PARCIAL III CASO PRÁCTICO
MADELEINE VALLEJO
JOSE LUIS BALCAZAR
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx(DEBEN SER TRES)
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
SANTIAGO DE CALI
2016
PARCIAL III CASO PRÁCTICO
MADELEINE VALLEJO
JOSE LUIS BALCAZAR
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx(DEBEN SER TRES)
PRESENTADO A
xxxxxxxxxx
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
SANTIAGO DE CALI
2016
PARCIAL III
CASO PRÁCTICO
Usted es el Auditor de Control Interno y va a verificar el departamento de compras
de la empresa “Productos Plásticos SAS” con las siguientes características que
se indican a continuación:
Empresa de producción de productos de plásticos como ganchos para ropa, y
cubiertos desechables para fiestas. La materia prima se adquiere en un 60 % en el
país y el resto es importado de China y algunas en México.
La función de compras Implica en esta empresa:
Atención de las requisiciones provenientes de producción.
Programación de compras.
Selección de los mejores proveedores y negociación de los mejores precios.
Expedición de órdenes de compra.
Supervisión de la recepción del material pedido conforme a las disposiciones
contratadas.
Actualización continúa del directorio de proveedores.
En el desarrollo de su revisión usted observo; fundamentalmente los siguientes
aspectos de interés:
El 80 % de las requisiciones que llegan son urgentes.
Existe una continua queja del Gerente de producción por falta de
abastecimientos que continuamente interrumpe la producción.
El Gerente de Compras señala que la culpa es de producción porque no le
informan oportunamente sus requerimientos a causa de no tener
programada la producción.
En el examen del procedimiento de compras que se realizó haciendo
pruebas selectivas de las compras hechas en todo el año, se observaron
las siguientes fallas generales:
COMPRAS LOCALES
Compras en que no se hicieron cotizaciones por urgencia. 80
Compras en que se seleccionó a un proveedor que no era el 20 más barato
por razones de urgencia.
Compras en que no se cotizó a más de dos proveedores por 30
desconocerse su existencia.
Comprando adecuadamente. 70
Total examinado 200
En las importaciones no se observaron deficiencias.
Se pide que en grupos de 3 personas:
1.-Defina claramente los problemas desde el punto de vista como auditor
El cual encontramos varios problemas en la empresa “Productos Plásticos SAS”
La Auditoría Operacional de la función compras es amplia y compleja su objetivo,
las políticas y parte de su conocer detalladamente el proceso que se sigue para
efectuar y controlar las compras y así por distintos métodos y las personas que
redactan las políticas como con las que ejecutan el manejo de la función compras
para determinar sus operaciones como la ausencia del control de auditoria interna.
Donde no existen informes anteriores de un diagnóstico de las operaciones que se
llevaron a cabo en la empresa como también unas recomendaciones de su
eficiencia de las continuas quejas presentada por el gerente de producción que en
su cadena de abastecimiento es quien recibe el abastecimiento de compras de la
materia prima, la falencia de tener un sistema de control del listado de
proveedores que se negocia con anterioridad, para las medidas de contingencia
de suministros extras en el desarrollo de la producción de la empresa Productos
Plásticos SAS”, como podemos determinar en forma lógica; no tiene una
organización de estructura interna en la empresa como es el organigrama de la
empresa para determinar su dirección y procedimiento en el manejo de autoridad
directa y staff de la empresa.
Todo esto nos lleva al problema que se ha generado en la empresa por la falta de
control de abastecimiento de la empresa en el área de compras, políticas claras y
se trabaja con alternativas apresuradas que solo generan más gastos y sobre
costo a la empresa. El cual debe desarrollar un método idóneo para la realización
de su operación que sea en forma eficiente.
2.-Señale desde su análisis donde está el defecto de la operación.
El problema está en el departamento de compras (abastecimiento) en vista que
toma decisiones en forma espontánea sin llevar un registro de sus proveedores
que lleva es el que primero consigue para continúe en el proceso de producción.
La falta de planeación y de políticas para el desarrollo de esta actividad en
empresa genera problemas de sobrecostos, que también conlleva a conflictos con
su mala comunicación y toma de decisiones.
Esto creando una serie de problemas o conflicto entre los gerentes de
departamentos como también el personal de estas dos áreas, generando
confusión, perdida tiempo, ambiente negativo en la empresa y la generación de
llamados de atención originadas por la falta de comunicación en solicitud de
requerimientos con anticipación del departamento de producción. Además se debe
tener en cuenta que políticas tenemos en la unidad de mando de procesos como
es el manejo de inventarios, lo stop mínimos permitidos para desarrollo de una
producción con medidas de contingencia y no se tenga que detener la producción.
Por ello la importancia de adquirir adecuadamente materias primas y auxiliares,
materiales, suministros, equipos y servicios necesarios para que la empresa
desarrolle sus funciones satisfactoriamente sin ningún contratiempo para llegar a
un balance entre la calidad y el precio de un producto; cuando se adquiere algo
verdaderamente necesario; cuando sabemos que nuestra adquisición es
verdaderamente útil y cuando estamos seguros que hicimos la compra correcta.
Significa procurar racional y técnicamente todos los recursos materiales que se
requieren para el adecuado cumplimiento de las actividades y el logro de las
metas propuestas, cualquiera que sea su magnitud o importancia, costo, lugar y
tiempo ya las compras (abastecimiento) implica para la toma de decisión:
Conocimiento de la necesidad generado en la cadena de abastecimiento.
Selección del proveedor que mejor calidad, servicio, financiamiento y
condiciones otorgue.
Expedir la requisición de las cantidades requeridas de materia prima.
Hacer y esperar el pedido.
Recibir los artículos o servicios.
Controlar el inventario.
Rotación del inventario a los departamentos.
3.-Realice un informe donde emita las posibles recomendaciones.
Como primera medida determinar la unidad de mando y dirección de autoridad en
la empresa con establecer el organigrama de la empresa para determinar su
operatividad y partir de allí el diseño de un método con políticas y objetivos de los
departamentos de compras y producción para su mejor desempeño.
El departamento de compras para su abastecimiento debe establecer un
directorio de proveedores comerciales para el requerimiento de materia prima para
la producción a un menor costo y buena calidad que dicho método contribuya a la
disminución de gasto y sobre costos generados, por la mala decisión de proveedor
que suministra los requerimientos a un precio superior.
Esto nos lleva a que se deban realizar los manuales de funciones y de
procedimientos de cada de las actividades en la empresa, especial en esta área
de compras que realmente lo necesita para solucionar un problema grave que
genera pérdidas.
Dentro de las funciones del departamento de compras y de producción deben
plantearse comités para las disipaciones y requerimientos, como también el
conocimiento de los inventarios que contribuirán al conocimiento que se tiene en
las existencias y plantear esquema o métodos que contribución a tener un
promedio de materia prima para que la producción no tenga que ser parada,
indicando unos estándares de stock mínima y máxima que incluya un presupuesto
para dicha política que contribuirá el buen desarrollo y evitar los problemas que se
estaban generando con las compras urgentes que generaba pérdidas para la
empresa en sobre costos y gastos para la elaboración de sus productos.