Definiciones geografia

V
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja
California
Plantel: Mexicali
Geografía
Definiciones
Profesor: Humberto Larrinaga
Alumna: Victoria Carolina Machado González
Grupo: 503
Ciclo escolar: 2013-2014
Mexicali, Baja California, a 09 de Septiembre del 2013.
Definiciones
Ciencia:
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento
obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método
científico.
Geografía:
Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2
En sentido
estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y
los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
Divisiones de la geografía:
Geografía Física y Geografía Humana, aunque también se divide en Geografía General y Geografía
Regional.
GF: La geomorfología, cartografía (básicas para nosotros los geógrafos), geología, edafología,
biogeografía, geoecología, hidrogeografía, climatología, meteorología, la paleogeografía que es
interesante cuando la integras con la geomorfología...etc.
GH: Geografía de la población, económica, rural y urbana, cultural, de la salud y médica, de los
servicios, del turismo, del deterioro, del riesgo socioambiental, geog. agrícola., etc.
Ciencias auxiliares y su relación:
1 La Geografía física es la ciencia natural que estudia el medio natural. Contiene a su vez
varias subdisciplinas:
2) Climatología: dedicada al estudio del clima.
3) Geomorfología: cuyo objeto de estudio es el relieve.
4) Hidrografía: estudio de los cuerpos de agua líquidos tanto continentales como marítimos.
5) Glaciología: a diferencia de la Hidrografía, esta rama de la Geografía se preocupa de los
cuerpos de agua en estado sólido.
6) Pedología ó Edafología: rama geográfica que se ocupa del estudio del suelo.
7) Paleogeografía: estudia la Geografía física del pasado.
8) Geografía Matemática: que se enfoca en el estudio de la relación del planeta, en el
Sistema Solar, su forma, dimensiones y movimientos. Además de las líneas imaginarias que
ha establecido el hombre para ubicarse en el globo llamada “red geográfica”, formada por los
paralelos y meridianos, que dan origen a las coordenadas geográficas.
9) Biogeografía: estudia la relación entre los seres vivos y el medio, integrando métodos de
las ciencias biológicas, la 10) (Biogeografía se divide en:)
11) Zoogeografía, con métodos de la Zoología y Ecología.
12) Fitogeografía con métodos de la Botánica, Ecología y Pedología.
13) La Geografía Humana es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de
sus medios, tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los
cambios que experimentan. La geografía humana contiene varias subdisciplinas:
14) Geografía de la Población: estudia la población de los distintos espacios; su distribución,
su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos
(despoblación rural o éxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.).
Tiene como ciencia afín a la Demografía. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en
una distinción del punto de vista: la Demografía estudia la población desde la perspectiva de
la Estadística, mientras que la Geografía de la Población la estudia teniendo en cuenta la
distribución espacial de la población y de sus características.
15) Geografía Rural: estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades
económicas que se llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de
asentamiento y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos,
problemas ambientales etc.). Como ciencias afines pueden citarse a la Agronomía, la
Sociología rural y la Economía.
16) Geografía urbana: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano,
estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas,
sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el Urbanismo y la Sociología urbana.
17) Geografía Económica: estudia las actividades económicas que se desarrollan en los
distintos espacios, la localización de las actividades económicas y los problemas económicos
(desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades...)
18) Geografía Industrial: centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus
características, cambios y problemas.
19) Geografía de los Servicios: estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes
espacios.
20) Geografía del turismo y el ocio: estudia los espacios turísticos y de ocio, los patrones de
desarrollo y cambios del turismo.
21) Geografía política: estudia la política en los diversos espacios, la organización y
características de los Estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa,
sistema electoral...)
22) Geografía social: se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados
como las divisiones sociales, la educación, la pobreza, las relaciones de género, la
etnicidad.
23) Geografía Cultural: estudia las diversas culturas, la difusión de elementos culturales, las
representaciones culturales, los paisajes culturales.
24) Geografía histórica: estudia las características y evolución de los espacios históricos, su
morfología y organización territorial así como su configuración social.)
Principales metodológicos de la geografía:
Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo,
como se origina una montaña.
Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se
producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y
alcance).
Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y
sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en
otros sitos de la Tierra; por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una
montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del
suelo etcétera.
Evolución: estudia la transformación que sufren hechos y fenómenos geográficos; por ejemplo, como
esa formación montañosa cambia y mediante la acción de qué factores o agentes internos y
externos.
Las divisiones de la geografía: su relación con otras ciencias

Recomendados

Conceptos von
ConceptosConceptos
Conceptosandreavc25
238 views5 Folien
geografía von
geografíageografía
geografíaEdgarCondoriChanco
1.2K views5 Folien
Principios basicos de la geografia 505 von
Principios basicos de la geografia 505Principios basicos de la geografia 505
Principios basicos de la geografia 505vhsiempre
1.5K views9 Folien
Conceptos de la geografia von
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografiagustavodoyouwho
26.4K views11 Folien
Conceptos basicos de Geografia von
Conceptos basicos de Geografia Conceptos basicos de Geografia
Conceptos basicos de Geografia Nidiacota123
658 views5 Folien
principios basicos de la geografia von
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaMilka Nuñez
830 views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Aplicas la geografia como ciencia mixta von
Aplicas la geografia como ciencia mixtaAplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixtaLaura Quirino Perez
1.8K views12 Folien
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta von
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaEsteban Martínez
4.3K views32 Folien
Concepto de geografía y objeto de estudio von
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioÁngel Álvarez
108.9K views9 Folien
Campo de estudio de la Geografía von
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografíaviksan
60.2K views20 Folien
Colegio de bachilleres del estado de baja california von
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaramseshigareda
366 views10 Folien
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos von
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Sueloslimiku
3.5K views42 Folien

Was ist angesagt?(19)

Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta von Esteban Martínez
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixtaBloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Bloque 1. Aplicas la Geografía como ciencia mixta
Esteban Martínez4.3K views
Concepto de geografía y objeto de estudio von Ángel Álvarez
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
Ángel Álvarez108.9K views
Campo de estudio de la Geografía von viksan
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
viksan60.2K views
Colegio de bachilleres del estado de baja california von ramseshigareda
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
ramseshigareda366 views
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos von limiku
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
01. IntroduccióN GeografíA De Los Suelos
limiku3.5K views
Geografia física von gabriel
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
gabriel3.1K views
Principales conceptos de la geografia. von Carlos Rios
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
Carlos Rios3.5K views
Principios basicos de la geografia von bggm2013
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
bggm20131.4K views
Principales conceptos de la geografia. 1 von Carlos Rios
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1
Carlos Rios1.8K views
Principales conceptos de la geografia. von Carlos Rios
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
Carlos Rios652 views

Destacado

Rescate aereo von
Rescate aereoRescate aereo
Rescate aereosgisell23
184 views2 Folien
Fondo monetario internacional. von
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.sgisell23
284 views2 Folien
Rocas von
RocasRocas
Rocassgisell23
316 views6 Folien
Atmosfera von
AtmosferaAtmosfera
Atmosferasgisell23
222 views2 Folien
Mesa redonda von
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondasgisell23
187 views2 Folien
Caractericas del agua von
Caractericas del aguaCaractericas del agua
Caractericas del aguasgisell23
354 views5 Folien

Destacado(20)

Rescate aereo von sgisell23
Rescate aereoRescate aereo
Rescate aereo
sgisell23184 views
Fondo monetario internacional. von sgisell23
Fondo monetario internacional.Fondo monetario internacional.
Fondo monetario internacional.
sgisell23284 views
Mesa redonda von sgisell23
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
sgisell23187 views
Caractericas del agua von sgisell23
Caractericas del aguaCaractericas del agua
Caractericas del agua
sgisell23354 views
Conclusiongeo von sgisell23
ConclusiongeoConclusiongeo
Conclusiongeo
sgisell23172 views
Definiciones von sgisell23
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
sgisell23315 views
Alexasalazar von sgisell23
AlexasalazarAlexasalazar
Alexasalazar
sgisell23432 views
Balance Hidrico von sgisell23
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
sgisell23261 views
Definiciones geografia von vicmchdo
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
vicmchdo602 views
Geogracia placas von Jorge Rdz
Geogracia placasGeogracia placas
Geogracia placas
Jorge Rdz299 views
Caracteristicas del agua von Jorge Rdz
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Jorge Rdz208 views
Caracteristicas del agua von Jorge Rdz
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Jorge Rdz441 views
Conclusion coordenadas von Marco Moreno
Conclusion coordenadasConclusion coordenadas
Conclusion coordenadas
Marco Moreno2.8K views
Geografia 2 von Jorge Rdz
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Jorge Rdz116 views
Caracterisicas del agua geografia von vicmchdo
Caracterisicas del agua geografiaCaracterisicas del agua geografia
Caracterisicas del agua geografia
vicmchdo182 views
Geografia 2 von Jorge Rdz
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Jorge Rdz192 views

Similar a Definiciones geografia

Conceptos von
ConceptosConceptos
ConceptosJavier Mireles
694 views8 Folien
Principios de la geografia von
Principios de la geografiaPrincipios de la geografia
Principios de la geografiaJavier Mireles
657 views8 Folien
Conceptos von
ConceptosConceptos
ConceptosJavier Mireles
302 views8 Folien
Principios basicos de la geografia von
Principios basicos de la geografia Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia federiconavarro508
337 views6 Folien
Geografía von
GeografíaGeografía
GeografíaEsteban Arciga
41.3K views12 Folien
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia von
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaRulo Nuño
563 views10 Folien

Similar a Definiciones geografia(20)

Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia von Rulo Nuño
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Rulo Nuño563 views
Principios basicos de la geografia von claudio2067
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
claudio2067632 views
Principales conceptos de la geografia. von Carlos Rios
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
Carlos Rios193 views
Principios basicos de la geografia von Luis A. Inzunza
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Luis A. Inzunza1.5K views
Principios basicos de la geografia von Jose Perez
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Jose Perez617 views
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf von eduardorubio66
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdfmaterial_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
material_2020D1_HUM111_02_145366.pdf
eduardorubio663 views
Investigacion geografia 1 von Kevin Lopez
Investigacion geografia 1Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1
Kevin Lopez2K views
Principios basicos de la geo von celestemc1095
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
celestemc1095730 views
Geografía von jh11
GeografíaGeografía
Geografía
jh1129.4K views
Geografia von vhsiempre
Geografia Geografia
Geografia
vhsiempre2.1K views

Más de vicmchdo

Regiones monzónicas 2013 von
Regiones monzónicas 2013Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013vicmchdo
2.8K views7 Folien
Conociendo la atmosfera von
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferavicmchdo
205 views3 Folien
Geografia balance hidrico 2013 von
Geografia balance hidrico 2013Geografia balance hidrico 2013
Geografia balance hidrico 2013vicmchdo
797 views3 Folien
Coordenadas feograficas von
Coordenadas feograficasCoordenadas feograficas
Coordenadas feograficasvicmchdo
152 views3 Folien
Mapa tectonico geografia von
Mapa tectonico geografiaMapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografiavicmchdo
385 views4 Folien
Cuadro de rocas geografia 2013 von
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013vicmchdo
1.1K views9 Folien

Más de vicmchdo(8)

Regiones monzónicas 2013 von vicmchdo
Regiones monzónicas 2013Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013
vicmchdo2.8K views
Conociendo la atmosfera von vicmchdo
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
vicmchdo205 views
Geografia balance hidrico 2013 von vicmchdo
Geografia balance hidrico 2013Geografia balance hidrico 2013
Geografia balance hidrico 2013
vicmchdo797 views
Coordenadas feograficas von vicmchdo
Coordenadas feograficasCoordenadas feograficas
Coordenadas feograficas
vicmchdo152 views
Mapa tectonico geografia von vicmchdo
Mapa tectonico geografiaMapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografia
vicmchdo385 views
Cuadro de rocas geografia 2013 von vicmchdo
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
vicmchdo1.1K views
Cuadro de rocas geografia 2013 von vicmchdo
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
vicmchdo1.2K views
Coordenadas geograficas von vicmchdo
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
vicmchdo188 views

Definiciones geografia

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel: Mexicali Geografía Definiciones Profesor: Humberto Larrinaga Alumna: Victoria Carolina Machado González Grupo: 503 Ciclo escolar: 2013-2014 Mexicali, Baja California, a 09 de Septiembre del 2013.
  • 2. Definiciones Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. Geografía: Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. Divisiones de la geografía: Geografía Física y Geografía Humana, aunque también se divide en Geografía General y Geografía Regional. GF: La geomorfología, cartografía (básicas para nosotros los geógrafos), geología, edafología, biogeografía, geoecología, hidrogeografía, climatología, meteorología, la paleogeografía que es interesante cuando la integras con la geomorfología...etc. GH: Geografía de la población, económica, rural y urbana, cultural, de la salud y médica, de los servicios, del turismo, del deterioro, del riesgo socioambiental, geog. agrícola., etc. Ciencias auxiliares y su relación: 1 La Geografía física es la ciencia natural que estudia el medio natural. Contiene a su vez varias subdisciplinas: 2) Climatología: dedicada al estudio del clima. 3) Geomorfología: cuyo objeto de estudio es el relieve. 4) Hidrografía: estudio de los cuerpos de agua líquidos tanto continentales como marítimos. 5) Glaciología: a diferencia de la Hidrografía, esta rama de la Geografía se preocupa de los cuerpos de agua en estado sólido. 6) Pedología ó Edafología: rama geográfica que se ocupa del estudio del suelo. 7) Paleogeografía: estudia la Geografía física del pasado. 8) Geografía Matemática: que se enfoca en el estudio de la relación del planeta, en el Sistema Solar, su forma, dimensiones y movimientos. Además de las líneas imaginarias que ha establecido el hombre para ubicarse en el globo llamada “red geográfica”, formada por los paralelos y meridianos, que dan origen a las coordenadas geográficas. 9) Biogeografía: estudia la relación entre los seres vivos y el medio, integrando métodos de
  • 3. las ciencias biológicas, la 10) (Biogeografía se divide en:) 11) Zoogeografía, con métodos de la Zoología y Ecología. 12) Fitogeografía con métodos de la Botánica, Ecología y Pedología. 13) La Geografía Humana es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus medios, tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan. La geografía humana contiene varias subdisciplinas: 14) Geografía de la Población: estudia la población de los distintos espacios; su distribución, su dinamismo natural y los movimientos migratorios, así como los problemas demográficos (despoblación rural o éxodo rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Tiene como ciencia afín a la Demografía. Y la diferencia entre las dos ciencias se centra en una distinción del punto de vista: la Demografía estudia la población desde la perspectiva de la Estadística, mientras que la Geografía de la Población la estudia teniendo en cuenta la distribución espacial de la población y de sus características. 15) Geografía Rural: estudia el mundo rural y los espacios rurales, las actividades económicas que se llevan a cabo en éstos (agricultura, ganadería, turismo), los tipos de asentamiento y los problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos, problemas ambientales etc.). Como ciencias afines pueden citarse a la Agronomía, la Sociología rural y la Economía. 16) Geografía urbana: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características socioeconómicas, sus cambios y problemas. Como ciencias afines están el Urbanismo y la Sociología urbana. 17) Geografía Económica: estudia las actividades económicas que se desarrollan en los distintos espacios, la localización de las actividades económicas y los problemas económicos (desarrollo geográfico desigual, globalización, deslocalización de las actividades...) 18) Geografía Industrial: centrada en los espacios con fuerte contenido industrial, sus características, cambios y problemas. 19) Geografía de los Servicios: estudia las actividades terciarias que se dan en los diferentes espacios. 20) Geografía del turismo y el ocio: estudia los espacios turísticos y de ocio, los patrones de desarrollo y cambios del turismo. 21) Geografía política: estudia la política en los diversos espacios, la organización y características de los Estados (fronteras, capitalidad, estructura político-administrativa, sistema electoral...) 22) Geografía social: se centra en diversos aspectos sociales de los espacios estudiados como las divisiones sociales, la educación, la pobreza, las relaciones de género, la etnicidad. 23) Geografía Cultural: estudia las diversas culturas, la difusión de elementos culturales, las representaciones culturales, los paisajes culturales. 24) Geografía histórica: estudia las características y evolución de los espacios históricos, su morfología y organización territorial así como su configuración social.)
  • 4. Principales metodológicos de la geografía: Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña. Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Relación: busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra; por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del suelo etcétera. Evolución: estudia la transformación que sufren hechos y fenómenos geográficos; por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la acción de qué factores o agentes internos y externos. Las divisiones de la geografía: su relación con otras ciencias