Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Proyectos Guadalinfo Sevilla

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 44 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Proyectos Guadalinfo Sevilla (20)

Anzeige

Proyectos Guadalinfo Sevilla

  1. 1. <ul>Participación ciudadana <li>y transformación en el municipio. </li></ul>
  2. 2. <ul></ul><ul>Guadalinfo Apoya tu Empresa </ul><ul>Descripción </ul>Proyecto en el que participan todos los muncipios de la provincia en el ámbito de actuación de la Red Guadalinfo para impulsar la presencia y formación de las pymes sevillanas en internet, las redes sociales y el comercio electrónico aprovechando la sinergia establecida con el programa Conecta Tu Negocio y Google España. <ul>Misión <li>Conseguir que todos las pequeñas empresas y comercios de la provincia, independientemente de donde se ubiquen tengan oportunidad de promocionar y comercializar sus productos a través de la red. </li></ul>
  3. 3. <ul></ul><ul>Guadalinfo Apoya tu Empresa </ul><ul>Centros Implicados </ul>Centor Guadalinfo Almensilla Centor Guadalinfo Castilleja de la Cuesta Centor Guadalinfo Marchena Centor Guadalinfo San Nicolas del Puerto Centor Guadalinfo El Coronil Centor Guadalinfo Villanueva del Ariscal Centor Guadalinfo CAPI Polígono Norte Centor Guadalinfo Alcalá del Río Centor Guadalinfo Lora del Río Centor Guadalinfo Palomares del Río Centor Guadalinfo Isla Mayor Centor Guadalinfo Casariche Y el resto de municipios de la provincia
  4. 4. <ul></ul><ul>Guadalinfo Apoya tu Empresa </ul><ul>Grupos de Interes </ul><ul><li>Tejido asociativo: asociaciones de empresarios y comerciantes.
  5. 5. Tejido empresarial. Pymes de los municipios adheridos y Cámaras de Comercio.
  6. 6. Administración Pública. Ayuntamientos, Agentes de Desarrollo Local, Grupos de Desarrollo Rural y Diputación. </li></ul><ul>Usuarios Tractores </ul><ul><li>María Eugenia Nosea Vidal, Empresaria y vocal de la Asociación de empresarias y empresarios de Almensilla.
  7. 7. Rosario Claro Contreras, Presidenta de la Asociación de Empresarios </li></ul>
  8. 8. <ul></ul><ul>Guadalinfo Apoya tu Empresa </ul><ul>Impacto y Resultados <li>El proyecto ha conseguido que 910 empresas trabajen con los Centros Guadalinfo de la provincia de Sevilla, formándose en comercio electrónico, utilizando los recursos tecnológicos y la sinergia establecida con Google Conecta tu Negocio. </li></ul>Continuamos trabajando y a través del próximo lanzamiento de Conecta Tu Negocio II, las pymes sevillanas, tutorizadas por los dinamizadores y dinamizadoras de los centros Guadalinfo, tendrán la posiblidad de realizar transaciones comerciales on line con la plataforma que proximamente tendremos a nuestra disposición.
  9. 9. <ul></ul><ul>EAG (E-Administración Electrónica Guadalinfo) </ul><ul>Descripción </ul>Proyecto que acerca a la ciudadanía los diferentes trámites de administración electrónica, fomentando en los usuarios/as las herramientas y los conocimientos necesarios para la realización de trámites de diversa índole en el contexto de una administración abierta. <ul>Misión <li>Hacer que el Centro Guadalinfo se convierta en un punto de referencia en la formación, información y asesoramiento en materia de Administración Electrónica </li></ul>
  10. 10. <ul></ul><ul>EAG (E-Administración Electrónica Guadalinfo) </ul><ul>Centros Implicados <li>Centro Guadalinfo de Badolatosa </li></ul>Centro Guadalinfo de La Roda de Andalucía Centro Guadalinfo de Aguadulce Centro Guadalinfo de El Rubio Centro Guadalinfo de Herrera Centro Guadalinfo de Pedrera Centro Guadalinfo de Martín de la Jara CAPI Torreblanca CAPI La Rinconada <ul>Grupos de Interes <li>Toda la ciudadanía </li></ul>
  11. 11. <ul></ul><ul>EAG (E-Administración Electrónica Guadalinfo) </ul><ul>Impacto y Resultados <li>El proyecto ha tenido una gran aceptación ya que ha conseguido llevar la e-administración a la ciudadanía, lo cual ha repercutido en una mejor calidad de vida e incluso un ahorro económico al poder realizar una gran cantidad de trámites burocráticos a través de la red, evitando el desplazamiento de los ciudadanos para la realización de los mismos.
  12. 12. Este proyecto se ha extendido a la mayoría de los municipios de la provincia.
  13. 13. No sólo se han beneficiado los ciudadanos, sino que el proyecto ha formado a los trabajadores de las dependencias municipales en el empleo de los certificados digitales y el DNI-E, mejorando por tanto la capacitación de los trabajadores municipales en relación a la E-Administración. </li></ul>
  14. 14. <ul></ul>Guadalinfo por el Progreso y Desarrollo de la Sierra Norte de Sevilla “Noche del Terror de San Nicolás del Puerto” <ul>Descripción </ul>La Noche del Terror de San Nicolás del Puerto en su IX Edición se ha convertido en un referente de innovación y de producto cultural de calidad, avalada por el último premio Progreso. Es el evento de mayor importancia y repercusión turística, cultural y económico de nuestra localidad y el entorno. La Noche del Terror, desde sus inicios, ha ido agrandando el número de actividades que la conforman. Básicamente la Noche del Terror es: <ul><li>Un pasaje del Terror
  15. 15. Un mercadillo del Terror
  16. 16. Ambientación de calle
  17. 17. Un certamen Literario, el cual se realiza a finales de verano y es el que proporciona la historia, la cual dará ambientación al recorrido del año siguiente. </li></ul>
  18. 18. <ul></ul>Guadalinfo por el Progreso y Desarrollo de la Sierra Norte de Sevilla “Noche del Terror de San Nicolás del Puerto” <ul>Misión </ul>Utilización del Centro Guadalinfo cómo centro de apoyo, difusión y de formación de voluntarios en la Noche del Terror de San Nicolás del Puerto. Ayudar y a apoyar a este evento (redes sociales, web municipal, promoción a través de retransmisiones por videostreaming, cartelería, formación en talleres de tratamiento de audio y vídeo a los voluntarios, asesoramiento a empresas de la localidad, etc), el evento más importante que se celebra en nuestra localidad.
  19. 19. <ul></ul>Guadalinfo por el Progreso y Desarrollo de la Sierra Norte de Sevilla “Noche del Terror de San Nicolás del Puerto” <ul>Centros Implicados, Grupos de Interés y Usuarios Tractores </ul>Son muchos centros los que nos apoyan y ayudan en este proyecto: Lora del Río, Constantina, Cazalla de la Sierra, Alanís, Las Navas de la Concepción, Marchena, Alcalá del Río, Gelves, etc. La Noche del Terror de San Nicolás del Puerto se basa en el voluntariado y en la Participación Ciudadana, sin ellos/ellas no podríamos realizar este proyecto, es por ello que podríamos nombrar como usuarios/as tractores a los más de 120 voluntarios/as que participan en este evento. También contamos con la participación de todas las asociaciones de nuestra localidad. Y el apoyo económico de la mayoría de las empresas de nuestro municipio.
  20. 20. <ul></ul>Guadalinfo por el Progreso y Desarrollo de la Sierra Norte de Sevilla “Noche del Terror de San Nicolás del Puerto” <ul>Impacto y Resultados </ul>La Noche del Terror de San Nicolás del Puerto es un Proyecto totalmente afianzado, en julio de 2012 cumplirá su X edición, siendo premio Progreso a la Innovación turística a finales de 2010. El éxito de nuestra actividad se ve apoyada desde casi sus comienzos por la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, a través de Prodetur, y de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. La Noche del Terror ha supuesto para San Nicolás del Puerto un vuelco en el terreno turístico, cultural y económico. En una localidad de tan solo 620 habitantes, durante el fin de semana de La Noche del Terror llegan a visitar nuestra localidad entre 8000 y 10000 visitantes. Por lo que los ingresos económicos en nuestra localidad y en la comarca son bastante considerables. Además poco a poco nuestros visitantes van llegando de sitios más alejados de nuestro país, por lo que este evento está ayudando a dar a conocer nuestra localidad y toda la comarca de la Sierra Norte de Sevilla.
  21. 21. <ul></ul>Guadalredes, Redes para Todos <ul>Descripción </ul>P royecto de inmersión en redes sociales para generar presencia en internet del tejido empresarial del ámbito rural tras el éxito conseguido con el colectivo de educadores, padres y madres de la primera etapa del proyecto. <ul>Misión </ul>Formación a las entidades empresariales del uso de las redes sociales en sus procesos de gestión y comunicación. Dotar al tejido empresarial de las herramientas necesarias para mejorar estos procesos.
  22. 22. <ul></ul>Guadalredes, Redes para Todos <ul>Centros Implicados </ul>Lora del Río como centro piloto, el proyecto se ha extendido a toda la provincia y a otros puntos de Andalucía. <ul>Grupos de Interes </ul>Empresas, grupos de Desarrollo local y entidades empresariales.
  23. 23. <ul></ul>Guadalredes, Redes para Todos <ul>Impacto y Resultados </ul>La totalidad de las empresas asesoradas tienen ya presencia en la red y han recibido sesiones formativas sobre buen uso el la comunicación en redes.
  24. 24. <ul></ul><ul>Guadalinfo Deportivo </ul><ul>Descripción </ul>Es un proyecto presentado por el Centro C.A.P.I. (Guadalinfo) de La Rinconada, donde se ofrece a todos los clubes, asociaciones y entidades deportivas de los municipios andaluces, la posibilidad de formar a integrantes de entes deportivos, para crear, manejar y actualizar un espacio web, en el que simpatizantes, socios e interesados en el deporte en general, puedan estar informados al día de lo que sucede en el entorno de cada club deportivo. El objetivo final es crear un espacio web, que englobe a todas las entidades, para facilitar a los internautas, la localización de cualquier web, del deporte del municipio . <ul>Misión <li>Hacer que todas las asociaciones, clubes y entidades deportivas de cada municipio, tengan representación en internet, formando a sus integrantes en el manejo de la herramienta blog, y crear más tarde un espacio web que englobe todos los clubes deportivos de cada localidad . </li></ul>
  25. 25. <ul></ul><ul>Guadalinfo Deportivo </ul><ul>Centros Implicados </ul>Centro Guadalinfo Capi de La Rinconada Centro Guadalinfo Las Cabezas de San Juan Centro Guadalinfo Gelves Centro Guadalinfo Burguillos Centro Guadalinfo Guillena Centro Guadalinfo Castilblanco de los Arroyos <ul>Grupos de Interes </ul>Todas las asociaciones, clubes y entidades deportivas.
  26. 26. <ul></ul><ul>Guadalinfo Deportivo </ul><ul>Impacto y Resultados </ul>Posibles acuerdos con empresas y profesionales dedicados al deporte, tales como venta de ropa y accesorios deportivos, asi como médicos deportivos, masajistas etc. Acuerdos de colaboración con más de treinta clubes de los distintos deportes que se practican a nivel aficionado, semi profesional y profesional en la localidad.
  27. 27. <ul></ul><ul>Territorio Patrimonial Aljarafe Norte </ul><ul>Descripción <li>A escasos kilómetros de la capital Sevillana, dentro en un triángulo de cinco kilómetros de lado, el Aljarafe Norte constituye un excepcional territorio cultural cargado por una sorprendente multitud de valores patrimoniales superpuestos, que nos llevan desde la prehistoria a la contemporaneidad, y que dentro del Área Metropolitana de Sevilla conforma uno de los reductos culturales, medioambientales y paisajísticos de mayor interés y valor. </li></ul>El desconocimiento general de esta realidad por parte de los propios habitantes de los municipios, hace necesario mejorar esta carencia y simultáneamente preservar el Patrimonio para su legado futuro. Los Centros Guadalinfo de las tres localidades implicadas emprenden actividades compartidas que contribuyen eficazmente a generar concienciación y expectativas en la sociedad, que van dirigidas a garantizar el desarrollo sostenible de la economía basados en la preservación del patrimonio y la identidad cultural.
  28. 28. <ul></ul><ul>Territorio Patrimonial Aljarafe Norte </ul><ul>Centros Implicados <li>Centro Guadalinfo de Castilleja de Guzmán.
  29. 29. Centro Guadalinfo de Valencina de la Concepción.
  30. 30. Centro Guadalinfo de Santiponce. </li></ul><ul>Misión </ul>Contribuir eficazmente a la divulgación del valioso y nutrido patrimonio cultural común entre los habitantes del Aljarafe Norte, que incida positivamente en la concienciación de la ciudadanía y refuerce la identidad cultural favoreciendo un desarrollo sostenible de su entorno territorial.
  31. 31. <ul></ul><ul>Territorio Patrimonial Aljarafe Norte </ul><ul>Grupos de Interes </ul><ul><li>Asociación Los Dólmenes, Amigos del Patrimonio Arqueológico Aljarafe Norte
  32. 32. Fundación Itálica
  33. 33. Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe ADTA
  34. 34. Ateneo de Valencina </li></ul><ul>Usuario Tractor <li>Jorge Arévalo Crespo, Vicepresidente de la Asociación Los Dólmenes </li></ul>
  35. 35. <ul></ul><ul>Territorio Patrimonial Aljarafe Norte </ul><ul>Impacto y Resultados </ul>1.- Creación de una Identidad Territorial Común. En la actualidad el propio crecimiento urbano hace que muchos de los habitantes del Aljarafe Norte no sean conscientes de la riqueza cultural de sus municipios. 2.- Divulgar, sensibilizar y apoyar la conservación y protección de la riqueza cultural y favorecer la generación de riqueza. 3.- Colaboración entre instituciones y asociaciones que generen sinergias con el objetivo de crear el &quot;Parque Cultural del Aljarafe Norte&quot;. Parque cultural que se constituya como garante de la prevalencia del patrimonio como seña de identidad común de sus municipios y factor de sostenibilidad económica y medioambiental.&quot;
  36. 36. <ul></ul>Liderazgo/Corresponsales TIC <ul>Descripción </ul>La información es uno de los factores que más influye en los niveles de autonomía y capacidad de decisión de cualquier persona, pero adquiere una relevancia especial cuando se trata de jóvenes, ya que atraviesan una etapa de la vida en la que se toman las decisiones que más afectan al futuro individual de cada persona. Conseguir que los jóvenes tengan un buen nivel informativo significa, por otra parte, dar pasos hacia la igualdad de oportunidades entre los diversos sectores de jóvenes existentes en nuestra sociedad. Igualmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación se convierten sin duda de un factor decisivo en la transmisión de la información juvenil. El presente proyecto pretende mediante el uso de las tics que la información entre iguales sea mas efectiva, usando los actuales medios naturales de transmisión información, convirtiendo a los corresponsales juveniles en Corresponsables Tic´s. La figura del CORRESPONSABLE TIC´S es la pieza clave del proyecto. Estos jóvenes son los que permitirán una conexión directa entre las fuentes generadoras de Información Juvenil y sus iguales.
  37. 37. <ul></ul>Liderazgo/Corresponsales TIC <ul>Misión <li>Espacio de participación de los jóvenes comprometidos contra la violencia de género y la lucha contra las drogas usando las tecnologías de la información y la comunicación. </li></ul>
  38. 38. <ul></ul>Liderazgo/Corresponsales TIC <ul>Grupos de Interes </ul><ul><li>Asociaciones juveniles </li></ul><ul>Centros Implicados </ul>Centro Guadalinfo Lora del Río Centro Guadalinfo Alcalá del Río Centro Guadalinfo Constantina Centro Guadalinfo Marchena Centro Guadalinfo Gines Centro Guadalinfo San Nicolás del Puerto Centro Guadalinfo Isla Mayor
  39. 39. <ul></ul>Liderazgo/Corresponsales TIC <ul>Impacto y Resultados </ul>Sensibilización de los jóvenes en el buen uso de las Redes Sociales en los temas de igualdad de oportunidades, la equidad, el consumo responsable y la utilización de las NTICS como herramienta de transformación. Como entidades que colaboran en este trabajo, cabe mencionar: <ul><li>Instituto Andaluz de la Juventud
  40. 40. Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía
  41. 41. CEULAJ (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
  42. 42. Fundación Alcóhol y Sociedad
  43. 43. ADINUT </li></ul>
  44. 44. <ul></ul>Agroguadalinfo <ul>Descripción </ul>Utilizaremos los recursos disponibles de la web del proyecto, estableciendo un programa de actividades. En la web podremos encontrar: - Utilidades: Enlaces directos a páginas útiles (Catastro, SIGPAC, meteorología,...) - Directorio: Información de contacto de organismos, empresas, instituciones,... - Cooperativas: Espacio donde se expondrá información e imágenes sobre las actividades y servicios que desarrollan las cooperativas de nuestros municipios. - Cambio, compro, vendo. - Alojamientos rurales. - Cápsulas formativas - ... <ul>Misión </ul>Mostrar a través de este proyecto las utilidades disponibles y las ventajas que implica el uso de las TIC's en el sector agrario, eliminando la distancia existente entre las nuevas tecnologías y la población relacionada.
  45. 45. <ul></ul>Agroguadalinfo <ul>Centros Implicados </ul>Centro Guadalinfo El Coronil Centro Guadalinfo Aguadulce CAPI Lebrija <ul>Grupos de Interes </ul>Sociedades cooperativas andaluzas de los municipios implicados. Cooperativas y empresas del sector agrario, fundamentalmente del sector hortofructícola y el cereal.
  46. 46. <ul></ul>Agroguadalinfo <ul>Impacto y Resultados </ul>Asesoramiento del sector agrario en TICS. Formación en redes sociales a los socios de las SCA.
  47. 47. <ul></ul><ul>Guadalinfo y la Inserción Laboral </ul><ul>Descripción <li>Pretendemos desde el centro Guadalinfo impulsar la incorporación al mercado laboral de las personas desempleadas, mediante la utilización de las NTIC y los rescursos de los que disponemos. </li></ul><ul>Misión <li>Realizar actuaciones encaminadas a favorecer la inserción laboral dentro del municipio, fundamentalmente en mejorar la formación de la ciudadanía, de forma que se le facilite acceder a un mayor número de ofertas de trabajo, así como el asesoramiento en la busqueda activa de empleo. </li></ul>
  48. 48. <ul></ul><ul>Guadalinfo y la Inserción Laboral </ul><ul>Centros Implicados <li>Centro Guadalinfo de Badolatosa.
  49. 49. El proyecto se ha extendido a toda la provincia, participando la casi totalidad de centros Guadalinfo. </li></ul><ul>Grupos de Interes </ul><ul><li>Tejido Asociativo: Cualquier asociación podrá ser partícipe.
  50. 50. Tejido Empresarial: Poner en contacto empresas y buscadores de empleo
  51. 51. Administración Pública: Ayuntamientos, UTEDLT, Grupos de Desarrollo Rural, Diputación, etc. </li></ul>
  52. 52. <ul></ul><ul>Guadalinfo y la Inserción Laboral </ul><ul>Impacto y Resultados <li>El proyecto se ha extendido a la casi totalidad de centro Guadalinfo de Sevilla.
  53. 53. Se han realizado mas de 750 actividades a lo largo del 2011, de la que se han beneficiado mas de 4000 ciudadanos.
  54. 54. Hemos mejorado la capacitación de los usuarios Guadalinfo en búsqueda de empleo.
  55. 55. Los usuarios demandantes de empleo acceden al centro Guadalinfo para asesorarse no sólo en la búsqueda activa de empleo, sino como herramienta básica para incrementar su formación y mejorar sus capacidades. </li></ul>
  56. 56. <ul></ul><ul>[email_address] </ul><ul>Descripción </ul>Proyecto que surge para la difusión y comercialización de la aceituna de mesa como parte de nuestra cultura y de nuestra identidad, para fomentar su consumo, su venta y su exportación a través de nuestras cooperativas y empresas. Para lo cual utilizaremos los medios TICS que el programa Guadalinfo tiene a su alcance a través de sus centros de acceso a internet y su red de dinamizador@s. <ul>Misión </ul>Promoción de la aceituna de mesa en redes sociales, el 2.0 y las nuevas tecnologías cuyo objetivo fundamental es convertir al municipio en un referente.
  57. 57. <ul></ul><ul>[email_address] </ul><ul>Centros Implicados <li>Centro Guadalinfo de Pilas </li></ul><ul>Grupos de Interes </ul>Ayuntamiento de Pilas y asociación de elaboradores de aceituna de mesa de Pilas (ADEAMP)
  58. 58. <ul></ul><ul>[email_address] </ul><ul>Impacto y Resultados </ul>Trabajaremos con empresas del sector olivarero para que tengan presencia en la red y poder generar comercio electrónico. Pondremos en marcha el Museo Virtual de la Aceituna de Mesa para promocionar el producto, articulos, fotos, videos, historia... Mediante trabajo colaborativo.
  59. 59. <ul></ul><ul>Tu Opinión es lo que Cuenta </ul><ul>Descripción <li>Incorporación al ciudadano en todos los aspectos relacionados con la gestión de su municipio, para de esta forma, acercar la e-democracia al municipio, haciendo que el ciudadano no sólo note que su voz es escuchada, sino que pueda participar en la toma de decisiones que van a afectarle directamente. </li></ul><ul>Misión <li>Implantar en la ciudadanía la participación ciudadana en la actividad local a todos los niveles, política, económica, social, etc. </li></ul>
  60. 60. <ul></ul><ul>Tu Opinión es lo que Cuenta </ul><ul>Centros Implicados <li>Centro Guadalinfo de Marchena. </li></ul><ul>Grupos de Interes <li>Tejido Asociativo: Cualquier asociación podrá ser partícipe. </li></ul>
  61. 61. <ul></ul><ul>Tu Opinión es lo que Cuenta </ul><ul>Impacto y Resultados <li>El proyecto ha conseguido su propósito al fomentar la E-Democracia mediante el portal Participa en Andalucía.
  62. 62. Mas del 25% de las asociaciones registradas han participado de las diferentes actividades englobadas en el proyecto.
  63. 63. Se ha difundido el uso del portal entre la ciudadanía.
  64. 64. Se han presentado y publicado varias propuestas en el portal. De estas, una surge a través de una asociación.
  65. 65. La propuesta planteada por la asociación contó con el suficiente número de apoyos para que pudiera ser elevada a pleno, en el cual fue aprobada convirtiendose en ordenanza municipal. </li></ul>
  66. 66. <ul></ul><ul>La Pepa y Riego </ul><ul>Descripción </ul>2012 Bicentenario de La Pepa (Constitución de 1812) Las Cabezas de San Juan firmemente unida a aquella constitución de 1812 desde que el 1 de enero de 1820 se produce el alzamiento y la proclamación del General Rafael del Riego en defensa de “La Pepa” El proyecto “La Pepa y Riego” será paralelo al Proyecto Las Cabezas 2012, proyecto de desarrollo local, que tiene como fin el desarrollo y modernización de la ciudad, por medio de la participación ciudadana, tomando como marco de actuación la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812. Desde Guadalinfo aplicaremos las nuevas tecnologías para la consecución de objetivos.
  67. 67. <ul></ul><ul>La Pepa y Riego </ul><ul>Centros Implicados </ul>Centro Guadalinfo Las Cabezas de San Juan <ul>Grupos de Interes </ul><ul><li>Excmo. Ayuntamiento de Las cabezas de San Juan
  68. 68. Comité Técnico Las Cabezas 2012
  69. 69. Asociaciones locales. </li></ul><ul>Misión <li>Promocionar y difundir la vinculación entre Las Cabezas de San Juan y La Pepa, a través de la figura del General Riego y en colaboración con el proyecto local Las Cabezas 2012 </li></ul>
  70. 70. <ul></ul><ul>La Pepa y Riego </ul><ul>Impacto y Resultados </ul>Colaboración en la promoción cultural como fuente de desarrollo ciudadano y económico y como diferenciador de la ciudad. Potenciación del sector hostelero y de restauración. Posibles acuerdos de colaboración con entidades participantes en el bicentenario de la Constitución de 1821
  71. 71. <ul></ul>Proyecto SEPA <ul>Descripción <li>El Proyecto Sepa (Sinergia Empresa-Población-Administración) fomenta una nueva manera de comunicación entre la población, las administraciones públicas y las empresas locales, a través del uso de los recursos que nos ofrece Internet y que cada vez van causando mayor impacto entre la población en general como puede ser el caso de las redes sociales. </li></ul><ul>Misión <li>Enseñar y promover las ventajas de las redes sociales y e-administración a la población, de forma que haya sinergia entre población, empresas y administración pública.
  72. 72. Una vez que la administración pública comience a usar las nuevas tecnologías como medio de comunicación e información, podemos dar el siguiente paso que sería fomentar la participación ciudadana, utilizando así las ventajas que nos puede ofrecer el uso de las nuevas tecnologías. </li></ul>
  73. 73. <ul></ul>Proyecto SEPA <ul>Centros Implicados </ul>Centro Guadalinfo Villamanrique de la Condesa <ul>Grupos de Interes <li>Administraciones Públicas Locales
  74. 74. Población en general
  75. 75. Red Guadalinfo
  76. 76. Empresas Locales </li></ul>
  77. 77. <ul></ul>Proyecto SEPA <ul>Impacto y Resultados <li>Con la implantación de este proyecto se consigue un cambio en la forma de comunicación entre los diferentes agentes del municipio, cambio que lleva a la incorporación de recursos tecnológicos en una nueva forma de comunicar.
  78. 78. El impacto que esta nueva forma de comunicación implica:
  79. 79. Mayor participación ciudadana de la población en los diferentes ámbitos locales :social, político y económico.
  80. 80. Una Administración Pública mucho más participativa con la población y más transparente.
  81. 81. Empresas más competitivas al estar presentes en la red.
  82. 82. Etc. </li></ul>

×