3. Constituye una disciplina que junto con la
Química Orgánica que permiten o facilitan
sentar las bases para la comprensión de los
fenómenos que ocurren en los
microorganismos y su papel en las/los
procesos bioquímicos.
BIOQUÍMICA
Macías Alvia A, Hurtado Astudillo JR, Cedeño Holguín DM, Vite Solórzano FA, Scott Álava MM, Vallejo Valdivieso PA, et al.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA. Editorial Científica 3Ciencias; 2018.
4. BIOQUÍMICA
Ciencia destinada a explicar los procesos vitales
a nivel molecular.
Reacciones químicas y procesos implicados en estos procesos vitales:
ocurren en células y microorganismos vivientes
5. Específicamente estudia:
• Composición molecular de la célula.
• Reacciones químicas (Metabolismo, absorción,
etc) que ocurren dentro de las mismas.
• Regulación de las reacciones
6. Describir y
explicar todos
los procesos y
reacciones
químicas que
ocurren en
células vivas.
FINALIDAD
Ayudan y son de
vital importancia
en el
diagnóstico,
pronóstico y
tratamiento de
las patologías.
IMPORTANCIA
7. Bioquímica a estudiar
Bioquímica descriptiva
Bioquímica dinámica
Estudia los constituyentes
de los seres vivos,
mediante:
• Identificación
• Separación
• Purificación
• Determinación de
estructuras
• Propiedades
Enfocada en reacciones
químicas, estudia el
metabolismo
8. ÁREAS DE ESTUDIO PRINCIPALES
QUÍMICA
ESTRUCTURAL
METABOLISMO
GENÉTICA
MOLECULAR
• Componentes de
la materia viva.
• Relación de
función con
estructura química
Todas las reacciones
químicas que
ocurren en la materia
viva.
Procesos y
sustancias que
almacenan y
transmiten
información
biológica.
10. APLICACIONES
AGRICULTURA
MEDICINA
• HERBICIDAS Y PESTICIDAS
• DESARROLLO DE PLANTAS
MODIFICADAS/CLONACIÓN
QUÍMICA CLÍNICA:
DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS
SEGUIMIENTO DE TRATAMIENTO
FARMACOLOGÍA:
RUTAS METABÓLICAS, EJ: PARACETAMOL, PENICILINA
NUTRICIÓN:
METABOLISMO DE MACROMOLÉCULAS
11. MÉTODOS DE ESTUDIO
BIOQUÍMICA USA LEYES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS
Experiencias in vitro / in vivo.
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
13. ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRO ORGANISMO
El cuerpo humano se forma por 70% agua. H y O
CHON – FORMAN ENLACES COVALENTES
VERSATILIDAD DEL C: ESTABILIDAD DE ENLACES
C-C Y FORMACIÓN DE ENLACES SIMPLES, DOBLES
O TRIPLES
S y P (Enlaces covalentes)
IONES Na+, K+. Mg+2, Ca+2, Cl-
METALES QUE COLABOREN EN CATÁLISIS DE
REACCIONES QUÍMICAS
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
TERCER Y CUARTO
NIVEL
16. CÉLULA: UNIDAD DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Seres vivos formados por células.
Unidad básica de vida.
Eucariotas y procariotas.
3 dominios de vida