SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO COMUNITARIO<br />BARRIO “SAN FRANCISCO DE PINSHA<br />POTENCIALIDADESPROBLEMAS/NECESIDADESSERVICIOS BÁSICOS:Luz eléctrica y alcantarillado.Falta de líneas telefónicas.SALUD:Recolección de basura 3 veces a la semana.No cuentan con un Centro de Salud, ni con farmacias cercanas. Se encuentra una quebrada como botadero de basura.ALIMENTOS:La mayor parte de los moradores, cuentan con huertos propios (sembríos de maíz, zapallo, higos).No hay mercados.MOVILIZACIÓN:Transporte (Ecovia)Calles de adoquín, y otras en mal estado.EDUCACIÓN:Escuela fiscal “Gustavo Vallejo Larrea”La mayor parte de los niños de la comunidad estudian en escuelas de otras comunidades.INFRAECTRUCTURA Mayor parte de casas hechas de bloque, con un pequeño terreno.Cuentan con un Estadio “San Francisco de Pinsha” y una Iglesia.No se observan parques infantiles, o espacios de recreación.ORGANIZACIÓN:Junta Parroquial.No trabaja la escuela conjuntamente con la junta parroquial.MÉTODO DE DIAGÓSTICO: VISITA DE LA COMUNIDAD (MAPEO), OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS A MORADORES Y DIRIGENTES DEL BARRIO.<br />MAPEO COMUNITARIO<br />
Diagnostico comunitario[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidadMichelle Pardo
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Ledy Cabrera
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Coralys Ortiz
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambientemagdanguie
 
Los flamingos
Los flamingosLos flamingos
Los flamingosold_yami
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2MariaAnaRodriguez1
 

La actualidad más candente (8)

Formato Encuesta comunidad
 Formato Encuesta comunidad Formato Encuesta comunidad
Formato Encuesta comunidad
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
 
Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria Plan de acción para intervención comunitaria
Plan de acción para intervención comunitaria
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Los flamingos
Los flamingosLos flamingos
Los flamingos
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
 
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2Proyecto social cancha deportiva equipo 2
Proyecto social cancha deportiva equipo 2
 

Destacado

Diagnóstico social participativo
Diagnóstico social participativoDiagnóstico social participativo
Diagnóstico social participativoMCMurray
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativoduberlisg
 
Apresentaçao diagnostico
Apresentaçao diagnosticoApresentaçao diagnostico
Apresentaçao diagnosticoSteves Rocha
 
Manual do entrevistador do cadastro único.
Manual do entrevistador do cadastro único.Manual do entrevistador do cadastro único.
Manual do entrevistador do cadastro único.Italo Mota
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoJorge Chavez
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoLucy Rojas
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitariosoralbert
 

Destacado (8)

Diagnóstico social participativo
Diagnóstico social participativoDiagnóstico social participativo
Diagnóstico social participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Apresentaçao diagnostico
Apresentaçao diagnosticoApresentaçao diagnostico
Apresentaçao diagnostico
 
Manual do entrevistador do cadastro único.
Manual do entrevistador do cadastro único.Manual do entrevistador do cadastro único.
Manual do entrevistador do cadastro único.
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico Participativo
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 

Similar a Diagnostico comunitario[1]

Villa La ñAta Y Alrededores
Villa La ñAta Y AlrededoresVilla La ñAta Y Alrededores
Villa La ñAta Y Alrededoresacciondetuzona
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaVictoria Panchi
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxJesus Borjas
 
Guinea Ecuatorial cooperante
Guinea Ecuatorial cooperanteGuinea Ecuatorial cooperante
Guinea Ecuatorial cooperanteSEDCordoba
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRAYoslen Mendez
 
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaKaren Vázquez
 
Diagnostico de la comunidad san miguel
Diagnostico de la comunidad san miguelDiagnostico de la comunidad san miguel
Diagnostico de la comunidad san miguelluis13fbo
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxVanessaGuzmn28
 
documento en work de Vinchoa
documento en work de Vinchoadocumento en work de Vinchoa
documento en work de Vinchoazelene
 
Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3Paéz De Joe
 
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervenciónDoc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervenciónVictoria Panchi
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalrossa0612
 
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilUniversidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilCesar Eduardo Lazaro Tapia
 

Similar a Diagnostico comunitario[1] (20)

Villa La ñAta Y Alrededores
Villa La ñAta Y AlrededoresVilla La ñAta Y Alrededores
Villa La ñAta Y Alrededores
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
 
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
 
Praxis
PraxisPraxis
Praxis
 
DIAPOSITIVAS covid 19.pptx
DIAPOSITIVAS covid 19.pptxDIAPOSITIVAS covid 19.pptx
DIAPOSITIVAS covid 19.pptx
 
Guinea Ecuatorial cooperante
Guinea Ecuatorial cooperanteGuinea Ecuatorial cooperante
Guinea Ecuatorial cooperante
 
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRAPEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS  - BRICEÑO MAYRA
PEIC ESCUELA BÁSICA “ANDRÉS ELOY BLANCO” -BOLIVAR ENOLYS - BRICEÑO MAYRA
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtla
 
Diagnostico de la comunidad san miguel
Diagnostico de la comunidad san miguelDiagnostico de la comunidad san miguel
Diagnostico de la comunidad san miguel
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
Guayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptxGuayabo diagnostico.pptx
Guayabo diagnostico.pptx
 
documento en work de Vinchoa
documento en work de Vinchoadocumento en work de Vinchoa
documento en work de Vinchoa
 
Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3
 
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervenciónDoc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
Doc. diagnostico comunitario y propuesta de intervención
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
 
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilUniversidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
 

Más de Victoria Panchi

Procedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatciónProcedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatciónVictoria Panchi
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesVictoria Panchi
 
Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.Victoria Panchi
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesVictoria Panchi
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosVictoria Panchi
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosVictoria Panchi
 
Diagnostico y Propuesta de Intervención
Diagnostico y Propuesta de IntervenciónDiagnostico y Propuesta de Intervención
Diagnostico y Propuesta de IntervenciónVictoria Panchi
 

Más de Victoria Panchi (20)

Procedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatciónProcedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatción
 
Mies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuadorMies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuador
 
Desnutrición cero
Desnutrición ceroDesnutrición cero
Desnutrición cero
 
Reporte grupo iv
Reporte grupo ivReporte grupo iv
Reporte grupo iv
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
 
Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.
 
Recipe menú 2 gcm.
Recipe  menú 2 gcm.Recipe  menú 2 gcm.
Recipe menú 2 gcm.
 
Recipe menú 1 gcm.
Recipe  menú 1 gcm.Recipe  menú 1 gcm.
Recipe menú 1 gcm.
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
Diagnostico y Propuesta de Intervención
Diagnostico y Propuesta de IntervenciónDiagnostico y Propuesta de Intervención
Diagnostico y Propuesta de Intervención
 

Diagnostico comunitario[1]

  • 1. DIAGNOSTICO COMUNITARIO<br />BARRIO “SAN FRANCISCO DE PINSHA<br />POTENCIALIDADESPROBLEMAS/NECESIDADESSERVICIOS BÁSICOS:Luz eléctrica y alcantarillado.Falta de líneas telefónicas.SALUD:Recolección de basura 3 veces a la semana.No cuentan con un Centro de Salud, ni con farmacias cercanas. Se encuentra una quebrada como botadero de basura.ALIMENTOS:La mayor parte de los moradores, cuentan con huertos propios (sembríos de maíz, zapallo, higos).No hay mercados.MOVILIZACIÓN:Transporte (Ecovia)Calles de adoquín, y otras en mal estado.EDUCACIÓN:Escuela fiscal “Gustavo Vallejo Larrea”La mayor parte de los niños de la comunidad estudian en escuelas de otras comunidades.INFRAECTRUCTURA Mayor parte de casas hechas de bloque, con un pequeño terreno.Cuentan con un Estadio “San Francisco de Pinsha” y una Iglesia.No se observan parques infantiles, o espacios de recreación.ORGANIZACIÓN:Junta Parroquial.No trabaja la escuela conjuntamente con la junta parroquial.MÉTODO DE DIAGÓSTICO: VISITA DE LA COMUNIDAD (MAPEO), OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS A MORADORES Y DIRIGENTES DEL BARRIO.<br />MAPEO COMUNITARIO<br />