimo.pdfinforme completo ultimo.pdf
informe completo ultimo.pdfMiguelAngelEscobar10
98 views108 Folien
Ocoa sur von
Ocoa surOcoa sur
Ocoa suringgonzalopg
499 views21 Folien
Informe topografico von
Informe topograficoInforme topografico
Informe topograficoYony Cuadros de la Flor
2.6K views8 Folien
100 dias presentación oficial von
100 dias presentación oficial100 dias presentación oficial
100 dias presentación oficialalcaldiautica
52 views101 Folien

Similar a Informe de visita a obra(20)

INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx von Frank475144
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxINFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
Frank47514431 views
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx von Frank475144
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docxINFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
INFORME DE PLANEAMIENTO Y COSTOS.docx
Frank47514437 views
100 dias presentación oficial von alcaldiautica
100 dias presentación oficial100 dias presentación oficial
100 dias presentación oficial
alcaldiautica52 views
GARAJE MUNICIPAL.docx von DaySanchez6
GARAJE MUNICIPAL.docxGARAJE MUNICIPAL.docx
GARAJE MUNICIPAL.docx
DaySanchez621 views
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf von RoyFlores36
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdfPARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
RoyFlores36170 views
Memoria descriptiva von Luis Morales
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Luis Morales1.5K views
CARTA E INFORME.docx von JosScTauro
CARTA E INFORME.docxCARTA E INFORME.docx
CARTA E INFORME.docx
JosScTauro2 views
PRESENTACION OBRA CLL 183 ENTRE 7º Y AUTOPISTA von HORACIOESTRADAGIL
PRESENTACION OBRA CLL 183 ENTRE 7º Y AUTOPISTA PRESENTACION OBRA CLL 183 ENTRE 7º Y AUTOPISTA
PRESENTACION OBRA CLL 183 ENTRE 7º Y AUTOPISTA
HORACIOESTRADAGIL1.6K views
Informe de compatibilidad ult. von CristianAC10
Informe de compatibilidad ult.Informe de compatibilidad ult.
Informe de compatibilidad ult.
CristianAC10126 views

Último

PC2 - Dinámica.pdf von
PC2 - Dinámica.pdfPC2 - Dinámica.pdf
PC2 - Dinámica.pdfMariaPiaBarrantes
5 views3 Folien
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfOmarTallaferro
11 views9 Folien
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf von
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfPRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 3-RUBRICA-DIC-2023[1].pdfMatematicaFisicaEsta
9 views4 Folien
CURROS-MALA PRAXIS-VIOLACIONES LEY-BOICOT A10-TEST.pdf von
CURROS-MALA PRAXIS-VIOLACIONES LEY-BOICOT A10-TEST.pdfCURROS-MALA PRAXIS-VIOLACIONES LEY-BOICOT A10-TEST.pdf
CURROS-MALA PRAXIS-VIOLACIONES LEY-BOICOT A10-TEST.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 views51 Folien
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdf von
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdfHidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdf
Hidroplaneo - Ironías Siniestras - Apaciguamimento OK.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 views871 Folien
ilovepdf_merged (3).pdf von
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfMatematicaFisicaEsta
9 views10 Folien

Último(20)

Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 views
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx von MatematicaFisicaEsta
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docxPRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
PRACTICA CALIFICADA DE RECUPERACION CURSO ESTADISTICA 2023-II.docx
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx von MarcoVinicioGaitanRo1
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docxPractica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx
Practica de curso Energía eléctrica conceptos y principios básicos.docx
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf von matepura
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S7_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura5 views
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital von EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7019 views

Informe de visita a obra

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 1 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” CARRERA PROFESIONAL: CONSTRUCCION CIVIL PRESENTADO POR: PALPAN ROMERO, Yan Pool HUANCAVELICA - PERÚ 2016 THE SIMPLE PAST (el pasado simple) You usually make the simple past by adding -ed to the end of the verb. For example: “AÑO DEL BUEN SERVICIO CIUDADANO” CARRERA PROFESIONAL: CONSTRUCCION CIVIL UNIDAD DIDACTICA: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRAS CIVILES I DOCENTE DE AREA: ING. MEJIA PAQUIYAURI, Rosi PRESENTADO POR: PALPAN ROMERO, Yan Pool HUANCAVELICA - PERÚ 2017 Informe de visita a obra
  • 2. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 2
  • 3. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 3 UD. : PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE OBRAS CIVILES I TEMA : INFORME DE VISITA A OBRA CICLO : - V – DOCENTE : Ing. MEJIA PAQUIYAURI, Rosi INTEGRANTES : PALPAN ROMERO, Yan Pool HVCA- ACORIA 2017
  • 4. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 4 DEDICATORIA: • Dedico este informe de visita a obra a mi madre ISABEL ROMERO HUANHUAYO quien día a día me apoya en todos los aspectos para así cumplir mis sueños, objetivos y metas.
  • 5. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 5 INDICE GENERAL. 1. CARATULA EXTERIOR……………..…………….………………………………………………………………………..1 2. TITULO DEL TEMA………………………………….………………………………………………………………………..2 3. CARATULA INTERIOR………………………………………………..…………………………………………………….3 4. DEDICATORIA…………………………………………………..……………………………………………………………..4 5. INDICE GENERAL……………………………………….…………………………………………………………………….5 6. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………6 7. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICO…………………………………………….……………………………………7 8. MATERIALES Y/O EQUIPOS……………….…………………………………………………..………………....……8 9. MÉTODOS Y TÉCNICAS………………………………………………………………………………………..…………..9 10. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………………………….……………11 - 22 11. DATOS Y RESULTADOS………………………………………………………………………………………………….23 12. RECOMENDACIONES…………………………………………………….………………………………………………25 13. CONCLUSIONES…………………………………………………………………..…………………………………………26 14. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….…………………………………………27 15. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………….28
  • 6. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 6 I. INTRODUCCION En la visita a obra al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. Que se está realizando actualmente en la comunidad campesina de Chillhuaccasa. Este Proyecto se está ejecutando por parte de la Municipalidad Distrital de Acoria que está realizando por la modalidad de Administración Directa en la cual que la entidad está ejecutando sin obtener ganancias porque así dice las normas de la ley de contrataciones del estado. Así también se vio el avance de obra que realizaron las primeras partidas que en toda obra de edificación debe realizar siempre con algunas deficiencias, limitaciones y carencias como en la señalización de obra, cartel de obra. Entre otros. También vimos la parte técnica completa en la obra de edificación que se está realizando (01 residente de obra, 01 supervisor de obra y 01 asistente técnico) y los trabajadores que son la mano de obra del Proyecto que se está ejecutando (01maestro de obra, 01 operario, 01 oficiales y 04 peones). VISTA N.º 01: EL RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE TECNICO Y SUPERVISOR DE OBRA DE DERECHA A IZQUIERDA RESPECTIVAMENTE EN EL PROYECTO DE: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”
  • 7. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 7 II. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICO A. OBJETIVO GENERAL Conocer, observar, escuchar y ampliar conocimientos sobre los procedimientos constructivos de una obra civil visitando al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. B. OBJETIVOS ESPECIFICOS ➢ Tener conocimientos sobre los procedimientos constructivos en una obra civil así no tener deficiencias en el futuro. ➢ Ampliar ideas sobre las fases constructivas para así tener perspectivas sobre el procedimiento constructivo de una obra civil de la obra visitada. ➢ A escuchar las exposición, experiencias contadas y preguntas realizadas in situ del equipo técnico (residente de obra, supervisor de obra y asistente técnico) y los trabajadores que son la mano de obra del Proyecto que se está ejecutando (maestro de obra, operario, oficiales y peones). ➢ Aprender y observar la organización de una obra civil y la división de mano de obra en la obra civil visitada.
  • 8. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 8 III. MATERIALES Y/O EQUIPOS A. MATERIALES ➢ Lapicero ➢ Papel bond ➢ Tablero de mano B. EQUIPOS ➢ Celular Galaxy j5
  • 9. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 9 IV. MÉTODOS Y TÉCNICAS. A. MÉTODOS UTILIZADOS EN LA VISITA A OBRA MÉTODO DESCRIPTIVO: Descripción de todas las actividades o partidas del proceso constructivo de la obra civil. Excavación para zapatas: En esta partida se hizo movimientos de tierra tal como dice los planos para la partida de excavación para zapatas. Entre otras partidas que se realiza en todas las obras de edificación, aunque todas obras civiles en edificaciones son diferentes al otro por diferentes motivos. MÉTODO ANALITICO – SINTETICO: En el transcurso de la visita a obra civil en edificaciones se analizó y se sintetizo las actividades laborales realizadas a diario como son. Se analizó y dedujo sobre la ruta de viaje para realizar la visita planificada. Se analizo el porqué de los doblados de los estribos a 90 cm o a diferentes medidas dependiendo de los tipos de columnas que existe. Se determinó que el solado de 4” es importante. B. TRABAJOS DE CAMPO Y GABINETE TRABAJO DE CAMPO. Se visito al Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. Para poder conocer observar y ampliar conocimientos de las fases constructivas realizadas en la obra civil. En este Proyecto se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de edificación. • Trazo, nivelación y replanteo • Excavación de zapatas. • Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos). • Vaciados de solados.
  • 10. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 10 • Entre otras partidas. TRABAJO DE GABINETE. Procesamiento de datos obtenidos de campo (realizar el informe correspondiente de visita a obra). C. TÉCNICAS USADAS EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN: En este Proyecto se observó todos los procesos constructivos con las actividades desarrolladas se vio que se está realizando en la obra civil de edificación las partidas de: • Trazo, nivelación y replanteo • Excavación de zapatas. • Vaciados de solados. • Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos). • Entre otras partidas. Se observó también el adelanto de materiales para las partidas futuras a realizar: ladrillos, acero, bolsas de cemento madera, cortadora de acero, equipos y herramientas. Y en esta obra civil de edificación se vio la carencia de agua por lo tanto los encargados del equipo técnico deben estar preparado para manejar estos tipos de problemas que se encuentra en una obra civil de edificación. TÉCNICA DE DIALOGO A través de esta técnica de dialogo se adquirió los conocimientos de cada uno de los responsables del Proyecto. Mediante una reunión entre todos los alumnos integrantes del v ciclo de la Carrera Profesional de Construcción civil.
  • 11. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 11 V. PROCEDIMIENTOS A. DATOS OBTENIDOS DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.0 UBICACIÓN DEL PROYECTO Departamento : Huancavelica Provincia : Huancavelica Distrito : Acoria Anexo : C.C. Chillhuaccasa Macro localización: Micro localización: Micro localización: A NIVEL NACIONAL A NIVEL REGIONAL
  • 12. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 12 • A NIVEL PROVINCIAL A NIVEL DISTRITAL LOCALIZACION DE LA COMUNIDAD DE CHILLHUACCASA DISTRITO DE ACORIA A NIVEL LOCAL
  • 13. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 13 2.0 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO. Región Geográfica : Sierra Altitud : 3885 m.s.n.m. Zona UTM : Norte (8602350) y Este (515025). 3.0 ACCESIBILIDAD Por la carretera Huancavelica – Ayaccocha – C.C. Chillhuaccasa y Huancayo – Ayaccocha – C. C. Chillhuaccasa. ORIGEN DESTINO DISTANCIA TIEMPO TIPO DE VIA SERVICIO DE TRANSPORTE Huancavelica Ayaccocha 25 km 0.45 Horas Vía Asfaltada Autos, Combis y Camionetas Ayaccocha Chillhuaccasa 2.5 km 0.15 Horas Vía Afirmada Autos, Combis y Camionetas Acoria Chillhuaccasa 31 km 1.40 Horas Vía Afirmada Autos y Camionetas Huancayo Ayaccocha 180 km 4.00 Horas Vía Asfaltada Autos, Combis y Camionetas
  • 14. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 14 CONDICIÓN CLIMATOLÓGICA La Comunidad Campesina de Chillhuaccasa presenta un clima húmedo – frio templado moderado, las que se acompañan de precipitaciones pluviales intensas. Los fenómenos climatológicos más relevantes que suceden son: •Lluvias: durante los meses de setiembre a mayo. •Heladas: durante los meses de julio a setiembre. •Sequía: durante los meses de julio y Agosto. 3.0 DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO Extensión Del Proyecto El proyecto se extiende en un área de 360.00 m2 en promedio, cuyos límites son por el norte con 22.19 ml con carretera Chillhuaccasa - Palmadera por el este 16.00 ml con propiedad de sr. Fabián jurado Bendezú por el sur con 15.16 ml con propiedad sr. Fabián jurado Bendezú por el oeste con la propiedad sr. María Sánchez Huamán 25.30. Diagnóstico de La Situación Actual El Local Comunal de Chillhuaccasa, Viene hace muchos años, la comunidad ha pasado por muchas dificultades especialmente y principalmente por falta de un local donde se pueda llevar a cabo sus reuniones referentes a la Comunidad. No se cuenta con servicios Higiénicos toda vez que en la Zona no existe red de Alcantarillado, teniendo la población que realizar sus necesidades en silos en pésimas condiciones. ACTUALMENTE. Está en ejecución de obra y en este Proyecto se observó todos los procesos constructivos con las actividades desarrolladas se vio que se está realizando en la obra civil de edificación las partidas de: • Trazo, nivelación y replanteo
  • 15. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 15 • Excavación de zapatas. • Vaciados de solados. • Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos). • Entre otras partidas. B. PROCEDIMIENTO DE VISITA A OBRA. 1. El docente de la unidad didáctica procedimientos constructivos de obras civiles pregunto por los responsables del proyecto así de esa manera entrar con su respectiva autorización a la obra. 2. Reunión con los responsables del Proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. 3. Partidas constructivas realizadas en la obra civil de edificación visitada. En este Proyecto se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de edificación. • Trazo, nivelación y replanteo • Excavación de zapatas. • Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos). VISTA N.º 02: EL RESIDENTE DE OBRA, ASISTENTE TECNICO Y SUPERVISOR DE OBRA QUIENES ESTAN INFORMANDO SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS QUE SE ESTA EJECUTANDOEN EL PROYECTO DE: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”
  • 16. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 16 • Vaciados de solados. • Entre otras partidas. VISTA N.º 03: VISTA ACTUAL DEL AVANCE FISICO DEL PROYECTO DE: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”
  • 17. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 17 VISTA N.º 04: EQUIPOS TOPOGRAFICOS PARA REALIZAR DIVERSAS PARTIDAS EN LOS DIFERENTES PROCESOS CONTRUCTIVOS EN LA OBRA DEEDIFICACION. VISTA N.º 05: LA EXCAVACION DE LA ZAPATA DE 1.60 * 1.60*1.20
  • 18. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 18 VISTA N.º 07: HABILATACION DE PARRILLAS PARA LAS ZAPATAS. VISTA N.º 06: LA CORTADORA PARA TROZAR O CORTAR EL ACERO DE DIFERENTES MEDIDAS PARA LA ESTRUCTURA DE LA OBRA CIVIL DE EDIFICACION.
  • 19. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 19 VISTA N.º 09: HABILATACION DE ESTRIBOS PARA COLUMNAS VISTA N.º 08: HABILATACION DE ESTRIBOS PARA COLUMNAS
  • 20. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 20 VISTA N.º 10: HABILATACION DE COLUMNAS. VISTA N.º 11: HABILATOS LISTO DE COLUMNAS PARA RELIZAR EL IZADO DE COLUMNAS.
  • 21. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 21 4. También en la obra hubo adelanto de materiales tal como dice la ley de contrataciones del estado en tema de obras. (ladrillos, acero, bolsas de cemento, madera y agregados). VISTA N.º 12: ACERO Y AGREGADOS VISTA N.º 13: LADRILLOS DE 13*22*8 CM.
  • 22. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 22 VISTA N.º 14: BOLSAS DE CEMENTO VISTA N.º 15: VISTA DEL VEHICULO QUE TRAJO LOS MATERIALES COMO MADERA, BOLSAS DE CEMENTO ENTRE OTROS MATERIALES A USAR EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA OBRA CIVIL EN EDIFICACION.
  • 23. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 23 VI. DATOS Y RESULTADOS A. DATOS. Hasta el momento que se visitó a la obra se está ejecutando las partidas de acuerdo con los planos del expediente realizado por la Municipalidad Distrital de Acoria. constructivas realizadas en la obra civil. En este Proyecto se realizó las partidas hasta el momento de visita a la obra civil de edificación. • Trazo, nivelación y replanteo • Excavación de zapatas. • Habilitación de acero (columnas, parrillas y estribos). • Vaciados de solados. • Entre otras partidas.
  • 24. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 24 B. RESULTADOS. Hasta el momento que se visitó a la obra se está ejecutando las partidas de acuerdo con los planos del expediente realizado por la Municipalidad Distrital de Acoria.
  • 25. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 25 VII. RECOMENDACIONES ➢ Realizar visitas a obras de manera continua porque es la manera más simple de conocer ampliamente el tema de obras civiles en edificaciones. ➢ Elaborar un expediente técnico conforme al tipo de proyecto que se hace con profesionales capacitados y así no tener problemas en la fase de ejecución de obras civiles. ➢ Tomar conciencia cuando se visita a una obra civil contar con los implementos de seguridad. Pues es la manera de evitar graves accidentes o problemas de peligros y riesgos en una obra civil. ➢ También recomendar que la carencia de agua no puede ser una excusa para paralizar la obra civil de edificación. Ya que con coordinar los responsables del Proyecto juntamente con los comuneros se debe llegar a un acuerdo formal mancomunadamente a una decisión en favor de solucionar el problema del agua.
  • 26. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 26 VIII. CONCLUSIONES ➢ Se completo la visita al proyecto de: “INSTALACION DE PROVISION DEL SERVICIO PUBLICO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHILLHUACCASA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”. satisfactoriamente cumpliendo con las metas previstas. ➢ Así también las visitas a obras civiles de edificación me ayudan para consolidarme en situaciones reales de trabajo, el ejercicio de las competencias logradas y actitudes adquiridas durante el proceso formativo de la Carrera Profesional de Construcción Civil.
  • 27. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 27 IX. BIBLIOGRAFIA ➢ Procedimientos constructivos de Ing. Genaro Delgado Contreras. ➢ Reglamento Nacional de Edificaciones actualizado. ➢ Ley de Contrataciones del Estado. ➢ Seguridad en obras civiles de edificación SUNAFIL. ➢ Errores de la construcción de Ing. Genaro Delgado Contreras. ➢ OSCE 2017 tema de obras. ➢ Procedimientos constructivos CAPECO. ➢ Procedimientos constructivos SENSICO. ➢ Especificaciones Técnicas en obras civiles de edificación. ➢ Expediente Técnico del Proyecto de:
  • 28. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” 2017 28 X. ANEXOS PLANOS DE OBRA QUE SE ESTA EJECUTANDO