HISTORIA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN 1919-1920, LAS COMPAÑÍAS AÉREAS ESTABLECIERON POR PRIMERA VEZ LOS SERVICIOS AÉREOS REGULARES ENTRE PARÍS Y LONDRES, AMSTERDAM Y LONDRES, PRAGA Y PARÍS. EN ESTA EPOCA SOLAMENTE EXISTIA UN EDIFICIO SENCILLO PARA EL TRATAMIENTO DE PASAJEROS Y HANGARES PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS AVIONES.
HISTORIA EN LA DECADA DE LOS 30 SALIERON AL MERCADO LOS AVIONES DOUGLAS DC-2 Y DC-3 NO SE REQUERIAN GRANDES CAMBIOS EN LAS CARACTERISTICAS FISICASD DE LOS AERODROMOS. EN UN PRINCIPIO LA MAYORIA DE LOS VUELOS FUERON REALIZADOS POR PILTOS MILITARES. YA EN ESTA EPOCA SE CREARON NUEVAS INSTALACIONES COMO HANGARES, TALLERES Y CUARTELES.
HISTORIA LOS CAMBIOS RECIENTES EN LOS AEROPUERTOS NO HAN SIDO POR LOS AVANCES TECNOLOGICOS DE LAS NUEVAS AERONAVES SINO POR RAZONES POLITICAS Y ECONOMICAS. EN EL PASADO EL AEROPUERTO SE CONSIDERABA UN “ESCAPARATE” DEL ESTADO Y JUNTO A EL LA AEROLINEA DE BANDERA NACIONAL.
HISTORIA LOS SIGUIENTES FACTORES HAN INFLUIDO EN EL DESARROLLO DE LOS AEROPUERTOS DESDE 1975: 1. LA AMENAZA DEL TERRORISMO Y EL TEMOR DE ACTOS ILÍCITOS. 2. LA PRIVATIZACIÓN DE LOS AEROPUERTOS. 3. LA PROGRESIVA DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO. 4. EL IMPACTO AMBIENTAL CADA VEZ MAYOR ALREDEDOR DE LOS AEROPUERTOS
HISTORIA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS AEROPUERTOS SE INICIÓ EN GRAN BRETAÑA EN 1986, Y REPRESENTÓ UN CAMBIO FUNDAMENTAL EN LA FORMA DE ADMINISTRAR Y FINANCIAR LOS AEROPUERTOS DE EUROPA
ESTADISTICA MOVIMIENTO DE PASAJEROS 2010 SEGÚN IATA RANK AIRPORT TOTAL PASSENGERS (MILLIONS) 1 ATLANTA 85.9 2 CHICAGO 76.5 3 HEATROW 67.9 4 TOKIO 63.3 5 LOS ANGELES 61.5 6 DALLAS 59.2 7 PARIS (CDG) 53.8 8 MEXICO 20.0 9 SAO PAULO 18.0 10 EL DORADO 12.31
ESTADISTICAS SEGÚN BOEING, EL TRÁFICO AÉREO SE DUPLICARÁ EN EL 2020 Y SERÁN NECESARIAS NUEVAS PISTAS EN LOS AEROPUERTOS MÁS GRANDE DEL MUNDO PARA EL 2025. EN EL 2026 BOEING PREVÉ QUE LA FLOTA MUNDIAL DE AERONAVES SE DOBLE Y SE PREVE UNA NECESIDAD DE APROX. 27.200 NUEVOS AVIONES COMERCIALES (PASAJEROS Y DE CARGA).
ESTADISTICAS DURANTE LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS LAS COMPAÑÍAS AÉREAS ESPERAN LA RECEPCIÓN DE APROXIMADAMENTE: 3 450 REACTORES REGIONALES - 90 ASIENTOS O MENOS. 16 540 AVIONES DE PASILLO ÚNICO - 100-240 ASIENTOS, CLASE DOBLE 6 230 AVIONES DE DOBLE PASILLO - 200-400 ASIENTOS, TRES-CLASES 990 AVIONES DE TAMAÑO 747 O MAYOR - MÁS DE 400 ASIENTOS, TRES-CLASES.
ESTADISTICAS AIRBUS PREDICE LA NECESIDAD DE 21 860 NUEVOS AVIONES CON MAYOR CRECIMIENTO EN LOS AVIONES DE GRAN TAMAÑO (VLA – VERY LARGE AIRCCRAFT) - A380 Y B 747) SEGMENTO DONDE SERAN NECESARIOS CERCA DE 1 263 NUEVOS AVIONES .
LOS AERÓDROMOS PRIVADOS PODRÁN SER UTILIZADOS TRANSITORIAMENTE POR AERONAVES DE ESTADO, EN DESEMPEÑO DE FUNCIONES OFICIALES, Y POR AERONAVES EN PELIGRO. EN ESTE CASO, EL EXPLOTADOR DEL AERÓDROMO DEBERÁ TOMAR MEDIDAS NECESARIAS PARA EL ATERRIZAJE, Y LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE, OBLIGACIÓN QUE SE EXTENDERÁ AL TIEMPO DE PERMANENCIA DE LA MISMA EN EL AERÓDROMO.