2. Almacenamiento en la nube
Yanet Martínez Liberato
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pachuca, Hgo. 30 de abril de 2015
3. ¿Qué es el almacenamiento en la nube?
● “El almacenamiento en la nube es un modelo de
almacenamiento en red y en línea donde los datos se
almacenan en varios servidores virtuales, por lo general
organizados por terceros, en lugar de ser alojados en
servidores dedicados” (Boris Sanchez, 2011).
● El Almacenamiento en nube o Cloud Storage
es un modelo de almacenamiento basado
en redes, ideado en la década de los 60’s.
5. Almacenamiento en la nube
● El almacenamiento en la nube se ha convertido en un servicio
indispensable para la movilidad, ya sea en un ámbito personal como
profesional. La posibilidad de acceder a información en cualquier lugar
siempre que se disponga de conexión a Internet (algo que cada vez es más
habitual), resulta muy útil.
● Este tipo de almacenamiento ofrece accesibilidad en cualquier momento,
modificación y/o creación de documentos, generación de nuevos archivos,
etc. con el acceso al servicio desde cualquier dispositivo que tenga
conexión a Internet. Bastante interesante pero de igual forma ofrece
ventajas y desventajas, por lo que es importante conocer los riesgos que
representa usar este tipo de herramientas.
6. Ventajas
● Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente
utilizan.
● Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento
en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y
hosting.
● Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la
replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de
almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios,
permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal.
7. Desventajas
● La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser
una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor
de almacenamiento en la nube.
● El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local.
● La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el
nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.
● Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los
organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de
acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación
en nube.
8. Dropbox
● “Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la
nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los
usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y
compartir archivos y carpetas con otros” (Wikipedia, 2012).
● Dropbox es un software que enlaza todos los equipos mediante una sola
carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los
archivos. Es un servicio gratuito que te permite disponer de documentos,
fotos, videos y demás archivos en cualquier parte.
9. Dropbox
● Una vez instalado Dropbox en el equipo, cualquier archivo que se guarde
aparecerá en todos los dispositivos que se encuentren enlazados (tablet,
smartphone, etc.) e incluso en el sitio web de Dropbox.
● El servicio "cliente de Dropbox" permite a los usuarios dejar cualquier
archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y
en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox (Dropbox Inc.,
2007).
● La aplicación de Dropbox está disponible
para sistemas operativos de dispositivos
móviles como Android , Blackberry e IOS (Apple).
10. Conclusiones
● Es importante conocer distintas herramientas que permiten hacer
actividades cotidianas dentro del trabajo, la escuela o la casa de
manera más sencilla y una de ellas es el transportar archivos.
● El almacenamiento en la nube permite acceder a los archivos desde
cualquier dispositivo con acceso a Internet.
● Dropbox permite guardar archivos en la nube y también
compartirlos con otras personas para que se realice trabajo
conjunto.
11. Referencias
● Boris Sanchez, M. (2011). e duteka . Recuperado el 30 de Abril de
2015, de
● almacenamiento en linea:
http://www.eduteka.org/AlmacenamientoEnLinea.php
● Dropbox Inc. (Junio de 2007). Dropbox. Recuperado el 30 de Abril
de 2015, de
● Dropbox: https://www.dropbox.com
● Wikipedia . (2012). Recuperado el 30 de Abril de 2015, de
Almacenamiento en la nube:
http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenamiento_en_nube