Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Dinamizacion comunitaria
Dinamizacion comunitaria
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho (20)

Weitere von wendymarina (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho

  1. 1. REUNIÓN ABIERTA DEORGANIZACIONES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE HUAURA – HUACHO MEMORIA La reuniónabiertade organizacionesculturales de laprovinciade Huaurase desarrollóconla finalidadde informaryala vezinvitara losasistentesaparticipar dinámicamente aportando propuestasanuestroplande acción. Desarrollode la reunión: Día: Viernes26de enerode 2018 Hora: 6:30 pm Asistentes:25 personas - De 6:30 pm. registrode asistencia. - De 6:45 a 7:30 pm, se realizóunaproyeccióninformativasobre el ENC,Pre/Encuentros, Agendade incidenciasyel nacimientode laAPOC. - De 7:30 pm a 7:45 pm,se realizó unresumendel plande acción. - Se invitóalosasistentesarealizaraportesde nuevasacciones.Estainiciativala realizamosreuniéndonosen tresgrupos,cadagrupopropusouna serie de acciones conjuntasentornoa losejesytemasde la AICcompartidas. - Se realizólainvitaciónasumarse ala MT de Huacho y se explicósobre lamesa de diálogo con lasautoridadespúblicas. - Se informósobre lasegundatemporadade Pre/Encuentrosylaposibilidadde activar nuevasMT. - De 9:00 pm a 10:00 pm se expusolaspropuestasde accionesconjuntasparaincidira travésdel diálogoconlasautoridades. - Intervenciónde losasistentesatravésde preguntas que fueronrespondidasporlos miembrosde laMT - Finalmentealosinteresados se lesproporcionó unafichaconla finalidadde registrarsus datosy comunicar el interésenformar parte de la MT de Huacho. Dinámica: - Se formaron3 grupos - Cada grupoleyó losejesytemasde la AIC - Segúnel tema,cada miembrode grupoaportócon propuestasde acciones Resultado EJES TEMA ACTIVIDAD PROPUESTA PROPUESTO
  2. 2. Eje 1 Sociedad Gobernanzay participación ciudadana .Creaciónde unente fiscalizador desde las organizacionesciviles .Armarun registroque diagnostique el desarrollocultural provincial .Santiago Valencia .CésarValdéz Asociatividady visibilidadde la sociedadcivil . Involucrara lasautoridadesenel apoyode asociatividades artesanales . Solicitarinfraestructurapara realizarferiasartesanales .Realizareventosenasociatividad de organizacionesculturalescon temáticalocal . Gaby Osorio Eje 2 Ámbitos de acción cultural Promociónartística e industrias culturales .Promovereventos culturalescon temáticalocal . .Santiago Valencia Patrimoniocultural . Proyectospara puestaenvalor de 14 sitiosarqueológicosde la provinciade Ámbar .Rescate ypuestaenvalor del puente de Huaura .Rescate ypuestaenvalor del temploceremonialChacra Socorro de Huaura .Rescate ypuestaenvalor de la Casa Pittaluga .Creaciónde unorganismode defensade patrimoniocultural local .Capacitara lospobladoresenla importanciaque tiene el patrimoniocultural de su localidad . Impulsarque se tome encuenta el abandonadoproyecto arqueológicoBandurria . Mercedes Quispe,sub prefectode Ámbar .Santiago Valencia .CésarValdéz .WendyCastro .CésarValdéz Culturaviva comunitaria . Solicitarunaresolución municipal de aperturade espacios públicos .Organizarfestival cultural callejero .Incentivarel folclorytradiciones localesatravésde actividades culturalesal aire libre .Implementaciónde anfiteatro artesanal .Implementaciónde talleres vivencialesenlacalle .Carolina Huertas,sub prefectade Sayán .LuisCastillo .LuisCastillo .Mercedes Quispe .Gaby Osorio . Césarvaldéz
  3. 3. . determinarlaszonasdonde se puede permitirlosgrafitisy muralesartísticos .OrganizarAlianzasestratégicas entre organizacionesculturales, autoridadesregionalesy municipales,sociedadcivil yUGEL Eje 3 Economías, espaciosy educación Economías de la cultura, sostenibilidady financiamiento . Proponerque se desarrollen proyectosculturalesmediante el programa obra porimpuestoque incluyóculturadesde al año2015 .Puestaenvalorde patrimonio cultural para generaringresosa travésdel turismosostenible . Mercedes Quispe,sub prefectode ámbar .WendyCastro .Santiago Valencia Espaciospúblicose infraestructuras culturales .Rescatarel terrenodel ex camal con mirasa laconstrucciónde un Museoo teatro,terrenoque fue adjudicadoal poderjudicial hace más de 10 años y ha vueltoal poderde la Municipalidad. .Solicitarlaaperturade espacios públicose instauraciónde un proyectode CVC .Creaciónde CetproMunicipal .Empadronara las instituciones culturales . Santiago Valencia .Carolina Huertas,sub prefectade Sayán Educación y formación .Conformaciónde brigadas culturalesescolares .Talleresvivencialesenentidades educativas .Impulsarlacreaciónde la facultadde arqueologíaenla UniversidadNacional JFSCde Huacho .Realizarreunionesconlos directoresde loscolegiosycon representantesde laUGEl con la finalidadde insertarlaculturaen loscolegios .Aprovecharlatecnologíacomo ventanaeducativa .Formaciónde círculosdocentes para la especializaciónenel trabajopedagógicocon estudiantesconproblemasde aprendizaje,conductayde . CésarValdéz .Mercedes Quispe,sub prefectode Ámbar .LuisCastillo .CaridadLara .Walter Estupiñan
  4. 4. habilidadesespecialeso diferentes. .Incidenciaenespacioseducativos no formalesconpedagogías innovadorasparala inclusiónde estudiantesconproblemasde aprendizaje,conductayde habilidadesespecialeso diferentes, utilizandocomomedio el arte y lacultura Eje 4 Culturas y ciudadanía Géneroy derecho de las personas LGTBIQ (Nohubieronpropuestaspor desconocimientode la problemática) Interculturalidady derechosde pueblos indígenas .Proponeractividadespara difundirlastradicioneslocales .Crearun registrode manifestacionesculturales tradicionales .Proponeralas autoridades realizarunfestival de tradiciones orales . CésarValdez . Santiago valencia Medioambiente .Controlarlasaguas residualesdel puente Huaura .Empoderara colectivos ambientalistas .Solicitaruninforme de fiscalizacióny cumplimiento de las normasmedioambientales . Santiago Valencia . LuisCastillo Personascon discapacidad .Exigirque los localesdonde funcionanoficinaspúblicas cuentenconrampas,ascensorese infraestructuraadecuadapara personascondiscapacidad .Solicitarque encada local municipal yregional existaun traductor enseñas. . Solicitarinformaciónen braille .Carolina Huertas,sub prefectade Sayán . WendyCastro ACUERDOS -Se proporcionóunafichade registrode informaciónpersonal,condatosmás precisos,lacual fue llenadaporlosinteresadosenformarparte de laMT (fueron16 personas).
  5. 5. - Propusimosseguirreuniéndonos físicaovirtualmente yformarungrupo que se active localmente impulsadoporlaMT de Huacho. - Los datosproporcionados juntoconlosdatosde losasistentesa losdosPre/Encuentros serán utilizadosconlafinalidadde realizarunsistemade comunicaciónvirtual anivel de laprovinciade Huaura, seráabiertoy constante.Servirápara compartirexperiencias,saberes yacuerdos validadosypublicadosporlaAPOC. - La MT de Huacho seráquienrealice el seguimientode laspropuestasanotadasy quienelabore el documentode incidenciaparainiciarlasreunionesde trabajoconlasautoridades. - NuestroPlande acciónserá modificadoenloque respectaafechasyactividades,porejemplose determinóque norealizaremosel foro,sinountallerde capacitaciónenpolíticasculturales, gestióncultural yelaboraciónde proyectos. - Quedamosencoordinarvirtualmente yporteléfonounasiguiente reuniónconlafinalidadde fijar plazosy compromisos. Cuadro de organizacionesque deseanformar parte de la Mesa de trabajo de Huacho Nombre Organización Procedencia Deseasformar parte de la MT de Huacho BorisMedina Delgado Municipalidad distrital de Huaura Huaura SI Isella Villavicencio Centro IncluyendoPerú Hualmay SI JuanaMartinez Cubillas Ipide Perú Huacho SI WalterEstupiñan Demutti AsociaciónPata enel suelo Santa María SI CaridadLara Rosadio AsociaciónPata enel suelo Santa María SI CarmenRosa RiveraPortilla InsulaHuacho Huacho SI José Uribe Torres InsulaHuacho Huacho SI Libertadde los santos InsulaHuacho Huacho SI Amércio MazuelosMijael Casa de la cultura Huacho SI JosephCanales Lino InsulaHuacho Huacho SI EfrainCastillaLa Rosa Mesa de la identidad Huacho SI
  6. 6. MercedesQuispe Ferrer Subprefectodel distritode Ámbar Ámbar SI CésarValdéz Caldas Docente y directordel museoescolar NSDCParamonga Paramonga SI CarolinaHuertas Cárdenas Subprefectadel distritode Sayán Sayán SI SantiagoValencia Gestor independiente Huacho SI Gaby Osorio Asociaciónde artesanas Acredes- Perú Huacho SI LISTA DE ASISTENTES N° NOMBRE INSTITUCIÓN 01 GilbertoChinchayC. 02 SantiagoV.Valencia Chinchay Gestorcultural independiente- 03 JennyTorres Montes 04 LuisHoces López Gestorcultural y encargadode proyectos culturalesen la Municipalidad distrital de Huaura 05 Hornay Zapata 06 CésarValdezcalvas Brigadas culturales escolares, Paramonga. Directordel museoescolar. 07 CaridadLara Rosadio Docente, miembrosde AsociaciónPata enel suelo 08 WalterEstupiñan Demutti Docente, miembrosde AsociaciónPata enel suelo
  7. 7. 09 CastilloCóndorLuis 10 CarolinaHuertas Subprefectade Sayán 11 WilmerBoris MedinaDelgado Patrimonio, Municipalidad distrital de Huaura 12 JosephCanales Gestorcultural independiente- 13 CastillaLaRosa Efraín D. Mesa de la identidad 14 Maribel YovanaRíos Quispe 15 MazuelosMijael AméricoE. Directorde la casa de la cultura 16 Libertadde los Santos InsulaHuacho 17 José RicardoUribe InsulaHuacho 18 JuanaMartínez Cubillas Directoradel colectivo ambiental Huacho 19 IselaVillavicencio Torres Centro IncluyendoPerú 20 Gaby Osorio Directorade la redde artesanasde Huacho 21 MercedesQuispe Ferrer SubPrefectode Ámbar 22 WendyCastroDeza ADECUSO 23 Miguel Angel Silva InsulaHuacho 24 JesúsRosadio Solórzano Hatun Runakuna 25 AméricaBazalar Rosadio Hatun Runakuna
  8. 8. Registro fotográfico

×