SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión I 
OPERACIONES CON NUMEROS 
NATURALES
Reto 
O Lucas, Daniela, Octavio y Pamela viven en una comunidad 
del municipio de San Juan, un lugar rodeado de montañas y 
frondosos árboles. Las calles principales están pavimentadas y 
cuentan con servicios básicos, así como con extensas áreas de 
esparcimiento, canchas deportivas y espacios para jugar. 
O Es un lunes de verano y los cuatro amigos están de vacaciones, 
por lo que decidieron dar un paseo en “La pista”, un circuito 
para bicicletas que mide 4000 m de largo. 
O Al llegar, Daniela y Octavio aceptan competir para ver quién 
cruza primero la meta. 
O Desde la línea de salida, Lucas y Pamela estaban observando 
la carrera, cuando se les ocurrió plantear el siguiente problema. 
O Si Daniela avanza 500 metros en un minuto y Octavio 400 en 
el mismo tiempo y, además, Daniela decide darle a Octavio 
una ventaja de 300 metros, ¿quién de los dos llegará primero y 
por cuántos metros le ganará a su contrincante?
Aprendizaje Esperado 
1. Identificar que es lo que se tiene que 
calcular y decidir cual de las 
operaciones algébricas son necesarias 
usar para obtener nuestro resultado. 
2. Buscar distintos métodos de solución al 
problemas utilizando operaciones con 
números naturales.
Objetivos 
O Caracterizar situaciones en la que los alumnos 
deberán emplear conocimientos adquiridos a lo largo 
de la educación primaria sobre operaciones básicas. 
O Buscar varias formas de resolución, para que 
enriquezcan sus herramientas cuando se enfrenten 
en situaciones similares. 
O Explicar los procesos que le permitieron resolver las 
situaciones planteadas en el uso de operaciones con 
números naturales. 
O Socializar los distintos procedimientos que se 
utilizaron.
Procedimiento 
O Leer y analizar el problema. 
O Resolver el problema tomando los datos que se 
dan como la distancia a recorrer, la velocidad de 
ambos individuos y la ventaja que le dio Daniela a 
Octavio. 
O Buscar distintos métodos de solucionar el 
problema.
Primer Método de Solución 
Registro de Tablas 
O Restar la ventaja que le dio Daniela a Octavio a la 
distancia a recorrer y registrar en tablas la distancia y 
el tiempo, partiendo Octavio desde su distancia de 
ventaja y Daniela desde 0, sumando la distancia que 
corre cada uno minuto a minuto hasta llegar a la 
meta, dando como resultado que Daniela llegó 
primero con 500 metros de diferencia.
Daniela Octavio 
Distanci 
a 
Tiempo 
0 0 
500 1 
1000 2 
1500 3 
2000 4 
2500 5 
3000 6 
3500 7 
4000 8 
Distanci 
a 
Tiempo 
300 0 
700 1 
1100 2 
1500 3 
1900 4 
2300 5 
2700 6 
3100 7 
3500 8 
Distancia en metros 
Tiempo en minutos
Segundo Método de Solución 
Uso de la Recta Numérica 
O Se busca otra método de resolver el problema 
utilizando la recta numérica, representando la 
distancia a recorrer para llegar a la meta y el tiempo 
en minutos, dando como resultado que Octavio tardo 
en llegar a la meta 9 minutos con 15 segundos 
partiendo de los 300 metros de ventaja que Daniela le 
dio. Daniela tardo en llegar a la meta 8 minutos 
partiendo desde 0, mostrando así las rectas que para 
cuando Daniela ya había llegado a la meta, a Octavio 
le faltaban todavía 500 metros para llegar .
Octavio 
300 m 700 m 1100 m 1500 m 1900 m 2300 m 2700 m 3100 m 3500 m 3900 m 
0 min 1 min 2 min 3 min 4 min 5 min 6 min 7 min 8 min 9 min 
Daniela 
500 m 1000 m 1500 m 2000 m 2500 m 3000 m 3500 m 4000 m 
1 min 2 min 3 min 4 min 5 min 6 min 7 min 8 min
Tercer Método de Solución 
Uso de Operaciones 
O En este método se utilizan las cuatro operaciones aritméticas básica 
que son la suma, resta, multiplicación y división. 
O Para sacar el tiempo en minutos de Octavio se planteo la siguiente 
formula: 
O 400 x + 300 = 4000 (velocidad x tiempo + ventaja = meta) 
O 400x = 4000-300 
O 400x = 3700 
O X= 3700/400 
O X= 9.25 minutos 
O Para sacar el tiempo en minutos de Daniela se planteo la siguiente 
formula: 
O 500 x = 4000 velocidad por minuto = a la distancia 
O X=4000/500 
O X= 8 minutos
Preguntas 
O ¿Qué utilidad tiene la recta numérica en el uso de los números 
naturales? 
Es más fácil observar la línea de tiempo en una recta numérica. 
O ¿Por qué se requiere hacer usos de las tablas? 
Porque nos permite observar la relación que existe entre el tiempo 
y la distancia de cada individuo. 
O ¿Por qué la tabla es de variación y no de proporcionalidad? 
Porque uno de ellos tiene ventaja, no parten desde el mismo 
punto por lo tanto no es proporcional. 
O ¿Por qué Octavio se dejó alcanzar por Daniela y no conservó 
la ventaja? 
Porque la ventaja no fue suficiente para la distancia que tenia que 
recorrer hasta llegar a la meta y la velocidad de Octavio era 
menor a la de Daniela. 
O ¿Qué operaciones aritméticas fueron usadas para resolver la 
situación problema? 
Sumas, Restas, Multiplicación y División.

Más contenido relacionado

Destacado

Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
diego8912
 
Danzassssssssssss 1
Danzassssssssssss 1Danzassssssssssss 1
Danzassssssssssss 1
guestc60b82
 
Presentacion de contratos de trabajo
Presentacion de contratos de trabajoPresentacion de contratos de trabajo
Presentacion de contratos de trabajo
rosaflorescoss
 
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
Karolay Edulvary Rivera Casañas
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
Rafael López
 
Internet avanzado videos on line streaming
Internet avanzado videos on line streamingInternet avanzado videos on line streaming
Internet avanzado videos on line streaming
Jhon Garcia
 
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHOSOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
Juan C Cuya B
 
Presentación guarderia
Presentación guarderiaPresentación guarderia
Presentación guarderia
Nerutaj
 
Responsabilidad Laboral Del Empresario
Responsabilidad Laboral Del EmpresarioResponsabilidad Laboral Del Empresario
Responsabilidad Laboral Del Empresario
guest3e1066
 
50 acciones para el renacimiento de México
50 acciones para el renacimiento de México50 acciones para el renacimiento de México
50 acciones para el renacimiento de México
herve74
 

Destacado (20)

Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
 
Tp 19
Tp 19Tp 19
Tp 19
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Danzassssssssssss 1
Danzassssssssssss 1Danzassssssssssss 1
Danzassssssssssss 1
 
Presentacion de contratos de trabajo
Presentacion de contratos de trabajoPresentacion de contratos de trabajo
Presentacion de contratos de trabajo
 
Slideshareilse
SlideshareilseSlideshareilse
Slideshareilse
 
Cuadro sinoptico yina_y_deisi
Cuadro sinoptico yina_y_deisiCuadro sinoptico yina_y_deisi
Cuadro sinoptico yina_y_deisi
 
Trabajo Final MINTIC
Trabajo Final MINTICTrabajo Final MINTIC
Trabajo Final MINTIC
 
EDUCACIÓN Y SU HISTORIA
EDUCACIÓN Y SU HISTORIAEDUCACIÓN Y SU HISTORIA
EDUCACIÓN Y SU HISTORIA
 
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
Parámetros químicos del agua (grupo Nitrógeno y Azufre)
 
Colaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltranColaborativo1 rafael beltran
Colaborativo1 rafael beltran
 
Policia juvenil
Policia juvenilPolicia juvenil
Policia juvenil
 
Internet avanzado videos on line streaming
Internet avanzado videos on line streamingInternet avanzado videos on line streaming
Internet avanzado videos on line streaming
 
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHOSOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
SOBRE LA DIGNIDAD Y EL DERECHO
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Presentación guarderia
Presentación guarderiaPresentación guarderia
Presentación guarderia
 
Responsabilidad Laboral Del Empresario
Responsabilidad Laboral Del EmpresarioResponsabilidad Laboral Del Empresario
Responsabilidad Laboral Del Empresario
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
50 acciones para el renacimiento de México
50 acciones para el renacimiento de México50 acciones para el renacimiento de México
50 acciones para el renacimiento de México
 
Día de los derechos
Día de los derechosDía de los derechos
Día de los derechos
 

Similar a Operaciones con Números Naturales

Matematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revisionMatematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revision
cog04
 
Lee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicasLee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicas
Valentin Flores
 
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_webLee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
SupervisionEscolar025
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptxS01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
RONALDOROMERO13
 

Similar a Operaciones con Números Naturales (20)

Matematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revisionMatematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revision
 
Matematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revisionMatematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revision
 
Matematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revisionMatematicas alumno en_revision
Matematicas alumno en_revision
 
Eimle -- lee, piensa, aprende y decide- alumno
Eimle -- lee, piensa, aprende y decide-  alumnoEimle -- lee, piensa, aprende y decide-  alumno
Eimle -- lee, piensa, aprende y decide- alumno
 
Eimle -lee, piensa, aprende y decide..guia maestro
Eimle  -lee, piensa, aprende y decide..guia maestroEimle  -lee, piensa, aprende y decide..guia maestro
Eimle -lee, piensa, aprende y decide..guia maestro
 
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdfLeepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
Leepiensaydecidetercerafasealumno.pdf
 
Lee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicasLee piensa alumno matematicas
Lee piensa alumno matematicas
 
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase,  para el al...
Lee, Piensa, Decide y Aprende. Libro de Matemáticas Tercera Fase, para el al...
 
Lee piensa y aprende
Lee piensa y aprendeLee piensa y aprende
Lee piensa y aprende
 
Leepiensadecideaprendealumnos
LeepiensadecideaprendealumnosLeepiensadecideaprendealumnos
Leepiensadecideaprendealumnos
 
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_webLee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
Lee, piensa, decide_y_aprende_alumnos_web
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion04
 
Lee, piensa, decide y aprende MATEMATICAS
Lee, piensa, decide y aprende MATEMATICASLee, piensa, decide y aprende MATEMATICAS
Lee, piensa, decide y aprende MATEMATICAS
 
Segunda entrevista
Segunda entrevistaSegunda entrevista
Segunda entrevista
 
Gráficos de Posición Contra Tiempo, para grados noveno o decimo
Gráficos de Posición Contra Tiempo,  para grados noveno o decimoGráficos de Posición Contra Tiempo,  para grados noveno o decimo
Gráficos de Posición Contra Tiempo, para grados noveno o decimo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion11
 
Unidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y milesUnidad 2 mates miles y miles
Unidad 2 mates miles y miles
 
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptxS01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
S01.s1 - Material - La recta en R2.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Operaciones con Números Naturales

  • 1. Sesión I OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES
  • 2. Reto O Lucas, Daniela, Octavio y Pamela viven en una comunidad del municipio de San Juan, un lugar rodeado de montañas y frondosos árboles. Las calles principales están pavimentadas y cuentan con servicios básicos, así como con extensas áreas de esparcimiento, canchas deportivas y espacios para jugar. O Es un lunes de verano y los cuatro amigos están de vacaciones, por lo que decidieron dar un paseo en “La pista”, un circuito para bicicletas que mide 4000 m de largo. O Al llegar, Daniela y Octavio aceptan competir para ver quién cruza primero la meta. O Desde la línea de salida, Lucas y Pamela estaban observando la carrera, cuando se les ocurrió plantear el siguiente problema. O Si Daniela avanza 500 metros en un minuto y Octavio 400 en el mismo tiempo y, además, Daniela decide darle a Octavio una ventaja de 300 metros, ¿quién de los dos llegará primero y por cuántos metros le ganará a su contrincante?
  • 3. Aprendizaje Esperado 1. Identificar que es lo que se tiene que calcular y decidir cual de las operaciones algébricas son necesarias usar para obtener nuestro resultado. 2. Buscar distintos métodos de solución al problemas utilizando operaciones con números naturales.
  • 4. Objetivos O Caracterizar situaciones en la que los alumnos deberán emplear conocimientos adquiridos a lo largo de la educación primaria sobre operaciones básicas. O Buscar varias formas de resolución, para que enriquezcan sus herramientas cuando se enfrenten en situaciones similares. O Explicar los procesos que le permitieron resolver las situaciones planteadas en el uso de operaciones con números naturales. O Socializar los distintos procedimientos que se utilizaron.
  • 5. Procedimiento O Leer y analizar el problema. O Resolver el problema tomando los datos que se dan como la distancia a recorrer, la velocidad de ambos individuos y la ventaja que le dio Daniela a Octavio. O Buscar distintos métodos de solucionar el problema.
  • 6. Primer Método de Solución Registro de Tablas O Restar la ventaja que le dio Daniela a Octavio a la distancia a recorrer y registrar en tablas la distancia y el tiempo, partiendo Octavio desde su distancia de ventaja y Daniela desde 0, sumando la distancia que corre cada uno minuto a minuto hasta llegar a la meta, dando como resultado que Daniela llegó primero con 500 metros de diferencia.
  • 7. Daniela Octavio Distanci a Tiempo 0 0 500 1 1000 2 1500 3 2000 4 2500 5 3000 6 3500 7 4000 8 Distanci a Tiempo 300 0 700 1 1100 2 1500 3 1900 4 2300 5 2700 6 3100 7 3500 8 Distancia en metros Tiempo en minutos
  • 8. Segundo Método de Solución Uso de la Recta Numérica O Se busca otra método de resolver el problema utilizando la recta numérica, representando la distancia a recorrer para llegar a la meta y el tiempo en minutos, dando como resultado que Octavio tardo en llegar a la meta 9 minutos con 15 segundos partiendo de los 300 metros de ventaja que Daniela le dio. Daniela tardo en llegar a la meta 8 minutos partiendo desde 0, mostrando así las rectas que para cuando Daniela ya había llegado a la meta, a Octavio le faltaban todavía 500 metros para llegar .
  • 9. Octavio 300 m 700 m 1100 m 1500 m 1900 m 2300 m 2700 m 3100 m 3500 m 3900 m 0 min 1 min 2 min 3 min 4 min 5 min 6 min 7 min 8 min 9 min Daniela 500 m 1000 m 1500 m 2000 m 2500 m 3000 m 3500 m 4000 m 1 min 2 min 3 min 4 min 5 min 6 min 7 min 8 min
  • 10. Tercer Método de Solución Uso de Operaciones O En este método se utilizan las cuatro operaciones aritméticas básica que son la suma, resta, multiplicación y división. O Para sacar el tiempo en minutos de Octavio se planteo la siguiente formula: O 400 x + 300 = 4000 (velocidad x tiempo + ventaja = meta) O 400x = 4000-300 O 400x = 3700 O X= 3700/400 O X= 9.25 minutos O Para sacar el tiempo en minutos de Daniela se planteo la siguiente formula: O 500 x = 4000 velocidad por minuto = a la distancia O X=4000/500 O X= 8 minutos
  • 11. Preguntas O ¿Qué utilidad tiene la recta numérica en el uso de los números naturales? Es más fácil observar la línea de tiempo en una recta numérica. O ¿Por qué se requiere hacer usos de las tablas? Porque nos permite observar la relación que existe entre el tiempo y la distancia de cada individuo. O ¿Por qué la tabla es de variación y no de proporcionalidad? Porque uno de ellos tiene ventaja, no parten desde el mismo punto por lo tanto no es proporcional. O ¿Por qué Octavio se dejó alcanzar por Daniela y no conservó la ventaja? Porque la ventaja no fue suficiente para la distancia que tenia que recorrer hasta llegar a la meta y la velocidad de Octavio era menor a la de Daniela. O ¿Qué operaciones aritméticas fueron usadas para resolver la situación problema? Sumas, Restas, Multiplicación y División.