Es un tipo de convertidor de ca a cd.
Son circuitos electrónicos de potencia
formados exclusivamente por diodos
rectificadores y son por tanto sin control.
Dependiendo de la clase de suministro de
entrada los rectificadores se clasifican en:
Monofásicos y Trifásicos
CARÁCTERÍSTICAS
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP =
R
VS 45.0.
2.SV
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.45
Donde VS es el valor eficaz del voltaje secundario del
transformador.
La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado
por:
IF(AV)=IS(ADC)=
Media Onda Monofásico
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.9
La corriente DC que pasa a través del diodo esta dado por:
IF(AV) = IS(ADC) =
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP = 2.
R
VS 9.0.
2.SV
Media Onda Bifásico
El voltaje inverso máximo que soporta el diodo se
observa en la curva de VD1, en este caso se encuentra
que:
VRRM = VIP= 2.1
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 1.17
Donde VS es el valor eficaz de cada fase del secundario respecto al neutro del
transformador.
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID(ADC) =
R
VS
3
17.1.
2.SV
Media Onda Trifásico
El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es:
VRRM = VIP=
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= VS x 0.9
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID(ADC)=
R
VS
2
9.0.
2.SV
Onda Completa Monofásico
El voltaje DC en la resistencia de carga esta dado por:
VL(VDC)= Van x 2.34
Donde Van es el valor eficaz de la fase del secundario del transformador.
La corriente DC que pasa a través de cada diodo esta
dado por:
IF(AV) = ID1(ADC)=
R
Van
3
34.2
047.1)34.2( anV
El voltaje inverso máximo que soporta cada diodo es:
VIP=
Onda Completa Trifásico
Una vez determinados los valores de corriente y voltaje,
es necesario aplicar factores de seguridad.
Factor de seguridad para corriente: 1.3
Factor de seguridad para voltaje: 2.0
Corriente máxima del dispositivo a comprar
(IDC)= Corriente máxima calculada x 1.3
Voltaje pico inverso dispositivo a comprar
(VIP)= Voltaje Pico Inverso calculado x 2.0
Onda Completa Trifásico
Potencia en DC
Pdc=Vdc Idc
Potencia en AC
Pac=VrmsIrms
Eficiencia o razón de rectificación
= Pdc/Pac
Voltaje ac
Vac= dcVrmsV 22
Factor de forma
FF=
Factor de Rizado
RF =
Factor de utilización de transformador
TUF =
cd
rms
V
V
11 2
2
FF
V
V
V
V
dc
rms
cd
ca
ss
dc
IV
P
Parámetros de
Rendimiento
Rect. Mono.
con toma
Central
Rect. Mono. En
puente
Rect. Trifásico en
Puente
VRRM 3.14 Vdc 1.57Vdc 1.05 Vdc
Vs (Voltaje Secundario) 1.11 Vdc 1.11 Vdc 0.428 Vdc
IF(AV) en cada diodo 0.5 Idc 0.5 Idc 0.333 Idc
IFRM 1.57 Idc 1.57 Idc 3.14 Idc
IF(RMS) en cada diodo 0.785 Idc 0.785 Idc 0.579 Idc
Factor de corriente por el
diodo IF(RMS)/IF(AV)
1.57 1.57 1.74
0.81 0.81 0.998
FF 1.11 1.11 1.0009
RF 0.482 0.482 0.042
Cap. Primario, VA 1.23 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc
Cap. Secundario, VA 1.75 Pdc 1.23 Pdc 1.05 Pdc
Frecuencia Rizo 2 fs 2 fs 6 fs
Parámetros de rendimiento de rectificadores con diodos con carga resistiva
Ejercicio
Se requiere instalar un motor DC de un 1 HP de 220 V en una
planta industrial. Realizar el dimensionamiento de diodos y
transformador para implementar un rectificador monofásico tipo
puente considerando que la planta cuenta con un sistema trifásico
de 3 hilos de 440 vac.
• Características de los diodos a comprar, IF(AV), VRRM
• Indicar la potencia, voltaje primario y voltaje secundario del
transformador a adquirir (TUF=0.813)
• Realizar el diagrama de del circuito rectificador