CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA

William Cotrino
William CotrinoGerente um Nexus
CONSEJO PRIVADO DE
  COMPETITIVIDAD

 Honda - Tolima
Imágenes: PROEXPORT
Alianza:
Imágenes: PROEXPORT
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD
Es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, financiada con aportes de
las empresas del sector privado, conformada esencialmente por empresarios.

Propósitos Estratégicos:

1.   Liderar y posicionar una visión de ciudad en el largo plazo
2.   Articular la confluencia de esfuerzos entre los empresarios, la
     academia, el gobierno local y los trabajadores para lograr alcanzar la
     visión acordada.
3.   Promover la definición y priorización de acciones públicas y privadas para
     elevar la competitividad territorial.
4.   Impulsar el Programa de Seguimiento “HONDA COMO VAMOS”
COMPETITIVIDAD TERRITORIAL
La competitividad territorial es la capacidad de las
regiones de promover y atraer inversiones de manera
sostenible, producir bienes y servicios con alto valor
agregado, realizar acciones unificadas para el desarrollo
del capital humano, cultural y social, cuidando el capital
natural y medioambiental; de manera que el mayor
crecimiento asociado sea sostenible en el tiempo, y
genere mayores niveles de vida a su población, en un
marco de competencia internacional”.
Fuente: Reunión de Trabajo Interregional (Lima, 10-11 de Febrero de 2003).
FUNCIONES
•Desarrollar estudios técnicos, análisis e investigaciones de
competitividad
•Identificar e Impulsar Nuevos Sectores Productivos
•Proponer         Técnicamente         Políticas       Sectoriales
(Empleo, Turismo, Desarrollo Empresarial, Creación de
Empresas, Inversión Privada, Competitividad Territorial)
•Crear e Impulsar MARCA CIUDAD (Sentido de Pertenencia e
Identidad de Ciudad)
•Implementar Proyectos de Competitividad
•Supervisar Progreso de la Ciudad con el Programa HONDA
COMO VAMOS
INTEGRACIÓN DE ACTORES
Se integrarán los siguientes actores locales:

•EMPRESAS
•ACADEMIA
•ORGANIZACIONES PRIVADAS
•ENTIDADES PÚBLICAS
•ORGANIZACIONES LABORALES
CURULES DE REPRESENTACIÓN
•2 Representantes Hoteles
•2 Representantes Restaurantes
•2 Representantes Discotecas
•2 Representantes Transportadores
•2 Representantes Comerciantes
•2 Representantes Ganaderos
•2 Representantes Universidades
•2 Representantes Núcleo Educativo ó Colegios
•5 Representantes Plan Prospectivo Honda 2031
DIRECCIONAMIENTO


•PRESIDENCIA : CÁMARA DE COMERCIO DE
HONDA (William Calderón Perdomo)

•SECRETARÍA TÉCNICA: NEXUS -Consultoría
en Desarrollo Regional (William Pérez
Cotrino)
Agenda Programática:
¿Qué es Competitividad Territorial?
1. Ley de Ordenamiento Territorial 1454
2. Ley de Regalías (Acto Legislativo 05 de 2011)
3. Marca Honda
4. Liderazgo nueva Ciudad-Región
5. Honda Como Vamos
6. Oficina de Proyectos (PMO Project Management Officer)
7. Emprendimiento Ley 1014
8. Programa Transformación Productiva
9. Productos Especializados de Turismo
10. Diseño Políticas Públicas
1. LEY 1454 – ORDENAMIENTO TERRITORIAL
•¿QUÉ ES? Se promoverán Regiones de Planificación y Gestión, Regiones
Administrativas y de Gestión y la Proyección de Regiones Territoriales.
•Se crearán Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial facultando a los
concejos municipales o asambleas departamentales: Alcalde Municipal, secretario de
ambiente o desarrollo rural, delegado del Agustin Codazzi, director de la CAR, experto
en la materia designado por el Alcalde, dos expertos designados por el Concejo
Municipal, Dos expertos académicos designados por el sector académico del
municipio.
•¿PARA QUÉ? Servicios públicos conjuntos, obras de interés común, funciones de
planificación.
•¿CÓMO? Convenios o contrato plan suscrito por los alcaldes autorizados por los
concejos municipales. Integrando planes de desarrollo en un modelo de planificación
integral conjunto.
•FUNCIONES: Formular y adoptar Planes de Ordenamiento Territorial, Reglamentar el
uso del suelo, optimizar los usos de las tierras disponibles.
•FINANCIACIÓN: Fondo de Desarrollo Territorial para proyectos regionales.
2. LEY DE REGALÍAS
•Fondo de Compensación Regional
•Los Recursos se Gestionan a través de la presentación
de proyectos bien estructurados.
•Solo aprobarán recursos a proyectores regionales en
alianza con la Gobernación del Tolima.
•Banco de Proyectos
•Priorización de Proyectos
3. CIUDAD REGIÓN
Regiones de Planificación y Gestión, Regiones
   Administrativas y de Gestión y la Proyección
   de Regiones Territoriales.

¿Con cuales municipios es estratégico asociarse
   para crear una RPG, RAG, RT?

Municipios                           Mutis:
  Mariquita, Guaduas, Ambalema, Honda.
4. HONDA COMO VAMOS
Levantamiento de Líneas Base (Diagnóstico
   Indicadores).
Concepto Técnico Diseño Plan de Desarrollo
   Municipal.
Mediciones trimestrales de indicadores.
Balance Anual con base en la Rendición de Cuentas.
Investigaciones de Percepción.
Honda Como Vamos On Line www.honda2031.com
5. OFICINA DE PROYECTOS
Gestión de Recursos de Fomento (Convocatorias)
Estructuración de Proyectos Co-financiados.
Red de Formuladores de Proyectos
Expertos en Cooperación Técnica Internacional
Gerentes de Proyectos PMP - PMI

¿Creación Secretaría de Competitividad?
Fuentes de Financiación
¿DÓNDE?
•Fondos de la Nueva Ley de Ordenamiento Territorial
•Fondos de la Nueva Ley de Regalías
•Ministerio de Cultura
•Ministerio de Agricultura
•Ministerio de TIC
•Ministerio de Comercio – Fomipyme y Fondo de Promoción
Turística.
•Fondo Emprender
•Colciencias
•SENA
•Cooperación Técnica Internacional
6. LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014
Cátedras de Emprendimiento en Colegios
Redes Regionales de Emprendimiento
Plan Regional de Emprendimiento Regional PEER
Convenios Convocatorias Cerradas Fondo
   Emprender.
Rutas de Emprendimiento Innovador –
   Mincomercio.
7. PROGRAMA TRANSFORMACIÓN
                    PRODUCTIVA
Sectores Empresariales Nuevos:
•Industria Creativa (Diseño Gráfico, Animación 3D, Publicidad, Multimedia).
•Industria Cultural y Musical.
•Desarrollo de VideoJuegos.
•Desarrollo de Software.
•Contact     Center     (Telemercadeo,    Soporte    Técnico,    Servicio   al
Cliente, Cobranzas).
•BPO - Outsourcing (Contable, Nómina, Legal, Administrativo, etc).
•Turismo Extranjero.
•Hortofrutícula de Exportación.
•Forestal
•Industria Educativa.
8. TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - II
Sectores Tradicionales:
Turismo Acuático (piscina, ríos).
Turismo de Entretenimiento (discotecas, cines).
Turismo del Patrimonio (arquitectónico y cultural).
Turismo Gastronómico (pescado).
Artesanías.
Comercio.
Ganadería.
Pesca.
Confección.
Calzado.
9. PRODUCTOS ESPECIALIZADOS DE
                TURISMO

• Demanda un estudio de consultoría
  especializada.
• Debe realizarse un proceso concertado
  riguroso para escoger 1 – 3 productos ciudad.
• Plan Decenal de Turismo 2012-2022
• Estrategia de Atracción de Inversionistas.
• Ruedas de Negocios de Turismo.
10. DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

• Política de Desarrollo Empresarial.
• Política de Empleo
• Política de Competitividad Territorial y
  Empresarial.
• Política de Creación de Empresas.
• Política de Formación del Talento Humano
  con Vocación Productiva.
Porque ser HONDANO no es sólo mi
              gentilicio…

También es mi privilegio, mi pasión y mi
         verdadero orgullo!!!

     “YO   CREO EN HONDA”
1 von 23

Recomendados

¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... von
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...etvi
1.6K views43 Folien
Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer... von
Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer...Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer...
Agentes socioeconómicos y sociales: catalizadores estratégicos para favorecer...etvi
1.5K views23 Folien
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S... von
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...etvi
1.3K views26 Folien
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS von
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAMETIC
386 views21 Folien
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de uraba von
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de urabaVision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de uraba
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de urabagenyfer1978
1.3K views82 Folien
Municipalidad san juan_del_sur von
Municipalidad san juan_del_surMunicipalidad san juan_del_sur
Municipalidad san juan_del_surFundación PRISMA
69 views11 Folien

Más contenido relacionado

Similar a CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA

Talleres de competitividad candidatos alcaldía von
Talleres de competitividad   candidatos alcaldíaTalleres de competitividad   candidatos alcaldía
Talleres de competitividad candidatos alcaldíaWilliam Cotrino
353 views19 Folien
28.04.09 carpeta de prensa ctsd von
28.04.09 carpeta de prensa ctsd28.04.09 carpeta de prensa ctsd
28.04.09 carpeta de prensa ctsdNoe Padilla Gomez
318 views16 Folien
Presentación del proyecto ciudad integrada von
Presentación del proyecto ciudad integradaPresentación del proyecto ciudad integrada
Presentación del proyecto ciudad integradaAntonio de Sousa Oliveira
382 views14 Folien
Presentacion Cluster 2009 von
Presentacion Cluster 2009Presentacion Cluster 2009
Presentacion Cluster 2009Cluster Sto Dgo
606 views16 Folien
Pdt sietelagos von
Pdt sietelagosPdt sietelagos
Pdt sietelagosCristian Gonzalez
490 views21 Folien
Vision de territorio von
Vision de territorioVision de territorio
Vision de territorioLalyBrizet
1.4K views21 Folien

Similar a CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA(20)

Talleres de competitividad candidatos alcaldía von William Cotrino
Talleres de competitividad   candidatos alcaldíaTalleres de competitividad   candidatos alcaldía
Talleres de competitividad candidatos alcaldía
William Cotrino353 views
Vision de territorio von LalyBrizet
Vision de territorioVision de territorio
Vision de territorio
LalyBrizet1.4K views
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler von CIAPEM Nacional
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago solerSalon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
Salon 1 23 jueves 4 5 santiago soler
CIAPEM Nacional440 views
Jose Rica - Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo von Karraskan
Jose Rica - Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de GetxoJose Rica - Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo
Jose Rica - Técnico de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo
Karraskan2.2K views
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot... von karen figueroa hrderera
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...
C:\Documents And Settings\Cliente\Escritorio\Forum Chimbote Rumbo Al 2040\Fot...
Portafolio fundación fefsa von alexis moreno
Portafolio fundación fefsaPortafolio fundación fefsa
Portafolio fundación fefsa
alexis moreno905 views
Creación y desarrollo de marca ciudad: Villena Fortaleza Mediterránea von Francisco Torreblanca
Creación y desarrollo de marca ciudad: Villena Fortaleza MediterráneaCreación y desarrollo de marca ciudad: Villena Fortaleza Mediterránea
Creación y desarrollo de marca ciudad: Villena Fortaleza Mediterránea
Nuevo microsoft power point presentation proyecto von Villa Sinlimites
Nuevo microsoft power point presentation proyectoNuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
Villa Sinlimites333 views
Presentación clúster turístico de santo domingo von Cluster Sto Dgo
Presentación clúster turístico de santo domingoPresentación clúster turístico de santo domingo
Presentación clúster turístico de santo domingo
Cluster Sto Dgo1.9K views

Último

Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf von
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfignaciomunoz10
7.9K views151 Folien
Fallo La Rioja Telecomunicaciones von
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
14 views2 Folien
Fallo Rioja Vial SAU von
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 Folien
Boletín 41 noviembre 2023 von
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 views44 Folien
Mapa mental von
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 views1 Folie
NCH Final..pdf von
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdfING JUSTO CASTILLO
7 views838 Folien

Último(20)

Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf von ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K views
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... von Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf von Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota622 views
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo19 views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa36 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española von Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA

  • 1. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Honda - Tolima
  • 5. CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD Es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, financiada con aportes de las empresas del sector privado, conformada esencialmente por empresarios. Propósitos Estratégicos: 1. Liderar y posicionar una visión de ciudad en el largo plazo 2. Articular la confluencia de esfuerzos entre los empresarios, la academia, el gobierno local y los trabajadores para lograr alcanzar la visión acordada. 3. Promover la definición y priorización de acciones públicas y privadas para elevar la competitividad territorial. 4. Impulsar el Programa de Seguimiento “HONDA COMO VAMOS”
  • 6. COMPETITIVIDAD TERRITORIAL La competitividad territorial es la capacidad de las regiones de promover y atraer inversiones de manera sostenible, producir bienes y servicios con alto valor agregado, realizar acciones unificadas para el desarrollo del capital humano, cultural y social, cuidando el capital natural y medioambiental; de manera que el mayor crecimiento asociado sea sostenible en el tiempo, y genere mayores niveles de vida a su población, en un marco de competencia internacional”. Fuente: Reunión de Trabajo Interregional (Lima, 10-11 de Febrero de 2003).
  • 7. FUNCIONES •Desarrollar estudios técnicos, análisis e investigaciones de competitividad •Identificar e Impulsar Nuevos Sectores Productivos •Proponer Técnicamente Políticas Sectoriales (Empleo, Turismo, Desarrollo Empresarial, Creación de Empresas, Inversión Privada, Competitividad Territorial) •Crear e Impulsar MARCA CIUDAD (Sentido de Pertenencia e Identidad de Ciudad) •Implementar Proyectos de Competitividad •Supervisar Progreso de la Ciudad con el Programa HONDA COMO VAMOS
  • 8. INTEGRACIÓN DE ACTORES Se integrarán los siguientes actores locales: •EMPRESAS •ACADEMIA •ORGANIZACIONES PRIVADAS •ENTIDADES PÚBLICAS •ORGANIZACIONES LABORALES
  • 9. CURULES DE REPRESENTACIÓN •2 Representantes Hoteles •2 Representantes Restaurantes •2 Representantes Discotecas •2 Representantes Transportadores •2 Representantes Comerciantes •2 Representantes Ganaderos •2 Representantes Universidades •2 Representantes Núcleo Educativo ó Colegios •5 Representantes Plan Prospectivo Honda 2031
  • 10. DIRECCIONAMIENTO •PRESIDENCIA : CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA (William Calderón Perdomo) •SECRETARÍA TÉCNICA: NEXUS -Consultoría en Desarrollo Regional (William Pérez Cotrino)
  • 11. Agenda Programática: ¿Qué es Competitividad Territorial? 1. Ley de Ordenamiento Territorial 1454 2. Ley de Regalías (Acto Legislativo 05 de 2011) 3. Marca Honda 4. Liderazgo nueva Ciudad-Región 5. Honda Como Vamos 6. Oficina de Proyectos (PMO Project Management Officer) 7. Emprendimiento Ley 1014 8. Programa Transformación Productiva 9. Productos Especializados de Turismo 10. Diseño Políticas Públicas
  • 12. 1. LEY 1454 – ORDENAMIENTO TERRITORIAL •¿QUÉ ES? Se promoverán Regiones de Planificación y Gestión, Regiones Administrativas y de Gestión y la Proyección de Regiones Territoriales. •Se crearán Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial facultando a los concejos municipales o asambleas departamentales: Alcalde Municipal, secretario de ambiente o desarrollo rural, delegado del Agustin Codazzi, director de la CAR, experto en la materia designado por el Alcalde, dos expertos designados por el Concejo Municipal, Dos expertos académicos designados por el sector académico del municipio. •¿PARA QUÉ? Servicios públicos conjuntos, obras de interés común, funciones de planificación. •¿CÓMO? Convenios o contrato plan suscrito por los alcaldes autorizados por los concejos municipales. Integrando planes de desarrollo en un modelo de planificación integral conjunto. •FUNCIONES: Formular y adoptar Planes de Ordenamiento Territorial, Reglamentar el uso del suelo, optimizar los usos de las tierras disponibles. •FINANCIACIÓN: Fondo de Desarrollo Territorial para proyectos regionales.
  • 13. 2. LEY DE REGALÍAS •Fondo de Compensación Regional •Los Recursos se Gestionan a través de la presentación de proyectos bien estructurados. •Solo aprobarán recursos a proyectores regionales en alianza con la Gobernación del Tolima. •Banco de Proyectos •Priorización de Proyectos
  • 14. 3. CIUDAD REGIÓN Regiones de Planificación y Gestión, Regiones Administrativas y de Gestión y la Proyección de Regiones Territoriales. ¿Con cuales municipios es estratégico asociarse para crear una RPG, RAG, RT? Municipios Mutis: Mariquita, Guaduas, Ambalema, Honda.
  • 15. 4. HONDA COMO VAMOS Levantamiento de Líneas Base (Diagnóstico Indicadores). Concepto Técnico Diseño Plan de Desarrollo Municipal. Mediciones trimestrales de indicadores. Balance Anual con base en la Rendición de Cuentas. Investigaciones de Percepción. Honda Como Vamos On Line www.honda2031.com
  • 16. 5. OFICINA DE PROYECTOS Gestión de Recursos de Fomento (Convocatorias) Estructuración de Proyectos Co-financiados. Red de Formuladores de Proyectos Expertos en Cooperación Técnica Internacional Gerentes de Proyectos PMP - PMI ¿Creación Secretaría de Competitividad?
  • 17. Fuentes de Financiación ¿DÓNDE? •Fondos de la Nueva Ley de Ordenamiento Territorial •Fondos de la Nueva Ley de Regalías •Ministerio de Cultura •Ministerio de Agricultura •Ministerio de TIC •Ministerio de Comercio – Fomipyme y Fondo de Promoción Turística. •Fondo Emprender •Colciencias •SENA •Cooperación Técnica Internacional
  • 18. 6. LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 Cátedras de Emprendimiento en Colegios Redes Regionales de Emprendimiento Plan Regional de Emprendimiento Regional PEER Convenios Convocatorias Cerradas Fondo Emprender. Rutas de Emprendimiento Innovador – Mincomercio.
  • 19. 7. PROGRAMA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Sectores Empresariales Nuevos: •Industria Creativa (Diseño Gráfico, Animación 3D, Publicidad, Multimedia). •Industria Cultural y Musical. •Desarrollo de VideoJuegos. •Desarrollo de Software. •Contact Center (Telemercadeo, Soporte Técnico, Servicio al Cliente, Cobranzas). •BPO - Outsourcing (Contable, Nómina, Legal, Administrativo, etc). •Turismo Extranjero. •Hortofrutícula de Exportación. •Forestal •Industria Educativa.
  • 20. 8. TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - II Sectores Tradicionales: Turismo Acuático (piscina, ríos). Turismo de Entretenimiento (discotecas, cines). Turismo del Patrimonio (arquitectónico y cultural). Turismo Gastronómico (pescado). Artesanías. Comercio. Ganadería. Pesca. Confección. Calzado.
  • 21. 9. PRODUCTOS ESPECIALIZADOS DE TURISMO • Demanda un estudio de consultoría especializada. • Debe realizarse un proceso concertado riguroso para escoger 1 – 3 productos ciudad. • Plan Decenal de Turismo 2012-2022 • Estrategia de Atracción de Inversionistas. • Ruedas de Negocios de Turismo.
  • 22. 10. DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS • Política de Desarrollo Empresarial. • Política de Empleo • Política de Competitividad Territorial y Empresarial. • Política de Creación de Empresas. • Política de Formación del Talento Humano con Vocación Productiva.
  • 23. Porque ser HONDANO no es sólo mi gentilicio… También es mi privilegio, mi pasión y mi verdadero orgullo!!! “YO CREO EN HONDA”