Logistica inversa

Ing. José Alejandro Durango
Institución Universitaria
““El macro-proceso de planificar, administrar y controlar elEl macro-proceso de planificar, administrar y controlar el
flujo de productos y materiales desde el lugar de consumoflujo de productos y materiales desde el lugar de consumo
hasta el punto de origen, incluyendo la informaciónhasta el punto de origen, incluyendo la información
asociada desde el sitio de destino hasta el fabricante oasociada desde el sitio de destino hasta el fabricante o
proveedor, con el propósito de adecuar los productos en elproveedor, con el propósito de adecuar los productos en el
lugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal olugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal o
de imagen, entre otros”.de imagen, entre otros”.
OBJETIVOSOBJETIVOS
Determinar como la empresa
puede obtener eficientemente
los productos y empaques,
desde donde no son deseados, a
donde puedan ser procesados,
reutilizados y recuperados.
Maximizar el valor del producto
una vez ingrese en el flujo de la
logística inversa.
¿EL POR QUE DE LA LOGISTICA INVERSA?¿EL POR QUE DE LA LOGISTICA INVERSA?
La logística inversa gestiona el retorno de las
mercancías en la cadena de suministro, de la forma
más efectiva y económica posible.
Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases,
embalajes y residuos peligrosos; así como de los
procesos de retorno de excesos de inventario,
devoluciones de clientes, productos obsoletos e
inventarios estaciónales. Incluso se adelanta al fin de
vida del producto, con objeto de darle salida en
mercados con mayor rotación.
CICLO DE LA LOGISTICA INVERSACICLO DE LA LOGISTICA INVERSA
LAS SEIS R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSALAS SEIS R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSA
Las “seis erres” identifican las principales oportunidades
y responsabilidades de los procesos de las logística
inversa:
REUTILIZACION
REVENTA
REPARACION
REMANUFACTURA (Reindustrialización)
REDISEÑO
RECICLAJE
CAUSAS QUE GENERAN LA NECESIDAD DECAUSAS QUE GENERAN LA NECESIDAD DE
UNA LOGÍSTICA INVERSAUNA LOGÍSTICA INVERSA
MERCANCÍA EN ESTADO DEFECTUOSO
RETORNO DE EXCESO DE INVENTARIO
DEVOLUCIONES DE CLIENTES
PRODUCTOS OBSOLETOS
INVENTARIOS ESTACIONALES
RESIDUOS PELIGROSOS
BENEFICIOS DE LA LOGISTICA INVERSABENEFICIOS DE LA LOGISTICA INVERSA
Servicio / Mercado Costos Seguridad Ambiental
•El servicio de retorno mejora
la satisfacción del cliente.
•Reducción del tiempo de
investigación y desarrollo.
•Incrementa la disponibilidad
de partes de repuesto.
•Retroalimentación oportuna a
través de recuperación
temprana
•Mejora en la calidad del
producto a través de la
reingeniería
•Reparaciones proactivas
•Imagen “Verde”
•Reducción del riesgo de
responsabilidades legales
•Recuperación del valor de los
materiales y los componentes
•Recupera el valor de la mano
de obra.
•Evita los costos de disposición
•Reduce el riesgo por
obsolescencia
a través de retornos oportunos
•Menor producción nueva de
partes de repuesto
•Reducción de retornos
•Reduce el impacto
ambiental
•Cumplimiento de la
legislación vigente
•Recuperación mas
confiable de productos
Defectuosos
PROCESOS EN LOGÍSTICA INVERSA.PROCESOS EN LOGÍSTICA INVERSA.
COMPRAS
REDUCCIÓN DE INSUMOS VÍRGENES
RECICLADO
SUSTITUCIÓN DE MATERIALES
GESTIÓN DE RESIDUOS
PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICAPROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICA
INVERSAINVERSA
No reconocer a la logística inversa, como un factor que
puede generar una ventaja competitiva;
Creer que una vez que los productos son entregados, la
responsabilidad de la empresa termina
Asumir que los esfuerzos a medio tiempo son suficientes
para lidiar con las actividades de la logística inversa
Creer que los ciclos de tiempo de pedido por los
productos retornados pueden ser mayores y mas
variables que los asociados con la venta o distribución de
productos nuevos;
Asumir que los retornos de productos y reciclaje de
empaque y re-uso tomaran cuidado de ellos mismos, si se
les da suficiente tiempo (asociado a la separación de
productos)
Pensar que los retornos son relativamente no
importantes en términos de costos, valuación de activos
e ingresos potenciales
PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICAPROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICA
INVERSAINVERSA
Retirada de mercancía
Clasificación de mercadería
Reacondicionamiento de productos
Devolución a orígenes
Destrucción
Procesos administrativos
Recuperación, reciclaje de envases y embalajes y
residuos peligrosos
ACTIVIDADES DE LA LOGISTICA INVERSAACTIVIDADES DE LA LOGISTICA INVERSA
ELEMENTOS DE DIRECCION EN LAELEMENTOS DE DIRECCION EN LA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
Filtrado de entrada
Ciclos de tiempo
Sistemas de información de la logística inversa
Centros de devolución centralizados
Devoluciones “CERO”.
Reparación y reforma
Recuperación de bienes
Negociación
Dirección financiera
Outsourcing
PUNTOS CENTRALIZADOS DE RETORNOPUNTOS CENTRALIZADOS DE RETORNO
(CRC).(CRC).
Imponen Procedimientos.
Utilización Del Espacio.
Ahorros En Mano De Obra .
Costos De Transporte.
Mejoran El Servicio Al Cliente.
Visibilidad De Problemas Con La Calidad.
Envíos / Retornos.
Temas Contables.
Mejoría En Los Sistemas De Información.
Impacto En La Utilidad.
REVISION CHEQUEO
AUTORIZACION PARA
MANEJAR EL MATERIAL
RACIBIR E INSPECCIONAR
EL MATERIAL
ELIMINACIÓN
OPCIONES PARA L A
ELIMINACION
TRANSPORTAR
•CONSOLIDACIÓN DEL TRANSPORTE.
•DESPACHO
•BASURERO
•RENOVAR
•RECICLAR
•REVENDER
•MERCADO SECUNDARIO
SUB -SUB - PROCESOSPROCESOS
- CONSOLIDACION DEL TRANSPORTE
- VERIFICACION E INSPECCION DEL
- MATERIAL RETORNADO
ENRUTAMIENTO HACIA EL CENTRO DE TRABAJO APROPIADOS
RASTREAR EL INVENTARIO.
RAZONES DE CAPTURA Y CÓDIGOS DE DISPOSICIÓN
- GENERAR AUTORIZACIÓN
- DAR CREDITO AL CLIENTE
- DETERMINAR SI EL PRODUCTO DEBERIA INGRESAR
AL FLUJO INVERSO.
- COLOCAR CODIGOS PARAR DESPACHOS Y ELIMINACIÓN.
- MIENTRAS SE HACE LA REVISIÓN Y QUE NO CUMPLAN
CON LAS POLÍTICAS DE LA COMPAÑIA
ACTIVIDADESACTIVIDADESRETORNOS
RED LOGISTICA DEVOLUCIONESRED LOGISTICA DEVOLUCIONES
CLIENTECLIENTE
ALMACEN
Sitio para artículos
retornados al
vendedor
COMPAÑIACOMPAÑIA
ACUERDOACUERDO
VENDEDORVENDEDOR
-COMPRADOR-COMPRADOR
ELIMINACIÓNELIMINACIÓN
BASE DE DATOS DEL CRCBASE DE DATOS DEL CRC
PUNTO CENTRALIZADO DE RETORNOPUNTO CENTRALIZADO DE RETORNO
VENDEDORVENDEDOR
CARIDAD
DESTRUIR
RENOVARRENOVAR
BENEFICIOS DE LOS PUNTOSBENEFICIOS DE LOS PUNTOS
(CRC)(CRC)
Simplificar PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE.
Mejoran las relaciones con los proveedores.
Mejor control del inventario de retornos.
Mejoran el movimiento de inventarios.
Reducen costos administrativos.
Reducen costos de las tiendas.
Permiten un reenfoque en las principales capacidades
del minorista.
Reducen costos por recolección y eliminación de
basuras.
Mejoran la información administrativas.
LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE
La logística verde se ocupa mas ampliamente de
problemas ambientales, se asocia mas a la definición que
se tiene de calidad ambiental, que en estos años ha
llegado a significar: “…Agua potable segura, ecosistemas
saludables, comida segura, comunidades libres de
sustancias toxicas, manejo seguro de desechos y la
restauración de sitios contaminados.
LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE
Los problemas medioambientales derivados de una sociedad centrada en la
producción y el consumo irracional exigen soluciones inmediatas y eficientes
para evitar el colapso del sistema actual:
CAMBIO DE PARADIGMA
Consumir y Tirar Usar, recoger y reciclar
ECO-CONSUMO
CONSUMO RESPONSABLE
PRODUCCIÓN
CONSUMO
RECOGIDA
+
TRATAMIENTO
+
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
CONSUMISMO
CONSUMO IRRACIONAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
VERTIDO
INCONTROLADO DE RESIDUOS
ANTES:
-Dominio sobre la naturaleza
-Destrucción de bienes no renovables
-Desarrollo mas no sostenibilidad
LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE
AHORA:
-Cuidado del ecosistema
-Manejo de materiales no biodegradables
-Reciclaje de productos terminados
-Normas ambientales y ecológicas
-Reinserción de productos y empaques a la
cadena productiva de las empresas
Etapa de política
ambiental
Características primarias Años
Manejo de riesgos Manejo de desperdicios y
control de la contaminación
70’ a mediados de los
80’
Prevención de la
contaminación
Mejoramiento de procesos
para reducir el uso de
materiales, minimizar el
desperdicio y mejorar la
eficiencia
Mediados de los 80’ y
principio de los 90’
Manejo del ciclo de
vida y la ecología
industrial
• Manejo sistemático de
productos y procesos
para maximizar los beneficios
y asegurar la
calidad ambiental
• Se enfoca en el ciclo de vida
de procesos y
productos y sus efectos
ambientales
Mediados de los 90 e
inicios del siglo XXI
LOGISTICA VERDE - EVOLUCIONLOGISTICA VERDE - EVOLUCION
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Para implementar un sistema de logística inversa y verde
de manera eficiente se debe producir una mentalización
y colaboración total entre todos los agentes: proveedor,
recursos humanos, distribución, transporte, y usuario
final.
La logística inversa y verde ayuda a preservar el medio
ambiente mediante reciclaje de materiales que ponen en
peligro los ecosistemas.
Logistica inversa
1 von 23

Recomendados

Ppt logística inversa von
Ppt logística inversaPpt logística inversa
Ppt logística inversaJhon Mora
5.4K views11 Folien
Logística inversa presentación von
Logística inversa   presentaciónLogística inversa   presentación
Logística inversa presentaciónJuan Muñoz
5.3K views32 Folien
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE von
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEJABIL
105.2K views72 Folien
Evaluacion de la cadena de sumistros von
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosMayoli29
4.4K views14 Folien
Logistica von
LogisticaLogistica
LogisticaCésar Valdés P.
18.3K views25 Folien
La logística en el servicio al cliente von
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteyasmila yauyo vargas
54.6K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Costos e indicadores von
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadoresAna Lucia Flores Urrelo
14.1K views100 Folien
Gestion de distribucion y transporte von
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transportejghq03
54.6K views31 Folien
Rutas de transporte von
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporteDiann Aguilar
2.2K views11 Folien
Proceso logistico de coca cola von
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
70.3K views7 Folien
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro von
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroCarlos Daniel Campoverde Pillajo
44.6K views35 Folien
Logistica Distribucion von
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica DistribucionJimmy Gilberto Davila Velez
37.6K views37 Folien

Was ist angesagt?(20)

Gestion de distribucion y transporte von jghq03
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq0354.6K views
Proceso logistico de coca cola von samieste
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste70.3K views
Logística von dairo
Logística Logística
Logística
dairo32.6K views
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO von Felipe Martinez
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADOEMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Felipe Martinez40.5K views
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS von Genesis Acosta
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Genesis Acosta13.5K views
Mapa conceptual de logistica von Dalila Fuentes
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
Dalila Fuentes15.1K views
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci... von Albeiro Jose Caliz Sequea
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Indicadores logisticos (dfi) von Diana Fajardo
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)
Diana Fajardo7.4K views

Destacado

Logistica inversa von
Logistica inversa Logistica inversa
Logistica inversa Blanca Acevedo Martinez
6.2K views15 Folien
Logistica Inversa von
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica InversaLuis Acvd
6.5K views16 Folien
Logística inversa von
Logística inversaLogística inversa
Logística inversaAyda Ramirez Montalvo
7K views26 Folien
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSA von
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSAPowerPoint LOGÍSTICA INVERSA
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSAAD21Llogisticainversa
9.9K views29 Folien
LOGISTICA INVERSA von
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSAkathie9130
10.6K views123 Folien
Logistica verde - inversa curso von
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursologistica2015
7.2K views68 Folien

Destacado(20)

Logistica Inversa von Luis Acvd
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
Luis Acvd6.5K views
LOGISTICA INVERSA von kathie9130
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie913010.6K views
Logistica verde - inversa curso von logistica2015
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica20157.2K views
11. logistica inversa y verde. high logistics von oscarreyesnova
11. logistica inversa y verde. high logistics11. logistica inversa y verde. high logistics
11. logistica inversa y verde. high logistics
oscarreyesnova13.6K views
¿Cómo funciona la logística verde? von tgestiona Perú
¿Cómo funciona la logística verde?¿Cómo funciona la logística verde?
¿Cómo funciona la logística verde?
tgestiona Perú3.8K views
Logistica Inversa von grupo93
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
grupo934K views
Logistica verde von 56camilo
Logistica verdeLogistica verde
Logistica verde
56camilo6.2K views
Logistica inversa estrella azul von Kevin Jim
Logistica inversa estrella azulLogistica inversa estrella azul
Logistica inversa estrella azul
Kevin Jim11.8K views
Logística inversa von AIESEC
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
AIESEC1.4K views
Logistica inversa von grupo93
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
grupo934.3K views
La LogíStica Inversa von luis
La LogíStica InversaLa LogíStica Inversa
La LogíStica Inversa
luis942 views
Logistica inversa (1) von omy215
Logistica inversa (1)Logistica inversa (1)
Logistica inversa (1)
omy2151.1K views
Logistica inversa aplicada en la empresa Cervecería Nacional, S.A von AngelaSerracin
Logistica  inversa aplicada en la empresa Cervecería Nacional, S.A Logistica  inversa aplicada en la empresa Cervecería Nacional, S.A
Logistica inversa aplicada en la empresa Cervecería Nacional, S.A
AngelaSerracin12.1K views
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros von Carolina Vidal
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministrosLogistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
Carolina Vidal6.8K views
Elementos de dirección en la logística inversa von Gustavo Vásquez
 Elementos de dirección en la logística inversa Elementos de dirección en la logística inversa
Elementos de dirección en la logística inversa
Gustavo Vásquez1.8K views
Logistica internacional 1 von ernitis
Logistica internacional 1Logistica internacional 1
Logistica internacional 1
ernitis880 views

Similar a Logistica inversa

contenido_u2_1.ppt von
contenido_u2_1.pptcontenido_u2_1.ppt
contenido_u2_1.pptLebisutA
4 views23 Folien
contenido_u2_1 [Autoguardado].ppt von
contenido_u2_1 [Autoguardado].pptcontenido_u2_1 [Autoguardado].ppt
contenido_u2_1 [Autoguardado].pptJHENSONANTHONNYNUEZM
11 views23 Folien
Motivos legales para la logística de recuperación en panama von
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaAnnieRicaurte
1.9K views27 Folien
INTRODUCCION LOGISTICA INVERSA.pdf von
INTRODUCCION LOGISTICA INVERSA.pdfINTRODUCCION LOGISTICA INVERSA.pdf
INTRODUCCION LOGISTICA INVERSA.pdfvictorManuelMaldonad3
5 views27 Folien
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa von
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaAnnie Johanna Montoya Veliz
388 views9 Folien
Logistica_verde 1.pdf von
Logistica_verde 1.pdfLogistica_verde 1.pdf
Logistica_verde 1.pdfdeivysegura1
40 views28 Folien

Similar a Logistica inversa(20)

contenido_u2_1.ppt von LebisutA
contenido_u2_1.pptcontenido_u2_1.ppt
contenido_u2_1.ppt
LebisutA4 views
Motivos legales para la logística de recuperación en panama von AnnieRicaurte
Motivos legales para la logística de recuperación en panamaMotivos legales para la logística de recuperación en panama
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
AnnieRicaurte1.9K views
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx von CheylaGiron1
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptxGARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
CheylaGiron12 views
Logistica inversa von boyluism
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
boyluism1.6K views
garcia giron cheyla karolina .word.pdf von CheylaGiron1
garcia giron cheyla karolina .word.pdfgarcia giron cheyla karolina .word.pdf
garcia giron cheyla karolina .word.pdf
CheylaGiron13 views
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.123.ppt von JuanZavala92
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.123.pptLogística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.123.ppt
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.123.ppt
JuanZavala923 views
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf von melissa villegas
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdfADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
melissa villegas96 views
Abastecimiento von OBAMASEN
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
OBAMASEN194 views

Último

Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 views5 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 views52 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 views9 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Logistica inversa

  • 1. Ing. José Alejandro Durango Institución Universitaria
  • 2. ““El macro-proceso de planificar, administrar y controlar elEl macro-proceso de planificar, administrar y controlar el flujo de productos y materiales desde el lugar de consumoflujo de productos y materiales desde el lugar de consumo hasta el punto de origen, incluyendo la informaciónhasta el punto de origen, incluyendo la información asociada desde el sitio de destino hasta el fabricante oasociada desde el sitio de destino hasta el fabricante o proveedor, con el propósito de adecuar los productos en elproveedor, con el propósito de adecuar los productos en el lugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal olugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal o de imagen, entre otros”.de imagen, entre otros”.
  • 3. OBJETIVOSOBJETIVOS Determinar como la empresa puede obtener eficientemente los productos y empaques, desde donde no son deseados, a donde puedan ser procesados, reutilizados y recuperados. Maximizar el valor del producto una vez ingrese en el flujo de la logística inversa.
  • 4. ¿EL POR QUE DE LA LOGISTICA INVERSA?¿EL POR QUE DE LA LOGISTICA INVERSA? La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro, de la forma más efectiva y económica posible. Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estaciónales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.
  • 5. CICLO DE LA LOGISTICA INVERSACICLO DE LA LOGISTICA INVERSA
  • 6. LAS SEIS R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSALAS SEIS R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSA Las “seis erres” identifican las principales oportunidades y responsabilidades de los procesos de las logística inversa: REUTILIZACION REVENTA REPARACION REMANUFACTURA (Reindustrialización) REDISEÑO RECICLAJE
  • 7. CAUSAS QUE GENERAN LA NECESIDAD DECAUSAS QUE GENERAN LA NECESIDAD DE UNA LOGÍSTICA INVERSAUNA LOGÍSTICA INVERSA MERCANCÍA EN ESTADO DEFECTUOSO RETORNO DE EXCESO DE INVENTARIO DEVOLUCIONES DE CLIENTES PRODUCTOS OBSOLETOS INVENTARIOS ESTACIONALES RESIDUOS PELIGROSOS
  • 8. BENEFICIOS DE LA LOGISTICA INVERSABENEFICIOS DE LA LOGISTICA INVERSA Servicio / Mercado Costos Seguridad Ambiental •El servicio de retorno mejora la satisfacción del cliente. •Reducción del tiempo de investigación y desarrollo. •Incrementa la disponibilidad de partes de repuesto. •Retroalimentación oportuna a través de recuperación temprana •Mejora en la calidad del producto a través de la reingeniería •Reparaciones proactivas •Imagen “Verde” •Reducción del riesgo de responsabilidades legales •Recuperación del valor de los materiales y los componentes •Recupera el valor de la mano de obra. •Evita los costos de disposición •Reduce el riesgo por obsolescencia a través de retornos oportunos •Menor producción nueva de partes de repuesto •Reducción de retornos •Reduce el impacto ambiental •Cumplimiento de la legislación vigente •Recuperación mas confiable de productos Defectuosos
  • 9. PROCESOS EN LOGÍSTICA INVERSA.PROCESOS EN LOGÍSTICA INVERSA. COMPRAS REDUCCIÓN DE INSUMOS VÍRGENES RECICLADO SUSTITUCIÓN DE MATERIALES GESTIÓN DE RESIDUOS
  • 10. PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICAPROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICA INVERSAINVERSA No reconocer a la logística inversa, como un factor que puede generar una ventaja competitiva; Creer que una vez que los productos son entregados, la responsabilidad de la empresa termina Asumir que los esfuerzos a medio tiempo son suficientes para lidiar con las actividades de la logística inversa
  • 11. Creer que los ciclos de tiempo de pedido por los productos retornados pueden ser mayores y mas variables que los asociados con la venta o distribución de productos nuevos; Asumir que los retornos de productos y reciclaje de empaque y re-uso tomaran cuidado de ellos mismos, si se les da suficiente tiempo (asociado a la separación de productos) Pensar que los retornos son relativamente no importantes en términos de costos, valuación de activos e ingresos potenciales PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICAPROBLEMAS ASOCIADOS A LA LOGISTICA INVERSAINVERSA
  • 12. Retirada de mercancía Clasificación de mercadería Reacondicionamiento de productos Devolución a orígenes Destrucción Procesos administrativos Recuperación, reciclaje de envases y embalajes y residuos peligrosos ACTIVIDADES DE LA LOGISTICA INVERSAACTIVIDADES DE LA LOGISTICA INVERSA
  • 13. ELEMENTOS DE DIRECCION EN LAELEMENTOS DE DIRECCION EN LA LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA Filtrado de entrada Ciclos de tiempo Sistemas de información de la logística inversa Centros de devolución centralizados Devoluciones “CERO”. Reparación y reforma Recuperación de bienes Negociación Dirección financiera Outsourcing
  • 14. PUNTOS CENTRALIZADOS DE RETORNOPUNTOS CENTRALIZADOS DE RETORNO (CRC).(CRC). Imponen Procedimientos. Utilización Del Espacio. Ahorros En Mano De Obra . Costos De Transporte. Mejoran El Servicio Al Cliente. Visibilidad De Problemas Con La Calidad. Envíos / Retornos. Temas Contables. Mejoría En Los Sistemas De Información. Impacto En La Utilidad.
  • 15. REVISION CHEQUEO AUTORIZACION PARA MANEJAR EL MATERIAL RACIBIR E INSPECCIONAR EL MATERIAL ELIMINACIÓN OPCIONES PARA L A ELIMINACION TRANSPORTAR •CONSOLIDACIÓN DEL TRANSPORTE. •DESPACHO •BASURERO •RENOVAR •RECICLAR •REVENDER •MERCADO SECUNDARIO SUB -SUB - PROCESOSPROCESOS - CONSOLIDACION DEL TRANSPORTE - VERIFICACION E INSPECCION DEL - MATERIAL RETORNADO ENRUTAMIENTO HACIA EL CENTRO DE TRABAJO APROPIADOS RASTREAR EL INVENTARIO. RAZONES DE CAPTURA Y CÓDIGOS DE DISPOSICIÓN - GENERAR AUTORIZACIÓN - DAR CREDITO AL CLIENTE - DETERMINAR SI EL PRODUCTO DEBERIA INGRESAR AL FLUJO INVERSO. - COLOCAR CODIGOS PARAR DESPACHOS Y ELIMINACIÓN. - MIENTRAS SE HACE LA REVISIÓN Y QUE NO CUMPLAN CON LAS POLÍTICAS DE LA COMPAÑIA ACTIVIDADESACTIVIDADESRETORNOS
  • 16. RED LOGISTICA DEVOLUCIONESRED LOGISTICA DEVOLUCIONES CLIENTECLIENTE ALMACEN Sitio para artículos retornados al vendedor COMPAÑIACOMPAÑIA ACUERDOACUERDO VENDEDORVENDEDOR -COMPRADOR-COMPRADOR ELIMINACIÓNELIMINACIÓN BASE DE DATOS DEL CRCBASE DE DATOS DEL CRC PUNTO CENTRALIZADO DE RETORNOPUNTO CENTRALIZADO DE RETORNO VENDEDORVENDEDOR CARIDAD DESTRUIR RENOVARRENOVAR
  • 17. BENEFICIOS DE LOS PUNTOSBENEFICIOS DE LOS PUNTOS (CRC)(CRC) Simplificar PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE. Mejoran las relaciones con los proveedores. Mejor control del inventario de retornos. Mejoran el movimiento de inventarios. Reducen costos administrativos. Reducen costos de las tiendas. Permiten un reenfoque en las principales capacidades del minorista. Reducen costos por recolección y eliminación de basuras. Mejoran la información administrativas.
  • 18. LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE La logística verde se ocupa mas ampliamente de problemas ambientales, se asocia mas a la definición que se tiene de calidad ambiental, que en estos años ha llegado a significar: “…Agua potable segura, ecosistemas saludables, comida segura, comunidades libres de sustancias toxicas, manejo seguro de desechos y la restauración de sitios contaminados.
  • 19. LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE Los problemas medioambientales derivados de una sociedad centrada en la producción y el consumo irracional exigen soluciones inmediatas y eficientes para evitar el colapso del sistema actual: CAMBIO DE PARADIGMA Consumir y Tirar Usar, recoger y reciclar ECO-CONSUMO CONSUMO RESPONSABLE PRODUCCIÓN CONSUMO RECOGIDA + TRATAMIENTO + VALORIZACIÓN DE RESIDUOS CONSUMISMO CONSUMO IRRACIONAL PRODUCCIÓN CONSUMO VERTIDO INCONTROLADO DE RESIDUOS
  • 20. ANTES: -Dominio sobre la naturaleza -Destrucción de bienes no renovables -Desarrollo mas no sostenibilidad LOGISTICA VERDELOGISTICA VERDE AHORA: -Cuidado del ecosistema -Manejo de materiales no biodegradables -Reciclaje de productos terminados -Normas ambientales y ecológicas -Reinserción de productos y empaques a la cadena productiva de las empresas
  • 21. Etapa de política ambiental Características primarias Años Manejo de riesgos Manejo de desperdicios y control de la contaminación 70’ a mediados de los 80’ Prevención de la contaminación Mejoramiento de procesos para reducir el uso de materiales, minimizar el desperdicio y mejorar la eficiencia Mediados de los 80’ y principio de los 90’ Manejo del ciclo de vida y la ecología industrial • Manejo sistemático de productos y procesos para maximizar los beneficios y asegurar la calidad ambiental • Se enfoca en el ciclo de vida de procesos y productos y sus efectos ambientales Mediados de los 90 e inicios del siglo XXI LOGISTICA VERDE - EVOLUCIONLOGISTICA VERDE - EVOLUCION
  • 22. CONCLUSIONESCONCLUSIONES Para implementar un sistema de logística inversa y verde de manera eficiente se debe producir una mentalización y colaboración total entre todos los agentes: proveedor, recursos humanos, distribución, transporte, y usuario final. La logística inversa y verde ayuda a preservar el medio ambiente mediante reciclaje de materiales que ponen en peligro los ecosistemas.