Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Categorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige
Anzeige

Aktuellste (20)

El verbo

  1. 1. <ul><li>EL VERBO </li></ul>
  2. 2. <ul><li>DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS </li></ul><ul><li>LA CONJUGACIÓN VERBAL </li></ul><ul><li>LOS ACCIDENTES DEL VERBO </li></ul><ul><li>LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO </li></ul>
  3. 3. <ul><li>DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS </li></ul><ul><li>Los verbos son palabras que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado. </li></ul><ul><li>Son variables porque pueden experimentar cambios de persona, número, tiempo, modo y aspecto (accidentes gramaticales) </li></ul><ul><li>Desempeñan en la oración la función de núcleo del sintagma verbal . </li></ul>
  4. 4. <ul><li>LA CONJUGACIÓN VERBAL </li></ul><ul><li>Conjunto de formas de un mismo verbo para expresar sus accidentes (persona, número, tiempo, modo y aspecto). </li></ul><ul><li>Siguen tres modelos o conjugaciones: </li></ul><ul><ul><li>primera conjugación </li></ul></ul><ul><ul><li>segunda conjugación </li></ul></ul><ul><ul><li>tercera conjugación </li></ul></ul>
  5. 5. <ul><li>Verbos regulares </li></ul><ul><ul><li>En todas sus formas mantienen igual la raíz y siguen el modelo de la conjugación a la que pertenecen ( cantar , comer y vivir ). </li></ul></ul><ul><li>Verbos irregulares </li></ul><ul><ul><li>Presentan variaciones en la raíz o no siguen en todas sus formas el modelo de la conjugación a la que pertenecen ( andar , ser e ir ). </li></ul></ul><ul><li>Verbos defectivos </li></ul><ul><ul><li>No tienen completa su conjugación ( abolir ). </li></ul></ul><ul><li>Verbos unipersonales </li></ul><ul><ul><li>No tienen todas las personas ( llover, nevar , atardecer , acontecer , ocurrir ). </li></ul></ul>
  6. 6. <ul><li>LOS ACCIDENTES DEL VERBO </li></ul><ul><ul><ul><li>PERSONA </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>NÚMERO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>TIEMPO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>MODO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>ASPECTO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>VOZ </li></ul></ul></ul>
  7. 7. LA PERSONA, EL NÚMERO Y EL TIEMPO <ul><li>En castellano existen: </li></ul><ul><li>Tres personas gramaticales: primera, segunda y tercera . </li></ul><ul><li>Dos números: singular y plural . </li></ul><ul><li>Tres tiempos: pasado (o pretérito), presente y futuro </li></ul><ul><li>Existen formas simples y formas compuestas . </li></ul>
  8. 8. Correspondencia entre tiempos simples y tiempos compuestos Indicativo Presente Pret. perfecto compuesto Pretérito imperfecto Pret. pluscuamperfecto Pret. perfecto simple Pretérito anterior Futuro Futuro perfecto Condicional Condicional perfecto Subjuntivo Presente Pretérito perfecto Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto Futuro Futuro perfecto
  9. 9. Correspondencia entre tiempos simples y tiempos compuestos Presente Pret. perfecto compuesto canto Presente de haber + participio = he cantado Pretérito imperfecto Pretérito pluscuamperfecto cantaba Pret. imperfecto de haber + participio = había cantado
  10. 10. EL MODO VERBAL <ul><li>Sirve para expresar la actitud del hablante: </li></ul><ul><ul><ul><li>Indicativo </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Subjuntivo </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Imperativo </li></ul></ul></ul>
  11. 11. Indicativo <ul><li>Expresa acción real, cierta u objetiva. </li></ul><ul><li>Ejemplo: </li></ul><ul><li>Celia ha llegado la primera </li></ul>
  12. 12. Subjuntivo <ul><li>Expresa acción irreal, posible, deseable o incierta. </li></ul><ul><li>Ejemplo: </li></ul><ul><li>Tal vez vengan mis amigos . </li></ul>
  13. 13. Imperativo <ul><li>Expresa una orden. </li></ul><ul><li>Ejemplo: </li></ul><ul><li>Toma la cartera . </li></ul>
  14. 14. Uso del imperativo <ul><li>El imperativo solamente posee dos formas: 2ª persona del singular y la 2ª del plural. </li></ul><ul><li>Cuando al imperativo de 2ª persona del plural ( callad ) se une el pronombre os , el imperativo pierde la d final. </li></ul><ul><li>Callaos, sentaos, veníos. </li></ul><ul><li>El imperativo sólo se usa en forma afirmativa. </li></ul><ul><li>Coge tus cuadernos . </li></ul><ul><li>Para expresar órdenes en forma negativa se usa el subjuntivo: </li></ul><ul><li>No cojas tus cuadernos . </li></ul>
  15. 15. EL ASPECTO VERBAL <ul><li>Tiempos perfectos </li></ul><ul><li>Presentan la acción como ya terminada. </li></ul><ul><li>Mario estudió Derecho en Madrid. </li></ul><ul><li>Las formas compuestas , y el pretérito perfecto simple, expresan aspecto perfecto. </li></ul><ul><li>Tiempos imperfectos </li></ul><ul><li>Presentan la acción sin expresar si ha terminado o no. </li></ul><ul><li>Mario estudiaba Derecho en Madrid . </li></ul><ul><li>Las formas simples , menos el pretérito perfecto simple expresan aspecto imperfecto </li></ul>
  16. 16. LA VOZ <ul><li>V oz activa </li></ul><ul><li>El sujeto realiza la acción del verbo. </li></ul><ul><li>Andrés ha escrito la carta </li></ul><ul><li>V oz pasiva </li></ul><ul><li>El sujeto solamente recibe la acción que otro ejecuta. </li></ul><ul><li>La carta ha sido escrita por Andrés </li></ul>
  17. 17. La voz pasiva <ul><li>La voz pasiva s e forma con el auxiliar ser más el participio del verbo que se conjuga </li></ul><ul><li>El sujeto no realiza realmente la acción del verbo, sino que la recibe, por eso lo llamamos sujeto paciente . </li></ul><ul><li>Pueden llevar un complemento agente introducido por la preposición por , que es quien verdaderamente ejecuta la acción. </li></ul><ul><li>La carta ha sido escrita por Andrés </li></ul>Sujeto paciente Verbo en pasiva Complemento agente
  18. 18. Transformación de una oración activa en pasiva <ul><li>Los científicos han descubierto una nueva galaxia </li></ul><ul><li>Sujeto V. en activa CD </li></ul><ul><li>Una nueva galaxia ha sido descubierta por los científicos </li></ul><ul><li>Sujeto paciente V. en pasiva C. Agente </li></ul>
  19. 19. <ul><li>LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO </li></ul><ul><li>Infinitivo ( cantar ) </li></ul><ul><li>Gerundio ( cantando ) </li></ul><ul><li>Participio ( cantado ) </li></ul><ul><li>Las formas no personales del verbo carecen de los rasgos de persona, número, tiempo y modo. </li></ul>
  20. 20. FORMAS NO PERSONALES <ul><li>Simples </li></ul><ul><li>Infinitivo: cantar </li></ul><ul><li>Gerundio: cantando </li></ul><ul><li>Participio: cantado </li></ul><ul><li>Compuestas </li></ul><ul><li>Infinitivo : haber cantado </li></ul><ul><li>Gerundio : habiendo cantado </li></ul>
  21. 21. Uso de las formas no personales <ul><li>Son formas verbales, pero las tres tienen rasgos característicos de otras clases de palabras: </li></ul><ul><li>Infinitivo como un sustantivo </li></ul><ul><li>gerundio como un adverbio </li></ul><ul><li>participio como un adjetivo </li></ul>
  22. 22. <ul><li>Sintagma nominal </li></ul><ul><li>El ir y venir de los camareros </li></ul><ul><li> Det. N N CN </li></ul><ul><li> Sintagma verbal </li></ul><ul><li>Han llegado nadando </li></ul><ul><li> N CC Modo </li></ul><ul><li> Sintagma nominal </li></ul><ul><li>Una casa alquilada </li></ul><ul><li> Det. N CN </li></ul>

×