Politicas empresariales

ilem Ojellav
ilem Ojellavconstructora jvl eirl
UNIDAD I :
POLITICAS EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN
Definición de Política
Latín: Políticus
- Relativo al ordenamiento de la ciudad o a los asuntos
ciudadanos
- Es un quehacer ordenado al bien común
Algunos autores dicen que la política representa el uso
legítimo de la fuerza. De acuerdo a esta definición, la
política viene a ser el ejercicio del poder que busca un fin
trascendente.
DEFINICION DE POLITICA
Es aquella práctica que se ocupa de
gestionar, de resolver los conflictos
colectivos y de crear coherencia social, y su
resultado son decisiones obligatorias para
todos.
También es definida como el arte de
gobernar o como el arte de lo posible.
POLITICAS PUBLICAS
Son las acciones de gobierno que buscan cómo
dar respuestas a las diversas demandas de la
sociedad, a través del uso estratégico de
recursos para aliviar los problemas nacionales.
Son la realización del pacto entre el Estado y la
Sociedad, en el sentido de hacer al Estado más
ágil y organizador, en busca del objetivo
fundamental de beneficiar a la sociedad en su
conjunto.
DESARROLLO DE POLITICAS DE
ESTADO
VISION NACIONAL
POLITICAS DE ESTADO
POLITICA GENERAL DE GOBIERNO
MARCO MACRECONOMICO MULTIANUAL
PESEM: POLITICA SECTORIAL Y METAS SECTORIALES
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI
MISION-VISION-POLITICAS-
OBJETIVOS
MISION
• La misión representa la razón fundamental para
la existencia de la organización. Es la
cuantificación exacta de la visión.
• Es la respuesta a la pregunta: ¿Para qué existe
esta organización?
• La misión debe contemplar:
• A qué actividad se dedica la organización.
• Cómo se lleva a cabo dicha actividad.
• La población objetivo a la que sirve.
• A qué contribuye lo que se hace.
VISION
• La visión es la representación de lo que se desea
ser en el futuro, en el marco de la temática que
le compete a la entidad.
• La visión es imprescindible, sobre ella se
construyen las políticas de la empresa.
• Debe generar un compromiso de las personas
con la organización. Genera un nivel de
respuesta de la gente.
• Quizás la empresa nunca podrá realizar su
visión, pero trabajará siempre en pos de ella.
OBJETIVOS
• Los objetivos indican las acciones concretas
que deben realizarse exitosamente para dar
por cumplidas las políticas.
• Los objetivos definen los logros cuantitativos
y medibles que llevarán al cumplimiento de
la política.
METAS
• Cuando el cumplimiento del objetivo implica
el cumplimiento de diferentes etapas o
actividades, simultáneas o no, es posible
hablar de “metas”. También deben ser
cuantitativas y medibles.
POLITICAS EMPRESARIALES
Conceptos
La política empresarial de una organización es
una declaración de principios generales que la
empresa u organización se compromete a
cumplir.
En ella se dan una serie de reglas y directrices
básicas acerca del comportamiento que se
espera de sus empleados y fija las bases sobre
cómo realizar las actividades de la empresa.
Conceptos
La Política Empresarial es una de las vías para hacer
operativa la estrategia. Suponen un compromiso
de la empresa; al desplegarla a través de los
niveles jerárquicos de la empresa, se refuerza el
compromiso y la participación del personal.
Las Políticas Empresariales proporcionan la
orientación precisa para que los ejecutivos y
mandos intermedios elaboren planes concretos
que permitan alcanzar los objetivos.
CARACTERISTICAS
Las políticas empresariales han de ser adecuadas
para cada empresa y ajustadas a las necesidades
y expectativas de sus clientes, sin embargo
deberán contar con ciertas características:
- Deben hacer referencia a un gran objetivo.
Ejemplos: La calidad, la responsabilidad social,
cumplir con la legislación, crear un buen
ambiente de trabajo, implantación de sistemas de
mejora continua, minimizar el impacto ambiental,
etc.
CARACTERISTICAS
- Suele afectar a más de un área funcional
- Deben ser claras y escritas
- Son flexibles, porque se pueden cambiar de
acuerdo a las circunstancias o al juicio que tome
la gerencia en la decisión apropiada
- Debe responsabilizar, ya que cuenta con todos
los grupos de interés de una empresa
- Debe generar confianza tanto a la empresa como
a los trabajadores
CARACTERISTICAS
- Toma en cuenta los factores políticos, económicos,
sociales, culturales y legales de la empresa, tanto a
nivel nacional como internacional
- Una vez creada la política, ésta debe quedar
documentada y ser incluida en el Manual de Políticas
de la empresa
- La política tiene que ser distribuida y conocida por los
empleados
- Debe ser implementada y servir como punto de
partida a la hora de redactar el resto de documentos
de la empresa
TIPOS DE POLITICAS
Según su Jerarquía
- Políticas Generales
Definen los lineamientos generales, criterios y
marco de actuación de la organización. Se
señalan los principales compromisos con los
accionistas, colaboradores, clientes, proveedores
y la sociedad en general, a fin de cumplir con los
objetivos generales. Ejemplo: Políticas de calidad,
de responsabilidad social, medioambiental, etc
Política de Calidad
La Empresa XX se compromete a elaborar y
comercializar productos de la más alta
calidad, orientados a la satisfacción y
expectativas de los clientes, en un marco
de mejora continua en todos los procesos
de la organización, que permita a la
empresa ser más productiva y rentable.
Política Medioambiental
La Empresa XX se compromete en el uso
eficiente de los recursos y reducción de
riesgos e impactos ambientales, tomando
acciones de prevención para evitar la
contaminación y de esta manera minimizar
los impactos.
Política de Seguridad y Salud
Ocupacional
La Empresa XX se compromete con la
seguridad y salud de las personas
dentro de las instalaciones, evitando
daños a la salud, capacitándolas y
entrenándolas para reducir los riesgos.
TIPOS DE POLITICAS
- Políticas Específicas
Son las que se establecen para cada
departamento en específico, determinando
las acciones que se va a requerir de cada uno
de ellos para alcanzar las metas trazadas.
Ejemplo: Políticas de Planeamiento, de
Recursos Humanos, de Logística, de
Contabilidad, etc
Políticas de Ventas
Tiene que ver con los bienes o servicios que la
empresa fabrica.
Su éxito y la formulación determinará la
supervivencia misma de la empresa.
- Política de precios.
- Política de comisiones.
- Política de promociones.
- Política de distribución del producto
Políticas de Producción
- Deben fijarse para comprar o producir.
- Determinar si se debe comprar o se debe
hacer un producto o una pieza de ese
producto.
- Determinar el volumen del ritmo de
producción.
- Innovación de nuevos productos.
Políticas Financieras
Relativas al campo de la financiación e inversión.
Se determina en torno a los objetivos
empresariales.
- Adquisición de capital.
- Decisiones sobre pagos y cobros.
- Flujos financieros.
- Adquisición o arriendos de bienes físicos.
Políticas de Recursos Humanos
En el trato con las personas la empresa debe
saber motivar a su personal en el proceso del
logro de los objetivos.
- Política de selección y entrenamiento.
- Políticas de remuneraciones.
- Políticas de capacitación.
- Políticas de incentivos.
- Políticas sobre relaciones con sindicatos.
TIPOS DE POLITICAS
Por su duración
- A Largo Plazo
Son los lineamientos generales que albergan
dentro de los planes de la empresa. Ejemplo:
Política de investigación de mercados, Política
de Inversiones, Política de formación de
cuadros gerenciales
TIPOS DE POLITICAS
- A Mediano Plazo
Son políticas que apuntan a medidas
preventivas y de mantención en el mercado.
Ejemplo: Política de desarrollo de nuevos
métodos de producción, Políticas de acuerdos
comerciales, Políticas de empleo y
capacitaciones, etc
TIPOS DE POLITICAS
- A Corto Plazo
Engloban los resultados inmediatos. Ejemplo:
Políticas de Compras, Políticas de Ventas, etc
TIPOS DE POLÍTICAS
Por su Origen:
Políticas impuestas externamente
Tienen su origen en las imposiciones
generadas por las leyes en ocasión a la
regulación de las normas existentes:
Seguridad y salud en el trabajo, Legislación
laboral, Legislación minera, etc.
TIPOS DE POLÍTICAS
Políticas formuladas internamente
Políticas que tienen que ver con las
actividades administrativas y operativas de
la empresa.
Políticas específicas en relación a las
funciones que realizan en la institución.
POLÍTICAS ECONÓMICAS
El Sector Público tiene que intervenir en las
Economías de Mercado para resolver los
múltiples fallos que estos sistemas tienen.
Estas intervenciones afectan básicamente a
la asignación de bienes, a la estabilización
económica y a la distribución de la renta.
TIPOS DE POLITICAS ECONÓMICAS
Coyunturales
Aplicadas en adaptación a la situación
económica por cambios producidos en el
entorno. Se plantean objetivos a corto plazo.
- Política Monetaria, cuyo objetivo es la
prevención de la inflación.
- Política Fiscal, cuyo objetivo es reducir el
déficit presupuestario.
TIPOS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS
- Política de Comercio Exterior, cuyo objetivo es
controlar el comercio exterior y el tipo de cambio.
Estructurales
Aplicadas a los cambios en el marco global
institucional. Se plantean objetivos a mediano y largo
plazo.
- Sectoriales(Verticales): Política agraria, Política
industrial, Políticas de servicios.
- Intersectoriales(Horizontales): Política de I+D, de
competencia, de infraestructura, de reordenamiento
del sector público, medioambiental,etc.
POLITICAS ESTRATEGICAS
Son la políticas que se desarrollan en la
búsqueda deliberada de un plan de acción
que apunten a obtener la ventaja competitiva
de un negocio y que la distinga de las demás.
Los altos niveles de la empresa suelen ser
quienes las formulan. Ejemplo: Políticas de
Calidad, Políticas de Precio, Políticas de
atención al cliente , etc
MANUAL DE POLITICAS
El Manual de Políticas es el documento que
señala los lineamientos, intenciones o
acciones de la administración. Contiene los
principios básicos que regirán el accionar de
los ejecutivos en la toma de decisiones e
indican los fines hacia los cuales se dirigen los
esfuerzos de la organización.
OBJETIVOS DEL MANUAL DE
POLITICAS
1. Presentar una visión de conjunto de la organización
2. Precisar expresiones generales para llevar a cabo
acciones que deben realizarse en cada unidad
orgánica
3. Establecer guías para agilizar el proceso decisorio
4. Ser instrumento útil para la orientación e información
al personal
5. Facilitar la descentralización propiciando la delegación
de autoridad en la toma de decisiones
6. Servir de instrumento para una constante y efectiva
revisión administrativa
IMPORTANCIA DEL MANUAL DE
POLITICAS
- Representa un recurso técnico para ayudar a
la orientación del personal
- Ayuda a declarar políticas y procedimientos
- Proporciona soluciones rápidas a los malos
entendimientos y a mostrar como puede
contribuir el empleado al logro de los
objetivos del organismo
- Ayuda a los Administradores a no repetir la
información e instrucciones
VENTAJAS DE LOS MANUALES DE
POLITICAS
- Las políticas escritas requieren que los
administradores piensen a través de sus cursos
de acción y predeterminen que acciones se
tomarán bajo diversas circunstancias
- Se proporciona un panorama general de acción
para muchos asuntos, y solamente los asuntos
poco usuales requieren la atención de altos
directivos
- Se proporciona un marco de acción dentro del
cual el administrador puede operar libremente
VENTAJAS DE LOS MANUALES DE
POLITICAS
- Las políticas escritas ayudan a asegurar un
trato equitativo para todos los empleados
- Las políticas escritas generan seguridad de
comunicación interna en todos los niveles
- El manual de políticas es fuente de
conocimiento inicial, rápido y claro, para
ubicar en su puesto nuevos empleados
TIPOS DE MANUALES DE POLITICAS
- Manuales de Políticas Generales
Abarca toda la organización, incluye todas las
disposiciones generales. Orienta a los
miembros de la empresa respecto al futuro
empresarial
- Manuales de Políticas Específicas
Se ocupa de las funciones operacionales de
un departamento o sección en particular.
Detalla como deberán alcanzarse las metas.
CONTENIDO DEL MANUAL DE
POLITICAS
Introducción
- Objetivos del Manual
- Alcance
- Declaración de las Políticas
- Revisiones
Autorización
Anexos
1 von 39

Recomendados

Marketing mix von
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixcumplidok
1.5K views7 Folien
Analisis Interno Y Externo von
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
289.7K views68 Folien
Planeacion estratégica von
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
190.9K views21 Folien
Dirección, ventajas, características von
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características KERLYMuyolemkaCuenca
5.6K views6 Folien
Matriz De La Estrategia Principal von
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalJuan Carlos Fernandez
52K views24 Folien
Teoria clasica von
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasicaagilcrhistian
13.5K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Caso mcdonalds von
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonaldsrenzotp5
11.1K views26 Folien
Teoría de la Organización von
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organizaciónalicecalderon
40.5K views40 Folien
Formulación estratégica de marketing von
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingOmar Vite
10.4K views22 Folien
Administracion estrategica.presentacion von
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion Rumalda Mendez
6.8K views8 Folien
Matrices Estrategicas von
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices EstrategicasDavid Estrella Ibarra
277.4K views71 Folien
Caso Mc Donald's. von
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's. luznoguera
17.2K views23 Folien

Was ist angesagt?(20)

Caso mcdonalds von renzotp5
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp511.1K views
Teoría de la Organización von alicecalderon
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon40.5K views
Formulación estratégica de marketing von Omar Vite
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketing
Omar Vite10.4K views
Administracion estrategica.presentacion von Rumalda Mendez
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez6.8K views
Caso Mc Donald's. von luznoguera
Caso Mc Donald's. Caso Mc Donald's.
Caso Mc Donald's.
luznoguera17.2K views
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING von GOOGLE
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
GOOGLE35.1K views
Marketing Mix Caso Práctico von mariasofia37
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
mariasofia3713.3K views
Diapositivas de los objetivos estrategicos von Alexandra Becerra
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Alexandra Becerra2.7K views
Etapas de la planeacion von Ollin Eyecatl
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl47.5K views
Investigación de mercado (pasos-ejemplos) von clau5
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5376.4K views
Estrategia organizacional von hansulindo
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo155.6K views
Offshoring von KNFLORES
OffshoringOffshoring
Offshoring
KNFLORES 25.2K views
Diapositiva la empresa von marisol piña
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña47.8K views
Las empresas, sus objetivos y sus tipos. von Ana Dominguez
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Las empresas, sus objetivos y sus tipos.
Ana Dominguez86.4K views
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION von WILSON VELASTEGUI
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI213.3K views
Plan de Trabajo Heladería von Roy Yor
Plan de Trabajo HeladeríaPlan de Trabajo Heladería
Plan de Trabajo Heladería
Roy Yor43.2K views
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ... von WendYy Castillo
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo20.4K views

Similar a Politicas empresariales

POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2... von
POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...Diilfaro Lewi
359 views26 Folien
Politicas Empresariales von
Politicas EmpresarialesPoliticas Empresariales
Politicas Empresarialesluishuaraca1194
34.3K views41 Folien
Politicas de la organización von
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organizaciónLORENAJUYAR
151.1K views15 Folien
La empresa von
La empresaLa empresa
La empresaAndré Marcatinco Alfaro
84 views3 Folien
Qué es una política empresarial lectura 1 von
Qué es una política empresarial lectura 1Qué es una política empresarial lectura 1
Qué es una política empresarial lectura 1MCMurray
1.2K views10 Folien
100410 planeacion von
100410 planeacion100410 planeacion
100410 planeacionJosean Feliciano
3.3K views23 Folien

Similar a Politicas empresariales(20)

POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2... von Diilfaro Lewi
POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...POLITICA EMRPESARIAL,  BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
POLITICA EMRPESARIAL, BUSINESS POLICY, Author: MSc. Salvador Alfaro Gomez, 2...
Diilfaro Lewi359 views
Politicas de la organización von LORENAJUYAR
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organización
LORENAJUYAR151.1K views
Qué es una política empresarial lectura 1 von MCMurray
Qué es una política empresarial lectura 1Qué es una política empresarial lectura 1
Qué es una política empresarial lectura 1
MCMurray1.2K views
Planificacion estrategica von Flavio Cepeda
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Flavio Cepeda2.2K views
Administracion estrategica von PAOCR6
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
PAOCR618 views
Politicas de una buena organizacion blog spot von Yessenia Amaya
Politicas de una buena organizacion blog spot Politicas de una buena organizacion blog spot
Politicas de una buena organizacion blog spot
Yessenia Amaya442 views
Politicas de la organización BLOG SPOT von Yessenia Amaya
Politicas de la organización BLOG SPOT Politicas de la organización BLOG SPOT
Politicas de la organización BLOG SPOT
Yessenia Amaya467 views
Politicas de la organización von Yessenia Amaya
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organización
Yessenia Amaya1.3K views
Politicas de la organización blogspot von Yessenia Amaya
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspot
Yessenia Amaya371 views
Politicas de la organización blogspot von Yessenia Amaya
Politicas de la organización blogspotPoliticas de la organización blogspot
Politicas de la organización blogspot
Yessenia Amaya646 views
Politicas de una buena organizacionblogspot von Yessenia Amaya
Politicas de una buena organizacionblogspotPoliticas de una buena organizacionblogspot
Politicas de una buena organizacionblogspot
Yessenia Amaya666 views
Politicas de organizacion blogspot von Yessenia Amaya
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
Yessenia Amaya708 views
Politicas de organizacion yess von LORENAJUYAR
Politicas de organizacion yessPoliticas de organizacion yess
Politicas de organizacion yess
LORENAJUYAR2.3K views
Politicas de organizacion blogspot von yessenia122
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
yessenia12212.6K views
Politicas de organizacion yess von LORENAJUYAR
Politicas de organizacion yessPoliticas de organizacion yess
Politicas de organizacion yess
LORENAJUYAR1.1K views

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 views4 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
179 views26 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 views11 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 views19 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 views40 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views

Politicas empresariales

  • 1. UNIDAD I : POLITICAS EMPRESARIALES INTRODUCCIÓN Definición de Política Latín: Políticus - Relativo al ordenamiento de la ciudad o a los asuntos ciudadanos - Es un quehacer ordenado al bien común Algunos autores dicen que la política representa el uso legítimo de la fuerza. De acuerdo a esta definición, la política viene a ser el ejercicio del poder que busca un fin trascendente.
  • 2. DEFINICION DE POLITICA Es aquella práctica que se ocupa de gestionar, de resolver los conflictos colectivos y de crear coherencia social, y su resultado son decisiones obligatorias para todos. También es definida como el arte de gobernar o como el arte de lo posible.
  • 3. POLITICAS PUBLICAS Son las acciones de gobierno que buscan cómo dar respuestas a las diversas demandas de la sociedad, a través del uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales. Son la realización del pacto entre el Estado y la Sociedad, en el sentido de hacer al Estado más ágil y organizador, en busca del objetivo fundamental de beneficiar a la sociedad en su conjunto.
  • 4. DESARROLLO DE POLITICAS DE ESTADO VISION NACIONAL POLITICAS DE ESTADO POLITICA GENERAL DE GOBIERNO MARCO MACRECONOMICO MULTIANUAL PESEM: POLITICA SECTORIAL Y METAS SECTORIALES PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO REGIONAL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI
  • 6. MISION • La misión representa la razón fundamental para la existencia de la organización. Es la cuantificación exacta de la visión. • Es la respuesta a la pregunta: ¿Para qué existe esta organización? • La misión debe contemplar: • A qué actividad se dedica la organización. • Cómo se lleva a cabo dicha actividad. • La población objetivo a la que sirve. • A qué contribuye lo que se hace.
  • 7. VISION • La visión es la representación de lo que se desea ser en el futuro, en el marco de la temática que le compete a la entidad. • La visión es imprescindible, sobre ella se construyen las políticas de la empresa. • Debe generar un compromiso de las personas con la organización. Genera un nivel de respuesta de la gente. • Quizás la empresa nunca podrá realizar su visión, pero trabajará siempre en pos de ella.
  • 8. OBJETIVOS • Los objetivos indican las acciones concretas que deben realizarse exitosamente para dar por cumplidas las políticas. • Los objetivos definen los logros cuantitativos y medibles que llevarán al cumplimiento de la política.
  • 9. METAS • Cuando el cumplimiento del objetivo implica el cumplimiento de diferentes etapas o actividades, simultáneas o no, es posible hablar de “metas”. También deben ser cuantitativas y medibles.
  • 10. POLITICAS EMPRESARIALES Conceptos La política empresarial de una organización es una declaración de principios generales que la empresa u organización se compromete a cumplir. En ella se dan una serie de reglas y directrices básicas acerca del comportamiento que se espera de sus empleados y fija las bases sobre cómo realizar las actividades de la empresa.
  • 11. Conceptos La Política Empresarial es una de las vías para hacer operativa la estrategia. Suponen un compromiso de la empresa; al desplegarla a través de los niveles jerárquicos de la empresa, se refuerza el compromiso y la participación del personal. Las Políticas Empresariales proporcionan la orientación precisa para que los ejecutivos y mandos intermedios elaboren planes concretos que permitan alcanzar los objetivos.
  • 12. CARACTERISTICAS Las políticas empresariales han de ser adecuadas para cada empresa y ajustadas a las necesidades y expectativas de sus clientes, sin embargo deberán contar con ciertas características: - Deben hacer referencia a un gran objetivo. Ejemplos: La calidad, la responsabilidad social, cumplir con la legislación, crear un buen ambiente de trabajo, implantación de sistemas de mejora continua, minimizar el impacto ambiental, etc.
  • 13. CARACTERISTICAS - Suele afectar a más de un área funcional - Deben ser claras y escritas - Son flexibles, porque se pueden cambiar de acuerdo a las circunstancias o al juicio que tome la gerencia en la decisión apropiada - Debe responsabilizar, ya que cuenta con todos los grupos de interés de una empresa - Debe generar confianza tanto a la empresa como a los trabajadores
  • 14. CARACTERISTICAS - Toma en cuenta los factores políticos, económicos, sociales, culturales y legales de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional - Una vez creada la política, ésta debe quedar documentada y ser incluida en el Manual de Políticas de la empresa - La política tiene que ser distribuida y conocida por los empleados - Debe ser implementada y servir como punto de partida a la hora de redactar el resto de documentos de la empresa
  • 15. TIPOS DE POLITICAS Según su Jerarquía - Políticas Generales Definen los lineamientos generales, criterios y marco de actuación de la organización. Se señalan los principales compromisos con los accionistas, colaboradores, clientes, proveedores y la sociedad en general, a fin de cumplir con los objetivos generales. Ejemplo: Políticas de calidad, de responsabilidad social, medioambiental, etc
  • 16. Política de Calidad La Empresa XX se compromete a elaborar y comercializar productos de la más alta calidad, orientados a la satisfacción y expectativas de los clientes, en un marco de mejora continua en todos los procesos de la organización, que permita a la empresa ser más productiva y rentable.
  • 17. Política Medioambiental La Empresa XX se compromete en el uso eficiente de los recursos y reducción de riesgos e impactos ambientales, tomando acciones de prevención para evitar la contaminación y de esta manera minimizar los impactos.
  • 18. Política de Seguridad y Salud Ocupacional La Empresa XX se compromete con la seguridad y salud de las personas dentro de las instalaciones, evitando daños a la salud, capacitándolas y entrenándolas para reducir los riesgos.
  • 19. TIPOS DE POLITICAS - Políticas Específicas Son las que se establecen para cada departamento en específico, determinando las acciones que se va a requerir de cada uno de ellos para alcanzar las metas trazadas. Ejemplo: Políticas de Planeamiento, de Recursos Humanos, de Logística, de Contabilidad, etc
  • 20. Políticas de Ventas Tiene que ver con los bienes o servicios que la empresa fabrica. Su éxito y la formulación determinará la supervivencia misma de la empresa. - Política de precios. - Política de comisiones. - Política de promociones. - Política de distribución del producto
  • 21. Políticas de Producción - Deben fijarse para comprar o producir. - Determinar si se debe comprar o se debe hacer un producto o una pieza de ese producto. - Determinar el volumen del ritmo de producción. - Innovación de nuevos productos.
  • 22. Políticas Financieras Relativas al campo de la financiación e inversión. Se determina en torno a los objetivos empresariales. - Adquisición de capital. - Decisiones sobre pagos y cobros. - Flujos financieros. - Adquisición o arriendos de bienes físicos.
  • 23. Políticas de Recursos Humanos En el trato con las personas la empresa debe saber motivar a su personal en el proceso del logro de los objetivos. - Política de selección y entrenamiento. - Políticas de remuneraciones. - Políticas de capacitación. - Políticas de incentivos. - Políticas sobre relaciones con sindicatos.
  • 24. TIPOS DE POLITICAS Por su duración - A Largo Plazo Son los lineamientos generales que albergan dentro de los planes de la empresa. Ejemplo: Política de investigación de mercados, Política de Inversiones, Política de formación de cuadros gerenciales
  • 25. TIPOS DE POLITICAS - A Mediano Plazo Son políticas que apuntan a medidas preventivas y de mantención en el mercado. Ejemplo: Política de desarrollo de nuevos métodos de producción, Políticas de acuerdos comerciales, Políticas de empleo y capacitaciones, etc
  • 26. TIPOS DE POLITICAS - A Corto Plazo Engloban los resultados inmediatos. Ejemplo: Políticas de Compras, Políticas de Ventas, etc
  • 27. TIPOS DE POLÍTICAS Por su Origen: Políticas impuestas externamente Tienen su origen en las imposiciones generadas por las leyes en ocasión a la regulación de las normas existentes: Seguridad y salud en el trabajo, Legislación laboral, Legislación minera, etc.
  • 28. TIPOS DE POLÍTICAS Políticas formuladas internamente Políticas que tienen que ver con las actividades administrativas y operativas de la empresa. Políticas específicas en relación a las funciones que realizan en la institución.
  • 29. POLÍTICAS ECONÓMICAS El Sector Público tiene que intervenir en las Economías de Mercado para resolver los múltiples fallos que estos sistemas tienen. Estas intervenciones afectan básicamente a la asignación de bienes, a la estabilización económica y a la distribución de la renta.
  • 30. TIPOS DE POLITICAS ECONÓMICAS Coyunturales Aplicadas en adaptación a la situación económica por cambios producidos en el entorno. Se plantean objetivos a corto plazo. - Política Monetaria, cuyo objetivo es la prevención de la inflación. - Política Fiscal, cuyo objetivo es reducir el déficit presupuestario.
  • 31. TIPOS DE POLÍTICAS ECONÓMICAS - Política de Comercio Exterior, cuyo objetivo es controlar el comercio exterior y el tipo de cambio. Estructurales Aplicadas a los cambios en el marco global institucional. Se plantean objetivos a mediano y largo plazo. - Sectoriales(Verticales): Política agraria, Política industrial, Políticas de servicios. - Intersectoriales(Horizontales): Política de I+D, de competencia, de infraestructura, de reordenamiento del sector público, medioambiental,etc.
  • 32. POLITICAS ESTRATEGICAS Son la políticas que se desarrollan en la búsqueda deliberada de un plan de acción que apunten a obtener la ventaja competitiva de un negocio y que la distinga de las demás. Los altos niveles de la empresa suelen ser quienes las formulan. Ejemplo: Políticas de Calidad, Políticas de Precio, Políticas de atención al cliente , etc
  • 33. MANUAL DE POLITICAS El Manual de Políticas es el documento que señala los lineamientos, intenciones o acciones de la administración. Contiene los principios básicos que regirán el accionar de los ejecutivos en la toma de decisiones e indican los fines hacia los cuales se dirigen los esfuerzos de la organización.
  • 34. OBJETIVOS DEL MANUAL DE POLITICAS 1. Presentar una visión de conjunto de la organización 2. Precisar expresiones generales para llevar a cabo acciones que deben realizarse en cada unidad orgánica 3. Establecer guías para agilizar el proceso decisorio 4. Ser instrumento útil para la orientación e información al personal 5. Facilitar la descentralización propiciando la delegación de autoridad en la toma de decisiones 6. Servir de instrumento para una constante y efectiva revisión administrativa
  • 35. IMPORTANCIA DEL MANUAL DE POLITICAS - Representa un recurso técnico para ayudar a la orientación del personal - Ayuda a declarar políticas y procedimientos - Proporciona soluciones rápidas a los malos entendimientos y a mostrar como puede contribuir el empleado al logro de los objetivos del organismo - Ayuda a los Administradores a no repetir la información e instrucciones
  • 36. VENTAJAS DE LOS MANUALES DE POLITICAS - Las políticas escritas requieren que los administradores piensen a través de sus cursos de acción y predeterminen que acciones se tomarán bajo diversas circunstancias - Se proporciona un panorama general de acción para muchos asuntos, y solamente los asuntos poco usuales requieren la atención de altos directivos - Se proporciona un marco de acción dentro del cual el administrador puede operar libremente
  • 37. VENTAJAS DE LOS MANUALES DE POLITICAS - Las políticas escritas ayudan a asegurar un trato equitativo para todos los empleados - Las políticas escritas generan seguridad de comunicación interna en todos los niveles - El manual de políticas es fuente de conocimiento inicial, rápido y claro, para ubicar en su puesto nuevos empleados
  • 38. TIPOS DE MANUALES DE POLITICAS - Manuales de Políticas Generales Abarca toda la organización, incluye todas las disposiciones generales. Orienta a los miembros de la empresa respecto al futuro empresarial - Manuales de Políticas Específicas Se ocupa de las funciones operacionales de un departamento o sección en particular. Detalla como deberán alcanzarse las metas.
  • 39. CONTENIDO DEL MANUAL DE POLITICAS Introducción - Objetivos del Manual - Alcance - Declaración de las Políticas - Revisiones Autorización Anexos