3. DATOS SOBRE PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y TERMINALES
LUZ INDICADORA DE PASAJE SOBRE UNA BALIZA DE APROXIMACIÓN
BALIZA CODIGO MORSE LUZ
EXTERNA (OM) AZUL
INTERMEDIA (MM) ° ° AMBAR
INTERNA (IM) ° ° ° ° BLANCA
CURSO REVERSO
(BC)
°° °° BLANCA
EQUIVALENCIA DEL RVR (pies) A MILLAS TERRESTRES (1 SM = 5.280 pies)
Runway Visual Range
(Rango Visual de la Pista)
(RVR en pies)
Visibilidad en Millas
Terrestres
(Statute miles)
1.600 1/4
2.400 1/2
3.200 5/8
4.000 3/4
4.500 7/8
5.000 1
6.000 1 1/4
4. CATEGORIA DE APROXIMACIÓN ILS/ MÍNIMO RVR.
CATEGORIA VISIBILIDAD (RVR)
No-precisión 2.400 pies
Categoría I 1.800 pies
Categoría II 1.200 pies
Categoría IIIa 700 pies
Categoría IIIb 150 pies
Categoría IIIc 0 pies
SIGNIFICADO DE LAS RAYAS EN LA CABECERA DE LAS
PISTAS.
ANCHO DE LA PISTA NUMERO DE
RAYAS
60 pies (18 mts) 4
75 pies (23 mts) 6
100 pies (30 mts) 8
150 pies (45 mts) 12
200 pies (60 mts) 16
ALTITUDES Y NIVELES DE CRUCERO EN VFR
Si su curso
magnético(Trayectoria
sobre tierra)
Ud se encuentra VFR a
más de 3.000 pies sobre
la superficie pero
debajo de los 20.000
pies MSL, vuele:
Ud se encuentra IFR
sobre 3.000 pies MSL
hasta 410, vuele:
0º hasta 179º
Vuele miles de pies
Impares
+500 pies (3.500, 5.500,
7.500, máximo 19.500)
Vuele Niveles de vuelo
Impares 5.000, 7.000,
9.000, 11.000, 13.000,
15.000, 27.000, RVSM FL
290 Hasta FL 410
180º hasta 360º
Vuele miles de pies
Pares +500 pies (4.500,
6.500, 8.500, máximo
18.500 pies)
Vuele Niveles de vuelo
desde los 3000 pies MSL
Pares (FL180, FL200 FL
220, FL280, RVSM FL300,
FL320 hasta FL 400.
5. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Anexo 5 OACI
Magnitud Unidad Símbolo Definición
Angulo plano Grado ° 1°= (π/180)rad
Minuto ̒ 1’=(1/60)°( π/10 180)rad
segundo ” 1’’= (1/60)’( π/648 000)rad
Masa Tonelada métrica t 1t= 10³ kg
Temperatura Grado Celsius °C 1 unidad °C= 1 unidad Kª⁾
Tiempo minuto min 1 min= 60 s
hora h 1h=60 min= 3600 s
día d 1d= 24h= 86 400 s
Semana, mes, año -----
Volumen litro L 1L= 1dn
Otras unidades cuyo uso se permite temporalmente con carácter opcional
junto con las unidades SI
Distancia
(longitudinal)
Milla marina NM 1NM= 1852 m
Distancia
(Vertical)
pie ft 1ft= 0,304 8 m
Velocidad nudo kt 1kt= 0,514 444 m/s
“El uso de las unidades opcionales no tiene fecha de terminación”
12. CODIGO MORSE
CARACTER CODIGO
MORSE
TELEFONIA
A ● ▬ ALFA
B ▬ ● ● ● BRAVO
C ▬ ● ▬ ● CHARLIE
D ▬ ● ● DELTA
E ● ECHO
F ● ● ▬ ● FOXTROT
G ▬ ▬● GOLF
H ● ● ● ● HOTEL
I ● ● INDIA
J ● ▬ ▬ ▬ JULIET
K ▬ ● ▬ KILO
L ● ▬ ● ● LIMA
M ▬ ▬ MIKE
N ▬ ● NOVEMBER
O ▬ ▬ ▬ OSCAR
P ● ▬ ▬ ● PAPA
Q ▬ ▬ ● ▬ QUEBEC
R ● ▬ ● ROMEO
S ● ● ● SIERRA
T ▬ TANGO
U ● ● ▬ UNIFORM
V ● ● ● ▬ VICTOR
W ● ▬ ▬ WHISKEY
X ▬ ● ● ▬ XRAY
Y ▬ ● ▬ ▬ YANKEE
Z ▬ ▬ ● ● ZULÚ
13. CARACTER
CODIGO
MORSE
TELEFONIA
1 ● ▬ ▬ ▬ ▬ UNO/ ONE
2 ● ● ▬ ▬ ▬ DOS/ TWO
3 ● ● ● ▬ ▬ TRES/ THREE
4 ● ● ● ● ▬ CUATRO/ FOUR
5 ● ● ● ● ● CINCO/ FIVE
6 ▬ ● ● ● ● SEIS/ SIX
7 ▬ ▬ ● ● ● SIETE/ SEVEN
8 ▬ ▬ ▬ ● ● OCHO/ EIGHT
9 ▬ ▬ ▬ ▬ ● NUEVE/ NINE
0 ▬ ▬ ▬ ▬ ▬ CERO/ ZERO
REFERENCIAS IMPORTANTES
Categoría de Aproximación de las Aeronaves
CAT Vat
Velocidad
Aprximac.
Inicial
Veloc
Final
Veloc.
Maniobra
Veloc. Max.
Aproximac.
Frustrada
A <91 0/150 (110)* 70/100 100 100 110
B 91/120 20/180
(140)*
85/130 135 130 150
C 121/141 160/240 115/160 180 160 240
D 141/165 185/250 130/185 205 185 265
E 166/210 185/240 155/230 240 230 275
15. DEFINICIONES ANEXO 5 OACI
Amperio (A). Es la corriente eléctrica constante que, mantenida en
dos conductores paralelos, rectilíneos de longitud infinita, de sección
circular despreciable y ubicados a una distancia de 1 metro entre si,
en el vacío, produce entre estos dos conductores una fuerza igual a 2
x 10-⁷ newtons por metro de longitud.
Candela (cd). Es la intensidad luminosa, en dirección perpendicular,
de una superficie de 1/600 000 metro cuadrado de un cuerpo negro,
a la temperatura de solidificación del platino, a la presión de 101 325
newtons por metro cuadrado.
Culombio (C) La cantidad de electricidad transportada en 1 segundo
por una corriente de 1 amperio.
Faradio (F) Capacidad de un condensador entre cuyas placas aparece
una diferencia de potencia de 1 voltio cuando está cargado con una
cantidad de electricidad igual a 1 culombio.
Grado Celsius (°C) Nombre especial con que se designa la unidad
kelvin para utilizarla en la expresión de valores de temperatura
Celsius.
Henrio (H) La inductancia de un circuito cerrado en el cual se produce
una fuerza electromotriz de voltio cuando la corriente eléctrica en el
circuito varía uniformemente con una cadencia de 1 amperio por
segundo.
Hertzio (Hz) Frecuencia de un ciclo por segundo.
Julio (J) Trabajo realizado cuando el punto de aplicación de una
fuerza de 1 newton se desplaza una distancia de 1 metro en la
dirección de la fuerza.
Kelvin (K) Unidad de temperatura termodinámica, que es la fracción
1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.
Kilogramo (Kg) Unidad de masa; es igual a la masa del prototipo
internacional del kilogramo.
Litro (L) Unidad de volumen para medir líquidos y gases, que es igual
a 1 decímetro cubico.
Lumen (lm) Flujo luminoso emitido en un ángulo solido de un
estereorradián por una fuente puntual que posee una intensidad
uniforme de 1 candela.
16. Lux (lx) Iluminación producida por un flujo luminoso de 1 lumen
distribuido uniformemente sobre una superficie de 1 metro
cuadrado.
Metro (m) Distancia que la luz recorre en el vacío en 1/299 792 458
de segundo.
Milla marina (NM) La longitud exacta igual a 1 852 metros.
Newton (N) Fuerza que, aplicada a un cuerpo que posee una masa de
1 kilogramo produce una aceleración de 1 metro por segundo al
cuadrado.
Nudo (kt) La velocidad igual a 1 milla marina por hora.
Ohmio (Ω) Resistencia eléctrica entre dos puntos de un conductor
cuando una diferencia de potencial de 1 voltio, aplicada entre estos
dos puntos, produce en ese conductor una corriente de 1 amperio,
no siendo el conductor fuente de fuerza electromotriz alguna.
Pascal (Pa) Presión o tensión de 1 newton por metro cuadrado.
Pie (ft) La longitud exactamente igual a 0,304 8 metros.
Radian (rad) Angulo plano entre dos radios de un circulo que corta,
sobre la circunferencia, un arco de longitud igual al radio.
Segundo (tiempo) (s) Duración de 9 192 631 770 periodos de la
radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles
hiperfinos del átomo del cesio-133 en estado normal.
Temperatura Celsius (t°с) La temperatura Celsius es igual a la
diferencia t°с= T - T₀ entre dos temperaturas termodinámicas T y T₀ =
273.15 kelvin.
Tonelada métrica (t) La masa igual a 1 000 kilogramos.
Vatio (W) Potencia que da origen a la producción de energía al ritmo
de 1 julio por segundo.
Voltio (V) Unidad de diferencia potencial y de fuerza electromotriz,
que es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un
conductor que transporta una corriente constante de 1 amperio,
cuando la potencia disipada entre estos dos puntos es igual a 1 vatio.
17. Cabecera Desplazada
Sistemas de Luces de Precisión
Area disponible para:
• Despegues en cualquier dirección.
• Aterrizaje RWY 36 – despues del umbral
desplazado.
• Aterrizaje RWY 18 – puede usar el area para
carrera post aterrizaje.
Un umbral desplazado, está ubicado en otro punto
sobre la pista, distinto al punto designado como
comienzo de la misma. El desplazamiento del
umbral REDUCE EL LARGO DE LA PISTA
DISPONIBLE PARA EL ATERRIZAJES. La porción de
pista detrás del umbral desplazado (marcada con
flechas blancas) estará disponible para despegues
en cualquier dirección y para aterrizajes solo en la
dirección opuesta.
Punto de espera RWY 36