La fisica moderna

La fisica moderna
 La física moderna es la que estudia el comportamiento de las partículas
subatómicas y los fenómenos que se dan entre la materia y la energía a esa
escala.
 La física moderna comienza desde comienzos del siglo XX, cuando el alemán Max
Planck, investiga sobre el “cuanto” de energía, Planck decía que eran partículas de
energía invisibles, y que éstas no eran continuas como lo decía la física clásica, por
ello nace esta nueva rama de la física que estudia las manifestaciones que se
producen en los átomos, los comportamientos de las partículas que forman la
materia y las fuerzas que las rigen. (También se le llama física cuantica).
El desarrollo de la Física Moderna se da a partir del inicio del Siglo XX demostrando que la
Mecánica Clásica no es siempre aplicable. El estudio del movimiento de partículas, a
velocidades comparables a la de la luz, y la investigación del mundo microscópico de los
átomos, electrones, protones, y otras partículas, impulso el desarrollo de algunos campos de al
Física Moderna, como son la Relatividad y la Mecánica Cuantica.
La teoría de la Relatividad fue desarrollada por Albert Einstein (1879-1955). A partir de la cual
llego a establecer algunas proposiciones teóricas, que fueron demostradas experimentalmente
tiempo después.
Una tercera aportación de la teoría de la Relatividad es que la luz se desvía de su trayectoria al
pasar junto a cuerpos de gran masa.
 Mecanica cuantica
 Relatividad
 La mecánica cuántica (también conocida como la física cuántica o la teoría cuántica) es una rama
de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, donde la acción es del
orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo
de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados
en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica.
La mecánica cuántica es, cronológicamente, la última de las grandes ramas de la física.
Comienza a principios del siglo XX, en el momento en que dos de las teorías que intentaban
explicar ciertos fenómenos, la ley de gravitación universal y la teoría electromagnética clásica, se
volvían insuficientes para esclarecerlos.
 La teoría de la relatividad está compuesta a grandes rasgos por dos grandes
teorías (la de la relatividad especial y la de la relatividad general) formuladas
por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la
incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el
electromagnetismo.
 La primera teoría, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los
cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles
las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de
las leyes del movimiento. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad
que reemplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con
ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría
especial en ausencia de campos gravitatorios.
 No fue hasta el 7 de marzo de 2010 cuando fueron mostrados públicamente
los manuscritos originales de Einstein por parte de la Academia Israelí de
Ciencias, aunque la teoría se había publicado en 1905. El manuscrito tiene 46
páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, y fue donado
por Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925 con motivo de su
inauguración.1 2 3
 La misión final de la física actual, es comprender la relación que existe entre las
fuerzas que rigen la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la energía
nuclear fuerte y la nuclear débil. Comprender y lograr una teoría de
unificación, para así poder entender el universo y sus partículas.
 avances tecnológicos como la invención del televisor, los rayos x, el radar, fibra
óptica, el computador etc.
 En la realización de bombas atómicas.
 la televisor, los rayos x, el radar, fibra óptica, el computador etc.
GRACIAS
1 von 8

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
730031156.4K views
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
Francisco Aguilar539.6K views
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnologicos del Estado de Chihuahua - Plantel 61.3M views
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Valentina Holguin Buitrago17K views
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
MANUEL TZEP TEPAZ473.7K views
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
AdrianMelendez1933.2K views
Fisica moderna eq. 6Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6
CBTis 103 6to. i50K views
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
Rommel Sandoval53.4K views
La ciencia y la física.La ciencia y la física.
La ciencia y la física.
angelgalban24K views
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan65.9K views
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema297.3K views
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez84.4K views

Similar a La fisica moderna

Física modernaFísica moderna
Física moderna'Caarlos Sandoval
106.5K views10 Folien

Similar a La fisica moderna(20)

Átomo y teoría cuánticaÁtomo y teoría cuántica
Átomo y teoría cuántica
amerika_0913.8K views
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
Milciades Patiño Rodriguez965 views
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
Byron Apolo A194 views
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
vania1208244.1K views
Fisica moderna eq 3Fisica moderna eq 3
Fisica moderna eq 3
CBTis 103 6to. i7 views
Física modernaFísica moderna
Física moderna
'Caarlos Sandoval106.5K views
FUNDAMENTOS DE LA FISICA.docxFUNDAMENTOS DE LA FISICA.docx
FUNDAMENTOS DE LA FISICA.docx
martha63326147 views
FísicaFísica
Física
leo anthony moreno quispe88 views
FísicaFísica
Física
leo anthony moreno quispe254 views
Que es la fisicaQue es la fisica
Que es la fisica
Lèlè Ruiz Severiche2.6K views
Tercera unidad Tercera unidad
Tercera unidad
Carlos Alpízar2.8K views
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
Federico Torres Diaz189 views
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
mamen3.2K views
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
Magus Princes608 views
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
Victor Gonzalez Molina708 views
FisicaFisica
Fisica
Carlos Stay193 views
Teorías de  unificación de físicaTeorías de  unificación de física
Teorías de unificación de física
M Hernandez C25K views
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Alexis Diaz1.4K views
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche249 views

Más de Victor Gonzalez Molina(6)

Universidad del desarrollo profesionalUniversidad del desarrollo profesional
Universidad del desarrollo profesional
Victor Gonzalez Molina1.2K views
Precursores de la enfermeriaPrecursores de la enfermeria
Precursores de la enfermeria
Victor Gonzalez Molina30.5K views
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
Victor Gonzalez Molina4.1K views
Etapas TecnicasEtapas Tecnicas
Etapas Tecnicas
Victor Gonzalez Molina4.2K views
Etapa vocacional de la enfermeríaEtapa vocacional de la enfermería
Etapa vocacional de la enfermería
Victor Gonzalez Molina33.2K views
Etapa historica del cuidado de enfermeriaEtapa historica del cuidado de enfermeria
Etapa historica del cuidado de enfermeria
Victor Gonzalez Molina1.2K views

La fisica moderna

  • 2.  La física moderna es la que estudia el comportamiento de las partículas subatómicas y los fenómenos que se dan entre la materia y la energía a esa escala.  La física moderna comienza desde comienzos del siglo XX, cuando el alemán Max Planck, investiga sobre el “cuanto” de energía, Planck decía que eran partículas de energía invisibles, y que éstas no eran continuas como lo decía la física clásica, por ello nace esta nueva rama de la física que estudia las manifestaciones que se producen en los átomos, los comportamientos de las partículas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. (También se le llama física cuantica).
  • 3. El desarrollo de la Física Moderna se da a partir del inicio del Siglo XX demostrando que la Mecánica Clásica no es siempre aplicable. El estudio del movimiento de partículas, a velocidades comparables a la de la luz, y la investigación del mundo microscópico de los átomos, electrones, protones, y otras partículas, impulso el desarrollo de algunos campos de al Física Moderna, como son la Relatividad y la Mecánica Cuantica. La teoría de la Relatividad fue desarrollada por Albert Einstein (1879-1955). A partir de la cual llego a establecer algunas proposiciones teóricas, que fueron demostradas experimentalmente tiempo después. Una tercera aportación de la teoría de la Relatividad es que la luz se desvía de su trayectoria al pasar junto a cuerpos de gran masa.
  • 4.  Mecanica cuantica  Relatividad  La mecánica cuántica (también conocida como la física cuántica o la teoría cuántica) es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas, donde la acción es del orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica. La mecánica cuántica es, cronológicamente, la última de las grandes ramas de la física. Comienza a principios del siglo XX, en el momento en que dos de las teorías que intentaban explicar ciertos fenómenos, la ley de gravitación universal y la teoría electromagnética clásica, se volvían insuficientes para esclarecerlos.
  • 5.  La teoría de la relatividad está compuesta a grandes rasgos por dos grandes teorías (la de la relatividad especial y la de la relatividad general) formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.  La primera teoría, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.  No fue hasta el 7 de marzo de 2010 cuando fueron mostrados públicamente los manuscritos originales de Einstein por parte de la Academia Israelí de Ciencias, aunque la teoría se había publicado en 1905. El manuscrito tiene 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, y fue donado por Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925 con motivo de su inauguración.1 2 3
  • 6.  La misión final de la física actual, es comprender la relación que existe entre las fuerzas que rigen la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la energía nuclear fuerte y la nuclear débil. Comprender y lograr una teoría de unificación, para así poder entender el universo y sus partículas.  avances tecnológicos como la invención del televisor, los rayos x, el radar, fibra óptica, el computador etc.
  • 7.  En la realización de bombas atómicas.  la televisor, los rayos x, el radar, fibra óptica, el computador etc.