Violencia contra la mujer

Violencia contra la mujer

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON
PILARCRISTINA ALFONSO
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON
TUNJA
2015
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON
PILARCRISTINA ALFONSO
"La mujer es la que da la vida, si le haces daño, haces daño al mundo" esta es una de las
frases más reales con respecto a el tema, puesto que los "hombres" que son capaces de
maltratar una mujer no tiene esto en cuenta, no piensa en los daños que le causa a la vida
humana, porque así como es importante el hombre de igual manera si no es que mucho mas
es importante la mujer.
La violencia contra la mujer es un término aglutinante de todos los tipos
de violencia ejercida contra este grupo de personas, siendo a menudo "consecuencia de la
discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de
desigualdades por razones de género", aunque no toda la violencia contra la mujer puede
identificarse solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual que exista cierta
confusión al respecto.
Dentro de la terminología utilizada para referirse a la violencia contra la mujer, a menudo
se utiliza de manera indistinta el término violencia de género; sin embargo, este último
presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia interpersonal, por lo
que no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género,19 ya
que de acuerdo a ONU Mujeres, este tipo de violencia «se refiere a aquella dirigida contra
una persona en razón del género que él o ella tiene así como de las expectativas sobre el rol
que él o ella deba cumplir en una sociedad o cultura»20 haciendo referencia a aquel tipo de
violencia que tiene sus raíces en las relaciones de género dominantes existentes en una
sociedad, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto.
La violencia de género por lo tanto sería un concepto más amplio, dado que incluría asaltos
o violaciones sexuales, prostitución forzada, explotación laboral, el aborto selectivo en
función del sexo, violencia física y sexual contra prostitutas, infanticidio
femenino, castración parcial o total, ablación de clítoris, tráfico de personas, violaciones
sexuales durante período de guerra, patrones de acoso u hostigamiento en organizaciones
masculinas, ataques homofóbicos hacia personas o grupos
de homosexuales, lesbianas,bisexuales y transgéneros, entre otros.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON
PILARCRISTINA ALFONSO
Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el
menosprecio hasta la agresión física, sexual o psicológica y el asesinato, manifestándose en
diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia,
la escuela, la Iglesia, el Estado, entre otras.
En 1994, en asamblea general, las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la
eliminación de la violencia contra la mujer, y en 1999, a propuesta de la República
Dominicana con el apoyo de 60 países más, declarar el 25 de noviembre Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En febrero de 2008 el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon lanzó la
campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres proclamando el 25 de
cada mes Día Naranja. Entre otras actividades, en ese día se invita a llevar alguna prenda de
ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer.
Si hablamos de maltrato debemos hablar de igualdad de género, puesto que la sociedad nos
ha criado con la ideología de que el hombre es sinónimo de fuerza y la mujer
es sinónimo de debilidad, por este argumente es que se ve el maltrato a así la persona
más débil ( la mujer), puesto que la sociedad se a acostumbrado a sus habitantes a
ser subordinantes de las mujeres puesto que hay hombres que han sido criados con una
mentalidad machista, lo cual se compone de que la mujer es la ama del hogar, no puede dar
una orden es más bien un objeto de decoración, también se ve en la manera en que esta no
puede no trabajar ya que esto le corresponde al hombre.
La violencia contra la mujer no se confina a una cultura, región o país especifico, ni un
grupo particular de mujeres en la sociedad. las raíces de la violencia contra la mujer nacen
en la discriminación persistente contra las mujeres.
La forma más común de violencia contra la mujer es la que ejerce su pareja sea que la
golpee, la obligue a tener relaciones sexuales o sea abusada de alguna otra manera. Las
mujeres entre 15 y 44 años de edad corren un mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en
casa.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON
PILARCRISTINA ALFONSO
La práctica del matrimonio a temprana edad, una forma de violencia sexual, es común a
nivel mundial, especialmente en África. Las jóvenes son obligadas a tener relaciones
sexuales, arriesgando la salud de estas jóvenes exponiéndolas a enfermedades como
VIH/SIDA.
La impotencia de las mujeres para evitar prácticas sexuales sin riesgo y de rechazar el sexo
no deseado está estrechamente relacionada con el alto índice del VIH/SIDA. El sexo no
deseado resulta en un riesgo mayor de sangrado y facilita la transmisión del virus. Las
mujeres que son golpeadas por sus parejas tienen una probabilidad 48% mayor de
infectarse con el VIH/SIDA.
La violencia psicológica es un tema que con más frecuencia se está escuchando y de
acuerdo a las encuestas de la OMS va ascendiendo, a pesar de la modernidad y rápida
urbanización de la población del mundo, la violencia en cualquier manifestación, se sigue
expandiendo. Dentro de la violencia generada hacia la mujer, se encuentra la psicológica,
sin duda sutil y grave a su vez. La violencia psicológica podemos definirla como: el
conjunto de conductas que generan agresión, denigrando y modificando la autoestima de la
mujer, así como la imagen de sí misma. Hay tres formas en que se puede emplear este tipo
de violencia: 1.Maltrato psicológico. Consiste en el trato degradante continuo que tiene
como propósito atacar la dignidad de la persona. Es difícil de detectar pues son muy sutiles
pero con el tiempo afectan. 2.Acoso psicológico. Es generar violencia psicológica
planificada para obtener un propósito específico, donde el atacante está consciente de lo
quiere lograr, en este caso denigrar la autoestima de la violentada para someterla.
3.Manipulación mental. Es la forma de control que se da entre dos personas, en este caso,
del hombre hacia la mujer generando paulatinamente que ésta pierda su autonomía, libertad
y toma de decisiones haciéndola dependiente en todas la formas: económica y
emocionalmente.

Recomendados

El maltrato a la mujer von
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerYasmin Ronceros
810 views7 Folien
El maltrato a la mujer. ÉTICA von
El maltrato a la  mujer. ÉTICAEl maltrato a la  mujer. ÉTICA
El maltrato a la mujer. ÉTICArybakstankovic
13.1K views9 Folien
Maltrato A La Mujer von
Maltrato A La MujerMaltrato A La Mujer
Maltrato A La Mujernatiux cm
17.4K views13 Folien
Maltrato a la mujer von
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMister-Popet
1.5K views5 Folien
Maltrato a la mujer von
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaria Virginia
886 views7 Folien
Maltrato a la mujer von
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMabila Yanina CUELLAR ESPINOZA
1.5K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Violencia contra la mujer von
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerastrickromeroubaldo
576 views7 Folien
Maltrato a la mujer en suramérica von
Maltrato a la mujer en suraméricaMaltrato a la mujer en suramérica
Maltrato a la mujer en suraméricamisalumnos
3.6K views15 Folien
Maltrato hacia la mujer von
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerPauKtDh20
1.4K views10 Folien
La violencia de género von
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de géneroRaquel Urrutia
505 views11 Folien
Presentacion ppt violencia contra la mujer von
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerstephanyR29
769 views52 Folien
violencia contra la mujer von
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujeravalos30794
1K views20 Folien

Was ist angesagt?(20)

Maltrato a la mujer en suramérica von misalumnos
Maltrato a la mujer en suraméricaMaltrato a la mujer en suramérica
Maltrato a la mujer en suramérica
misalumnos3.6K views
Maltrato hacia la mujer von PauKtDh20
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
PauKtDh201.4K views
Presentacion ppt violencia contra la mujer von stephanyR29
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29769 views
violencia contra la mujer von avalos30794
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
avalos307941K views
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer von echernop
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
echernop7K views
Maltrato a la mujer von taliaflores
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
taliaflores621 views
Violencia contra la mujer von Julian10142
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Julian101424.7K views
MALTRATO EN LA MUJER von EYMI MAZA
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
EYMI MAZA20.3K views
El maltrato a la mujer von RuthQY
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
RuthQY631 views
No Mas Violencia Contra La Mujer von daniela_mvl
No Mas Violencia Contra La MujerNo Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La Mujer
daniela_mvl2.4K views
Violencia contra las mujeres - Folleto von Adolfo Jones
Violencia contra las mujeres - FolletoViolencia contra las mujeres - Folleto
Violencia contra las mujeres - Folleto
Adolfo Jones6.8K views

Similar a Violencia contra la mujer

Maltrato von
MaltratoMaltrato
Maltratokaren centurion
1.8K views14 Folien
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA von
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIAGinasantisteban Cuellar
339 views11 Folien
Violencia contra la mujer von
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerKimberLy Coil
699 views14 Folien
Tipos y causas de la violencia de género von
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneromartinana
37.4K views18 Folien
violencia de generoc1.pptx von
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxANDREANICOLEHERNNDEZ
13 views12 Folien
Formacion etica von
Formacion eticaFormacion etica
Formacion eticarafaelangelrom
249 views14 Folien

Similar a Violencia contra la mujer(20)

Tipos y causas de la violencia de género von martinana
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana37.4K views
Violencia de genero von selii
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
selii2K views
Tarea 2 lady guerrero von Ginzo17
Tarea 2 lady guerreroTarea 2 lady guerrero
Tarea 2 lady guerrero
Ginzo1732 views
Trabajo para fran von 561997
Trabajo para fran Trabajo para fran
Trabajo para fran
561997103 views
Violencia de genero von jaimeadry
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
jaimeadry2.2K views
Reflexión sobre la violencia contra la mujer von majotorres13
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13683 views
Reflexión sobre la violencia contra la mujer von majotorres13
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres1319K views
machismo y violencia intra familiar von christian
machismo y violencia intra familiar machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar
christian 176 views
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1] von minucordero
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
minucordero1.3K views
Violencia de género von litoitu
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
litoitu973 views
violencia de genero.proyecto109 von Alexa109
violencia de genero.proyecto109violencia de genero.proyecto109
violencia de genero.proyecto109
Alexa109393 views
Violencia contra la mujer von karenfer13
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
karenfer13312 views

Más de Vivis Acevedo

Comparación normas apa e icontec von
Comparación  normas apa e icontecComparación  normas apa e icontec
Comparación normas apa e icontecVivis Acevedo
570 views3 Folien
Boyacá industrias von
Boyacá industriasBoyacá industrias
Boyacá industriasVivis Acevedo
690 views12 Folien
Gastronomia von
GastronomiaGastronomia
GastronomiaVivis Acevedo
5.9K views16 Folien
La wiki von
La wiki La wiki
La wiki Vivis Acevedo
249 views14 Folien
LaWiki von
LaWikiLaWiki
LaWikiVivis Acevedo
209 views14 Folien
Banner98 von
Banner98Banner98
Banner98Vivis Acevedo
277 views1 Folie

Último

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx von
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
5 views11 Folien
PIMCE.pptx von
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptxFranklin Miranda
5 views26 Folien
cv2023.pdf von
cv2023.pdfcv2023.pdf
cv2023.pdfnassimhamer
13 views1 Folie
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf von
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfSofiaArceCaicedo
5 views12 Folien
Inducción - Ejercicio taller.pptx von
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptxalexanderc26
6 views39 Folien
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx von
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxFamiliaMarin1
20 views8 Folien

Último(6)

Violencia contra la mujer

  • 1. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON PILARCRISTINA ALFONSO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA 2015
  • 2. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON PILARCRISTINA ALFONSO "La mujer es la que da la vida, si le haces daño, haces daño al mundo" esta es una de las frases más reales con respecto a el tema, puesto que los "hombres" que son capaces de maltratar una mujer no tiene esto en cuenta, no piensa en los daños que le causa a la vida humana, porque así como es importante el hombre de igual manera si no es que mucho mas es importante la mujer. La violencia contra la mujer es un término aglutinante de todos los tipos de violencia ejercida contra este grupo de personas, siendo a menudo "consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género", aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto. Dentro de la terminología utilizada para referirse a la violencia contra la mujer, a menudo se utiliza de manera indistinta el término violencia de género; sin embargo, este último presenta diversas características diferentes a otros tipos de violencia interpersonal, por lo que no toda la violencia contra la mujer puede identificarse como violencia de género,19 ya que de acuerdo a ONU Mujeres, este tipo de violencia «se refiere a aquella dirigida contra una persona en razón del género que él o ella tiene así como de las expectativas sobre el rol que él o ella deba cumplir en una sociedad o cultura»20 haciendo referencia a aquel tipo de violencia que tiene sus raíces en las relaciones de género dominantes existentes en una sociedad, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto. La violencia de género por lo tanto sería un concepto más amplio, dado que incluría asaltos o violaciones sexuales, prostitución forzada, explotación laboral, el aborto selectivo en función del sexo, violencia física y sexual contra prostitutas, infanticidio femenino, castración parcial o total, ablación de clítoris, tráfico de personas, violaciones sexuales durante período de guerra, patrones de acoso u hostigamiento en organizaciones masculinas, ataques homofóbicos hacia personas o grupos de homosexuales, lesbianas,bisexuales y transgéneros, entre otros.
  • 3. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON PILARCRISTINA ALFONSO Esta violencia presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física, sexual o psicológica y el asesinato, manifestándose en diversos ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, la escuela, la Iglesia, el Estado, entre otras. En 1994, en asamblea general, las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, y en 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países más, declarar el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En febrero de 2008 el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon lanzó la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres proclamando el 25 de cada mes Día Naranja. Entre otras actividades, en ese día se invita a llevar alguna prenda de ese color para resaltar el llamamiento a erradicar la violencia contra la mujer. Si hablamos de maltrato debemos hablar de igualdad de género, puesto que la sociedad nos ha criado con la ideología de que el hombre es sinónimo de fuerza y la mujer es sinónimo de debilidad, por este argumente es que se ve el maltrato a así la persona más débil ( la mujer), puesto que la sociedad se a acostumbrado a sus habitantes a ser subordinantes de las mujeres puesto que hay hombres que han sido criados con una mentalidad machista, lo cual se compone de que la mujer es la ama del hogar, no puede dar una orden es más bien un objeto de decoración, también se ve en la manera en que esta no puede no trabajar ya que esto le corresponde al hombre. La violencia contra la mujer no se confina a una cultura, región o país especifico, ni un grupo particular de mujeres en la sociedad. las raíces de la violencia contra la mujer nacen en la discriminación persistente contra las mujeres. La forma más común de violencia contra la mujer es la que ejerce su pareja sea que la golpee, la obligue a tener relaciones sexuales o sea abusada de alguna otra manera. Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren un mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en casa.
  • 4. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CLARA VIVIANA ACEVEDOGONZALEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONORALVAREZPINZON PILARCRISTINA ALFONSO La práctica del matrimonio a temprana edad, una forma de violencia sexual, es común a nivel mundial, especialmente en África. Las jóvenes son obligadas a tener relaciones sexuales, arriesgando la salud de estas jóvenes exponiéndolas a enfermedades como VIH/SIDA. La impotencia de las mujeres para evitar prácticas sexuales sin riesgo y de rechazar el sexo no deseado está estrechamente relacionada con el alto índice del VIH/SIDA. El sexo no deseado resulta en un riesgo mayor de sangrado y facilita la transmisión del virus. Las mujeres que son golpeadas por sus parejas tienen una probabilidad 48% mayor de infectarse con el VIH/SIDA. La violencia psicológica es un tema que con más frecuencia se está escuchando y de acuerdo a las encuestas de la OMS va ascendiendo, a pesar de la modernidad y rápida urbanización de la población del mundo, la violencia en cualquier manifestación, se sigue expandiendo. Dentro de la violencia generada hacia la mujer, se encuentra la psicológica, sin duda sutil y grave a su vez. La violencia psicológica podemos definirla como: el conjunto de conductas que generan agresión, denigrando y modificando la autoestima de la mujer, así como la imagen de sí misma. Hay tres formas en que se puede emplear este tipo de violencia: 1.Maltrato psicológico. Consiste en el trato degradante continuo que tiene como propósito atacar la dignidad de la persona. Es difícil de detectar pues son muy sutiles pero con el tiempo afectan. 2.Acoso psicológico. Es generar violencia psicológica planificada para obtener un propósito específico, donde el atacante está consciente de lo quiere lograr, en este caso denigrar la autoestima de la violentada para someterla. 3.Manipulación mental. Es la forma de control que se da entre dos personas, en este caso, del hombre hacia la mujer generando paulatinamente que ésta pierda su autonomía, libertad y toma de decisiones haciéndola dependiente en todas la formas: económica y emocionalmente.