Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Surgimiento de la propuesta curricualr supuestos centrales.

  1. LICENCIATURA EN CIENCAS SOCIALES. ASIGNATURA: DISEÑO CURRICULAR APLICADO. TEMA: SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR ESTUDIANTES: AVALOS DANIEL CENTENO VERÓNICA NORMAN ERAS YULIANA GARCÍA NIVEL: QUINTO PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE(2017) –FEBRERO(2018)
  2. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales • Desde la década de 1920 circulaban ensayos orientados a las problemáticas curriculares , después de la segunda guerra mundial aparece : • “Principios básicos del currículo (Tyler, 1049)” • “Elaboración del currículo (Taba, 1962)”
  3. • Como consecuencia la teoría curricular surge y se desarrolla de la pedagogía estadounidense • Es una pedagogía de una sociedad industrial • Trasformación de una sociedad agraria a otra industrial • Modificó las formas de vida lo que en sí fue la migración del campo a la ciudad
  4. POSITIVISMO SIGLO XIX • Impacto el pensamiento pedagógico latinoamericano • Zea dice lo siguiente: “ hasta la inclusión del positivismo en México – La educación ha formado soñadores, pero no hombres prácticos , los hombres educados en las ciencias positivas, en cambio son auténticos realistas, hombres que no se detienen en sueños”
  5. OBJETIVO • La teoría curricular intenta resolver un problema más estructural
  6. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES Lógica para la construcción de planes y programas de estudio.
  7. • Exigencias del proceso de industrialización. • Diagnóstico de las necesidades, perfil y objetivos, determinación, etc. • Eficiencia y el utilitarismo. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES
  8. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES EFICIENCIA USO ADECUADO DE LOS RECURSOS OBTENCIÓN DE LOS MÁXIMOS BENEFICIOS (Torres, 2013) UTILITARISMO Jeremy Bentham: el logro de una mayor dicha posible, para lo cual lo moralmente bueno es lo que aumenta la dicha, no obstante lo moralmente malo es lo que la disminuye. John Stuart Mill: un sistema de lógica inductiva y deductiva. El método inductivo como la única forma de investigar.
  9. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES LOGRAR Habilidades técnico- profesionales. Planes y programas de estudio.
  10. ESCUELA PÚBLICA. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES
  11. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales SURGIMIENTO DE LA PROPUESTA CURRICULAR: SUPESTOS CENTRALES DOS ETAPAS. a. 1840-1890. VISION: industriales y reformistas, maestros y obreros. ESCUELA PÚBLICA SOTENIDA POR IMPUESTOS. b. 1890-1930. El discurso psicológico de corte científico, generación de teorías educativas y el desarrollo de una filosofía pragmática.
  12. Utilitarismo Mann pone la educación al servicio del progreso de la moral y de las necesidades prácticas Se modifica el modo de enseñar de los maestros ya que se pensaba en un currículo absoluto que enseñara los deberes de la vida. La Asamblea Nacional de Educadores se sostuvo “La diferencia entre el hombre y el animal es la capacidad del hombre para generalizar, relacionar e idealizar” La Junta Estatal buscaba que los hijos de los obreros asistieran de manera obligatoria a la escuela “Técnica”
  13. Auchmuty presentó un proyecto de educación técnica (taller artesanal) Los hombres de negocios apoyaban el desarrollo de escuela publica tanto ella se orientara a los negocios concibiéndola como una preparación al trabajo La Institución de los negros también fue objeto de discusión. En la primera etapa de 1840 solo se los consideraba para el trabajo manual peligroso. Al finalizar este periodo en 1890 se les permitió el acceso a las escuelas técnicas
  14. • En 1884 se abrió en Blatimore la primera escuela pública de adiestramiento, obligó a los Maestros a lograr un equilibrio entre la formación intelectual y manual. • Se permite afirmar que en 1890 hubo una organización distinta de escuela, una mayor articulación entre educación y aparato productivo.
  15. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Ciencias Sociales GRACIAS
Anzeige