Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Aprendizaje autonomo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Aprendizaje autonomo ppt
Aprendizaje autonomo ppt
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (17)

Anzeige

Ähnlich wie Aprendizaje autonomo (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Aprendizaje autonomo

  1. 1. Aprendizaje Autónomo Victor Manuel Castillo Oros
  2. 2. ¿Que es Aprendizaje? • Aprender es un proceso dinámico: es el cambio que se produce en los conocimientos y estructuras mentales mediante la experiencia interactiva de los mismos y de lo que llega de afuera del individuo. • El aprendizaje se acumula de modo que pueda servir como guía en el futuro y base de otros aprendizajes.
  3. 3. Autonomía personal • Se refiere a la capacidad de una persona para elegir lo que es valioso para él, es decir, para realizar elecciones en sintonía con su autorrealización.
  4. 4. ORGANIZA TU VIDA Para comenzar algo, hay que empezar bien y de manera ordenada
  5. 5. Organiza tus actividades LISTA Prioriza tareas por importancia y urgencia Asigna tiempos Organiza ANEXO 2 Elimina los factores distractores Utiliza tiempos muertos Reasigna tareas pendientes o no concluidas Dedica tiempo para ti mismo Visualiza los contratiempos que te tomaran en realizar tu actividades
  6. 6. Desarrolla el Aprendizaje Autónomo
  7. 7. Las estrategias de aprendizaje son entendidas como los procesos intencionales (conscientes) que permiten utilizar las estrategias cognitivas para alcanzar una determinada meta o tarea de aprendizaje, de esta forma el estudiante lleva a cabo un conjunto de operaciones mentales en una secuencia determinada.
  8. 8. Diferenciemos de nuestro Enfoque o deseo personal, si este es Profundo o Superficial
  9. 9. Proyecto de vida Gestiona tiempo Estilo de aprendizaje Fortalece tus técnicas Analiza tus habilidades Motívate Infórmate Trabaja gradualmente Llénate de recursos
  10. 10. 1. PROYECTO DE VIDA • Que te gustaría hacer o aprender?, • Por que? • Te causa felicidad, que te motiva o que te llena de manera personal? 2. GESTIONA TU TIEMPO • En que momento puedo dedicar tiempo a esta actividad o con que frecuencia podría hacerla? 3. TÉCNICA DE APRENDIZAJE • Como capto mejor la información o de que manera memorizo más rápido? 4. FORTALECE TUS TÉCNICAS • Con que recursos puedo aprender más rápido (visual, audios, escritos o libros)?
  11. 11. 5. HABILIDADES • Que habilidad me permite poder aprender o desarrollar más rápido lo que quiero hacer? Mis habilidades coinciden con mi expectativa o sueño? 6. MOTÍVATE • Hazlo, es divertido y realmente te gusta!!!! 7. INFÓRMATE • Que requiero o que debo hacer para aprender lo que quiero? 8. TRABAJA GRADUALMENTE • Hazlo por convicción, pero si realmente quieres lograr tu objetivo, hay que dedicarle tiempo. Puedes 30 min. al día? 9. LLÉNATE DE RECURSOS • Que cosas materiales necesito para agilizar mi aprendizaje o que medio es más económico o accesible de obtenerlos?
  12. 12. Estrategias de Aprendizaje Autónomo
  13. 13. Beneficios
  14. 14. Fomenta curiosidad, investigación y autodisciplina Resuelve problemas uno mismo Constructivista Proactivo Autodidacta Dinámico Amor a lo que hacemos Competitivos
  15. 15. El poder utilizar nuestros recursos de manera optima, nos brida una sensación de control y felicidades en nuestro ambiente personal y profesional. Nos encontramos en equilibrio.
  16. 16. • Referencias: • https://my.laureate.net/Faculty/webinars/Documents/Serie%20de%20UPN/ November2014_APRENDIZAJE%20AUTONOMO.pdf. Ps. Ivette Janete Mendoza Vargas, Universidad Privada del norte. 17-nov-2016 • Bello Benavides, Laura. (2004). Estilos de Aprendizaje. Una forma de construir el conocimiento: [ http://redexperimental. gob.mx/descargar.php?id=500 7/05/2009] • Acosta, C.M. (1998). Creatividad, motivación y rendimiento académico. Málaga: Aljibe • Monereo, C. (coord.) (2001). Ser estratégico y autónomo aprendiendo. Unidades didácticas de enseñanza estratégica. Barcelona: GRAO.

×