La situación de servicios inadecuados en el Sistema Nacional de Salud es cotidiana y persisten los malos tratos y las violaciones a los derechos humanos de las mujeres, por lo que es necesario sensibilizarse ante el problema, con la finalidad de generar conciencia sobre la necesidad de realizar denuncias. “A pesar de que son muchas las mujeres que han vivido la violencia obstétrica, son pocas las que conocen este término y menos quienes la denuncian, porque es una práctica tan común que se ha “normalizado” en las instancias del Sector Salud.” Tal situación ha tenido impactos en la sociedad, vale la pena destacar, las manifestaciones de decenas de mujeres en el mes de abril del presente año, para solicitar a las autoridades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Jalisco, “detener la violencia obstétrica a las que someten a las derechohabientes embarazadas antes, durante y después de su alumbramiento. http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2013/08/asun_2995051_20130814_1376495463.pdf