La globalizacion

Antonio Jimenez
Antonio JimenezManagement um Delfos Consultores
¿Qué es la
globalización?
Objetivo: identificar los elementos constitutivos
del proceso de globalización actual y
relacionarlo con la vida cotidiana
¿Qué es la globalización?
Es un proceso fundamentalmente
económico que consiste en la
progresiva integración mundial de
los mercados y las empresas.
La globalización también se
manifiesta en otros ámbitos, como
la tecnología, la cultura y la
política.
 Uso de nuevas tecnologías
en el transporte, las
telecomunicaciones
y la producción.
La globalización y la vida cotidiana
Los aspectos de la economía global
 Aplicación de políticas
económicas liberales, como
la reducción de aranceles
para el ingreso de productos
extranjeros.
 Internacionalización de
las empresas.
 En los avances tecnológicos
que forman parte del actual
estilo de vida: celulares,
iPods, laptops, Internet, etc.
La globalización y la vida cotidiana
¿Cómo se percibe la globalización en la vida cotidiana?
 En la posibilidad de hacer
transacciones financieras
de manera rápida e
interconectándose con el
mundo: compras por
Internet, uso de la tarjeta
de crédito, etc.
 Negociaciones que se
llevan a cabo entre los
Estados para formar
bloques comerciales o
políticos.
La globalización y la vida cotidiana
Las manifestaciones de la política global…
 Internacionalización de
aspectos como la justicia y
la ciudadanía: tribunales
internacionales, policía
internacional, etc.
 Los acuerdos políticos o
comerciales tienen distintos
efectos en la vida de las
personas.
La globalización y la vida cotidiana
… y sus repercusiones en la vida cotidiana
 La posibilidad de recurrir a la
justicia internacional en casos
de violaciones a los derechos
humanos.
 La homogeneización
cultural, es decir, la difusión
de costumbres y hábitos
culturales occidentales,
principalmente
norteamericanos.
La globalización y la vida cotidiana
Los fenómenos culturales de la globalización…
 La hibridación cultural, es
decir, el proceso mediante el
cual prácticas culturales que
existían de forma separada
se combinan para formar
nuevos objetos y prácticas
culturales.
 La homogeneización cultural
se manifiesta en los hábitos de
consumo que la gente
comparte en el planeta: ropa,
comida, bebida, diversiones,
música, etc.
La globalización y la vida cotidiana
… y sus repercusiones en la vida cotidiana
 La hibridación cultural se percibe
a través de la mezcla de
elementos autóctonos y
modernos.
La globalización y la vida cotidiana
La problemática de la globalización
Las desigualdades socioeconómicas
El deterioro del medio ambiente
El surgimiento del fundamentalismo
El crimen organizado
La globalización y la vida cotidiana
La globalización ha profundizado
las diferencias sociales entre
ricos y pobres.
Las desigualdades socioeconómicas
 El número de pobres en el
mundo ha crecido.
 El alto nivel de confort y
consumo de los países más
ricos deja sin recursos a los
más pobres.
 La situación de los
trabajadores en el mundo se
ha deteriorado.
El aumento de las emisiones de
CO2 está acrecentando el
proceso de calentamiento global,
con graves consecuencias para
la vida de las personas:
La globalización y la vida cotidiana
El deterioro del medio ambiente
• Alteraciones climáticas.
• Aumento de catástrofes
naturales.
• Deterioro de la calidad de vida.
La contaminación también afecta
al suelo y a las especies animales
y vegetales del planeta.
La homogeneización cultural generada por la globalización ha
provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas.
Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del
fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas
que, incluso, recurre a la violencia.
La globalización y la vida cotidiana
Los fundamentalismos y la intolerancia
Las principales
manifestaciones de
fundamentalismo son de
tipo religioso, en especial
en el mundo islámico.
La globalización ha facilitado la
proliferación de distintas
actividades delictivas:
• El narcotráfico
La globalización y la vida cotidiana
El crimen organizado
• Las defraudaciones financieras
• El comercio de armas
• La piratería
• El tráfico de personas
• El terrorismo internacional
La globalización crea
oportunidades, pero a la
vez origina problemas.
Por consiguiente, se debe
evitar caer en la pasividad
social. Los ciudadanos
debemos comprometernos
con movimientos sociales
y proyectos éticos que
promuevan la mejora de
la calidad de vida.
La globalización y la vida cotidiana
Conclusiones
1 von 14

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La globalización La globalización
La globalización Alejandra Araya
2.8K views11 Folien
La GlobalizaciónLa Globalización
La GlobalizaciónAdan Graus Rios
14.6K views36 Folien
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJulian Galvis
4.9K views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
Enrique Camus18.7K views
La globalización La globalización
La globalización
Alejandra Araya2.8K views
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Adan Graus Rios14.6K views
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
Carolina Plasencia Huamanchumo1.9K views
globalizacion culturalglobalizacion cultural
globalizacion cultural
Romanchiny Reyes16.5K views
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Julian Galvis4.9K views
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
Mercedes Díaz42.4K views
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata2.3K views
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lorena Corne17.2K views
globalizacionglobalizacion
globalizacion
Rosita Castro6.6K views
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
Antiglobalizacion
guest8db6406.5K views
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
KAREN06962.2K views
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Nathali Sayuri González Morales4.5K views
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
nirce34.7K views
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez24.9K views
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend16.4K views
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
FarbtonR21.2K views
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade134.6K views

Similar a La globalizacion

La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónrocio ruiz palma
1.8K views15 Folien
Laglobalizacion1Laglobalizacion1
Laglobalizacion1pablochiura
1.9K views15 Folien
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionluis gamarra
379 views28 Folien

Similar a La globalizacion(20)

Clase 0- La Globalización.pptClase 0- La Globalización.ppt
Clase 0- La Globalización.ppt
PaulinaJara203 views
rm-u11-1224289097997028-8.pdfrm-u11-1224289097997028-8.pdf
rm-u11-1224289097997028-8.pdf
StefanySnchez103 views
La globalizaciónLa globalización
La globalización
rocio ruiz palma1.8K views
Laglobalizacion1Laglobalizacion1
Laglobalizacion1
pablochiura1.9K views
Globalización parte IGlobalización parte I
Globalización parte I
poltransnacional7.3K views
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
luis gamarra 379 views
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
luis gamarra 288 views
Glo 2.5 la globalización   y la vida cotidianaGlo 2.5 la globalización   y la vida cotidiana
Glo 2.5 la globalización y la vida cotidiana
David Enrique Garcia Guevara17.7K views
Globalización2Globalización2
Globalización2
Gabriel Romo B.3.8K views
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn6 views
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Christopher Sandi315 views
Qué es la globalizaciónQué es la globalización
Qué es la globalización
Alelugog572 views
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
Mario Figueroa2 views
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
Juan Carlos Serrano1.5K views
Dimensiones de la globalizaciónDimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalización
danisilnav15K views
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Carlos Brown194 views
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Clara Edith Maldonado Mateus119 views
La Globalizacion (Jocy&BeS)La Globalizacion (Jocy&BeS)
La Globalizacion (Jocy&BeS)
Luis Sánchez772 views
YosselinYosselin
Yosselin
nibi Rivera321 views
Panorama general de globalización  Panorama general de globalización
Panorama general de globalización
ValerySalazar371 views

Más de Antonio Jimenez(20)

Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez3.3K views
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
Antonio Jimenez870 views
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
Antonio Jimenez1K views
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez880 views
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez851 views
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez702 views
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
Antonio Jimenez691 views
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
Antonio Jimenez1.1K views
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
Antonio Jimenez989 views
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez981 views
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
Antonio Jimenez3.6K views
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez3.9K views
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Antonio Jimenez3K views
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Antonio Jimenez3.1K views
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez512 views
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez659 views
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez576 views
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez572 views
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
Antonio Jimenez656 views
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
Antonio Jimenez1.6K views

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views

La globalizacion

  • 1. ¿Qué es la globalización? Objetivo: identificar los elementos constitutivos del proceso de globalización actual y relacionarlo con la vida cotidiana
  • 2. ¿Qué es la globalización? Es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y las empresas. La globalización también se manifiesta en otros ámbitos, como la tecnología, la cultura y la política.
  • 3.  Uso de nuevas tecnologías en el transporte, las telecomunicaciones y la producción. La globalización y la vida cotidiana Los aspectos de la economía global  Aplicación de políticas económicas liberales, como la reducción de aranceles para el ingreso de productos extranjeros.  Internacionalización de las empresas.
  • 4.  En los avances tecnológicos que forman parte del actual estilo de vida: celulares, iPods, laptops, Internet, etc. La globalización y la vida cotidiana ¿Cómo se percibe la globalización en la vida cotidiana?  En la posibilidad de hacer transacciones financieras de manera rápida e interconectándose con el mundo: compras por Internet, uso de la tarjeta de crédito, etc.
  • 5.  Negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados para formar bloques comerciales o políticos. La globalización y la vida cotidiana Las manifestaciones de la política global…  Internacionalización de aspectos como la justicia y la ciudadanía: tribunales internacionales, policía internacional, etc.
  • 6.  Los acuerdos políticos o comerciales tienen distintos efectos en la vida de las personas. La globalización y la vida cotidiana … y sus repercusiones en la vida cotidiana  La posibilidad de recurrir a la justicia internacional en casos de violaciones a los derechos humanos.
  • 7.  La homogeneización cultural, es decir, la difusión de costumbres y hábitos culturales occidentales, principalmente norteamericanos. La globalización y la vida cotidiana Los fenómenos culturales de la globalización…  La hibridación cultural, es decir, el proceso mediante el cual prácticas culturales que existían de forma separada se combinan para formar nuevos objetos y prácticas culturales.
  • 8.  La homogeneización cultural se manifiesta en los hábitos de consumo que la gente comparte en el planeta: ropa, comida, bebida, diversiones, música, etc. La globalización y la vida cotidiana … y sus repercusiones en la vida cotidiana  La hibridación cultural se percibe a través de la mezcla de elementos autóctonos y modernos.
  • 9. La globalización y la vida cotidiana La problemática de la globalización Las desigualdades socioeconómicas El deterioro del medio ambiente El surgimiento del fundamentalismo El crimen organizado
  • 10. La globalización y la vida cotidiana La globalización ha profundizado las diferencias sociales entre ricos y pobres. Las desigualdades socioeconómicas  El número de pobres en el mundo ha crecido.  El alto nivel de confort y consumo de los países más ricos deja sin recursos a los más pobres.  La situación de los trabajadores en el mundo se ha deteriorado.
  • 11. El aumento de las emisiones de CO2 está acrecentando el proceso de calentamiento global, con graves consecuencias para la vida de las personas: La globalización y la vida cotidiana El deterioro del medio ambiente • Alteraciones climáticas. • Aumento de catástrofes naturales. • Deterioro de la calidad de vida. La contaminación también afecta al suelo y a las especies animales y vegetales del planeta.
  • 12. La homogeneización cultural generada por la globalización ha provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas. Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas que, incluso, recurre a la violencia. La globalización y la vida cotidiana Los fundamentalismos y la intolerancia Las principales manifestaciones de fundamentalismo son de tipo religioso, en especial en el mundo islámico.
  • 13. La globalización ha facilitado la proliferación de distintas actividades delictivas: • El narcotráfico La globalización y la vida cotidiana El crimen organizado • Las defraudaciones financieras • El comercio de armas • La piratería • El tráfico de personas • El terrorismo internacional
  • 14. La globalización crea oportunidades, pero a la vez origina problemas. Por consiguiente, se debe evitar caer en la pasividad social. Los ciudadanos debemos comprometernos con movimientos sociales y proyectos éticos que promuevan la mejora de la calidad de vida. La globalización y la vida cotidiana Conclusiones