Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

TELECLASES DEFENSA TESIS

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 37 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie TELECLASES DEFENSA TESIS (20)

Weitere von WILSON VELASTEGUI (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

TELECLASES DEFENSA TESIS

  1. 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN TESIS DE GRADO TEMA: MODELO DE TELE CLASES ORIENTADO A LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO DE LA MODALIDAD A DISTANCIA, DEL COLEGIO “SULTANA DE LOS ANDES” DE LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO AUTORES: LCDO. BOLIVAR GONZALO PARRA VILLACRÉS ING. WILSON ANTONIO VELASTEGUI OJEDA ASESOR DE TESIS: DR. JUAN ALVAREZ GAVILANES. Msc.
  2. 2. Índice Introducción Capítulo I: El Problema Capítulo II: Marco Teórico Capítulo III: Marco Metodológico Capítulo IV :Marco Propositivo Conclusiones Recomendaciones
  3. 3. Introducción El avance experimentado por las ciencias sobre todo en la informática, la TV, video, etc., han venido a revolucionar los métodos de enseñanza en la educación; si bien es cierto que por esta vía el estudiante se apropia con más rapidez de los conocimientos que recibe y que constituye un verdadero motor para desarrollar las habilidades del pensamiento aún subsisten deficiencias en la utilización y explotación de estos medios por parte del profesorado.
  4. 4. Capítulo I: El Problema MODELO DE TELE CLASES ORIENTADO A LA EDUCACIÓN EN TEMA VALORES PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO DE LA MODALIDAD A DISTANCIA, DEL COLEGIO “SULTANA DE LOS ANDES” DE LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO El país tiene un sistema educativo con serias limitaciones como infraestructura, presupuestos entre otras sin embargo los requerimientos técnicos pedagógicos son importantes para PLANTEAMIENTO mejorar el desempeño de los docentes como uno de los pilares DEL PROBLEMA de la calidad educativa. La educación del país se fundamenta, en una Reforma Curricular, cimentada en un modelo educativo humanístico: la formación de valores, en el desarrollo del pensamiento y la creatividad como instrumentos del conocimiento, y en la práctica como estrategia de capacitación operativa frente a la realidad.
  5. 5. En este caso la falta de programas educativos televisivos hace que el estudiante no desarrolle valores básicos como: lealtad, responsabilidad, y respeto. Si bien la televisión es uno de los PLANTEAMIENTO medios masivos de comunicación con mayor influencia en la vida DEL PROBLEMA cotidiana esta va en decadencia por la falta de creatividad e innovación en sus programas, donde el estudiante se acostumbra a ser solo receptivo de programas totalmente equivocados es por esta razón que la misión de la televisión “no es educar, sino entretener”. Es así que en Colegio a distancia “Sultana de los Andes” se tiene como objetivo diseñar modelos de tele clases activos, para elevar la calidad del aprendizaje significativo de esta manera existirá una concepción humanística moderna de la formación integral del educando FORMULACIÓN ¿Cómo fortalecer la educación en valores en la modalidad DEL PROBLEMA a distancia del Colegio “Sultana de los Andes.”?
  6. 6. OBJETO DE ESTUDIO Proceso de enseñanza-aprendizaje en la EAD que ubicamos en la investigación comprende desde que se inicio su exploración y diagnóstico para realizar la contextualización del problema en la institución DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA CAMPO DE ACCIÓN La educación en valores en el Colegio a Distancia “Sultana de los Andes” y UPANOVISIÓN Canal 2 Sucúa en período 2008 - 2009, de cuya institución se seleccionan las siguientes unidades de observación: •Directivos •Docentes •Estudiantes
  7. 7. OBJETIVO GENERAL Diseñar un modelo de tele-clases orientado al fortalecimiento de la Educación en Valores para los estudiantes del nivel medio del Colegio a Distancia “Sultana de los Andes” en la modalidad a distancia a través de la programación del canal 2 OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Diagnosticar la necesidad de aplicar un modelo de tele- clases para el fortalecimiento de los valores en el Colegio a Distancia “Sultana de los Andes” 2. Validar la propuesta por la vía de expertos. 3. Fundamentar científicamente el proceso enseñanza- aprendizaje para la educación en valores y tele clases
  8. 8. La propuesta, busca mediante la investigación la elaboración de un modelo de tele clases orientado a la educación en valores para elevar la gestión curricular del proceso de enseñanza-aprendizaje y la participación de los llamados componentes humanos, entre los que destacan JUSTIFICACIÓN los estudiantes y profesores. El propósito fundamental de la propuesta beneficiara a los estudiantes y docentes porqué facilitará la consecución del aprendizaje a través de las TICS y a la institución por que permite mejorar el prestigio y la calidad de Gestión Curricular del Proceso Docente Educativo
  9. 9. Capitulo II: Marco Teórico FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA EAD es una modalidad que ha a la educación de las personas permitido el acceso jóvenes y adultas la modalidad ha favorecido una enseñanza abierta y flexible basada en la comunicación a entre las personas través del tiempo y espacio
  10. 10. 2. Incentivar y desarrollar actitudes hacia la 1. Abrir oportunidades de población adulta para que acceso a la educación y busque su mejoramiento y formación integral a actualización en el conocimiento personas jóvenes y adultas 3. Facilitar estrategias de educación permanente OBJETIVOS DE para la población LA EAD joven y adulta 6. Facilitar la innovación de métodos de enseñanza donde los estudiantes sean autores de su propio aprendizaje y desarrollen su capacidad de 4. Ampliar la cobertura de autoaprendizaje acción merced a la posibilidad de combinar 5. Desarrollar el aprendizaje medios de formación individual para que las personas utilizando las TICS puedan desarraígarse de su medio geográfico, social, laboral y familiar
  11. 11. EL ESTUDIANTE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL MAESTRO TUTOR COMPONENTES DE LA EAD LA TECNOLOGÍA EL PROGRAMA DE LOS MATERIALES ESTUDIO
  12. 12. MODELO PEDAGÓGICO ELEMENTOS TEÓRICOS es el elemento integrador M. P.HUMANISTA M.P.H.T del conjunto de componentes TECNOLÓGICO del sistema de EAD para ENFOQUE CONDUCTISTA Establece el conjunto de la tecnología facilita el proceso llevar a cabo los objetivos relaciones que se dan del aprendizaje el estudiante educativos, impuestos por la en el escenario del aula es considerado como sujeto visión y misión de la virtual que responde a estímulos institución educativa con cada uno de sus actores (estudiantes, tutores) ENFOQUE COGNITIVO establece, identifica y proyecta Se evidencia en el desarrollo los recursos, medios y materiales de modelos simbólicos de propios de la educación virtual información a través de la para viabilizar el proceso tecnología y herramientas de E/A cognitivas
  13. 13. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Es un acto INTERNO MODIFICA CONDUCTAS VOLUNTARIO Se dedica CONSCIENTE FORMACIÓN A través de un facilita la CONJUNTO DE ESTRATEGIAS APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSEÑANZA Y con el objeto de MOTIVACIÓN DESARROLLAR la EDUCACIÓN del individuo
  14. 14. FACTORES DEL APRENDIZAJE
  15. 15. FACTORES DEL APRENDIZAJE
  16. 16. TEXTOS MATERIAL BÁSICOS IMPRESO GUÍAS DIDÁCTICAS TECNOLOGÍAS CLÁSICAS MEDIOS CASSETTES COMPLEMENTARIOS RADIO, VIDEOS TECNOLOGÍA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN LA EAD AULAS SINCRÓNICAS VIRTUALES NUEVAS VIDEO TECNOLOGÍAS CONFERENCIAS ASINCRÓNICAS CORREO ELECTRÓNICO EDUCACIÓN INTERNET MULTIMEDIA (E-MAIL) “ON LINE”
  17. 17. EDUCACIÓN EN VALORES La educación en valores es aquella que, principalmente, se centra en la transmisión y promoción de aquellos valores que facilitan la convivencia entre las personas y que se sustentan en el respeto a los derechos humanos. Es una cuestión de prioridad a nivel global. VALORES •Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. •Los valores son ideas que guían nuestro accionar, nuestra manera de ser en situaciones cotidianas •Los valores son parte del bagaje cultural que nos hace quienes somos.
  18. 18. Honestidad : Significa actuar con: Sinceridad Sencillez y la Verdad Responsabilidad : Es interactuarse, comprometerse y obligarse a si mismo Solidaridad: Disposición de ánimo para actuar con sentido de comunidad Respecto : Miramiento excesivo hacia la opinión de los seres humanos, y apreciar a los demás en la misma dimensión
  19. 19. TELEDUCACIÓN DEFINICIÓN MODALIDADES TECNOLOGÍAS • Enseñanza Electrónica a es el uso de las tecnologías distancia de la información y la • Formación on-line/off-line • Teleclases comunicación para proveer • Universidades virtuales, Educación a Distancia centros de formación virtuales • Radio / Televisión • Satélite • Realidad virtual (simulación) • Multimedia / Hipermedia • Tutores inteligentes • Trabajo cooperativo soportado por el computador • Internet (e-mail, chat, etc),
  20. 20. Es una transmisión televisiva llevada a cabo por un teleprofesor, tiene un enfoque curricular y un horario de programación regular que se transmite para un gran auditorio simultáneamente. No se interrumpe durante la transmisión. VENTAJAS Permiten con mayor facilidad la intervención de TELE CLASES los procesos en que opera el pensamiento (análisis, síntesis, comparación, abstracción y generalización), asociados a los procedimientos lógicos (clasificar, identificar, definir, argumentar). Una mayor estimulación sensoperceptual que se estimula con la presencia de incentivos visuales y auditivos, acerca de la realidad que nos rodea. El alumno asimila mayor cantidad de información al percibirla de forma simultánea (vista el 83%, y a través del oído el 11%, es decir un 94%, del total).
  21. 21. ANTECEDENTES VISIÓN MISIÓN En marzo del 2000 se Los cambios educativos a Empeñar el desarrollo creación la UNIDAD futuro, previsto por el educativo de los estudiantes EDUCATIVA PARTICULAR A COLEGIO se inspira en el utilizando la tecnología DISTANCIA “SULTANA desarrollo y crecimiento universal con aplicaciones DE LOS ANDES”, con personal, familiar, social, propias y reales de acuerdo al ámbito nacional, mediante regional, nacional , todos medio en que se desarrolla la promulgación del Acuerdo entrelazados con valores Ministerial Nº 2897, de como el afecto y al auto estima fecha 10 de Noviembre del 2003. MODELO ESPECIALIDADES COLEGIO A DISTANCIA SULTANA PEDAGÓGICO DE LOS ANDES Constructivista, el cual tiene •Informática las siguientes características: •Diseño Grafico •La espiritualidad como •Turismo Cultural y Ecológico fundamento de la pedagogía •Salud y Desarrollo •Humanista y participativo Comunitario •Democrático e integral •Contabilidad •Plantea una educación en valores (axiológico) “El hacer práctico, el aprender a pensar y el centrarse en los procesos de aprendizaje”
  22. 22. IDEA A DEFENDER Con la aplicación de un modelo de tele clase caracterizado por ser claro, concreto y eficiente se logrará fortalecer la práctica de valores en los estudiantes en el Colegio a Distancia “Sultana de los Andes”.
  23. 23. Capitulo III: Marco Metodológico MODALIDAD DE cuantitativo-cualitativo; porque mejora el INVESTIGACIÓN conocimiento y la aplicación de la tecnología educativa INVESTIGACIÓN APLICADA. Porque se orienta a producir cambios significativos, no sólo en los alumnos, sino en los docentes en la utilización adecuada de la tecnología. TIPOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE CAMPO Se desarrolló en el Colegio a Distancia “Sultana de los Andes” de la Provincia de Morona Santiago con los alumnos y maestros del nivel medio INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Investigamos en textos actualizados con las NTICS, Educación en Valores, Televisión Educativa, que nos sirvió para elaborar el marco teórico de nuestra investigación. POBLACIÓN estará constituida por los estudiantes del Colegio Se tomará una muestra de 3 Directivos; 10 MUESTRA Docentes; 109 Estudiantes del Colegio.
  24. 24. Métodos Inductivo-Deductivo: Constituye un proceso de estudio de un modelo Técnicas de tele clases en la educación de La Encuesta: A directivos, docentes y valores a los estudiantes, y ver su alumnos del Colegio con preguntas realidad social relacionadas de acuerdo al tema Analítico-Sintético: Nos permite La Entrevista: Al Señor Rector de la el estudio del o los estudiantes, como Institución están orientados y preparados para el aprendizaje de un modelo de tele clases.. Instrumentos Los instrumentos utilizados en nuestra Histórico-Lógico: Permitirá investigación son: los cuestionarios y la guía descubrir y hacer un seguimiento del de entrevista. estudiante durante su carrera estudiantil en la Institución y resaltar sus aspectos más fundamentales. Sistémico: Permite valorar a los estudiantes del “COLEGIO” en su educación de valores en un modelo de tele clases atendiendo a sus componentes
  25. 25. Interpretación de los datos Luego de haber realizado las respectivas encuestas y tabulado los datos se llegó a las siguientes conclusiones: •Los directivos en un 90% están conscientes de que este modelo ayudará de mejor manera el proceso de enseñanza aprendizaje en el colegio. •Los docentes en un 30% tienen poco conocimiento acerca de las tecnologías educativas principalmente lo relacionado a las teles clase. •Y con respecto a los estudiantes en un 90% no tienen conocimiento alguno de lo que es un modelo de tele clases. Es así que en nuestra investigación se puede verificar la aplicación de un modelo de tele clase la cual favorecerá la práctica docente y capacitación en el uso de la tecnología educativa en la educación a distancia.
  26. 26. Capitulo IV: Marco Propositivo MODELO DE TELE CLASES ORIENTADO A LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LOS ESTUDIANTES TITULÓ DEL NIVEL MEDIO DE LA MODALIDAD A DISTANCIA, DEL COLEGIO “SULTANA DE LOS ANDES” DE LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO
  27. 27. JUSTIFICACIÓN FUNDAMENTACIÓN Se propone un modelo de tele clases Se fundamenta en una metodología indispensable para promover un activa, cuyo desarrollo en el aprendizaje significativo orientada a la estudiante ayuda enormemente educación en valores necesarias para alcanzar su pensamiento creativo, con diseñar, elaborar, conocer , analizar y habilidades y conocimiento en el difundir el modelo de tele clases que manejo de la tecnología. Una tele se refiere al conjunto de estrategias clase permite lograr un intercambio didácticas y técnicas que el profesor entre el estudiante y el docente a la planifica y ejecuta en el aula para vez que ayuda a racionalizar el tiempo llevar a sus alumnos hacia el disponible de la asignatura teniendo aprendizaje de los contenidos en cuenta la dispersión geográfica de conceptuales, procedimentales y los estudiantes. La fundamentación actitudianales a través de la pedagógica esta por el modelo utilización de tecnología como la constructivista que afirma que el televisión . aprendizaje humano, es un proceso de construcción mental
  28. 28. OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICOS Promover los valores 1. Determinar la estructura del modelo de en los alumnos del tele clases. nivel medio de la 2. Definir como se deben establecer las modalidad a distancia normas y parámetros a seguir en cada uno del Colegio “Sultana de de los aspectos de la guía de una tele clase. los Andes” de la 3. Contribuir al mejoramiento de la practica Provincia de Morona docente en la utilización de está tecnología Santiago mediante un 4. Diagnosticar la necesidad de aplicar en el modelo de tele clases. Sistema tele clases el desarrollo de valores en la E.A. D.
  29. 29. Importancia La propuesta de un modelo de tele clase es importante porque permitirá promover una educación en valores, lo cual ayudara no solamente a mejorar el aprovechamiento cognoscitivo de los alumnos sino también el desarrollar destrezas y habilidades para utilizar adecuadamente la tecnología disponible a su alcance . . La provincia está situada en el centro sur de la región amazónica con una extensión de 23796 kilómetros cuadrados, fue creada el 10 de Noviembre de 1953 durante la Presidencia del Dr. José María Velasco Ibarra. Su población es es de 115.410 habitantes. En la urbe los moradores se dedican a diversas actividades que les permite subsistir, tales como: comercio, artesanías, construcción y ecoturismo Los estudiantes proceden de hogares en los que sus padres están fuera del país. El Colegio “Sultana de los Andes” de la ciudad de Macas oferta Educación Básica (1ero, 2do, 3ero años) y Bachillerato (1ero, 2do, 3ero años) otorgando especialidades así: BACHILLERATO TÉCNICO EN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN: ESPECIALIDADES: Informática, Diseño Grafico, Turismo Cultural y Ecológico, Contabilidad. BACHILLERATO EN CIENCIAS: ESPECIALIDAD: Salud y Desarrollos Comunitario
  30. 30. 1 2 PRE TELEDIFUSIÓN TELEDIFUSIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE LA TELE- 4 CLASES 3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN – EXTENSIÓN EXPLORACIÓN
  31. 31. UNIDAD EDUCATIVA CONTENIDOS Guía didáctica PARTICULAR A DISTANCIA SULTANA DE LOS ANDES CAPÍTULO I LA EMPRESA, LA CONTABILIDAD “UNEDSA” Documento que informa, presentando CAPÍTULO II el curso elegido y orienta el ESTUDIO DE LA CUENTA CONTABLE aprendizaje autónomo CONTABILIDAD CAPÍTULO III GENERAL EL PROCESO CONTABLE La estructura de esta guía Guía didáctica RESPONSABILIDAD Y TRABAJO didáctica debe cumplir los siguientes pasos: OBJETIVO METODOLOGÍA 1. Título del tema que se va a Administrar sus tiempos de recibir. aprendizaje 2. Aspectos y contenidos que se Desarrollar competencias para comprender los aspectos Seguir su propio ritmo de van a tratar. generales de las empresas y de la estudio Acceder al material de 3. Objetivos que se persigue con contabilidad para poder analizar los principios que sustentan el estudio preparado con el material didáctico y los registro de las operaciones responsabilidad contables con honestidad. exclusivamente para personas valores. como usted 4. Metodología 5. Los programas de televisión PROGRAMA TELEVISIVO SISTEMA DE TUTORÍAS 6. El sistema de tutorías Tiene treinta minutos 7. Actividades de duración, se emitirá Existirán tutorías: dos sistemas de en Canal 2 el día sábado a las 10h00 •Tele tutoría Centro Tutorial ACTIVIDADES
  32. 32. Cabecera Detalle
  33. 33. 1. Exposición por parte del profesor del objetivo de la 2. Desarrollar una actividad con los clase que se impartirá por la estudiantes para eliminar las TV (los estudiantes deben tensiones que puedan existir y conocer la importancia de los elevar el interés de los contenidos que van a recibir estudiantes por la tele clase para su vida práctica y espiritual). 3. Observación de la tele clase (Durante este espacio el profesor estará atento a las cualidades de PASOS PARA cada estudiante: cómo 6. La evaluación por parte del LA EVALUACIÓN atiende al teleprofesor, si profesor, en este momento DE UNA TELE se distrae con facilidad, si se debe establecer una CLASE toma nota o hace relación dialéctica entre resúmenes, etc.). profesor y alumno, donde este último no vea que es controlado por el primero, sino que entre ambos darán solución a un problema 4. Terminada la tele clase, se común subdividirá el grupo en 5. Se da un espacio para que cada subgrupo subgrupos, con técnicas de estudiantes pueda emitir su valoración propuestas por el profesor que sobre lo tratado en la tele clase, el les permitan a los estudiantes profesor durante este espacio podrá realizar análisis y emitir su utilizar técnicas participativas para poder criterio. comprobar los resultados del análisis realizado por los estudiantes
  34. 34. Conclusiones 1. La utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso docente educativo brinda amplias potencialidades para la elevación gradual de la calidad de la enseñanza y en particular en la educación a distancia 2. Los criterios recogidos entre docentes y estudiantes ponen de manifiesto que las tele clases les permitirá mejorar el proceso enseñanza aprendizaje Recomendaciones 1. Que se ponga en ejecución la propuesta del modelo de tele clases en dicha institución para mejorar el proceso docente educativo en la educación a distancia 2. Socializar el modelo de tele clases como medio didáctico que potencia, estimula y activa el desarrollo del aprendizaje en los estudiantes.
  35. 35. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×