wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE “
EXTENSION BARQUISIMETO
INTEGRANTE:
WILMERLYS BARRETO
C.I: 22203048
2. INFORME
LA LEGISLACIÓN NACIONAL DE VENEZUELA
En la legislación nacional de Venezuela a nivel de seguridad industrial a dado la
importancia, en cuanto a los casos fuertes de accidentes que pueden ser ocasionados por las
acciones y situaciones indebidas de un área laboral de todas las irregularidades, accidentes
y enfermedades que pueden ocasionarse, son muy extensas... Por la tanto es preocupante y
de allí surgen las normas y leyes que se han establecido. Tomando en cuenta que las
empresas y trabajadores deben tener las precauciones necesarias para evitar este tipo de
ocasiones, o bien podemos decir que tienen los equipos, pero el no tener el conocimiento y
un patrón de normas y reglas establecidas es lo que común mente puede llegar a ser
ignorado por los empleadores y trabajadores lo cual la ignorancia no omita que existan y
deban cumplirse las reglas y normas.
El Código Civil vigente en su Artículo 2° establece: "La ignorancia de la Ley no excusa de
su cumplimiento". Por otro lado; el Código Penal vigente, en su Artículo 60 establece: " La
ignorancia de la Ley no excusa ningún delito o falta"
Es entonces donde entra la legislación la cual es muy clara y muy bien establecida con las
leyes ya existentes y podemos decir que es nuestro instrumento como futuros TSU en el
área de seguridad industrial y laboral para normalizar las acciones tendientes al control de
los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. En la región o país donde se
aplique.
Entre las leyes establecidas se encuentran:
(Constitución de la república bolivariana de Venezuela) CRVB
(Comisión Venezolana de Normas Industriales.) COVENIN
(Instituto nacional de prevención, salud y seguridad laboral.) INSAPSEL
(ley orgánica de prevención condiciones y medios ambientales) LOPYMAT
3. (Constitución de la república bolivariana de Venezuela) CRVB
En un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la
libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad
territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones;
asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia
social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna.
La constitución de la república bolivariana de Venezuela es la ley más importante
por esta se deben regir todas las otras leyes y con esto no quiere decir que las otras
no sean importantes, pero la constitución es la madre de estas leyes.
Entre las prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los
principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución. La
educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines
4. (Comisión Venezolana de Normas Industriales.) COVENIN
En esta ley quiero resaltar que es un organismo muy bien estructurado que se encarga de
coordinar y programar las actividades de normalización y calidad en el país. Para llevar a
cabo cualquier trabajo o labor generada en la ejecución que se encuentre establecida en el
parámetro respetando la elaboración de dichas normas COVENIN en las que se constituyen
comités de trabajos y comisiones técnicas. En las que participan entes gubernamentales y
no gubernamentales que se relacionan con el área que se desea estudiar en específico.
Esta ley es establecida para el acatamiento de toda empresa o persona son las normas y
reglamentos que se deben seguir para importar o exportar algún producto a nuestro país.
Es por ente que en el área de seguridad industrial, nosotros debemos tener muy en cuenta
esta ley así como todas las antes mencionadas porque nuestro campo está en velar por los
trabajadores pero sin producto no abría producción por lo tanto no tendríamos empresas he
aquí la importancia del cumplimiento de esta ley.
Desde su aprobación por consenso, es una referencia aprobada por todos, que permite
definir los niveles de calidad de los productos, facilitar el intercambio comercial de bienes
y servicios, y resolver problemas técnicos y comerciales.
5. (Instituto nacional de prevención, salud y seguridad laboral.) INSAPSEL
Es quién protege al personal que labora a que se cumplan las normativas necesarias de
prevención y atención de la salud. Este organismo está adscrito al ministerio de trabajo y es
importante resaltar que este organismo es autónomo.
Esta ley inspecciona y vigila las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores, con el
criterio integral acorde con las exigencias del mundo laboral actual para el control y
prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. Dentro del marco de seguridad.
6. (Ley orgánica de prevención condiciones y medios ambientales) LOPYMAT
Esta ley protege al medio ambiente de trabajo y a desarrollar los derechos constitucionales
de los trabajadores, la misma se encarga de promover la implementación del régimen de
seguridad y salud laboral, así como también las enfermedades y accidentes de trabajo.
A su vez esta vela por que en caso de que ocurra una de estas situaciones de enfermedades
o accidentes dentro del área de trabajo sea esta quien establezca las prestaciones dinerarias
que correspondan con los dichos daños ocasionados.
Entre los deberes y derechos de la LOPYMAT
7. LAS LEYES INTERNACIONALES
En mi opinión los intereses de la legislación internacional son las mismas de las
internacionales ya que ambas se enfocan en un solo fin que es proteger y prevenir las
enfermedades y los accidentes laborales.
Entre esta legislación internacional se consiguen las siguientes
(Organización internacional del trabajador) OIT
(Instituto nacional de salud y seguridad ocupacional) NIOSH
(Administración de seguridad y salud ocupacional)OSHA
(Instituto nacional estadounidense de estándares) ANSI
(Organización internacional del trabajador) OIT:
Esta ley se encarga de promueve oportunidades de trabajo, este organismo es especializado
en las naciones unidas, este personal que obtenga esta oportunidad tendrá las condiciones
de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana. Las cuales establecerán convenios y
recomendaciones internacionales de trabajo, que tampoco lo toman como un campo
obligatorio, es decir, que las recomendaciones no son instrumentos obligatorios, es la
orientación que se le suministra a la persona.
8. (Instituto nacional de salud y seguridad ocupacional) NIOSH:
Se encarga de educar y prevenir a los trabajadores sobre la salud laboral, de hacer
investigaciones relacionadas con todo lo que tiene que ver con las enfermedades y lesiones
ocupacionales.
Como parte de su misión, NIOSH dirige programas en cada estado para mejorar la
seguridad y salud; aumenta la capacidad de los estados en asuntos de seguridad y salud
ocupacional por subsidios y acuerdos cooperativos; financia investigaciones de salud y
seguridad ocupacional en una gran variedad de temas en universidades y otras
organizaciones; y sostiene programas de formación para la salud y seguridad ocupacional.
(Administración de seguridad y salud ocupacional)OSHA:
Es la responsable de que se cumplan las reglas de seguridad y salud en el área laboral.
Es la agencia federal establecida por el Acto de Seguridad y Salud Ocupacional, Aunque
NIOSH y OSHA fueron creados por el mismo acto de Congreso, son dos agencias distintas
con responsabilidades separadas. NIOSH es parte del Departamento de Salud y Recursos
Humanos (DHHS) de los EEUU y es una agencia de investigaciones. OSHA es parte del
Departamento de Trabajo (DOL) de los EEUU y es responsable de crear y cumplir con las
reglas de seguridad y salud del lugar de trabajo. NIOSH y OSHA trabajan juntos a menudo
para el objetivo común de proteger la seguridad y la salud del trabajador.
9. (Instituto nacional estadounidense de estándares) ANSI:
Es una organización privada que permite la estandarización de productos, servicios,
procesos, sistemas y personal en estados unidos. Es el miembro estadounidense de la
Organización Internacional para la Estandarización (International Organization for
Standardization, ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (International
Electrotechnical Commission, IEC).
Supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los
Estados Unidos. ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o
de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales. Los
programas de acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto
a la verificación gubernamental y a la revisión de las validaciones.
Esta es una organización privada sin fines de lucro, que permite la estandarización de
productos, servicios, procesos, sistemas y personal en estados unidos. TAMBIÉN buscan
que las características y la obra de los productos sean consistentes, que las personas
empleen las mismas definiciones y términos, y que los productos sean examinados de la
misma forma.