Anzeige
El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
Anzeige
El proyecto y su ciclo de vida
El proyecto y su ciclo de vida
Nächste SlideShare
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Wird geladen in ... 3
1 von 6
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Anzeige

Más de Victor Albeiro Montaña Rozo(19)

Anzeige

El proyecto y su ciclo de vida

  1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO AUTOR: VICTOR ALBEIRO MONTAÑA ROZO PROFESOR-CONSULTOR: Mg. CLAUDIA YANETH ALDANA PALENCIA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA VILLAVICENCIO 2019
  2. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo es la elaboración de un mapa conceptual e identificar y reconocer el rol principal del profesional en el desarrollo de proyectos, de igual forma los elementos necesarios para poder garantizar el ciclo de vida de un proyecto y finalmente los responsables de garantizar el cumplimiento de las actividades de las fases que conforman el ciclo de vida de un proyecto. El éxito de las organizaciones depende de la formulación y adecuada ejecución de proyectos ya sean a corto, mediano o largo plazo. Sin importar su duración estos deben estar correlacionados con los objetivos mismos de la organización. Desde el punto de vista organizacional existe un profesional, administrador, gerente o representante legal que se considera el responsable del éxito o fracaso del ente y de los diferentes proyectos que se desarrollen en dicha organización, estos propósitos deben contemplar fechas, espacios enmarcados dentro de unas fases sucesivas inalterables que incluyen ciertas características propias de cada etapa. El desarrollo y culminación de los proyectos conciernen y afectan a un conjunto de personas y Organizaciones denominadas “interesados” quienes recibirán beneficios a cambio de su participación directa o indirecta.
  3. MAPA CONCEPTUAL
  4. CONCLUSIONES Un proyecto responde a la sumatoria de esfuerzos, el desarrollo de unas etapas, el manejo de unos recursos y la consecución de unos objetivos en un tiempo determinado. El profesional que pretenda desarrollar un proyecto de manera exitosa debe poseer ciertas características y desempeñar unos roles básicos que le permitan como gestor, adelantar unos continuos esfuerzos dentro de las especificaciones del proceso de planeación y de acuerdo a las situaciones imprevistas que se sucedan. El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por unos elementos que se involucran desde la etapa de iniciación hasta la de cierre, dentro de un contexto controlado de tal manera que permitan alcanzar las metas propuestas sin mayores trastornos. Los responsables del proyecto varían de acuerdo al tipo de organización pero pueden reducirse en esencia a un gestor o director de proyecto, un equipo de trabajo y un cliente. En algunos casos suele existir una oficina de gestión de proyectos que ejerce el seguimiento y control.
  5. BIBLIOGRAFÍA Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.
Anzeige